Informe Deforestacion 3B
Informe Deforestacion 3B
Informe Deforestacion 3B
México ocupa uno de los primeros lugares en tasas de deforestación en el mundo. No hay
una estimación exacta, pero se calcula que la tasas de deforestación a nivel nacional
podría ser de hasta 1.98 millones de hectáreas por año,
7: Esta práctica, que afecta a los bosques y al clima global, tiene unas causas e impactos
que atacan directamente al medio ambiente. Conoce las soluciones para combatirla.
Implica el cambio de uso de tierra forestal a cualquier otro uso de la tierra, tales como el
uso agrícola, praderas, asentamientos humanos, humedales u otras tierras
Según el Informe Frentes de Deforestación 2021 del Fondo Mundial para la Naturaleza
(WWF), en los últimos 13 años, más de 43 millones de hectáreas de bosque han sido
devastadas, un terreno que equivale al tamaño del estado de California en Estados
Unidos. Sin duda, estos datos reflejan la acuciante necesidad de poner el foco en la
protección de las zonas con más riesgo de sufrir estos efectos tan devastadores.
10: La deforestación es la destrucción de los bosques para destinar la tierra a otros usos,
mientras que la degradación forestal es un proceso más gradual relacionado con la
explotación insostenible y que tiene como resultado el menoscabo de la capacidad de los
bosques para producir beneficios esenciales, como la madera o la biodiversidad.
FUENTES DE CONSULTA
1: https://es.m.wikipedia.org.es
2: https://www.greenpeace.org.es
3: https://www.nationalgeographic.es
4: https://www.bbva.com
5: https://climate.selectra.com
6: https://concepto.de
7: https://www.wwf.org.mx
8: https://snmf.cnf.gob.mx
9: https://www.santanderopenacademy.com
10: https://www.europarl.europa.eu