TEMA 5 Procesamiento Semántico
TEMA 5 Procesamiento Semántico
TEMA 5 Procesamiento Semántico
Procesamiento
semántico
Hay tareas (lectura) donde el acceso al significado se produce de forma casi automática y el papel de las funciones
ejecutivas es mínimo, pero otras (asociación semántica), donde las funciones ejecutivas son fundamentales.
• Una teoría reciente defendida por Patterson, Néstor y Rogers (2007),
denominada “Teoría Hub” o Teoría del centro de actividad: considera que junto
a las redes distributivas existen un centro de actividad responsable del
conocimiento conceptual
• Proponen un componente de control AMODAL ya que los conceptos son
entidades abstractas formadas a partir de la destilación de estímulos concretos
y a los que se puede acceder desde distintas modalidades sensoriales
• Esta Zona “Amodal”, sería un centro distribuidor de actividad donde están
representados todos los conceptos.
• Una lesión en esta zona produciría una alteración semántica con independencia
de la modalidad perceptiva en que se presente (visual, auditiva, táctil) y de la
modalidad de respuesta que se le pida (denominación oral, escrita, dibujo,
mímica, etc.). Esa zona “amodal” podría situarse en la parte anterior de los
lóbulos temporales.
Pacientes con daños Demencia semántica,
semántico puro debido a enfermedad
encelopatía por herpes neurodegenerativa,
simple tienen siempre atrofia cerebral comienza
dañada esa zona en esa zona
• Sostienen que sólo las zonas temporales anteriores corresponden al sistema
semántico:
• Las otras dos zonas (inferior del lóbulo frontal izquierdo y temporoparietal) son
áreas ejecutivas que participan en el acceso al sistema semántico
• Si accedemos automáticamente a un concepto sólo necesitamos la activación de las
zonas temporales
• Cuando queremos realizar una búsqueda consciente necesitamos el funcionamiento
de las zonas temporoparietal y prefrontal inferior izquierdo.
• Cuando un paciente tiene una lesión en la zona temporal no entiende un concepto,
da igual la forma en que se le presente, no podrá reconocerlo porque ha perdido el
propio concepto.
• Cuando se produce una lesión en las zonas temporoparietal y prefrontal inferir
izquierdo el trastorno se manifiesta solo en tares que exigen mayor participación de
las funciones ejecutivas: el paciente podrá comprender el concepto si se presenta en
otra modalidad.