Proyecto I, Trabajo Borrador
Proyecto I, Trabajo Borrador
Proyecto I, Trabajo Borrador
Selección de Personal
Proyecto Practicum I
I. INTRODUCCIÓN..........................................................................................................3
Descripción de la empresa:............................................................................................3
II. METODOLOGÍA.........................................................................................................7
III. RESULTADOS..........................................................................................................13
IV. CONLUSIONES........................................................................................................14
V. BIBLIOGRAFÍA.........................................................................................................15
2
I. INTRODUCCIÓN
Descripción de la empresa:
Herracruz S.A. es una empresa que cuenta con una oficina central situada en
Santa Cruz de la sierra desde el año 1995 asimismo, cuenta con dos sucursales en las
eje económico central del país, en la central y en las sucursales cuenta con todo el
Esta empresa inició a partir del año 2000 con un crecimiento sostenido por más
de 15 años. Hoy en día está dirigida por Carlos Siles y la empresa cuenta con 70
Herracruz S.A. cuenta con un plan estratégico a cinco años con evaluaciones
anuales y planes operativos a un año, con seguimiento mensual que cubren las tres
Sectores:
a) Herramientas industriales
c) Division automotriz
d) Servicio técnico
3
Cada linea de division agrupa en torno a 10-12 marcas de productos, cada una de
comercializadas.
horizontal.
Estrategia corporativa:
integral llegando a sus clientes con un portafolio de bienes y servicios acorde a las
Estrategia competitiva:
marca el rumbo con la presentación de sus servicios teniendo como claro diferenciado la
integridad, lo que significa que un cliente siempre tendrá lo necesario para realizar su
Estrategia funcional:
Para cumplir con la estrategia corporativa cada área funcional cumple su rol
departamento comercial es el que marca el camino y los otros dos departamerntos son
4
soporte, ayudando de esta manera al cumplimiento de lo establecido en la estrategia
corporativa.
Factores políticos:
herramientas a estas industrias. Por otro lado, otra política que afecta a esta empresa es
el doble aguinaldo, por ley la empresa recibe 13 sueldos y el doble aguinaldo, el cual
todas las empresas tanto publicas o privadas deben darlo. En cuanto a la política fiscal
tienen un impuesto a las utilidades de las empresas del 26% del IVA del 13 % y el IT.
Por otro lado, en cuanto a políticas gubernamentales, en comercio exterior hay una
Factores económicos:
influyen en las expectativas de las empresas de la población, lo cual hace que en las
5
empresas sea muchos mas cautos en la hora de invertir en algún proyecto tipo de
Factores sociales:
En lo social, Herracriz está muy bien posicionada, opta por mucha apreciación por lo
clientes dado que, es una empresa que lleva más de 20 año en el mercado y va
trabajando con marcas TOP. Herracruz está siempre a la vanguardia, debido a que su
trabaja publicitandose de acuerdo a lo que les conviene tanto en medios que son
especializados para lo que venden, como también usando bastante redes sociales y
participando en todo tipo de ferias constantemente, ya que les abre muchas puertas al
negocio.
Factores tecnológicos:
tecnológico no afecta a la empresa Herracruz S.A., desde este punto se puede afirmar en
todo caso que toda la innovación en tecnología se transforma en una aliada para el
seguridad industrial que permite programas como el trabajador conectado: esto se logra
permiten por ejemplo la ubicación del personal en campamentos a través incluso del
celular. Por otro lado, el lado automotriz se encuentra relacionado con actualizaciones
6
gracias a la tecnología. Finalmente, la empresa siempre busca estar un paso mas
adelante que las distintas competencias que se les presente importando productos de
a bajo costo a través de sistemas de aplicaciones que pueden facilitar la compra a los
compradores.
