Procedimiento de Seguridad para Actividades Con Caballos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE ANIMALES DE MONTE Y CRIA

Objeto

Prevenir y controlar Controlar y disminuir la accidentalidad durante actividades


productivas y rutinarias de la finca dentro de las que se incluyen monte del
caballo, desplazamiento en áreas abiertas para el enlace del ganado vacuno.

Alcance

Dirigido a todos los trabajadores vinculados directamente o aquellos que realicen


este tipo de actividades dentro de la FINCA el PLACER.
PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD DURANTE ACTIVIDADES DE MANEJO DE
EQUINOS

ACTIVIDAD DESCRIPCION DE RESPONSABLE FRECUENCIA FORMATOS


LA MISMA VINCULADOS
Durante esta
ELECCION DEL actividad el capataz ENCARGADO DE
ANIMAL o encargado de la LA FINCA / CON Según LISTADO DE
finca seleccionara AVAL DE necesidad ANIMALES
el caballo que VETERINARIO. AUTORIZADOS
cumpla PARA LA
requerimientos para ACTIVIDAD /
la actividad a Verificación de
ejecutar; donde se condiciones de
incluyen salud de los
características del mismos.
mismo, tiempo de
descanso del
animal, doma o
entrenamiento del
mismo y
condiciones o
autorización del
veterinario
encargado de la
finca o en su
remplazo del
responsable de la
doma de los
mismos.
Se establece el
ORGANIZACIÓN área donde se Encargado de la Según
DEL PROCESO Y ejecutara la finca necesidad Análisis de
ACTIVIDAD A actividad, trabajo seguro
EJECUTAR permitiendo ( ATS) donde se
establecer controles identifiquen
como presencia de medidas de
terrenos irregulares, control.
áreas con
características
especiales y
posibles eventos
naturales o públicos
presentes en el
área. Se establece
el número de
trabajadores que se
vincularan con la
realización de la
tarea.

VERIFICACION DE En esta etapa del


ELEMENTOS DE trabajo se realizara Según
PROTECCION una inspección del necesidad Lista de
PERSONAL Y estado de los chequeo para la
EQUIPOS USADOS aperos (sistemas de verificación de
DURANTE LA amarre del animal). Encargado de la los aperos, Lista
ACTIVIDAD De los elementos finca de chequeo
de protección para la
personal usados verificación del
durante la ejecución uso de los EPP
de la tarea.( Donde acordes a la
se incluyen casco tarea por parte
antigolpes, camisa de los
manga larga, trabajadores.
zapatos )
Encargado de la
En este momento finca
se procederá a Según Inspección de
ejecutar la labor necesidad de ejecución de la
especifica en forma no tarea la cual
campo , donde se Representante periódica. será realizada
EJECUCION DE LA estará haciendo legal ( Inspección de forma no
TAREA una no rutinaria) rutinaria ATS
retroalimentación ( Permitiendo
continua de los identificar actos
cambios durante la inseguros por
realización de la parte del
tarea y de los trabajador)
posibles controles
para disminuir la
accidentalidad
asociada a ella
REGLAS BASICAS PARA ACTIVIDADES DE MONTA DE CABALLOS Y ENLACE
DE LOS MISMOS.

 NO MONTE DESCALZO

Los caballos siempre tienen el derecho de paso

• Sea consiente de y adhiere al límite de velocidad en la propiedad de la granja.


Maneje lentamente alrededor de los establos y cuando hay caballos o gente
cercanos.
• Cuando está manejando en la propiedad de la granja, siempre acérquese a
caballos o gente cuidadosamente. Los trabajadores que guían los caballos deben
enfocarse en los caballos y es posible que no sean conscientes de su vehículo.

Reglas de seguridad para mozos de caballo

 Siempre trabaje dentro de sus habilidades y capacidad. Cuando trata


de hacer una tarea con la cual no está familiarizado, pida instrucción y
supervisión.
• Acérquese a un caballo desde el frente de manera tranquila y paciente.
• Siempre debe guiar un caballo desde el lado izquierdo, manteniendo la
posición del cuerpo suyo al hombro o un poco enfrente del hombro del
caballo.
• Siempre trabaje desde la cabeza hacia la cola cuando está proveyendo
tratamiento o almohazando un caballo. Los caballos responden de una
manera más relajada cuando se le acerca de esta dirección.
• Cuando almohaza un caballo, ate la cabeza a una pared del establo con
una martingala apropiada o un bocado, o sujete la cabeza del caballo con
un bocado sujetado a cabestro.
• Use procedimientos apropiados cuando contiene a un caballo para
tratamiento veterinario o de un herrero u otros procedimientos.

 Párese al lado del caballo cuando se aplica una restricción de la


nariz
 Párese al mismo lado de la persona haciendo el procedimiento.
 Párese con la cara en la dirección de la persona haciendo el
procedimiento para que pueda ver lo que está haciendo la persona y
cómo está reaccionando el caballo. Esto le permite tirar la cabeza
del caballo hacia usted, causando que el trasero del caballo se
mueva en la dirección opuesta de la persona que está haciendo el
procedimiento por si una situación peligrosa surgiera.

• Siempre pida que un mozo agarre el caballo cuando está haciendo un


procedimiento con que el caballo no esté familiarizado, como bañar,
levantar los pies, etc.
• Deje despeje suficiente cuando se mueve alrededor de los caballos.
Nunca se pare directamente detrás de un caballo.

 Los caballos suelen ser indecisos y pueden comportarse de otra manera


cuando se trata de nuevos ambientes y procedimientos. Suele ser el caso
durante las ventas de caballos, sobre todo con los caballos jóvenes tales
como los recién destetados o novillos. Tenga más cuidado cuando los
caballos se adaptan a los ambientes nuevos.
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO

ELEMENTOS A CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES


EVALUAR

Se realizó una
verificación previa de
las condiciones del
anima l( Estado de
salud, doma del mismo,
nivel de estrés).
Revisión del estado de
los aperos, lazos y
elementos a usar en la
tarea.
Reconocimiento del
terreno donde se
realizara la tarea
Se realizó planeación
de la tarea a ejecutar?
donde se evaluá
número de trabajadores
a realizar y condiciones
de los mismos para
realizarla.
( Conocimientos,
habilidades y estado
físico ).

Se identificaron los EPP


a usar durante la tarea?
Todos los trabajadores
cuentan con los EPP
necesarios?
Se realizo un análisis
previo de los riesgos a
los que se encuentran
expuestos y las
medidas de control
existentes en caso de
que ocurra un evento?
Se cuentan con los
medios de
comunicación
adecuados para activar
un plan de respuesta en
caso de emergencia o
AT.
Se cuenta con personal
capacitado para dar
respuesta a eventos de
emergencia.

También podría gustarte