0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas5 páginas

Combinadas

Cargado por

Manu Martín
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas5 páginas

Combinadas

Cargado por

Manu Martín
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Octatlón (Juveniles Chicos)

El Octatlón consta de OCHO pruebas, que se desarrollarán en el curso de dos días consecutivos y en el
siguiente orden:

OCTATLÓN

100 metros lisos


Salto de Longitud
Primer Día
Lanzamiento de Peso
400 metros lisos

110 metros vallas


Salto de Altura
Segundo Día
Lanzamiento de Jabalina
1000 metros lisos

Pentatlón (Hombres Júniors y Séniors)


El Pentatlón consta de CINCO pruebas, que se efectuarán en un día y en el siguiente orden:

PENTATLÓN

Salto de Longitud
Lanzamiento de Jabalina
200 metros lisos
Lanzamiento de Disco
1.500 metros

Decatlón (Hombres Júniors y Séniors)


El Decatlón consta de DIEZ pruebas, que se efecturán en el curso de dos días consecutivos y en el
siguiente orden:

DECATLÓN

100 metros lisos 110 metros vallas


Salto de Longitud Lanzamiento de Disco
Primer Día Lanzamiento de Peso Segundo Día Salto con Pértiga
Salto de Altura Lanzamiento de Jabalina
400 metros lisos 1.500 metros
Heptatlón (Juveniles Chicas, Mujeres Júniors y Séniors)
El Heptatlón consta de SIETE pruebas, que se efectuarán en el curso de dos días consecutivos y en el
siguiente orden:

HEPTATLÓN

100 metros vallas


Salto de Altura
Primer Día
Lanzamiento de Peso
200 metros lisos

Salto de Longitud
Segundo Día Lanzamiento de Jabalina
800 metros lisos

Decatlón (Mujeres Júniors y Séniors)


El Decatlón consta de DIEZ pruebas, que se efectuarán en el curso de dos días consecutivos y en el
siguiente orden:

DECATLÓN

100 metros lisos


Lanzamiento de Disco
Primer Día Salto con Pértiga
Lanzamiento de Jabalina
400 metros lisos

100 metros vallas


Salto de Longitud
Segundo Día Lanzamiento de Peso
Salto de Altura
1.500 metros

Normas Generales
A la discreción del Juez Árbitro de Pruebas Combinadas habrá, cuando sea posible, un intervalo de, por lo
menos, 30 minutos entre la hora en que termine una prueba y el comienzo de la siguiente, para cualquier
atleta individual.

Si es posible, el tiempo que transcurra entre el final de la última prueba del primer día y el comienzo de
la primera prueba del segundo día, será, al menos, de 10 horas.

En cada una de las pruebas de una competición de Pruebas Combinadas, excepto en la última, las series
y grupos deberán estar confeccionados por el/los Delegado/s Técnico/s o por el Juez Árbitro de Pruebas
Combinadas, según el caso, de tal forma que los atletas que hayan logrado registros similares en cada
prueba individual durante un periodo determinado, sean colocados en la misma serie o en el mismo
grupo.

Preferentemente cinco o más atletas, y nunca menos de tres, serán colocados en cada serie o grupo.

Cuando esto no pueda realizarse a causa del horario de las pruebas, las series o los grupos para la
siguiente prueba deberán estar confeccionados teniendo en cuenta la disponibilidad de los atletas
después de su participación en la prueba precedente.

En la última prueba de una competición de Pruebas Combinadas las series serán ordenadas de forma que
un grupo se componga de los atletas que encabecen la clasificación después de la penúltima prueba.

El/los Delegado/s Técnico/s o el Juez Árbitro de Pruebas Combinadas, según el caso, estará/n
autorizado/s para modificar cualquier grupo, si en su opinión, lo estimase/n apropiado.

Serán aplicables las Reglas de la IAAF para cada prueba de las que consta la competición, con las
excepciones siguientes:

(a) En el salto de longitud y en cada uno de los lanzamientos, solamente se permitirán tres
intentos a cada uno de los atletas.

(b) En caso de que no se disponga de un equipo de cronometraje eléctrico totalmente


automático, el tiempo invertido por cada atleta se tomará independientemente por tres
Cronometradores.

