Agenda Octubre2024
Agenda Octubre2024
Agenda Octubre2024
favorito
CASA DE LAS ARTES LA RONDA
TEATRO CAPITOL
C. C. BEJAMIN BELLAVISTA
ADMINISTRACIONES ZONALES
QUITO TURISMO
PLAZA BELMONTE
EVENTOS INDEPENDIENTES
01 Viernes
ADMINISTRACIÓN ZONAL
ELOY ALFARO
15h00 a 22h00
PASE DE LAS ALMAS
En la celebración de los difuntos, hay
una procesión que termina en el
Cementerio de la Magdalena, seguida
de un evento cultural con danza y
música en el salón de actos.
QUITO TURISMO
18h00 - 22h00
FESTIVAL MÁS ALLÁ
DE LA VIDA
Promocionar el destino Quito a través
de las tradiciones, eventos culturales y
gastronómicos que rodean a la capital
en época de difuntos.
10h00 a 13h00
07h00 a 18h30
GUAÑUNA ÑAN (CAMINO
AYA MARKAY QUILLA
El Día de los Difuntos en Calderón DE LA MUERTE EN
celebra la tradición del Masapan en los CUMBAYÁ)
cementerios. Se busca rescatar estas Teatralización cómo se enterraban a
costumbres para impulsar el turismo y nuetros antepasados.con el evento
el desarrollo económico sostenible "AYA MARKAY QUILLA".
con el evento "AYA MARKAY QUILLA".
Cementerio de Cumbayá,
Cementerios de las Comunas de calle Tajamar
la Parroquia de Calderón
02 Sábado
ADMINISTRACIÓN ZONA
TUMBACO
ADMINISTRACIÓN ZONA
TUMBACO
10h00 a 12h00
LA BANDA POPULAR EN EL
10h00 a 12h00
TIEMPO DE FINADOS
LA BANDA POPULAR EN EL
Y FESTIVAL DE COLADA
TIEMPO DE FINADOS
MORADA Retreta de Banda Popular en el
Retreta de Banda Popular en el Cementerio de Tumbaco.
Cementerio de Puembo.
Cementerio de Tumbaco,
Cementerio de Puembo, calle calle Norberto Salazár y
24 de Mayo y 10 de Agosto Rumiñahuí
ADMINISTRACIÓN ZONA
TUMBACO
10h00 a 12h00
LA BANDA POPULAR EN EL
TIEMPO DE FINADOS
Retreta de Banda Popular en el
Cementerio de Checa.
Cementerio de Checa,
calle 3 de Mayo y calle Anturuco
02 Sábado
MUSEO INTERACTIVO DE
CIENCIA - FMC ADMINISTRACIÓN ZONA
TUMBACO
10h00 a 13h00
COLADA MORADA 11h00 a 13h00
MOLECULAR: DE LA LA BANDA POPULAR EN EL
TRADICIÓN A LA CIENCIA TIEMPO DE FINADOS
Cuidadores, docentes y Retreta de Banda Popular en el
homeschoolers están invitados a un Cementerio de El Quinche.
taller sensorial para explorar la
conexión entre los ingredientes de la Cementerio de El Quinche,
colada morada y la ciencia molecular calle Troncal de la Sierra,
que los respalda. junto al mercado de El Quinche
Acceso libre, previa
inscripciónhttps://forms.gle/4mqjUWi
Pi25j86mc8
CENTRO DE ARTE
CONTEMPORÁNEO-FMC
de 10h00 a 15h00
GUAGUAS DE PUNK EN
HIERBAS COLADAS
El encuentro busca intercambiar YAKU PARQUE MUSEO DEL
saberes y tradiciones mediante la AGUA-FMC
cocina colectiva, promoviendo el
diálogo sobre el cuidado y el derecho
universal a la alimentación.
de 11h30 a 12h30 / de 14h30 a
15h30
Instalaciones del Centro de Arte YAKU CINEMA:
Contemporáneo. Montevideo y PROYECCIÓN DEL
Luis Dávila, Antiguo Hospital
DOCUMENTAL “MANGLAR,
Militar
SACRIFICIO DE UNA
TIERRA”
Un documental con el cineasta Javier
Vásquez, que explora la importancia y
degradación de los manglares en la
costa ecuatoriana.
Actividad incluida con la entrada al
museo, USD 4,00 adultos, USD 2,00
MUSEO DEL CARMEN estudiantes (de 12 años en adelante),
ALTO-FMC USD 2,00 para niñas y niños (de 3 a 11
años). Adultos mayores, personas con
de 15h00 a 17h00 discapacidad e infantes (menores de
3 años) tienen acceso libre.
SABERES DE LA MUERTE EN
EL CONVENTO DEL CARMEN Instalaciones de Yaku Parque
ALTO Museo del Agua. Barrio El Placer
Recorrido teatralizado junto a Oe11271 ingreso peatonal/ calles
Fundación Quito Eterno, para Bolívar y Rocafuerte, ingreso
descubrir uno de los conventos más
vehicular y peatonal
antiguos del Centro Histórico.
USD 15 público general y USD 12
personas con discapacidad, adultos
mayores, niños y niñas de 7-12 años.
Compra ticket online:
https://bit.ly/3NxtSBV
de 11h00 a 13h00
TRADICIONES DE MUERTE
PARA CELEBRAR LA VIDA.
