TRABAJO PRÁCTICO INTEGRADOR 1er y 2do Cuatrim
TRABAJO PRÁCTICO INTEGRADOR 1er y 2do Cuatrim
TRABAJO PRÁCTICO INTEGRADOR 1er y 2do Cuatrim
MARCELA SCIACCA
1- Al lado de los siguientes aspectos fundamentales de las teorías evolutivas estudiadas, coloca el nombre de la
teoría y su autor:
a- Los seres vivos hereden características adquiridas por sus progenitores…………………………………………
b- La naturaleza elige, aquellos individuos de una población que sobreviven a los cambios en el
ambiente……………………………………………..
c- Se desarrollan aquellos órganos que son más usados para alcanzar la perfección…………………………….
2- Observa la siguiente imagen y menciona cuál de las viñetas corresponde a la teoría de Darwin y cuál a la teoría
de Lamarck.
CIENCIAS NATURALES – PROF. MARCELA SCIACCA
3- Completa el dibujo con las estructuras señaladas e identifica, en la línea de puntos, qué estructura está
representada.
……………………………………………………………………….
7- Explica el significado de los conceptos de genética: genotipo, fenotipo, alelo, gen. Heterocigota, homocigota,
recesivo y dominante.
8- Resuelve los siguientes problemas de genética:
La pigmentación de la piel corresponde a un alelo dominante y el albinismo a un alelo recesivo. Se cruzan los
siguientes pares de genotipos:
a- 2 homocigotas para los mencionados alelos.
b- Un homcigota recesivo y un heterocigota.
c- 2 individuos heterocigotas.
d- En todos los casos, demuestra el cruzamiento, determina genotipo y fenotipo de la descendencia.
2° CUATRIMESTRE
TEMA: reproducción celular, reproducción en los seres vivos, y humana, tabla periódica
12- La reproducción es un mecanismo fundamental para que haya continuidad de los seres vivos a lo largo del
tiempo. Las formas de reproducción se basan en la cantidad de individuos que intervienen, por lo tanto, la
información genética que pasan a sus descendientes puede influir en su posterior evolución. Responde:
a- ¿Cuál de las formas de reproducción de los seres vivos es la que posee una ventaja evolutiva y por qué?
b- En relación a la respuesta anterior, ¿cuáles serán las desventajas? 20p
CIENCIAS NATURALES – PROF. MARCELA SCIACCA
13- Las bacterias son los organismos más numerosos conocidos y que han logrado sobrevivir gracias a que pueden
crecer en cualquier hábitat y a su asombrosa capacidad de reproducción, que consiste en que la célula, una
vez duplicado al ADN, se divide en 2 células idénticas. ¿cómo se llama a esta forma de reproducción? ¿a tipo
corresponde? 5p
14- En muchos animales existen importantes diferencias en el la forma y aspecto exterior, más allá de las
diferencias sexuales, lo que resulta en que machos y hembras, de la misma especie, no son iguales. ¿cómo se
llama esta condición? Menciona 3 ejemplos. 10p
15- Observa las siguientes imágenes e identifica si corresponden a formas de reproducción sexual o asexual y por
qué: 15p
…………………………………… …………………………………………………………………………………………………..
21- Menciona 2 medidas para evitar el contagio de una infección de transmisión sexual.
a- Símbolo químico
b- A, Z y neutrones
c- Grupo y período.
d- Clasificación según electrón diferencial
e- Clasificación según sus propiedades físicas.