(c) En carreras, sólo se permite una salida falsa por serie sin que haya descalificación del
atleta o atletas responsables de la salida falsa. Cualquier atleta/s responsable/s de
posteriores salidas falsas en la serie, deberá ser descalificado.

(d) El aumento de altura se hará uniformemente cada 3 centímetros para el salto de altura y
10 centímetros para el salto con pértiga durante toda la competición, cuando se trate de
competiciones bajo el Artículo 1.1 (a), (b), (c) y (f).

(e) Los tiempos reglamentarios para efectuar un intento no deberán exceder:

Altura Pértiga Otros

Quedan más de tres atletas en


1 minuto 1 minuto 1 minuto
competición

Quedan dos o tres atletas en


1,30 minutos 2 minutos 1 minuto
competición

Quedan un atleta en competición 2 minutos* 3 minutos*

* Cuando quede un solo atleta en competición, los tiempos mencionados se seguirán


en el primer intento solamente si el intento previo fue hecho por el mismo atleta.

Intentos consecutivos 2 minutos 3 minutos 2 minutos


Sólo puede aplicarse un sistema de cronometraje desde el principio hasta el final de cada prueba
individual.

Todo atleta que no intente tomar la salida o no haga ningún intento en una de las pruebas, no será
autorizado a tomar parte en las pruebas siguientes y se considerará que ha abandonado la competición.

No figurará, por consiguiente, en la clasificación final.

Cualquier atleta que decida retirarse de una competición de Pruebas Combinadas deberá informar
inmediatamente de su decisión al Juez Árbitro de Pruebas Combinadas.

Las puntuaciones, de acuerdo con las Tablas de Puntuación en vigor de la IAAF serán anunciadas, por
separado para cada prueba y los totales acumulados, a todos los atletas después de la finalización de
cada una de las pruebas.

El vencedor será el atleta que obtenga el mayor número total de puntos.

Si dos o más atletas finalizan con el mismo número de puntos en cualquier puesto de la Competición, el
procedimiento para determinar si ha habido un empate es el que sigue:

(a) El atleta que en mayor número de pruebas haya obtenido más puntos que el otro u otros
atletas afectados será el que obtenga mejor puesto.

(b) Si los atletas siguen igual después de aplicar la regla anterior, el atleta que haya obtenido
la mayor puntuación en una cualquiera de las pruebas será quien obtenga la plaza más
alta.

(c) Si los atletas siguen igual después de aplicar la regla anterior, el atleta que haya obtenido
la mayor puntuación en una segunda prueba, etcétera, será quien obtenga la plaza más
alta.

El Juez Árbitro de Pruebas Combinadas


El Juez Árbitro de Pruebas Combinadas tendrá la competencia sobre el desarrollo de la Competición de
Pruebas Combinadas.

Tendrá igualmente la competencia sobre el desarrollo de las respectivas pruebas individuales que
componen la Competición de Pruebas Combinadas.

Récords
Las condiciones serán cumplidas en cada una de las pruebas individuales excepto en las pruebas donde se
mide la velocidad del viento, en las que, al menos, una de las siguientes condiciones serán cumplidas:

1. La velocidad del viento en cualquier prueba individual no sobrepasará los 4 metros por
segundo.

2. El promedio de velocidad (basado en la suma de las velocidades del viento medida en cada
prueba individual, dividida por el número de dichas pruebas) no sobrepasará los 2 metros
por segundo.
s
u e rdo
Ac uece ss
J itro
Árb

Modificación de la puntuación en Pruebas Combinadas


El sistema de puntuación deber ser único (manual o eléctrico) para cada prueba de la competición
propiamente dicha.

En caso de fallo del cronometraje eléctrico, se reservarán los tiempos eléctricos para situaciones de
posibles homologaciones de Récords.

Registros de un atleta en un concurso de saltos horizontales y su aplicación en Pruebas


Combinadas
Se aplicará lo más beneficioso y reglamentario para el atleta de entre los resultados conseguidos.

más información:

IAAF Scoring Tables for Combined Events


http://issuu.com/rfea-cnj/docs/scoringtables

También podría gustarte