RUTA ESPECIAL PARA
NIÑOS, NIÑAS Y FAMILIAS
Peques y familias están invitados a
una travesía para explorar la muerte
en diversas culturas y su relación con
la celebración de la vida,
acompañados por personajes de la
Fundación Quito Eterno.
USD 15 público general y USD 12
personas con discapacidad, adultos
mayores, niños y niñas de 7-12 años.
Compra ticket
online:https://bit.ly/3YdwPwr
RED METROPOLITANA DE
BIBLIOTECAS
RED METROPOLITANA DE
BIBLIOTECAS
RED METROPOLITANA DE
BIBLIOTECAS
13h30 a 16h30
LABORATORIO DE LECTURA
Es un espacio participativo que busca
fomentar el hábito de la lectura,
enseñando a previsualizar textos para
mejorar la comprensión y optimizar el
tiempo. Está dirigido a personas a
partir de 15 años.
de 17h30 a 18h30
TESOROS REMIX: 1959 -
ARCHIVO, MASACRE Y
MEMORIA
Proyección de diversos fragmentos
recuperados, de la película Mariana de
Jesús, Azucena de Quito (1959),
dirigida por Paco Villar.
Un espacio para dialogar en torno al
contexto sociopolítico del Ecuador de
mediados del siglo XX.
11h00-12h00 15h00
AJEDREZ EN LA CUMANDÁ TE MIRA
BIBLIOTECA MEDIACIÓN EDUCATIVA
Mediación educativa sobre el uso de la
Torneos de ajedrez para niños y niñas
realidad
de 6 a 12 años, que conozcan el juego
virtual (VR) en la creación de
y deseen competir. ¡Te esperamos!.
experiencias
artísticas interactivas.
Biblioteca Municipal de El Ejido.
Parque El Ejido Av. 6 de Diciembre Av. 24 de Mayo, Ex Terminal
y Patria Terrestre - Parque Urbano
Cumandá, Sala Expositiva 2
15h00 - 17h00
CUMANDÁ TE ACTIVA
PARKOUR
Conversatorio sobre vivencias de
Parkour con los invitados
internacionales de Chile y Colombia.
MUSEO INTERACTIVO DE
CIENCIA-FMC
YAKU PARQUE MUSEO DEL
AGUA-FMC
18h00
de 18h00 a 20h00 EL MISTERIO DE LA INDUSTRIAL
Actividad nocturna que te invita a
EMPARAMADOS: UNA convertirte en detective y a través de un
NOCHE EN EL MUSEO interesante juego de pistas, intentar resolver
Recorrido nocturno en el que podrás un misterio relacionado a la antigua Fábrica
descubrir, mediante diversas La Industrial.
actividades lúdicas, más sobre la VALOR: USD 9
importancia de los páramos, el acceso Compra ticket online: https://bit.ly/3LPRkcJ
y consumo del agua; además del
impacto de estos en el ambiente. Instalaciones del Museo Interactivo de
Valor:USD 9 Ciencia. Sincholagua y Av. Maldonado.
Compra ticket Sector de Chimbacalle.
online:https://bit.ly/3NwSsmy
FUNDACIÓN TEATRO
NACIONAL SUCRE
19h00 a 20h30
MISHELL BANDA - LA EDAD
DEL SOL
Esta es una obra de teatro unipersonal
interpretada por Mishell Banda. Es un
recorrido por las islas afectivas de la
maternidad, la infancia, el crecimiento
y el primer amor.
Valor: $10 dólares
Teatro Variedades
FUNDACIÓN TEATRO
NACIONAL SUCRE
19h00 a 20h30
FUNDACIÓN ARMONÍA -
MEMORIAS DE PUCCINI Y
SOUR ANGÉLICA
Esta obra, parte del tríptico de Puccini
inspirado en la Divina Comedia,
representa el purgatorio, y aborda la
lucha interna de una mujer atrapada
en un convento. Incluye música de
Giacomo Puccini en el desarrollo de la
función.
Valor: $25 platea, $30 1era de palcos y
$30 2da de palcos.
FUNDACIÓN TEATRO
NACIONAL SUCRE
17h00 a 17h45
CÍA. NON NOVA – LA TARDE
DE UN VIENTO
Obra presentada por Phia Ménard, con
la Compagnie Non Nova. Esta obra se
apoya en el aire y los movimientos
para elaborar una coreografía plástica
alrededor de nuestras relaciones con
el vivo y el artificio.
Valor: $5 dólares
FUNDACIÓN TEATRO
Teatro México NACIONAL SUCRE
17h00 a 18h30
ROSAVAL GASPARD –
FUNDACIÓN TEATRO SACHA WASI – UNA CASA
NACIONAL SUCRE EN LA SELVA
Obra de teatro que se basa en los
18h00 a 19h30 recuerdos de una habitación y el
poder de ellos junto a los sueños.
FUNDACIÓN ARMONÍA - Valor: $8 dólares
MEMORIAS DE PUCCINI Y
SOUR ANGÉLICA Teatro Variedades
Esta obra, parte del tríptico de Puccini
inspirado en la Divina Comedia,
representa el purgatorio, y aborda la
lucha interna de una mujer atrapada
en un convento. Incluye música de
Giacomo Puccini en el desarrolo de la
función.
Valor: $25 platea, $30 1era de palcos y
$30 2da de palcos
CENTRO DE ARTE
CONTEMPORÁNEO-FMC
de 18h00 a 19h00
ETER
Actividad de cierre de la exposición
Aeón. Experiencia sonora y gustativa,
en colaboración con Juana María,
quien creará composiciones
ambientales que nos llevarán a
recorrer esta propuesta de una
manera diferente.
