Maestría Gerencia de Proyectos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Maestría en

Gerencia de Proyectos
SOMOS UAM
Bienvenido a la Universidad Americana, una casa de estudios
profundamente innovadora y con altos niveles de excelencia
académica. Ofrecemos programas de grado y posgrado en un
campus fundado en 1992 por catedráticos con vasta experiencia
en el campo profesional y docente, comprometidos con el
desarrollo de la Educación Superior.

Somos la única universidad del país relacionada con más


de 300 instituciones homólogas en los cinco continentes y
poseemos programas flexibles que responden a los intereses
de nuestros estudiantes y a las necesidades del entorno social
y laboral de Nicaragua.

Gracias a los convenios que hemos establecido a nivel nacional


e internacional, la UAM brinda una valiosa red de contactos
corporativos, promueve una visión global y una cultura de
liderazgo que transforma la economía nacional y regional.
PREPARANDO ESPECIALISTAS
CON VISIÓN ESTRATÉGICA,
CREATIVA E INNOVADORA

La Maestría en Gerencia de Proyectos prepara


a profesionales expertos en proyectos de
inversión.

El egresado de la Maestría en Gerencia de


Proyectos tiene la capacidad analítica y
creativa para abordar los problemas de la
formulación, evaluación y administración de
proyectos en forma adecuada para la toma
de decisiones, identificando y seleccionando,
de manera más congruente con la realidad
concreta, las mejores opciones de inversión
para el país o la empresa, desde la perspectiva
del desarrollo sostenible y la optimización de
los recursos.

Conjuntamente, posee valores éticos,


responsabilidad, capacidad para el
autoaprendizaje, innovación, desarrollo
científico y tecnológico orientando a la
generación de ventajas competitivas que
producen valor compartido y que impacten
en la productividad empresarial.
NUESTRO PROGRAMA
Desarrollamos competencias en nuestros estudiantes sobre
Metodologías Ágiles y Metodologías Waterfall para la dirección de
proyectos, análisis de riesgos, gestión de proyectos con impacto
social, business case, y evaluación del impacto ambiental en
relación con los proyectos. Todos estos aspectos, permiten que
el graduado de esta maestría sea un profesional altamente
competitivo, tanto a nivel nacional como internacional.

¿QUÉ HABILIDADES PROMOVEMOS?

Los graduados de nuestro programa adquieren las


habilidades necesarias para:

1. Analizar de forma integral los factores del entorno nacional


e internacional, que les permita identificar oportunidades
de nuevos proyectos o de cambios significativos a nivel
empresarial que generen más competitividad y rentabilidad
empresarial.
2. Interpretar y aplicar las diversas metodologías existentes para
la identificación de proyectos, tales como el Enfoque del Marco
Lógico, waterfall y metodologías ágiles y otras, adaptándolas
a cualquier sector independientemente del tipo o naturaleza
del proyecto que se trate.
3. Preparar y evaluar proyectos de inversión, de diferentes tipos
y a distinto nivel, estructurando correctamente los estudios
específicos de proyectos y haciendo uso de métodos y técnicas
cuantitativas y cualitativas.
4. Estudiar las distintas técnicas, métodos y herramientas
gerenciales, para administrar proyectos empresariales y
sociales en ejecución, que les permita planificar, controlar y
organizar los procesos que se generan en los mismos.
5. Formar profesionales con actitud responsable ante los
problemas sociales de la sociedad nicaragüense, con
planteamientos sólidamente estructurados para reducir la
pobreza, mitigar los problemas ambientales y promover la
sostenibilidad de los proyectos de inversión.
DATOS DE INTERÉS

Modalidad:
Aprendizaje
práctico con
simuladores Sabatino - Bimodal

8:00 a.m - 5:00 p.m

Conferencias Duración del programa:


con empresarios
invitados
18 meses
nacionales y
extranjeros
Plan de estudio


1 Módulo

Métodos cuantitativos para proyectos


3

Módulo

Metodologías waterfall para la dirección


• Contabilidad gerencial de proyectos
• Gestión de personas y equipos • Metodologías ágiles de dirección de
• Habilidades gerenciales proyectos
• Gestión de proyectos con impacto social

2 Módulo


4 Módulo

Análisis de riesgos
• Evaluación del entorno empresarial
• Administración del proceso de
• Evaluación económica y financiera
adquisiciones y licitaciones
• Mercadeo orientado a proyectos
• Business case
• Evaluación del impacto ambiental
• Planeación estratégica empresarial
NUESTROS DOCENTES

Son poseedores de una amplia trayectoria


tanto en el mundo académico como
profesional. Con estudios superiores en
importantes y reconocidas universidades
nacionales y extranjeras.

Así mismo, se han desempeñado en


importantes posiciones gerenciales
estratégicas, las cuales les han permitido
desarrollar sus conocimientos teóricos a
través de la experiencia práctica.
REQUISITOS PARA ESTUDIAR UNA MAESTRÍA

• Ficha de inscripción

• Original y copia de Título


profesional (extranjeros
presentar título autenticado)
certificado por el CNU

• Fotocopia de cédula de
identidad
DIRECCIÓN DE POSGRADO Y
EDUCACIÓN CONTINUA
Tel. 2280 9080
dpec@uam.edu.ni
www.uam.edu.ni

También podría gustarte