Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
El autor
El libro La vida de Lazarillo de Tormes fue escrito por un autor
desconocido, y esta falta de información ha generado muchas teorías y preguntas sobre quién pudo haberlo escrito. Es posible que el autor no haya querido poner su nombre porque la obra critica a la Iglesia y a los nobles, mostrando la hipocresía y corrupción dentro de ellos. La obra Lazarillo de Tormes es una novela anónima española, escrita en el siglo XVI y publicada por primera vez en 1554 en varias ciudades, como Burgos, Alcalá, y Amberes. Es considerada una de las primeras novelas picarescas, y su estilo ha influido en obras literarias posteriores, incluyendo la de Miguel de Cervantes. Esta novela se caracteriza por su realismo y por su crítica social, especialmente hacia la hipocresía y la corrupción en el clero, razón por la cual fue prohibida por la Inquisición española. La obra narra en primera persona la vida de Lázaro, un niño de origen humilde, que pasa por una serie de amos, cada uno más tacaño o cruel que el anterior. La historia está escrita en forma de una carta, y abarca desde la difícil infancia de Lázaro hasta su matrimonio. Su estructura itinerante, junto con su estilo autobiográfico y su tono moralizante y pesimista, la convierten en un ejemplo clásico del género picaresco, que muestra la realidad de la época a través de los ojos de un personaje humilde y astuto. Género y subgénero El género narrativo,Es un género literario donde un narrador cuenta acciones, reales o ficticias, que son protagonizadas por personajes (secundarios y principales) en un tiempo y lugar específicos. Generalmente, se escribe en prosa; se utilizan figuras literarias y recursos como el diálogo, el monólogo y la descripción. El narrador es el encargado de contar la historia a través de la narración, la descripción, la exposición o la argumentación. Los textos narrativos tienen una estructura interna de introducción, nudo y desenlace. Sub: la novela pícaresca :Este género se caracteriza por narrar las aventuras de un pícaro, un joven astuto y de origen humilde, que utiliza su ingenio para sobrevivir en un mundo corrupto. Resumen Después de escapar de su primer amo, Lázaro se encuentra con un clérigo en Maqueda. Aunque al principio tiene la esperanza de mejorar su situación, pronto descubre que el clérigo es aún más tacaño que su primer amo. El clérigo solo le da de comer cuando fallece alguien y reciben comida de las familias del difunto, lo que ocurre muy pocas veces. Desesperado por el hambre, Lázaro decide fabricar una copia de la llave del baúl donde el clérigo guarda las provisiones. Cada vez que el clérigo sale de casa, Lázaro aprovecha para abrir el baúl y alimentarse. Cuando el clérigo nota que falta pan, asegura el baúl, creyendo que hay ratones. Más tarde, sospecha que puede ser una serpiente. Para no ser descubierto, Lázaro esconde la llave en su boca mientras duerme, pero una noche la Ilave emite un silbido al respirar. Al oír el silbido, el clérigo piensa que es la serpiente y golpea a Lázaro en la cabeza con una pala. Tras el incidente, el clérigo echa a Lázaro de la casa. Personajes Lázaro es el protagonista y la figura central de la novela, pues a través de él se desarrollan todas las historias. Nace en una familia muy pobre a orillas del río Tormes, en Salamanca. Desde pequeño, su vida está marcada por la pobreza y la falta de oportunidades. Queda huérfano de padre, y su madre, incapaz de mantenerlo, lo entrega como siervo a un hombre ciego. El objetivo principal de Lázaro a lo largo de la historia es encontrar estabilidad y mejorar su situación, pero sus experiencias con diferentes amos suelen ser malas y lo devuelven a la miseria. A través de estos encuentros, el personaje evoluciona y madura, desarrollando ingenio y astucia para sobrevivir. Finalmente, Lázaro consigue algo de estabilidad al casarse, lo que representa el momento culminante de su crecimiento y madurez. El clérigo El clérigo es el segundo amo de Lázaro y representa la corrupción y la avaricia de los religiosos de la época. Es un hombre hipócrita que, a pesar de tener comida de sobra, se niega a compartirla con Lázaro, quien pasa hambre constantemente. Aunque el clérigo posee alimentos, los guarda en un arca solo para él y le da a Lázaro solo lo que está en mal estado o lo que a él no le gusta. Desesperado por el hambre, Lázaro roba pan para comer, pero el clérigo lo descubre y lo despide
La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades, conocida comúnmente como El Lazarillo de Tormes, es una novela picaresca anónima del siglo XVI, considerada una de las obras más im