Clase 4

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 75

www.cietsiperu.

com
Partes del
expediente
tecnico de
equipamiento

www.cietsiperu.com
EQUIPAMIENTO HOSPITALARIO

www.cietsiperu.com
✓ ¿Qué es un expediente técnico?
✓ ¿Es más importante el requerimiento
del cliente o la normativa?
✓ ¿Es importante la experiencia
para proyectar?
✓ Arquitectura vs Ingenierías vs
Equipamiento

www.cietsiperu.com
1
CONCEPTOS GENERALES Y
CONCEPTOS GENERALES Y
NORMATIVOS DE UN HOSPITAL
NORMATIVOS DE UN HOSPITAL 2
10 Y SU EQUIPAMIENTO
Y SU EQUIPAMIENTO
PARTES DEL EXPEDIENTE
TECNICO DE EQUIPAMIENTO
REVISION DE
Y RELACION CON EL RESTO
PROBLEMAS DE DISENO
DEL PROYECTO
Y REGULATORIOS

9 3
MEMORIA DESCRIPTIVA Y
COMPATIBILIZACION
MEMORIA DE CALCULO

Expediente
EN EL PROYECTO

tecnico de
equipamiento
8 hospitalario 4
PROGRAMA DE
ESTUDIO DE MERCADO EQUIPAMIENTO
HOSPITALARIO
METRADO Y
PRESUPUESTO

5
7
ESPECIFICACIONES TECNICAS
PLANOS DE DISTRIBUCION
Y PREINSTALACION
6
REQUISITOS DE
PREINSTALACION

www.cietsiperu.com
EL TENSIOMETRO
EL TENSIOMETRO
EL TENSIOMETRO
La medida de la presión arterial. Historia (I) (youtube.com)
https://www.youtube.com/watch?v=-5mXSuLQvvY

Medida de la presión arterial. Historia (II) (youtube.com)


https://www.youtube.com/watch?v=6U_pctOuL54

LECCIÓN 11 PRESIÓN ARTERIAL 1 PARTE (youtube.com)


https://www.youtube.com/watch?v=VKqCfVvrS30

Presión Arterial 2 (youtube.com)


https://www.youtube.com/watch?v=RnosgdePwJA
EL TENSIOMETRO
EL TENSIOMETRO

BASES
ANATOMICAS
EL TENSIOMETRO
EL TENSIOMETRO

BASES
ANATOMICAS
EL TENSIOMETRO
EL TENSIOMETRO

BASES
ANATOMICAS
EL TENSIOMETRO
EL TENSIOMETRO

BASES
ANATOMICAS
EL TENSIOMETRO
EL TENSIOMETRO

BASES
ANATOMICAS
EL TENSIOMETRO
EL TENSIOMETRO

BASES
ANATOMICAS
EL TENSIOMETRO
EL TENSIOMETRO
BASES
ANATOMICAS
EL TENSIOMETRO
EL TENSIOMETRO

BASES
ANATOMICAS
EL TENSIOMETRO
EL TENSIOMETRO

TECNOLOGIA
EL TENSIOMETRO
EL TENSIOMETRO

TECNOLOGIA
EL TENSIOMETRO
EL TENSIOMETRO

TECNOLOGIA
EL TENSIOMETRO
EL TENSIOMETRO

TECNOLOGIA
EL TENSIOMETRO
EL TENSIOMETRO

TECNOLOGIA
EL TENSIOMETRO
EL TENSIOMETRO

TECNOLOGIA
EL TENSIOMETRO
EL TENSIOMETRO

TECNOLOGIA
EL TENSIOMETRO
EL TENSIOMETRO

TECNOLOGIA
EL TENSIOMETRO
EL TENSIOMETRO

TECNOLOGIA
EL TENSIOMETRO
EL TENSIOMETRO

TECNOLOGIA
EL TENSIOMETRO
EL TENSIOMETRO

TECNOLOGIA
EL TENSIOMETRO
EL TENSIOMETRO

TECNOLOGIA
EL TENSIOMETRO
EL TENSIOMETRO

TECNOLOGIA
EL TENSIOMETRO
EL TENSIOMETRO
TECNOLOGIA
EL TENSIOMETRO
EL TENSIOMETRO

TECNOLOGIA
EL TENSIOMETRO
EL TENSIOMETRO
EL TENSIOMETRO
EL TENSIOMETRO
EL TENSIOMETRO
EL TENSIOMETRO
EL TENSIOMETRO
EL TENSIOMETRO