TEATRO CAPITOL
19h00
EL VIAJE INICIAL
Confundamentos presenta una
hermosa obra de teatro de historia
post apocalíptica que se podrá
interactuar con personajes fuera del
escenario.
Acceso libre con descarga de pases,
en sus redes sociales.
CENTRO CULTURAL
METROPOLITANO
09h30 a 16h30
PRIMERA FERIA DEL
DISEÑO ECUADOR POSTER
BIENAL
Más de 30 stands estarán presentando
sus productos. Un espacio para
difundir otras áreas del Diseño y
acercar esta disciplina a la comunidad.
11h00 a 16h00
RESCATANDO LAS
TRADICIONES DE LOS
TEATRO CAPITOL BARRIOS
Actividad que busca fortalecer la
cultura y tradiciones de las parroquias
11h00 urbanas a través del intercambio de
CAPITOL CINE / CAPITOL experiencias con la comunidad,
exposiciones culturales locales,
KIDS PELÍCULA LOS música y danza.
INVESTIGADORES Y EL
TESORO DEL MAR Parque Inglés, Hernán Cortez y
PROFUNDO Gral Anda Aguirrre
La embajada de Alemania y la Red de
Cine Clubs presenta la película donde
cinco amigos adolescentes, se unen
para descubrir quién está detrás del
secuestro de un oceanógrafo
desaparecido que ha descubierto un
medio para deshacerse de los residuos
plásticos en el océano.
Acceso Libre con descarga de pases
en redes sociales del Capitol.
TEATRO CAPITOL
RED METROPOLITANA DE
BIBLIOTECAS
19h00
15h00 a 16h00 PREMIO COLIBRÍ
Premios para la producción
DÍA MUNDIAL DEL ORIGAMI cinematográfica y audiovisual
Taller de origmai: se realizarán 3 ecuatoriana reconocen a profesionales
figuras en origami. por su labor técnica y creativa a nivel
internacional.
Biblioteca Municipal Federico Acceso Libre con descarga de pases
González Suárez. García Moreno y en quitocultura.com
Espejo- centro Cultural
Metropolitano Ave. Gran Colombia 13377 entre
Ramón Egas y Julio Castro, Quito
12 Martes
ADMINISTRACIÓN ZONAL
CHOCÓ ANDINO
10h00 a 11h00
MÁS LIBROS MÁS LIBRES
Entrega de libros al fondo bibliográfico
de Casa Somos Nanegalito.
CENTRO CULTURAL
BENJAMÍN CARRIÓN
BELLAVISTA
15h00-17h00
CÍRCULO POÉTICO
DISIDENTE
La Colectiva afroesmeraldeña
Esmeraldas Libre y Transasamblea
proponen un espacio de creación
poética comunitaria. Círculo disidente
trans que transforma palabras en
amor y resistencia.
FUNDACIÓN TEATRO
NACIONAL SUCRE
19h00 a 20h30
NATHALIE FILLION /
ALIANZA FRANCESA –
ROSTROS
Presentación fotográfica del
performance "Rostros", de la artista
Nathalie Fillion.
Acceso libre previa inscripción
11h00 a 13h00
CONVERSATORIO CUERPO abierta de lunes a sábado, de
E IMAGEN: NARRATIVAS DE 09h00 a 17h00 hasta el 31 de
REPRESENTACIÓN Y diciembre
AUTOFIGURACIÓN OBJETOS PARLANTES
Diálogo explora la relación entre La exposición fotográfica busca la
imágenes, identidades de género y su polifonía del pasado a través de
impacto en narrativas culturales y objetos de seres queridos, mostrando
sociales femeninas. la importancia de escuchar y recordar
en procesos de pérdida. Curada por
Instalaciones del Museo del Rosa Inés Padilla, busca crear
Carmen Alto. García Moreno y comunidad entre visitantes.
Rocafuerte, junto al Arco de la
Giacomo Rocca N33-32 y
Reina.
Bosmediano
FUNDACIÓN TEATRO
NACIONAL SUCRE
19h00 a 20h30
FUNDACIÓN TALLER LA
BOLA - LANZAMIENTO DEL
PRIMER MANUAL DE
INTERPRETACIÓN DE
INSTRUMENTOS
ANCESTRALES DEL
ECUADOR. PROYECTO:
SONORIDADES
PATRIMONIALES PARA
BARRIOS EN QUITO
Lanzamiento de manual para
interpretación de instrumentos
ancestrales del Ecuador.
Acceso libre previa descarga de
tickets.
Teatro Variedades
15 Viernes
CENTRO CULTURAL
METROPOLITANO CENTRO CULTURAL
BENJAMÍN CARRIÓN
BELLAVISTA
14h30
EXPOSICIÓN DE
CORTOMETRAJE 18h00-20h00
"EDUCACIÓN PERDIDA DE RELANZAMIENTO DE LA
FRANCISCO ÁLVAREZ/ REVISTA 'MIL MACHETES'
Los editores de la revista digital de
LARGO: PROMETEO periodismo crónico 'Mil machetes',
DEPORTADO, DE Mauricio Montenegro y Alejandro
FERNANDO MIELES" Gordillo, tienen el gusto de anunciar el
Red cineclubes Ecuador presenta regreso de esta publicación una
cinco largometrajes y ocho década después de su última edición.
cortometrajes experimentales y
surrealistas ecuatorianos de las Giacomo Rocca N33-32 y
primeras dos décadas del siglo XXI. En Bosmediano
un aeropuerto de la Unión Europea,
ecuatorianos son detenidos mientras
otros pasan sin problemas.
