Archivotareasilabo 2024823173156

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

ETNOGRAFÍA

EXPOSICIÓN

fff

Msc. Maritza Quiroz Vinces


Nombre de la asignatura Etnografía

Unidad N° 1 Fundamentos teóricos y prácticos de la etnografía

Tema N° 1 Conceptos teóricos y prácticos de la etnografía

Tipo de actividad

Actividad de desarrollo y exposición

Objetivo de la actividad

Identificar las conceptualizaciones y definiciones de la etnografía

INSTRUCCIONES
1. La actividad es individual
2. Todos los estudiantes son responsables de ingresar la actividad en la plataforma, no se
consideran las prórrogas, no se receptarán actividades por ningún otro medio que no sea
el de la plataforma.
3. Realice una lectura previa de los contenidos de la unidad 1 con sus respectivos temas y
subtemas
4. Realizar un resumen en 3 carillas en formato Word
5. Elaborar 15 presentaciones o diapositivas de la actividad en desarrollo
6. Elaborar 3 conclusiones crítica- reflexiva del contenido en un máximo de 200 palabras
cada conclusión (adicional a presentaciones)
7. Realice una exposición con el contenido de las diapositivas elaboradas (video de 10 a 15
minutos, la duración del video debe ser de mínimo 10minutos y un máx. de 15 min. Todos
los estudiantes deben exponer con cámara encendida en el que identifique sus nombres
respectivamente. NO DEBE REALIZAR LECTURA, para ello es necesario una
preparación previa de cada uno de los estudiantes.
8. Debe incluir bibliografía bajo Normas APA 7ma Edición en las presentaciones, imágenes
gráficas.
9. EL video debe ser compartido de forma pública con el respectivo link/URL en el
documento de la presentación de la actividad, en caso del que el video no abra o no
funciones al momento de revisar la actividad, se ubicará el 50 % menos de la nota total.
10. El orden de la presentación del documento es: caratula, link del video, (3 puntos )resumen
(3 puntos ) presentaciones de PPT ( 2 puntos ) conclusiones (1 puntos ) referencias
bibliográficas y correcta ortografía (1 punto)
11. Revisar la Rúbrica de la tarea para que su calificación se ajuste a los parámetros en ella
establecidos.
12. Finalizado su tarea, convierta el documento en PDF y agregue el link/url del video en un
apartado del documento de acuerdo al orden del numeral 10

FORMATO CONTROLADO: FR0012/ v2.00 / 12-07-2024


RECOMENDACIONES
1. Revisar los contenidos relacionados con el tema y redacte un borrador
2. Anota los puntos importantes
3. Considera la estructura coherente en la redacción, sin faltas de ortografías. En caso de
tener faltas de ortografías se le bajará 0.25 pts. por cada una.
4. Envía tu tarea a tiempo
5. Revise el formato, no debe presentar errores.
6. Recuerde la honestidad académica como un principio fundamental, por lo cual no se
tolerará plagios o similitud de trabajo con más del 8% de similitud. En caso de tenerlo su
calificación será de “0”.
7. La tarea será con fecha de inicio del 22 de agosto al 08 de septiembre 2024, a las 23:59
tomando en cuenta cualquier tipo de eventualidad, personas privadas de la libertad,
embarazos, enfermedades, estudiantes con discapacidad etc.
8. Recuerde subir la actividad de forma individual en la plataforma para que su actividad
sea calificada.
9. No existirá prorroga ni fecha de extensión para entrega de la tarea.
10. Realice la actividad en formato UNEMI.

FORMATO CONTROLADO: FR0012/ v2.00 / 12-07-2024


RÚBRICA DE CALIFICACIÓN

Criterio [15] [10] [5] [0]

CONTENIDO SE NOTA UN BUEN DENOTA UN BUEN TIENE QUE HACER RECTIFICA


DOMINIO DEL ENTENDIMIENTO ALGUNAS CONTINUAMENTE
TEMA, NO COMETE DE PARTES DEL RECTIFICACIONES, EL CONTENIDO ES
ERRORES, NO TEMA. Y EN OCASIONES MÍNIMO, NO
DUDA. EXPOSICIÓN DUDA MUESTRA UN
FLUIDA, COMETE CONOCIMIENTO
[3.0] POCOS ERRORES. [1.0] DEL TEMA

[2.0] [0.0]

ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN LA MAYOR PARTE NO EXISTE UN LA INFORMACIÓN


LA INFORMACIÓN ESTÁ BIEN DE LA PLAN CLARO PARA APARECE
ORGANIZADA, DE INFORMACIÓN SE ORGANIZAR LA DISPERSA Y POCO
FORMA CLARA Y ORGANIZA DE INFORMACIÓN, ORGANIZADA
LÓGICA FORMA CLARA Y CIERTA
LÓGICA, AUNQUE DISPERSIÓN. [0.0]
[3.0] ALGUNA
DIAPOSITIVA ESTÁ [1.0]
FUERA DE LUGAR

