Ii Bimestre

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 28

RAZ.

MATEMATICO – II BIMESTRE 2° PRIM


RAZ. MATEMATICO – II BIMESTRE 2° PRIM
RAZ. MATEMATICO – II BIMESTRE 2° PRIM

El plano cartesiano
1. Subraya de rojo el eje de la “x” y ubica los números (usa una regla
para el subrayado).

2. Subraya de azul el eje de la “y” y ubica los números (usa una regla
para el subrayado).
RAZ. MATEMATICO – II BIMESTRE 2° PRIM

3. Ubica los números en el plano cartesiano.

4. Ubica los siguientes pares ordenados y luego une los puntos.

Figura # 1 Figura # 2

A = (1; 1) D = (5; 5)
B = (2; 3) E = (5; 3)
C = (3; 1) F = (7; 3)
G = (7; 5)

Salió la figura del ___________ Salió la figura del ___________


RAZ. MATEMATICO – II BIMESTRE 2° PRIM

5. Marca con “x” los meses de cumpleaños.

6. Escribe el par ordenado de cada niño.


RAZ. MATEMATICO – II BIMESTRE 2° PRIM

7. ¿En qué lugar se halla cada uno de los objetos señalados en el


plano cartesiano?

lápiz ( ____ ; ____ ) pera ( ____ ; ____ )

estrella ( ____ ; ____ ) uvas ( ____ ; ____ )

manzana ( ____ ; ____ ) naranja ( ____ ; ____ )


RAZ. MATEMATICO – II BIMESTRE 2° PRIM

Preguntas capciosas
1. Si un automóvil se estrella en la avenida Universitaria, ¿dónde
enterrarán a los sobrevivientes?

a) En la pista.

b) En Lima.

c) En la avenida Universitaria.

d) En los automóviles.

e) Ninguna de las anteriores.

Ojo: Observa que están


preguntando por los
sobrevivientes.

2. Si un monito se come un platanito en un minuto, ¿cuánto se


demorarán dos monitos para comer dos platanitos?

a) 2 minutos.

b) 3 minutos.

c) 6 minutos.

d) 1 minuto.

e) 4 minutos.

Ojo: Observa que los dos monitos


comenzarán a comer los dos
platanitos al mismo tiempo.

3. ¿Cuál es el aparato que puede detener a 8 camiones pesados?


RAZ. MATEMATICO – II BIMESTRE 2° PRIM

a) Una radio.
b) Un auto.
c) Un semáforo.
d) El hombre araña.
e) etc.

Ojo: Ten en cuenta lo que se utiliza


cuando hay tránsito en las pistas.

4. A un niño se le cayó un zapato en el pozo con agua. ¿Cómo lo saca?

a) Con la mano.

b) Con un palo.

c) Con una soga.

d) Mojado.

e) Pintado.

Ojo: Nota que al sacar el zapato


solo puede estar en un estado.

5. Si un caballo se dirige de Lima al Callao, ¿hacia dónde apunta su


cola?

a) Hacia el Sur.
b) Hacia Lima.
c) Hacia el Callao.
d) Hacia abajo.
e) Hacia arriba.

Ojo: Piensa cómo se encuentra la


cola de un animal, en este caso,
del caballo.

Actividades para casita


1. ¿Qué pesará más; un kilo de arroz o un kilo de algodón?
RAZ. MATEMATICO – II BIMESTRE 2° PRIM

a) Un kilo de arroz.
b) Un kilo de algodón.
c) Pesarán igual.
d) Ninguno.

2. ¿Qué se encuentra en el medio del mar?

a) agua.
b) pescados.
c) tiburones.
d) barcos.
Ojo: Observa que no necesariamente se
e) la letra "a". refiere al estado, puede ser también a la
palabra.
3. ¿Con qué objeto escribimos en nuestros cuadernos?

a) Para aprender a escribir.


b) Para ser inteligentes.
c) Para apuntar lo importante.
d) Con el lápiz.
e) Con la mano.

Ojo: piensa que te preguntan no en el


porqué, sino en el material.

¡A contar figuras!
I. Encierra en un círculo la alternativa correcta:
RAZ. MATEMATICO – II BIMESTRE 2° PRIM

1. ¿Cuántos triángulos observas en la figura?

a) 1 b) 2 c) 3 d) 4

2. ¿Cuántos triángulos observas en la figura?

a) 1 b) 2 c) 3 d) 4

3. ¿Cuántos cuadrados observas en la figura?

a) 8 b) 15 c) 4 d) 6

4. ¿Cuántos triángulos observas en la figura?

a) 1 b) 2 c) 3 d) 4

5. ¿Cuántos rectángulos observas en la figura?


RAZ. MATEMATICO – II BIMESTRE 2° PRIM

a) 7 b) 9 c) 5 d) 6

6. ¿Cuántos triángulos observas en la figura?

a) 4 b) 5 c) 6 d) 7

7. ¿Cuántos triángulos observas en la figura?

a) 4 b) 5 c) 6 d) 7

8. ¿Cuántos cuadrados observas en la figura?