15h00 a 17h00
CINE URBANO
LABORATORIO DE HIP HOP
Conversatorio sobre la importancia de
prevenir todo tipo de violencia hacia
las mujeres, en conmemoración del
día Internacional de la Erradicación de
Violencia de Género.
CENTRO CULTURAL
ADMINISTRACIÓN LA DELICIA PLAZA BELMONTE
09h00 a 15h00
CUMANDÁ TE ACTIVA
SEGUNDO ENCUENTRO DE
ADMINISTRACIÓN
AJEDREZ LA DELICIA
Cumandá invita a usuarios que
disfruten deporte Ciencia para
compartir y disfrutar deporte 9h00 a14h00
ingenioso en modalidad abierta. FESTIVAL ANIMACIÓN Y
RECREACIÓN
Av. 24 de Mayo, Ex Terminal Con el grupo de niños y niñas del
Terrestre - Parque Urbano Barrio Santa Anita se realizará en las
Cumandá, Cancha Cubierta actividades deportivas y recreativas
PARQUE URBANO
CUMANDÁ
CENTRO CULTURAL
METROPOLITANO 11h00
CUMANDA TE MIRA
11h00 MEDIACIÓN EDUCATIVA
PROYECCIÓN DE Bulla en Cumandá:
PELÍCULAS EUROCINE. Mediación educativa sobre un
recorrido guiado en el Barrio el Censo.
"BELLE AND SEBASTIAN",
DE PIERRE CORRÉL, Av. 24 de Mayo, Ex Terminal
FRANCIA, 2022, 96 MIN, Terrestre - Parque Urbano
DOBLADA AL CASTELLANO, Cumandá, Exteriores
APTA A PARTIR DE LOS 10
AÑOS
Cine infantil y juvenil Cineclub-Puff
Programación de películas infantiles y
juveniles . Talleres de Formación de YAKU PARQUE MUSEO
Cineclubes y Cine en las Aulas DEL AGUA - FMC
Auditorio Hugo Alemán del
Centro Cultural Metropolitano,
De 11h30 a 12h30
García Moreno N3-151 y Espejo De 14h30 a 15h30
YAKU A LA CARTA: EL
TRONO DE DON ALFONSO:
UN INODORO PARA LA PAZ
Recorrido especial que te llevará a
conocer más sobre el origen del agua,
los actores involucrados en su cuidado
RED METROPOLITANA y manejo; la importancia del inodoro y
DE BIBLIOTECAS el acceso a este; y, el impacto de las
aguas residuales en las quebradas y
ríos
12h00 a 13h00
Actividad incluida con la entrada al
DOMINÓ DE SUMAS, museo, USD 4,00 adultos, USD 2,00
LABERINTO Y SOPA DE estudiantes (de 12 años en adelante),
LETRAS USD 2,00 para niñas y niños (de 3 a 11
Agilidad mental en la biblioteca para años). Adultos mayores, personas con
compartir en comunidad. discapacidad e infantes (menores de
3 años) tienen acceso libre.
Biblioteca Municipal de
Calderón. Calle Carapungo y Instalaciones de Yaku Parque
Lizardo Becerra. Museo del Agua. Barrio El Placer
Oe11271 ingreso peatonal/ calles
Bolívar y Rocafuerte, ingreso
vehicular y peatonal
16 Sábado
FUNDACIÓN TEATRO
NACIONAL SUCRE
19h00 a 20h30
ANDRÉS NOBOA,
SEBASTIÁN CATTÁN, DEUS
EX MACHINA – LA DOBLE Y
ÚNICA MUJER
Esta es una historia sobre los otros e
FUNDACIÓN TEATRO inspirada en el cuento del escritor
NACIONAL SUCRE ecuatoriano Pablo Palacio. La obra
aspira a que lo diferente sea la norma.
17h00 a 18h30 $20 platea, $20 1era de palcos, $20
CORO INFANTIL, CORO 2da de palcos y $15 lunetas.
Teatro Variedades
17 Domingo
ADMINISTRACIÓN ZONAL LA
MARISCAL
10h00
TRAS LAS HUELLAS DE LA
DIÁSPORA
Evento cultural artístico de diálogo de
saberes y transferencia de
conocimientos para la revitalización
del Pueblo Afro que aporta a la
dimámica comunitaria de la Zonal La YAKU PARQUE MUSEO
Mariscal. DEL AGUA - FMC
Teatro México
18 Lunes
ADMINISTRACIÓN ZONAL
CHOCÓ ANDINO
10h00 11h00
MÁS LIBROS MÁS LIBRES
Entrega de libros a la Junta Parroquial
de Gualea.
FUNDACIÓN TEATRO
NACIONAL SUCRE
10h00 a 11h00
CORO INFANTIL, CORO
JUVENIL Y ORQUESTA DE
INSTRUMENTOS ANDINOS –
ESCENARIO JOVEN: MAMA
SARA
Una obra musical inmersiva que
explora los sentidos del público a
través de sonidos del campo, la fiesta
y la cosecha. Disfruta del Inti Raymi.
Acceso bajo inscripción de escuelas y
colegios.