Sistema de medición y registro ambulatorio de presión arterial usando el método no invasivo


oscilosmétrico (pucp.edu.pe) https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/20.500.12404/288
EL TENSIOMETRO
EL TENSIOMETRO
• Etapa de captura (Brazalete, perita y manguera)
• Etapa de medición y visualizacion (Manometro)
EL TENSIOMETRO
EL TENSIOMETRO

Hay diferentes tipos de esfignomanometro algunos de


estos son:
• De pie
• Aneroide
• Digital de Brazo
• Digital semi-automatico
• Con estetoscopio incluido
• Digital de muñeca.
EL TENSIOMETRO
EL TENSIOMETRO

ENTRADA DE MANGUERA PERILLA MANOMETRO


SENAL
EL TENSIOMETRO
EL TENSIOMETRO

CONTROL Y
CALIBRACION PANTALLA
ENTRADA DE ETAPA
FILTRADO
SENAL SENSADO

TECLADO

FUENTE DE
BATERIA SALIDA
ALIMENTACION
DATOS

50W, 220VAC,
60 HZ
MONOFASICO
EL TENSIOMETRO
EL TENSIOMETRO
• Principio de funcionamiento: Detección de las presiones arteriales a través
de un brazalete oclusor de la circulación sanguínea y un manómetro.
• Monitoreo/Diagnostico.
• Parámetros: Presión.
• Propiedad transducible: Elasticidad de los tejidos para permitir la oclusión
de las arterias.
• Principio de transducción: Capacidad de detectar las presiones transmitidas
por oscilación.
• Partes: Brazalete, manómetro, perilla. Si es digital se agrega la fuente de
alimentación y el control electrónico con panel y teclado.
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
PRINCIPIO DE FUNCIONAMENTO
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
Principio de funcionamiento de
un artefacto es el modo peculiar en que puede
cumplir su función o funciones técnicas.
Incluye tanto las leyes y propiedades que
rigen los procesos que se realizan en el
artefacto (la base causal de su buen
funcionamiento) como las propiedades, forma,
distribución e interrelación de
los materiales con que está construido, es
decir, su diseño.
PRINCIPIO DEDE
PRINCIPIO FUNCIONAMIENTO
FUNCIONAMIENTO
Monitores de funciones vitales
PRINCIPIO DEDE
PRINCIPIO FUNCIONAMIENTO
FUNCIONAMIENTO
Incubadora neonatal
PRINCIPIO DEDE
PRINCIPIO FUNCIONAMIENTO
FUNCIONAMIENTO
Lampara de Fototerapia
PRINCIPIO DEDE
PRINCIPIO FUNCIONAMIENTO
FUNCIONAMIENTO
Ventilador mecanico
PRINCIPIO DEDE
PRINCIPIO FUNCIONAMIENTO
FUNCIONAMIENTO
Maquina de anestesia
PRINCIPIO DEDE
PRINCIPIO FUNCIONAMIENTO
FUNCIONAMIENTO
Ecografo doppler
PRINCIPIO DEDE
PRINCIPIO FUNCIONAMIENTO
FUNCIONAMIENTO
Equipo de rayos x
PRINCIPIO DEDE
PRINCIPIO FUNCIONAMIENTO
FUNCIONAMIENTO
Mamografo
PRINCIPIO DEDE
PRINCIPIO FUNCIONAMIENTO
FUNCIONAMIENTO
Tomografo computarizado
PRINCIPIO DEDE
PRINCIPIO FUNCIONAMIENTO
FUNCIONAMIENTO
Robot cirujano
PRINCIPIO DEDE
PRINCIPIO FUNCIONAMIENTO
FUNCIONAMIENTO
En cualquier caso, el equipo tiene por lo
menos una función, por lo que tiene
principios de funcionamiento para cada
función. Por ejemplo, un monitor de
funciones vitales, tendrá tantos
principios de funcionamiento por cada
parametro.
PRINCIPIO DEDE
PRINCIPIO FUNCIONAMIENTO
FUNCIONAMIENTO
REFERENCIAS
Referencias
Association for the Advancement of Medical Instrumentation
https://www.aami.org

John Enderle, Joseph Bronzino, Susan M. Blanchard, Introduction to Biomedical Engineering. (s. f.).
Google Books, 2da edition. 2005.