[2.0]

EXPRESIÓN ORAL HABLA HABLA ALGUNAS VECES DURANTE LA


CLARAMENTE CLARAMENTE HABLA MAYOR PARTE DE
DURANTE TODA LA DURANTE LA CLARAMENTE LA PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN. MAYOR PARTE DE DURANTE LA NO HABLA
SU LA PRESENTACIÓN. CLARAMENTE. SU
PRONUNCIACIÓN PRESENTACIÓN. SU PRONUNCIACIÓN
ES CORRECTA. SU SU PRONUNCIACIÓN ES POBRE, HACE
TONO DE VOZ ES PRONUNCIACIÓN ES CORRECTA, MUCHAS PAUSAS
ADECUADO ES ACEPTABLE, PERO RECURRE Y USA
PERO EN FRECUENTEMENT MULETILLAS. SU
[3.0] OCASIONES E AL USO DE TONO DE VOZ NO
REALIZA PAUSAS PAUSAS ES ADECUADO
INNECESARIAS. SU INNECESARIAS. SU PARA MANTENER
TONO DE VOZ ES TONO DE VOZ NO EL INTERÉS DE LA
ADECUADO ES EL ADECUADO. AUDIENCIA.

[2.0] [1.0] [0.0]

CONCLUSIONES Y LAS LAS LAS LAS


/O CONCLUSIONES CONCLUSIONES CONCLUSIONES CONCLUSIONES
RECOMENDACION Y/O Y/O Y/O Y/O
ES RECOMENDACION RECOMENDACION RECOMENDACION RECOMENDACION
ES GUARDAN ES GUARDAN ES GUARDAN UN ES NO
TOTAL RELACIÓN PARCIAL MÍNIMO DE PRESENTAN
CON EL RELACIÓN CON EL RELACIÓN CON EL RELACIÓN CON EL
CONTENIDO DE LA CONTENIDO DE LA CONTENIDO DE LA CONTENIDO DE LA
INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN. INVESTIGACIÓN. INVESTIGACIÓN

[3.0] [2.0] [1.0] [0.0]

FORMATO CONTROLADO: FR0012/ v2.00 / 12-07-2024


Criterio [15] [10] [5] [0]

REFERENCIAS LAS REFERENCIAS ALGUNAS LA MITAD O MÁS LAS REFERENCIAS


BIBLIOGRÁFICAS QUE COMPONEN REFERENCIAS DE LAS QUE COMPONEN
LA BIBLIOGRAFÍA QUE COMPONEN REFERENCIAS LA BIBLIOGRAFÍA
ESTÁN ESCRITAS LA BIBLIOGRAFÍA QUE COMPONEN ESTÁN ESCRITAS
CORRECTAMENTE ESTÁN ESCRITAS LA BIBLIOGRAFÍA INCORRECTAMEN
SEGÚN NORMAS CON ERRORES ESTÁN ESCRITAS TE SEGÚN
APA Y PRESENTA MENORES SEGÚN CON ERRORES NORMAS APA Y NO
LA TOTALIDAD DE NORMAS APA Y MAYORES SEGÚN PRESENTA LA
BIBLIOGRAFÍAS PRESENTA MÁS NORMAS APA Y BIBLIOGRAFÍA
MÍNIMA DE LA MITAD DE PRESENTA MENOS MÍNIMA
REQUERIDA. LA BIBLIOGRAFÍA DE LA MITAD DE REQUERIDA.
MÍNIMA LA BIBLIOGRAFÍA
[3.0] REQUERIDA. MÍNIMA [0.0]
REQUERIDA.
[2.0]
[1.0]

FORMATO CONTROLADO: FR0012/ v2.00 / 12-07-2024


INFORMACIÓN PARA EL
DESARROLLO DEL RECURSO EN PLATAFORMA

N° UNIDAD TEMA N° SEMANA FECHA


UNIDAD 1 - TEMA 1: Metodología del trabajo
social
1
UNIDAD 1 - TEMA 1: Metodología del trabajo
1 2 20/05/2020
social
3
UNIDAD 1 - TEMA 2: Metodología clásica o
tradicional

CRITERIOS DE CONFIGURACIÓN DE ACTIVIDAD


Permitir entregas desde: 21/08/2024

Fecha límite de entrega: 02/09/2024

Fecha de publicación de la calificación:

Formato en el que el estudiante debe entregar la actividad (Marque una casilla con una X)

PDF X
WORD

POWER POINT

Detalles adicionales para configurar en la actividad

FORMATO CONTROLADO: FR0012/ v2.00 / 12-07-2024

También podría gustarte