Teatro México
CENTRO CULTURAL
METROPOLITANO
19h00
RECORRIDO NOCTURNO
GUIADO POR EL EDIFICIO
DEL CCM A DELEGACIONES
INTERNACIONACIONALES E
INVITADOS ESPECIALES
Actividad desarrollada dentro del
contexto de la Bienal de Arquitectura
2024 BAQ-2024
Restringido solo delegaciones
internacionales
ADMINISTRACIÓN
LA DELICIA CENTRO CULTURAL
ITCHIMBÍA
08h00 a 13h00
FESTIVAL DEL PIROPO 10h30 a 11h30
"EFRAIN CEPEDA PAZMIÑO" CONVERSATORIO DE LA
Con jóvenes estudiantes de las OBRA DE MES "VIRGEN DEL
Instituciones Educativas de la Zona la QUINCHE"
Delicia y el Club de Poesia la Delicia, Conferencia: "La Obra del Mes" incluye
se desarrollará el Festival del Piropo la sección "Diálogos" para unir
"Efrain Cepeda Pazmiño" academia y comunidad, creando un
espacio de encuentro y reflexión. En la
Salón de la Ciudad, Venezuela primera sesión se presentará "La firme
N5-10 y Chile. tutela de los desamparados: La Virgen
del Quinche," explorando la
religiosidad popular en sus diversas
dimensiones y su impacto en lo social
y económico."
QUITO TURISMO
Teatro Variedades
21 Jueves
FUNDACIÓN TEATRO
NACIONAL SUCRE
ADMINISTRACIÓN ZONAL LA
MARISCAL 10h00 a 11h00
CORO INFANTIL, CORO
08h00 JUVENIL Y ORQUESTA DE
ETERNA JUVENTUD INSTRUMENTOS ANDINOS –
Activación cultural para el
reconocimiento del adulto mayor se ESCENARIO JOVEN: MAMA
realizará un paseo en chiva por la Zona SARA
Turística de la Marsical, degustación Obra inmersiva musical, que invita al
gastronómica con un recepción de público a un viaje a través de los cinco
grupos musicales en Casa Somos La sentidos a sumergirse en las
Mariscal. sonoridades del campo, la fiesta, la
siembra y la cosecha, el público
Casa Somos La Marsical disfrutará de los olores y sabores del
Inti Raymi.
Acceso bajo inscripción de escuelas y
colegios.
Teatro México
RED METROPOLITANA
DE BIBLIOTECAS
14h00 a 15h00
HOGAR DE LAS PALABRAS ADMINISTRACIÓN ZONAL
Generar espacio de acogida mediante
CHOCÓ ANDINO
actividades del libro y la lectura para
erradicar el trabajo infantil. FUDEIN. 16h00 a 17h00
Niños, niñas y adolescentes en MÁS LIBROS MÁS LIBRES
situación de trabajo infantil. Entrega de libros a la Junta Parroquial
de Nanegal.
Biblioteca Municipal de San
Marcos, pasaje Javier Gutierrez N3 - Cumandá y Centinela
95 y Junín
21 Jueves
PARQUE URBANO
CUMANDÁ CENTRO CULTURAL
ITCHIMBÍA
15h00
17h00 a 20h00
CUMANDÁ TE MIRA
XVIII MARATÓN DEL
MEDIACIÓN EDUCATIVA
Mediación educativa especializada de CUENTO “QUITO UNA
contexto de la exposición con el CIUDAD QUE LEE”
artista Christian Proaño en el espacio El XVIII MARATÓN DEL CUENTO,
expositivo. QUITO, UNA CIUDAD QUE LEE, incluye
más de 150 actividades para fomentar
Av. 24 de Mayo, Ex Terminal la lectura en el Distrito Metropolitano
Terrestre - Parque Urbano de Quito. Destacan la lectura de
cuentos en voz alta por 24 horas, Feria
Cumandá, Sala de Exposiciones 3
del libro infantil, y la entrega de 10 mil
minilibros sobre animales
polinizadores a los niños asistentes.
17h00
CUMANDÁ TE MIRA 2024
Inauguración Exposición "Ya no hay
marcha atras para la libertad"
CENTRO CULTURAL
ITCHIMBÍA
MUSEO INTERACTIVO DE
CIENCIA - FMC
ADMINISTRACIÓN ZONAL
EUGENIO ESPEJO 14h00 a 16h00
INTELIGENCIA ARTE-FICIAL
12h00 a 16h00 Taller impartido con la colaboración
FESTIVAL DE CIRCO del artista Oscar Santillán, quien nos
IX EDICIÓN acercará al uso de herramientas
Apropiación de espacios a través de tecnológicas en la creación artística.
diferentes expresiones artísticas, Acceso libre, con inscripción previa.
demostración de temáticas de cultura
de paz, presentación de propuestas Instalaciones del Museo
lúdico-recreativas Interactivo de Ciencia. Sincholagua
y Av. Maldonado. Sector de
Amazonas y Pereira Chimbacalle.
