Trabajo Filosofia Corte 1
Trabajo Filosofia Corte 1
Trabajo Filosofia Corte 1
La lógica es de suma importancia en varios aspectos de nuestra vida, nos ayuda a tomar
decisiones facilitando la evaluación de opciones y consecuencias, a resolver problemas
permitiendo descomponer problemas complejos de manera efectiva. Con ella analizamos
situaciones, evaluamos opciones y prevemos consecuencias, lo que contribuye a un
pensamiento crítico y racional. Fomenta en nuestra vida la claridad en la comunicación y
fortalece nuestras argumentaciones, facilitando la comprensión mutua en nuestras
interacciones. La lógica es una herramienta esencial para navegar los desafíos cotidianos y
mejorar nuestra calidad de vida ayudando también en la comunicación clara y prevención de
errores
-La lógica es importante porque nos ayuda a razonar de manera clara y a tomar
decisiones correctas. Al usar la lógica, podemos analizar situaciones, identificar
errores en argumentos y resolver problemas de forma efectiva. Esto nos permite
comunicarnos mejor y entender el mundo que nos rodea.
En la educación, se enseña a los estudiantes a razonar y argumentar de manera clara. Esto les
ayuda a resolver problemas y a pensar críticamente sobre la información que reciben.En la
tecnología, la lógica es fundamental en la programación. Los programadores utilizan
principios lógicos para crear software y aplicaciones, asegurando que funcionen
correctamente y resuelvan problemas específicos. En el ámbito legal, la lógica se utiliza para
analizar pruebas y construir argumentos. Los abogados deben presentar casos de manera
coherente y convincente, apoyándose en razonamientos lógicos para persuadir a jueces y
jurados. En la vida diaria, aplicamos la lógica al tomar decisiones. Cuando evaluamos
opciones, consideramos pros y contras, lo que nos ayuda a elegir lo mejor para nosotros
¿Como lograr puedo lograr que mis pensamientos sean ordenados y coherentes ¿
Practicar la lógica te permitirá construir argumentos claros. Conversar con otras personas
puede aclarar los pensamientos, ya que explicar lo que se piensa en voz alta puede ayudarte a
identificar conexiones. Utilizar mapas mentales para visualizar cómo se relacionan las ideas.
Leer más expone a diferentes estilos de organización y mejora la claridad mental. Después de
la comunicación, revisar lo dicho y pensar con claridad .La aplicación de estas estrategias
ayudaran a tener un pensamiento más ordenado y coherente
La conducta conforme a las leyes del pensamiento debe ser reflexiva y fundamentada en el
razonamiento claro. Esto significa que antes de tomar decisiones o emitir juicios, se debe
tomar un momento para analizar la información disponible. La primera ley es la ley de la
identidad, que dice que una cosa es lo que es; por lo tanto, se debe ser honesto sobre las
intenciones y acciones. La segunda ley es la ley de la no contradicción, que establece que
algo no puede ser y no ser al mismo tiempo; esto implica evitar contradicciones en ideas y
argumentos, buscando ser coherente en los pensamientos y en lo que expresas. La tercera
ley, la ley del tercero excluido, indica que una afirmación es verdadera o falsa, pero no
ambas; así que se debe basar decisiones en hechos y evidencias, evitando suposiciones
Karl Marx (1818-1883) fue un filósofo, economista y sociólogo alemán, conocido por ser uno
de los fundadores del socialismo y el comunismo. Nació en Tréveris y estudió derecho y
filosofía en las universidades de Bonn y Berlín. Influenciado por el pensamiento hegeliano,
desarrolló su propia crítica a la filosofía y la economía. Es famoso por su obra “El Capital”,
donde analiza el capitalismo y su impacto en la sociedad. Propuso que la lucha de clases es el
motor de la historia, argumentando que el proletariado (trabajadores) debe unirse para
derrocar al capitalismo y establecer una sociedad sin clases. Junto a Friedrich Engels,
coescribió “El Manifiesto Comunista”, que expone su visión de una revolución proletaria.Su
pensamiento enfatiza la relación entre economía y sociedad, introduciendo conceptos como la
plusvalía y la alienación. Aunque sus ideas fueron controversiales, han influido
profundamente en la política y la filosofía contemporánea, inspirando movimientos sociales y
políticos en todo el mundo.
Propuesta filosófica
Algunas de las propuestas del marxismo son: Economía El marxismo propone que la
producción es el eje central de la economía y que está condicionada por el intercambio, la
distribución y el consumo. Marx desarrolló una teoría del valor trabajo, que sostiene que el
valor de una mercancía es el tiempo de trabajo socialmente necesario para producirla.
Política El marxismo propone una praxis encaminada al cambio político y social. Marx creía
que la conciencia de clase es necesaria para que una revolución sea exitosa.