Bioinstrumentation : John G. Webster : Free Download, Borrow, and Streaming : Internet Archive. (2003, 1
enero). Internet Archive. https://archive.org/details/isbn_9812530517

Sistema de medición y registro ambulatorio de presión arterial usando el método no invasivo oscilosmétrico
(pucp.edu.pe) https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/20.500.12404/288
1
CONCEPTOS GENERALES Y
NORMATIVOS DE UN HOSPITAL 2
10 Y SU EQUIPAMIENTO

PARTES DEL EXPEDIENTE


TECNICO DE EQUIPAMIENTO
REVISION DE
Y RELACION CON EL RESTO
PROBLEMAS DE DISENO
DEL PROYECTO
Y REGULATORIOS

9 3
MEMORIA DESCRIPTIVA Y
COMPATIBILIZACION
MEMORIA DE CALCULO

Expediente
EN EL PROYECTO

tecnico de
equipamiento
8 hospitalario 4
PROGRAMA DE
ESTUDIO DE MERCADO EQUIPAMIENTO
HOSPITALARIO
METRADO Y
PRESUPUESTO

5
7
ESPECIFICACIONES TECNICAS
PLANOS DE DISTRIBUCION
Y PREINSTALACION
6
REQUISITOS DE
PREINSTALACION

www.cietsiperu.com
1
CONCEPTOS GENERALES Y
NORMATIVOS DE UN HOSPITAL 2
10 Y SU EQUIPAMIENTO

PARTES DEL EXPEDIENTE


TECNICO DE EQUIPAMIENTO
REVISION DE
Y RELACION CON EL RESTO
PROBLEMAS DE DISENO
DEL PROYECTO
Y REGULATORIOS

9 3
MEMORIA DESCRIPTIVA Y
COMPATIBILIZACION
MEMORIA DE CALCULO

Expediente
EN EL PROYECTO

tecnico de
equipamiento
8 hospitalario 4
PROGRAMA DE
ESTUDIO DE MERCADO EQUIPAMIENTO
HOSPITALARIO
METRADO Y
PRESUPUESTO

5
7
ESPECIFICACIONES TECNICAS
PLANOS DE DISTRIBUCION
Y PREINSTALACION
6
REQUISITOS DE
PREINSTALACION

www.cietsiperu.com
1
CONCEPTOS GENERALES Y
NORMATIVOS DE UN HOSPITAL 2
10 Y SU EQUIPAMIENTO

PARTES DEL EXPEDIENTE


TECNICO DE EQUIPAMIENTO
REVISION DE
Y RELACION CON EL RESTO
PROBLEMAS DE DISENO
DEL PROYECTO
Y REGULATORIOS

9 3
MEMORIA DESCRIPTIVA Y
COMPATIBILIZACION
MEMORIA DE CALCULO

Expediente
EN EL PROYECTO

tecnico de
equipamiento
8 hospitalario 4
PROGRAMA DE
ESTUDIO DE MERCADO EQUIPAMIENTO
HOSPITALARIO
METRADO Y
PRESUPUESTO

5
7
ESPECIFICACIONES TECNICAS
PLANOS DE DISTRIBUCION
Y PREINSTALACION
6
REQUISITOS DE
PREINSTALACION
ESPECIFICACIONES TECNICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

…Continuamos revisando en el documento


ESPECIFICACIONES TECNICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS
OBJETIVO

• Indicar las características o prescripciones para la


correcta compra de un equipo, producto o servicio
• Debe definir lo requerido sin necesariamente
dirigirlo.
• Debe resolver la necesidad en forma coordinada.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS
ESTRUCTURA