(Administración Zonal Eugenio
Espejo)
22 Viernes
CENTRO CULTURAL
METROPOLITANO
14h30
EXPOSICIÓN DE
CORTOMETRAJE "LA BALA
DE SANDOVAL DE
JAN-JAQUES MARTINOD/
FUNDACIÓN TEATRO
LARGO: BIG BANG , DE NACIONAL SUCRE
WILSON BURBANO"
La Red cineclubes Ecuador presenta
17h00 a 18h00
una muestra de propuestas
experimentales y surrealistas JÉSSICA CÁRDENAS -
ecuatorianas de las primeras décadas CONVERSATORIO:
del siglo XXI, incluyendo "La bala de GERARDO GUEVARA Y SU
Sandoval" de Jan-Jaques Martinod y
"Big Bang" de Wilson Burbano. Estas MÚSICA.
obras exploran temas como el destino Conversatorio de Jéssica Cárdenas
y la rememoración, llevándonos a sobre Gerardo Guevara, en el contexto
través de viajes sensoriales y de los 138 años del Teatro Nacional
simbólicos a través del tiempo y la Sucre y la celebración de lo clásico.
historia.
Centro Cultural Mamacuchara
Auditorio Hugo Alemán del
Centro Cultural Metropolitano,
García Moreno N3-151 y Espejo
22 Viernes
TEATRO CAPITOL
19h00
CONCIERTO CALLEJEANDO
Concierto del grupo Folclórico Huipala
presentando su música inédita con su
proyecto Callejeando.
Acceso libre con descarga de pases
en quitocultura.gob.ec
FUNDACIÓN TEATRO
NACIONAL SUCRE
19h00 a 20h30
JÉSSICA CÁRDENAS -
CONVERSATORIO:
GERARDO GUEVARA Y SU
MÚSICA.
Dúo de Cámara Arpas Ecuador
(Hermanos Fonseca Reinoso) -
Concierto “A cuerda me enamoras”
$12
Teatro Variedades
23 Sábado
CENTRO CULTURAL
ITCHIMBÍA
10h00-20h00
XVIII MARATÓN DEL
CUENTO “QUITO UNA
CENTRO CULTURAL
METROPOLITANO CIUDAD QUE LEE”
El XVIII MARATÓN DEL CUENTO,
QUITO, UNA CIUDAD QUE LEE, incluye
De miércoles a domingo más de 150 actividades para fomentar
9h30 a 16h30 la lectura en el Distrito Metropolitano
EXPOSICIÓN JAIME de Quito. Destacan la lectura de
cuentos en voz alta por 24 horas, Feria
ANDRADE / CURADURÍA: del libro infantil, y la entrega de 10 mil
SUSAN ROCHA Y ANA ROSA minilibros sobre animales
VALDÉS polinizadores a los niños asistentes."
La exposición explora la obra del
artista ecuatoriano Jaime Andrade Calle Yaguachi e Iquique S/n
Moscoso, resaltando su enfoque en la Parque Itchimbía
materialidad artística y sus
experimentaciones formales a lo largo
de su carrera. Se analiza la relación
entre su trabajo y el contexto histórico
y cultural. La muestra se enfoca en sus
investigaciones materiales que lo CENTRO CULTURAL
llevaron a crear murales con diversas BENJAMÍN CARRIÓN
técnicas y materiales, en diálogo con BELLAVISTA
diferentes movimientos artísticos. Se
examina cómo la materialidad y la 11h00-13h00
técnica influyen en sus significados,
percepciones y experiencias estéticas. ENCUENTROS DE GUITARRA
CLÁSICA
Patio Norte Salas 1 y 4 del Únete a una nueva sesión de los
Centro Cultural Metropolitano, encuentros de guitarra, un evento
García Moreno N3-151 y Espejo destinado a generar una comunidad
entre guitarristas iniciales y expertos.
Recuerda que si quieres ser parte de
nuestra programación, puedes
escribirnos al mail
encuentroguitarraclasica@gmail.com
De 11h30 a 12h30 /
De 14h30 a 15h30 PARQUE URBANO
YAKU A LA CARTA: EL CUMANDÁ
TRONO DE DON ALFONSO:
UN INODORO PARA LA PAZ 12h00 a 19h00
Recorrido especial que te llevará a CUMANDÁ TE MUEVE
conocer más sobre el origen del agua, Eventos artísticos con las
los actores involucrados en su cuidado agrupaciones ganadoras de la
y manejo; la importancia del inodoro y convocatoria
el acceso a este; y, el impacto de las
aguas residuales en las quebradas y Av. 24 de Mayo, Ex Terminal
ríos Terrestre - Parque Urbano
Actividad incluida con la entrada al Cumandá, Explanada Norte
museo, USD 4,00 adultos, USD 2,00
estudiantes (de 12 años en adelante),
USD 2,00 para niñas y niños (de 3 a 11
años). Adultos mayores, personas con
discapacidad e infantes (menores de
3 años) tienen acceso libre.
Temas y ponentes:
Economía Andina: Lenin Paz: maestrante de
Economía del Desarrollo por FLACSO.
Territorios andinos, el caso del pueblo Chibuleo:
Haya Maila: maestrante de Desarrollo Territorial
Rural por FLACSO".
ADMINISTRACIÓN ZONAL
CALDERÓN
EVENTO
INDEPENDIENTE
FUNDACIÓN TEATRO
NACIONAL SUCRE
Varios horarios
CORO VOZANDES CON 62 17h00 a 18h30
VOCES CORO INFANTIL, CORO
CONCIERTO DO; RE, MI, FE ECOS JUVENIL Y ORQUESTA DE
DE ESPERANZA INSTRUMENTOS ANDINOS –
Como es tradición, el Coro rendirá homenaje
a la muy ilustre ciudad de Quito, por sus 490 MAMA SARA
años de fundación y; exaltará el amor de Es una obra inmersiva musical, que
Dios con canciones de Navidad. invita al público a un viaje a través de
El Coro Vozandes se presentará en la Casa los cinco sentidos a sumergirse en las
de la Música este 23 y 24 de noviembre en 3 sonoridades del campo, la fiesta, la
funciones, donde también participará el siembra y la cosecha, el público
concertista de guitarra clásica Rodrigo disfrutará de los olores y sabores del
Rodríguez. Inti Raymi.