II. METODOLOGÍA
nuevo empleado. En este caso este sujeto debe cubrir la vacante y esta se evalúa a través
3. Reclutamiento de candidatos
4. Preselección de candidatos
5. Técnicas de selección
6. Concertación de entrevistas
8. Plan de acogida
9. Seguimiento
y servicio técnico. Dada la alta demanda que presenta la empresa en estos momentos se
7
ocupan el perfil más adecuado para la vacante. Dado esto, en el presente trabajo de
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia tomando en cuenta que estos sujetos estén cualificados
para el tipo de perfil que la empresa solicita. Para poder determinar a quienes se
necesarios para el mismo y el perfil que el sujeto debe presentar para poder ser apto a la
solicitud de la empresa.
3. Titulo técnico
4. Dominar el español
clientes y jefes.
8
1. identificacion de necesidades de la empresa:
sector de servicio técnico. El sujeto debe tener conocimiento sobre lo que es la empresa
cualificado para cualquier tipo de accidente, tener un título de técnico por si también se
las aptitudes del sujeto, se pide que sea capaz de poder desenvolverse con los demás
compañeros y que tenga disponibilidad a las tareas. La selección del puesto se realiza a
través de una entrevista con la psicóloga encargada del área de recursos humanos,
posteriormente finaliza con una entrevista con el gerente general de la empresa que en
este caso es Javier Urey. Por otro lado, es muy importante tomar en cuenta que es un
trabajo de horario continuo es decir que empieza a las 8 am y termina a las 6 pm y este
trabajo será en Santa Cruz de la Sierra Bolivia y se requiere de que el sujeto tenga una
2. Búsqueda de candidato
empresas de la competencia.
El objetivo final en este punto es posser ciertos candidatos que cumplan con los
3. Preselección
el perfil adecuado que la empresa esta solicitando, asimismo aquellos que no hayan
9
presentado los requisitos que la empresa pide para poder ingresar. Por ejemplo en la
4. Pruebas
Se tendrá en cuenta todos los detalles del historíal del sujeto que se presente y
la entrevista y además test que serán empleados por el psicólogo para poder determinar
este caso:
c) Impacto: crear una nueva imagen personal a primera vista, saber vender la
10
d) Servicio al cliente: identificar problemas del cliente y darle respuesta, pensar
recursos humanos a través de distintas técnicas como ser: role playing, juegos de
empresa para poder determinar como este sujeto se desempeña con los demás
trabajadores y dinámicas de grupo para ver como se desenvuelve. Por último, se realiza
5. Entrevista
verifica si es que cumple con los requisitos que se necesita para el puesto. En la
función del mismo y si es que el sujeto tiene la disponibilidad y capacidad para poder
puesto disponible.
considerará al candidato que se asemeje más al perfil que la empresa está buscando.
7. Contratación
uno de ellos sobre las acciones legales y la filosofía de la empresa y cuales son las
11
8. Incorporación
para que los 5 nuevos sujetos que se incorporen a la empresa puedan ser capaces de
sentirse aprobados por sus compañeros y así sentirse en un clima laboral seguro.
9. Formación
incorporar en la empresa, tanto las actividades que se realizan como tambien futuras
10. Seguimiento
12
III. RESULTADOS
continuación.
13
- Evaluación de la personalidad:
1. Test WAIS -> Se espera que el sujeto obtenga un CI entre 115 y 119 para así
inteligencia no padecer ningún tipo de dificultad frente a las tareas que se le impongan.
14
IV. CONLUSIONES
del proceso de evaluación mediante la entrevista y los distintos test que se consideraron
importantes para seleccionar al candidato mas idóneo al perfil que la empresa está
solicitando.
- Limitaciones:
profundidad al sujeto. Asimismo, se podría realizar una segunda entrevista con mayor
tiempo de disponibilidad para que el sujeto pueda también dar a conocer las
Potenciar todas las habilidades del sujeto, mejorar su fluidez verbal, escucha
15
V. BIBLIOGRAFÍA
EFECTIVO: https://www.up-spain.com/blog/10-fases-del-proceso-de-seleccion/
EFECTIVO: https://www.up-spain.com/blog/10-fases-del-proceso-de-seleccion/
DE PERSONAL: https://es.eserp.com/articulos/proceso-seleccion-personal/
16-factores-cattell-pf
16