Informe Cálculo Tubería Enterrada

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

PROYECTO: LINEA INTERCEPTORA

INFORME DE VERIFICACION DE DEFLEXION


Y PANDEO EN TUBERIA ENTERRADA EN
ZANJA CON CONCRETO DE 10Mpa.

CLIENTE: TERRAMOVE SAC.

CONTROL DE MODIFICACIONES
Rev Elaborado Revisad Aprobado
Fecha. Descripción
. Por: o Por: Por:
Revisión
A 17/11/2022 JP. EC. EC.
Interna
PROYECTO: LINEA INTERCEPTORA
Código Documento

VERIFICACION DE DEFLEXION Y PANDEO EN TUBERIA ENTERRADA EN ZANJA CON E0B01-INF-TMV-001


CONCRETO DE 10Mpa.

CONTENIDO

1. OBJETIVO GENERAL......................................................................................................... 3
2. UBICACIÓN DEL PROYECTO............................................................................................ 3
3. DATOS DEL PROYECTO................................................................................................... 3
4. MARCO TEORICO.............................................................................................................. 4
4.1. CRITERIOS DE VERIFICACION DE PANDEO Y DEFLEXION DE TUBERIAS.........4
4.1.1. CALCULO DE CARGA DE RELLENO.....................................................................5
4.1.1. CALCULO DE CARGA DE TRANSITO....................................................................5
4.2. VERIFICACION AL PANDEO DE LA TUBERIA.........................................................9
4.3. CRITERIOS DE VERIFICACION DE FATIGA Y EROSION PARA PAVIMENTOS...10
5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.....................................................................11
6. ANEXOS DE CALCULO.................................................................................................... 12

Página | 2
PROYECTO: LINEA INTERCEPTORA
Código Documento

VERIFICACION DE DEFLEXION Y PANDEO EN TUBERIA ENTERRADA EN ZANJA CON E0B01-INF-TMV-001


CONCRETO DE 10Mpa.

1. OBJETIVO GENERAL.

El presente informe tiene como finalidad realizar el sustento técnico para usar
concreto de f´c= 10 Mpa de resistencia a la compresión como reemplazo de
material de relleno estructural en una zanja de tuberías de HDPE corrugadas
de 36” de diámetro, verificándose que las tuberías cumplan las condiciones de
deflexión, pandeo y el concreto de f´c=10Mpa cumpla con los criterios mínimos
de porcentaje de erosión y fatiga.
2. UBICACIÓN DEL PROYECTO.

El presente proyecto se encuentra ubicado en el proyecto minero Antamina,


ubicado en el departamento de Ancash, provincia de Huaria, distrito de San
Marcos. Especificamente se encuentra ubicado en el Valle C-Vía Nacional de
Ingreso a Antamina.

EMBALSE RELAVES

Campamento Minero
Yanacancha- Antamina

Zona de Proyecto

Ubicación General del Proyecto. Mina Antamina.

3. DATOS DEL PROYECTO.

 Resistencia a la compresión del concreto a utilizar: 10Mpa (100 kg/cm2).


 Módulo de rotura del concreto: De acuerdo a ACI 363.
 Tipo de tubería enterrada: Tubería HDPE corrugada de 36”.
 Cama de apoyo de tubería: Arena e=10cm.

Página | 3
PROYECTO: LINEA INTERCEPTORA
Código Documento

VERIFICACION DE DEFLEXION Y PANDEO EN TUBERIA ENTERRADA EN ZANJA CON E0B01-INF-TMV-001


CONCRETO DE 10Mpa.

 Periodo de diseño para pavimentos rígidos: Para vías rurales se tiene en


cuenta un periodo de 10-20 años. Se utilizará 20 años.
 Relleno de zanja: Concreto 10 Mpa.
 Estudio de tráfico: Sin datos por el cliente. (Ver conclusiones).

Figura 1: Sección típica de cruce. Fuente: Cliente.