RAZ. MATEMATICO – II BIMESTRE 2° PRIM

a) 8 b) 11 c) 12 d) 19

9. ¿Cuántos rectángulos observas en la figura?

a) 11 b) 16 c) 14 d) 15

Actividades para casita


I.Encierra en un círculo la alternativa correcta:

1. En la figura, ¿cuántos cuadrados hay?


RAZ. MATEMATICO – II BIMESTRE 2° PRIM

a) 2 b) 4 c) 5 d) 26

2. En la figura, ¿cuántos rectángulos hay?

a) 3 b) 6 c) 7 d) 10

3. En la figura, ¿cuántos rectángulos hay?

a) 1 b) 3 c) 5 d) 6

4. En la figura, ¿cuántos triángulos hay?

a) 4 b) 5 c) 6 d) 7

Yo soy primero que tú


I Encierra en un círculo la alternativa correcta:

1. Coloca: > , < o = según corresponda.


RAZ. MATEMATICO – II BIMESTRE 2° PRIM

Actividades para casita


1. Coloca >, < o = en cada rectángulo.
RAZ. MATEMATICO – II BIMESTRE 2° PRIM

Trazamos mitades
RAZ. MATEMATICO – II BIMESTRE 2° PRIM

• Fuimos de paseo y acampamos en un bosque de eucaliptos.


En la tarde comenzamos a dibujar las cosas que teníamos a la vista y
nos dimos cuenta que algunas de ellas se podían dividir en dos
partes iguales.

1. Observa las siguientes figuras y coloréalas. Traza el eje de


simetría.
RAZ. MATEMATICO – II BIMESTRE 2° PRIM

2. Completa simétricamente los dibujos y coloréalos. Traza el eje de


simetría:

3. ¡Muy bien! Ahora, en tu cuaderno crea dos figuras y divídelas


en dos partes iguales.
RAZ. MATEMATICO – II BIMESTRE 2° PRIM

Reproducción de figuras
1. Reproduce las figuras en las cuadrículas de la derecha:

Pupinúmeros
RAZ. MATEMATICO – II BIMESTRE 2° PRIM

1. Encuentra la escritura de los siguientes números en el


pupinúmeros:

- 40 - 72

- 96 - 80

- 30 - 101

- 14 - 60

2. Encuentra la escritura de los siguientes números en el


pupinúmeros:
RAZ. MATEMATICO – II BIMESTRE 2° PRIM

– 308 – 100

– 200 – 120

– 600 – 203

– 400 – 512

– 901 – 370

¿Qué número será?


RAZ. MATEMATICO – II BIMESTRE 2° PRIM

1. Encierra la respuesta correcta en un círculo:


RAZ. MATEMATICO – II BIMESTRE 2° PRIM

Adivinando números
RAZ. MATEMATICO – II BIMESTRE 2° PRIM

1. Para adivinar los números en que estos chicos están pensando, lee
las pistas que te dan.

Una vez que los descubras, únelos con una flecha.

La flecha saldrá del nombre de cada niño hacia el número pensado.

2. Completa con el nombre correcto:

_________________________ pensó el número mayor.


RAZ. MATEMATICO – II BIMESTRE 2° PRIM

_______________ y ______________ pensaron el mismo número.

Actividades para casita


1. Encierra la respuesta correcta en un círculo:

Pienso y me divierto ordenando


RAZ. MATEMATICO – II BIMESTRE 2° PRIM

1. El círculo amarillo va en primer lugar.


El círculo verde va después del círculo rojo.
El círculo azul va antes del círculo rojo
¿Qué color tiene el 4° círculo?

2. Luis está en el escalón del medio.


Franco está más arriba.
Stefanny está dos escalones más abajo que Luis.
Gustavo está en el escalón más alto.
Mark está en el 2do escalón.
¿Quién está en el 4° escalón?

3. Karina vive en la esquina.


Adán es el que vive más lejos de Karolay.
Rocío vive al lado de Adán.
RAZ. MATEMATICO – II BIMESTRE 2° PRIM

José vive entre Rocío y Karolay.


¿Entre quiénes vive Rocío?

4. Pepé está en el segundo piso.


Coco está en el piso más bajo.
Tito está entre los pisos de Pepe y Lili.
¿En qué piso está Lili?

5. Plomo está en el cuarto lugar.


Verde está entre el azul y el plomo.
Rojo está al lado del plomo.
Celeste está antes que el azul.
¿Quiénes están a los extremos del azul?

6. Chicho está entre Luis y Rocío.


Rocío está en el escalón del medio.
En el segundo escalón está Iván.
RAZ. MATEMATICO – II BIMESTRE 2° PRIM

¿En qué piso está Estela?

Actividades para casita


1. Azul y celeste están al medio.
Rojo está al lado del azul.
Morado está dos cuadrados después de celeste.
Plomo está entre el celeste y el morado.
A los extremos del rojo están el verde y el azul.
¿Quiénes están a los extremos del plomo?

2. Joaquín está en cuarto lugar.


Susan está entre Luis y Joaquín.
Tito está muy alejado de Joaquín.
Miriam está en el lugar que queda.
¿Quiénes son los niños que están más alejados?
RAZ. MATEMATICO – II BIMESTRE 2° PRIM

3. Lucía está en el último piso.


Carmen está tres pisos más abajo.
Carmen está entre Raúl y Andrés.
Arriba de Raúl está Juan.
¿En qué piso está Juan?

También podría gustarte