Relaciones Afectivas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

RELACIONES AFECTIVAS

Una relación afectiva son vínculos de


cariño y amor que se establecen entre
personas y permite conocer los aspectos
íntimos entre ambos. Esto está basado en
un nivel de confianza elevado y una cercanía
emocional por parte de las dos personas
involucradas.
Es importante tener en cuenta que no solo
nos referimos a los vínculos que se forman en una relación de pareja,
sino también en relaciones familiares o amistosas.
Por ejemplo, las relaciones de pareja y de amistad.
Características de las relaciones afectivas
Las relaciones afectivas se caracterizan por:
 Ser más que lazos de parentesco
 Proporcionar apoyo y equilibrio en la vida
 Basarse en una conexión profunda con los demás
 Implicar confianza, cercanía y compromiso
 Estar asociadas a sensaciones de protección, solidaridad y
pertenencia

Tener relaciones afectivas fuertes puede contribuir a un mayor


bienestar psicológico, ya que se experimentan niveles más bajos
de ansiedad y depresión, y una mayor satisfacción con la vida.

A continuación, te compartimos algunas recomendaciones para


tener relaciones afectivas de calidad:
 Acepta las diferencias. A pesar de que tengamos cosas en común,
cada persona tiene particularidades que le hacen único, por ello,
debemos respetar si alguien tiene opiniones o gustos diferentes a los
nuestros.
 Pide ayuda cuando lo necesites. Permite que la otra persona que
se preocupa por ti te apoye y, de igual forma, no temas pedir ayuda
cuando lo creas necesario.
 Muestra empatía. Intenta
comprender las razones por las
que la otra persona actúa de
cierta forma y ponte en su lugar
cada vez que no comprendas su
actitud.
 Evita el conflicto
constante. Las diferencias entre
seres humanos hacen que las discusiones o conflictos sean
inevitables, sin embargo, es necesario que se utilice la comunicación
cordial y asertiva para solucionarlos sin agravar la problemática.
 Muestra apertura a la interacción. No te aísles ante nuevas
experiencias u oportunidades de interacción, sé amable y cortés.
 Valora y cuida la relación. Dale la importancia que se merece al
vínculo que has generado con la otra persona.
 Genera confianza por medio de la sinceridad. Decir la verdad
nos permite que el otro nos conozca tal como somos, además
fortalece la relación.
 Ten en cuenta las necesidades del otro. Muestra interés y apoya
a la otra persona en sus necesidades y preocupaciones.
 Exprésate con claridad y respeto. Sé honesto, pero evita utilizar
un lenguaje que pueda interpretarse como una agresión verbal.
 Comunícate de manera asertiva. Exprésate con claridad para
evitar malentendidos.
 Dedica tiempo a la otra persona. El tiempo de calidad que
compartimos con la otra persona permite que la relación se
fortalezca.
 Respeta las actividades individuales del otro. Cada individuo
tiene su propia vida y actividades que prefiere realizar de manera
personal, por lo que no es necesario que formemos parte de todos los
planes de la otra persona.

Beneficios de tener buenas relaciones afectivas:


1. Aprendizaje: Cada persona es una construcción de experiencias,
por lo que cuando nos relacionamos con otros podemos conocer
otros aspectos.
2. Conocimiento de otros puntos de vista: Cuando nos
enfrentamos a situaciones que nos sobrepasan y ante las cuales
no encontramos solución, puede que consultar con otros nos
permita clarificar nuestra mente y tomar decisiones concretas.
3. Reducción de la ansiedad: Los problemas nos pueden generar
un nivel considerable de ansiedad, no obstante, sentirnos
acompañados por personas con quienes tenemos relaciones
afectivas, nos lleva a recuperar la estabilidad emocional y a
sentirnos equilibrados.

También podría gustarte