4. MARCO TEORICO.

4.1. CRITERIOS DE VERIFICACION DE PANDEO Y DEFLEXION DE TUBERIAS.

El comportamiento de las tuberías es diferente según el material; esto se


debe a que ciertos materiales se comportan como rígidos, como el
concreto, el asbesto cemento, el acero de gran espesor y otros, como el
acero de pequeño espesor, los plásticos en general y el HDPE en
particular, como flexibles.
Marston elaboró una teoría de análisis de la carga de relleno. Su
desarrollo, que se presenta a continuación, se basa conceptualmente en
el efecto de "arco" que se produce alrededor del tubo, por el cual, el
peso del relleno se descarga en las paredes laterales de la zanja.
Una vez determinadas las cargas de relleno y tránsito, se calcula, en
tuberías rígidas, la tensión actuante y se verifica que no sea superior a la
tensión admisible.
La limitación de las tensiones válida para los tubos rígidos no tiene
sentido en los tubos flexibles, que tienen una gran resistencia a la
tracción y por lo tanto difícilmente se rompen por tensión, en cambio, el

Página | 4
PROYECTO: LINEA INTERCEPTORA
Código Documento

VERIFICACION DE DEFLEXION Y PANDEO EN TUBERIA ENTERRADA EN ZANJA CON E0B01-INF-TMV-001


CONCRETO DE 10Mpa.

punto crítico es la deformación, ya que los tubos se deforman sin


romperse, más del 20 % del diámetro. Sin embargo, una deformación de
este tipo implicaría pérdidas en las juntas, por consiguiente, se limita la
deflexión a un valor variable entre el 5 y el 7,5 % de acuerdo al tipo de
tubería.
4.1.1. CALCULO DE CARGA DE RELLENO.

La carga de relleno se evalúa según el Manual AWWA M – 55 como la


carga del suelo sobre el tubo con la siguiente expresión:

4.1.1. CALCULO DE CARGA DE TRANSITO.

La norma AWWA se basa para el análisis de las cargas de tránsito en la


norma AASHO H-20, que parte de considerar dos camiones que circulan
en la misma dirección, pero en sentidos opuestos y con la conducción en
una posición central.
Para el cálculo se considera conservadoramente un pavimento flexible,
ya que las cargas concentradas producen una presión mayor a la
obtenida al considerar un pavimento rígido.
En la siguiente tabla, se muestra la presión sobre la tubería calculada
mediante la integración numérica de Boussinesq en función de la
profundidad:

Página | 5
PROYECTO: LINEA INTERCEPTORA
Código Documento

VERIFICACION DE DEFLEXION Y PANDEO EN TUBERIA ENTERRADA EN ZANJA CON E0B01-INF-TMV-001


CONCRETO DE 10Mpa.

Altura Relleno PL
(m) (kPa)
0.45 93.13
0.60 63.65
0.75 46.90
0.90 36.18
1.05 28.81
1.20 24.12
1.80 13.40
2.40 8.71
3.00 5.36

El factor de impacto se considera constante, tomando un valor


conservador de:
IF = 1.5
La deflexión es la deformación de la tubería por el efecto de las cargas
de relleno y tránsito.
La expresión de cálculo fue desarrollada originalmente por Spangler y
luego optimizada por la Universidad de Iowa, es por ello que se la
denomina fórmula de Spangler - Iowa y es, de acuerdo al manual
AWWA M-55, la siguiente:

Página | 6
PROYECTO: LINEA INTERCEPTORA
Código Documento

VERIFICACION DE DEFLEXION Y PANDEO EN TUBERIA ENTERRADA EN ZANJA CON E0B01-INF-TMV-001


CONCRETO DE 10Mpa.

La relación DR es igual a D/e. Siendo “D” el diámetro exterior y “e” el


espesor de la tubería.
El coeficiente TL es un coeficiente de mayoración de la carga, que se
agrega debido al aumento de la deformación en el tiempo, aún con
carga constante. La norma AWWA recomienda adoptar: TL = 1.50.
El coeficiente K es un coeficiente que depende del ángulo en que se
apoya la tubería sobre el lecho y por lo tanto de la compactación, La
norma AWWA recomienda adoptar: K = 0.1
El módulo de elasticidad del HDPE es 900 MPa (9000 kg/cm2) de
acuerdo a las normas americanas.
El módulo de reacción del suelo E’ deberá ser una combinación del
Módulo Resistente EE’ del relleno alrededor del tubo (Concreto 10Mpa)
con el Módulo Resistente EN’ del suelo natural a los costados de la
zanja. Esta combinación se realiza a través de un coeficiente SC. Este
se obtiene mediante la ecuación:
E’ = SC ∙ EE’
Donde:

SC: es el Factor de Combinación de Soporte del Suelo;


EE’: es el Módulo de Reacción para el suelo de relleno.

El Factor de Combinación de Soporte del Suelo SC, depende de la


interacción entre:
-La relación entre el suelo natural y el suelo de relleno EN’ / EE’;
-La relación entre el ancho de zanja y el diámetro exterior de la tubería
B/DExt.

Página | 7
PROYECTO: LINEA INTERCEPTORA
Código Documento

VERIFICACION DE DEFLEXION Y PANDEO EN TUBERIA ENTERRADA EN ZANJA CON E0B01-INF-TMV-001


CONCRETO DE 10Mpa.