Disfruta este concierto con tu familia. $10
Compra tus entradas, antes que se agoten,
en HCJB. ORG, o en las boleterías de la Casa Teatro México
de la Música.
CENTRO DE ARTE
CONTEMPORÁNEO - FMC
18h00 a 01h00
KIKI BALLAZO VIII:
TRASCENDENCIA
Homenaje al legado trans en Ecuador.
Propuesta comunitaria y educativa
que cuestiona los discursos sobre
cuerpos.
Precio preventa USD 10 ( del 13 al 27
de octubre), USD 15 ( del 28 de
octubre al 17 de noviembre); y, USD 15
( el 23 de noviembre)
Compra ticket online:
https://bit.ly/48A7z8J
FUNDACIÓN TEATRO
NACIONAL SUCRE
19h00 a 21h00
JOSHUA BELL CON PETER
DUGAN
Concierto del histórico violinista
estadounidense en el contexto de los
138 años del Teatro Nacional Sucre. A
él le acompañará el pianista Peter
Dugan.
Palcos $60, Plata VIP $50, Platea $40,
Luneta $15
CENTRO CULTURAL
BENJAMÍN CARRIÓN
BELLAVISTA
De 11h30 a 12h30
De 14h30 a 15h30
YAKU CINEMA: FESTIVAL
EQUIS
Disfruta del Festival EQUIS en YAKU
este último domingo! Mañana: ¿Dónde
reside el amor? + Sariri; tarde:
"Manglar sacrificio de una tierra" de
Javier Vazquez.
Actividad incluida con la entrada al
museo, USD 4,00 adultos, USD 2,00
estudiantes (de 12 años en adelante),
USD 2,00 para niñas y niños (de 3 a 11
años). Adultos mayores, personas con
discapacidad e infantes (menores de
3 años) tienen acceso libre.
FUNDACIÓN TEATRO
NACIONAL SUCRE
17h00 a 18h30
MARISABEL ALBUJA Y
CONCIERTO UIO - 138 AÑOS
TEATRO NACIONAL SUCRE -
CELEBRANDO LO CLÁSICO.
Concierto de la agrupación "Concierto
UIO" y Marisabel Albuja en el contexto
de los 138 años del Teatro Nacional
Sucre y la celebración de lo clásico.
FUNDACIÓN TEATRO
NACIONAL SUCRE RED METROPOLITANA
DE BIBLIOTECAS
10h00 a 11h00
CORO INFANTIL, CORO 15h00 a 16h00
JUVENIL Y ORQUESTA DE DÍA INTERNACIONAL PARA
INSTRUMENTOS ANDINOS – LA ELIMINACIÓN DE LA
ESCENARIO JOVEN: MAMA VIOLENCIA CONTRA LA
SARA MUJER
Experiencia musical inmersiva que Mediación de lectura del cuento
transporta al público a través de los "Daniela Pirata".
cinco sentidos a la celebración del Inti
Raymi. Biblioteca Municipal de El Ejido.
Acceso bajo inscripción de escuelas y Parque El Ejido Av. 6 de Diciembre
colegios. y Patria
Teatro México
RED METROPOLITANA
RED METROPOLITANA DE BIBLIOTECAS
DE BIBLIOTECAS
15h00 a 16h00
15h00 a 16h00 DÍA INTERNACIONAL PARA
DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA
LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
MUJER Lectura del cuento "Piedras en el río"
Charla sobre el tema. de Eulalia Cornejo.
RED METROPOLITANA
DE BIBLIOTECAS
15h00 a 16h00
DÍA INTERNACIONAL PARA
LA ELIMINACIÓN DE LA
VIOLENCIA CONTRA LA
MUJER
Actividad de mediación lectora, libro
"Gritos en la arena".
FUNDACIÓN TEATRO
NACIONAL SUCRE
17h00 a 18h30
SIMÓN GANGOTENA –
ENCUENTRO DE
APRECIACIÓN MUSICAL
Encuentro de apreciación musical con
Simón Gangotena, en el contexto de
los 138 años del Teatro Nacional Sucre
y la celebración de lo clásico.
FUNDACIÓN TEATRO
NACIONAL SUCRE
19h30 a 21h00
ANDRÉS TORRES, ANDREA
ALMEIDA, ESTEBAN
GAVILANES Y EMILIA
VERDUGO - ENCUENTRO DE
PIANISTAS - 138 AÑOS
TEATRO NACIONAL SUCRE -
CELEBRANDO LO CLÁSICO
Encuentro de pianistas nacionales en
el contexto de los 138 años del Teatro
Nacional Sucre y la celebración de lo
clásico.
