Trabajo
Trabajo
Trabajo
Cuatrimestre: 4to
Matrícula: LR-2023-06706
Introducción……………………………………………………………………………………………1
Educación ambiental…………………………………………………………………………………2
Importancia de la educación
ambiental………………………………………………………2.2
Conciencia y entendimiento
ambiental…………………………………………………………3
Educación y sostenibilidad…………………………………………………………………………4
Educación para la
sostenibilidad……………………………………………………………….4.1
Introducción
Los temas que se abordarán en este reporte reflejan una visión integral de la
educación ambiental, desde su historia hasta su aplicación práctica. Entre ellos
destacan los antecedentes históricos, la importancia y los objetivos de la
educación ambiental, así como conceptos como conciencia, sensibilidad y
conocimiento ambiental. Además, se examinarán enfoques modernos como la
educación para la sostenibilidad, los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
y el marco legal que regula la protección ambiental en la República Dominicana
mediante la Ley 64-00.
Marco Teórico
1. Educación Ambiental
1.3. Objetivos:
ambiental.
• Siglo XVIII y XIX: Con el auge del pensamiento ilustrado y las ciencias
naturales, surgen ideas sobre la interdependencia entre los humanos y el
medio ambiente (Jean-Jacques Rousseau, Alexander von Humboldt).
Siglo XX: La consolidación de la educación ambiental
Actualidad
1. Fin de la pobreza.
2. Hambre cero.
3. Salud y bienestar.
4. Educación de calidad.
5. Igualdad de género.
Principios Fundamentales
Conclusión