Jose Olaya

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

JOSE OLAYA

El Centro de Salud José Olaya en Chiclayo tiene una historia que se remonta a la década de
1970. En 1973, el Club de Leones, una entidad social, entregó un local a los pobladores del
sector de José Olaya, lo que marcó el inicio de la atención en salud para esta comunidad. En
1975, el área de Chiclayo fue administrativamente vinculada a Piura y se ordenó el traslado de
la posta de salud al Centro de Salud José Olaya. En ese momento, el Dr. Lázaro Guzmán
Bregarite asumió el cargo de jefe del centro, que se convirtió en un establecimiento de salud
base, brindando atención a la población local.

A lo largo de los años, el Centro de Salud José Olaya ha evolucionado para ofrecer una
atención integral de salud de alta calidad. Se ha clasificado como un establecimiento del
Ministerio de Salud (MINSA) de categoría I-3, lo que implica que proporciona una variedad de
servicios médicos. Estos incluyen medicina general, obstetricia (con control prenatal y
planificación familiar), y odontología, entre otros.

El centro ha buscado adaptarse a las necesidades de la comunidad, ofreciendo servicios de


salud accesibles y de calidad. Además, ha estado involucrado en iniciativas para mejorar su
infraestructura y equipamiento, así como en la apertura de atención materno-infantil durante
las 24 horas, lo que refleja un compromiso con el bienestar de la población.

La historia del Centro de Salud José Olaya es un ejemplo de cómo las instituciones de salud
pueden evolucionar y adaptarse a las necesidades de la comunidad, mejorando así la calidad
de vida de sus habitantes.

RESUMEN DE LOS AÑOS:

- En 1975, el Centro de Salud José Olaya fue establecido administrativamente en Chiclayo,


comenzando con el Dr. Lázaro Guzmán Bregarite como su jefe.

- El centro de salud fue originalmente conocido como "Posta de Salud Barrio Dávila" y atendía
a los pobladores de la comunidad de José Olaya.

- La atención integral de salud es la principal misión del Centro de Salud José Olaya, buscando
ofrecer servicios de alta calidad.

- Los servicios proporcionados incluyen medicina general, obstetricia, y control de cáncer de


cuello uterino, entre otros.

- En 2015, el centro recibió visitas de autoridades médicas para evaluar y mejorar su


funcionamiento.

- La población que atiende el centro es diversa, lo que requiere un enfoque adaptado a sus
características demográficas.

- Se ha aprobado una cartera de servicios de salud que incluye atención materno-infantil las 24
horas, reflejando un compromiso con el bienestar comunitario.

También podría gustarte