ADMINISTRACIÓN ZONAL
CHOCÓ ANDINO
11h00 a 14h00
BARRIO CULTURAL
Presentación de los atractivos
culturales del barrio San Francisco y
sus casas de acogida
INSTITUCIÓN
ADMINISTRACIÓN ZONAL INDEPENDIENTE
LA MARISCAL
Varios Horarios
14h00 QUITO FASHION WEEK
PROMOCIÓN DE SALUD EN La primera edición de Quito Fashion
LA MARISCAL Week llega con pasarelas de alto nivel,
"Procesos de formación cultural diseñadores nacionales e
ciudadana en materia de Salud internacionales, y espacios 3C
Mental, Sexual, prevención de (Conferencias, Charlas y
adicciones Conversatorios) donde se explorarán
Activación cultural a través de las últimas tendencias de la industria.
teatrino, bailoterapia y otras Además, el Pop-Up Showroom
expresiones artísticas." permitirá conocer y adquirir
colecciones directamente de sus
Casa Somos La Marsical creadores, fomentando el consumo
local.
Más información en
www.quitofashionweek.org.
FUNDACIÓN TEATRO
NACIONAL SUCRE
19h00 a 20h30
ENSAMBLE DE GUITARRAS
DE QUITO Y SIMÓN
GANGOTENA - 138 AÑOS
TEATRO NACIONAL SUCRE -
CELEBRANDO LO CLÁSICO
Concierto de música clásica en
conmemoración de los 138 años del
Teatro Nacional Sucre.
Teatro Variedades
28 Jueves
PARQUE URBANO
CUMANDÁ ADMINISTRACIÓN
LA DELICIA
16h00
CINE CUMANDÁ: 17h00 a 20h00
TRA(N)SCENDER LA SERENATA QUITEÑA
Con música, danza y Banda de Pueblo
MIRADA: NARRATIVAS se celebra a Quito en la parroquia de
TRANS EN EL CINE: CORTOS Ponceano
ECUATORIANOS
Serie de cortometrajes ecuatorianos San José del Condado Av. La
sobre diversidades sexuales. Prensa y Pablo Picazo.
FUNDACIÓN TEATRO
NACIONAL SUCRE
18h00 a 20h30
FESTIVAL DEL SUR; FARO
CULTURAL DE LLOA – XI
ENCUENTRO
INTERCOLEGIAL DE ARTE Y
CULTURA
Encuentro Intercolegial que se
posiciona como un gran proyecto de
arte y cultura a través de la educación.
$6
Teatro México
30 Sábado
CENTRO CULTURAL
METROPOLITANO
ADMINISTRACIÓN ZONAL
11h00 a 12h30 EUGENIO ESPEJO
LANZAMIENTO DEL LIBRO 11h00 a 15h00
"QUITO: VERSOS DE CULTURA URBANA FEST
ENCANTO Y ESPANTO", DE Encuentro que celebra la riqueza y
ALEGRÍA AYALA diversidad de la cultura
El objetivo es acercar las historias contemporánea de Quito, conectando
tradicionales y sus orígenes a las las expresiones artísticas urbanas con
nuevas generaciones. Leer, recitar y el patrimonio de la ciudad, como
sentir a Quito en sus historias es previo a las festividades de la ciudad
recordar las tradiciones y asumir
quiénes somos y de dónde venimos "Quitopía (Antigua parada del
trolebus norte La Y) Ingreso
Salón Protocolar del Centro Avenida 10 de agosto"
Cultural Metropolitano, García
Moreno N3-151 y Espejo
RED METROPOLITANA
DE BIBLIOTECAS ADMINISTRACIÓN ZONAL
CALDERÓN
12h00 a 13h00
DOMINÓ DE SUMAS, 14h00 a 19h00
LABERINTO Y SOPA DE FUROR URBANO
Sensibilizar los públicos a proyectos
LETRAS culturales urbanos, desarrollando en la
Agilidad mental en la biblioteca para
ciudadanía la apropiación del espacio
compartir en comunidad.
urbano con las prácticas culturales
urbanas.
Biblioteca Municipal de
Calderón. Calle Carapungo y Plaza Central de San Juan de
Lizardo Becerra Calderón
CENTRO CULTURAL
BENJAMÍN CARRIÓN
BELLAVISTA CENTRO CULTURAL
ITCHIMBÍA
Abierta de lunes a sábado,
de 09h00 a 17h00 hasta el 31 Jueves 07 al noviembre al 07
de diciembre de diciembre
OBJETOS PARLANTES Martes a domingo de 09h00
Exposición fotográfica que explora la a 16h00
vida de una persona a través de los
objetos que sus seres queridos
OBRAS DEL MES
Proyecto que destaca la religiosidad
guardan, destacando la importancia
popular en Quito, centrándose en la
de recordar colectivamente en el
celebración de la Virgen del Quinche.
duelo. Busca conectar a los visitantes
Este evento es clave para la fe católica
y fortalecer la identidad comunitaria.
en Ecuador y refleja profundas
Curaduría de Rosa Inés Padilla.
tradiciones culturales que han influido
en la vida cotidiana de los quiteños.
Giacomo Rocca N33-32 y
Bosmediano
Calle Yaguachi e Iquique s/n
Parque Itchimbía
CENTRO CULTURAL
ITCHIMBÍA
30 de noviembre
Martes a domingo de 09h00
a 16h00
JUAN CARLOS ENDARA
EXPOXPOSICIONES Y
CONFERENCIAS
Se presentará una exposición de obras
artísticas creadas durante la pandemia
por Covid-19, destacando las técnicas
y procesos utilizados. La muestra
buscará inspirar y sensibilizar al
público sobre el poder del arte en
momentos de adversidad.
Casas
Somos
VISITA NUESTRAS
ACTIVIDADES EN:
https://zonales.quito.gob.e
c/?page_id=27160