EE’, se obtiene de la siguiente tabla:

EN’, se obtiene de la siguiente tabla:

Página | 8
PROYECTO: LINEA INTERCEPTORA
Código Documento

VERIFICACION DE DEFLEXION Y PANDEO EN TUBERIA ENTERRADA EN ZANJA CON E0B01-INF-TMV-001


CONCRETO DE 10Mpa.

4.2. VERIFICACION AL PANDEO DE LA TUBERIA.

La tubería de PEAD se coloca normalmente enterrada y esta


metodología se desarrolla para estos casos.
La verificación al pando consiste en comparar la presión externa que
será capaz de resistir la tubería instalada en zanja (PCA) con la presión
externa real total a la que estará sometida (PT).
Según el Manual AWWA M – 55, la presión admisible por Pandeo se
calcula con la siguiente expresión:

Página | 9
PROYECTO: LINEA INTERCEPTORA
Código Documento

VERIFICACION DE DEFLEXION Y PANDEO EN TUBERIA ENTERRADA EN ZANJA CON E0B01-INF-TMV-001


CONCRETO DE 10Mpa.

4.3. CRITERIOS DE VERIFICACION DE FATIGA Y EROSION PARA


PAVIMENTOS.

Para el presente estudio se considera, que los últimos 60 cm del relleno


de la zanja para tubería son o trabajan a manera de pavimento rígido,
para los casos de diseño de pavimentos rígidos se considera
resistencias a la compresión del concreto mayores a los 175Kg/cm2, sin
embargo, también se considera por un tema de economía de los
proyectos, espesores de pavimento que van desde los 15 cm hasta los
30 cm.
Para el caso actual se propone la utilización de concreto de 10Mpa que,
si bien no se encuentra en el rango de resistencia a la compresión para
su utilización como pavimento rígido, este tendrá un espesor mínimo de
60 cm colocado en terreno, los porcentajes de erosión y fatiga
calculados en el método PCA, se encuentran directamente relacionados
con el espesor de la capa de pavimento a utilizar.
Se utilizará por lo tanto una verificación a erosión y fatiga para las
consideraciones anteriormente descritas.
El módulo de rotura del concreto f´c=10Mpa:

Mr=1.96 MPa
Debido a que el espesor del concreto en la zanja es mayor a los 60 cm,
se considera que este se apoya sobre el mismo elemento de concreto.
De manera general se debe de verificar que el porcetanje de fatiga y
erosión es menor al 100%.

Página | 10
PROYECTO: LINEA INTERCEPTORA
Código Documento

VERIFICACION DE DEFLEXION Y PANDEO EN TUBERIA ENTERRADA EN ZANJA CON E0B01-INF-TMV-001


CONCRETO DE 10Mpa.

5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

 Se concluye que la tubería corrugada de HDPE a instalar cumple con las


verificaciones de pandeo y deflexión. Obteniéndose un porcentaje de
deflexión de 2.37% para las condiciones de terreno del proyecto y una
máxima presión externa de 2083.08 kPa.
 El reemplazo de material de relleno estructural por concreto de 10 MPa
es viable debido a que este último material supera las características
mecánicas de los materiales de relleno.
 Se debe asegurar el espesor del concreto por sobre la clave de la
tubería a instalar.
 El terreno donde será colocado el concreto deberá ser aprobado por la
supervisión de campo, se evitará totalmente rellenar en terrenos
saturados o inadecuados.
 Se recomienda instalar un refuerzo de acero en la cara superior del
concreto a lo largo de los cruces de vía con una disposición de malla en
ambos sentidos cada 20 cm usándose varillas de ½”.
 Debido a la falta de un estudio de tráfico, se estableció para el caso de
la verificación del concreto a utilizar una tabla normalizada de repetición
de ejes vehiculares comerciales.

Página | 11
PROYECTO: LINEA INTERCEPTORA
Código Documento

VERIFICACION DE DEFLEXION Y PANDEO EN TUBERIA ENTERRADA EN ZANJA CON E0B01-INF-TMV-001


CONCRETO DE 10Mpa.

6. ANEXOS DE CALCULO.

Página | 12
PROYECTO: LINEA INTERCEPTORA
Código Documento

VERIFICACION DE DEFLEXION Y PANDEO EN TUBERIA ENTERRADA EN ZANJA CON E0B01-INF-TMV-001


CONCRETO DE 10Mpa.

7. PLANO DE PROYECTO.

Página | 13

También podría gustarte