• Nombre
• Codificación
• Área o ambiente donde se usara
• Aplicación o función general
• Generales
• Partes
• Accesorios
• Insumos
• Requerimientos de instalación
• Estándares o regulaciones
• Prestaciones accesorias
• Soporte con estudio de mercados
ESPECIFICACIONES TECNICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

REGULACION

• Ley de contrataciones del Estado


• EETT contractuales
• Normas técnicas
• Regulación de áreas de compra y
logistica
ESPECIFICACIONES TECNICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS
EJEMPLOS

Dispositivos Medicos y Biomedicos – IETSI

https://ietsi.essalud.gob.pe/dispositivos-medicos-y-biomedicos/
ESPECIFICACIONES TECNICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

CASOS PROBLEMA

• EETT dirigidas a un equipo o producto especifico


• EETT que no tienen ningún producto o equipo del mercado mundial
• EETT tecnológicamente obsoletas
• EETT sin información suficiente para definir equipo o producto
• EETT incompletas
• EETT con inconsistencias
• EETT no compatibilizadas en proyecto, sin espacio físico ni instalaciones
• Otros casos
ESPECIFICACIONES TECNICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS
EJEMPLOS
Our Product Portfolio - Ziehm Imaging | EN
https://www.ziehm.com/en/products/
ESPECIFICACIONES TECNICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS
EJEMPLOS
ESPECIFICACIONES
ESPECIFICACIONES TECNICAS
TECNICAS
EJEMPLOS
CPAP es el acrónimo de “Continuous
Positive Airway Pressure”, esto
significa presión positiva continua en
las vías respiratorias.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS
EJEMPLOS
ESPECIFICACIONES TECNICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS
EJEMPLOS
ESPECIFICACIONES TECNICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS
CONCLUSIONES

EETT deben ser:


• SIMPLES
• CLARAS
• COMPLETAS
• ESTRUCTURADAS
• Se debe contar con estudio de mercado que las soporte
ESPECIFICACIONES TECNICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS
RECOMENDACIONES

Preparar EETT basados en:


• Requerimiento medico
• Requerimiento normativo según UPSS, ambiente, complejidad, aplicación
• Mercado de tecnología existente en el momento
• Estructura (Objetivo, Aplicación, Generales, Partes, Accesorios, Insumos,
Requerimientos de instalación eléctricas/ sanitarias/ mecánicas/
comunicaciones/ etc, Estándares o regulación, Prestaciones accesorias, etc)
• Estudio de mercado estandarizado
• Comparación de equipos de similares condiciones
• Las EETT especificas deben estar sustentados con requerimientos médicos
donde se plantee la necesidad y atenciones que permitirán.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS

EJEMPLOS:
• IETSI ESSALUD
• MINSA
• COMPRAS PERU
• Empresas proveedoras
• Proyectos
ESPECIFICACIONES TECNICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS
El código GMDN consiste en un código único para cada producto
IDEA DE ESTRUCTURA: formado por cinco dígitos asociados a un término, una definición
y la categoría de cada dispositivo en concreto. UMDNS también
usa un código de cinco dígitos, pero los asigna en consecutiva sin
que tengan un significado intrínseco.
• Nomenclatura:
Nomenclatura global de los productos sanitarios (GMDN).
Nomenclatura universal de equipos médicos (UMDNS).
• Codificacion:
Nomenclatura global de los productos sanitarios (GMDN).
Nomenclatura universal de equipos médicos (UMDNS).
• Aplicacion:
Función en centro asistencial y especialidad.
• Parametros:
• Componentes y Partes:
• Detalles:
• Suministros:
Especificaciones técnicas
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Como preparar una EETT de un equipo o mobiliario
para un proyecto?

• Conocer el EQUIPO
• Conocer para que se APLICA
• Tener CATEGORIZACION o FAMILIA
• Tener 3 PRODUCTOS
• Preparar BASE:
– PRIMERO (APLICACION, TIPO DE EQUIPO),
– SEGUNDO (PARTES, ACCESORIOS, INSUMOS,
INSTALACIONES),
– TERCERO (FUNCIONES, PARAMETROS, RANGOS).
Fin clase 3

www.cietsiperu.com

También podría gustarte