0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas8 páginas

C Sociales 4 3

unidad 4 cuaderdillo sociales 4

Cargado por

JULISSA GUILLEN
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas8 páginas

C Sociales 4 3

unidad 4 cuaderdillo sociales 4

Cargado por

JULISSA GUILLEN
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Ficha 1: Estructura y composición de la Tierra.

3 El medio físico

1 Une con líneas.


ƫƫ Capa gaseosa que envuelve la
Geosfera Tierra, donde ocurren los fenó-
menos meteorológicos y se filtran
los rayos solares.

ƫƫ Capa líquida de la Tierra que se


Atmósfera encuentra concentrada en los
océanos, mares, lagos, ríos y
cuerpos de agua subterránea.

ƫƫ Capa sólida del planeta. En su


Hidrosfera parte superficial (la corteza te-
rrestre) abarca los continentes,
las islas y fondos.

2 Responde las preguntas siguientes:


ƫƫ ¿Qué son los océanos?

ƫƫ ¿A qué llamamos mar?

ƫƫ ¿Cuáles son los continentes de nuestro planeta?

ƫƫ ¿Qué porcentaje del planeta está cubierto por agua?

ƫƫ ¿Qué porcentaje del planeta está cubierto por tierras emergidas?

18

DO0000000001791 C_CSoc_4_Sec_SH_U3_7719.indd 18 25/01/2018 13:07:05


Ficha 2: Formación del relieve. 3

3 Escribe el nombre correspondiente a cada placa tectónica faltante:

Placa euroasiática
Placa
de Norteamérica

Placa
iránica
Placa Placa de
Placa Placa Placa arábiga Filipinas Placa
Placa de Cocos del Caribe del Pacífico
africana
del Pacífico
Placa
sudamericana
Placa
de Nazca Placa
indoaustraliana

Placa
Antártica

PLACAS TECTÓNICAS Origen y dirección del Línea de colisión


Borde de placa desplazamiento de las placas de placas

4 Explica:
ƫƫ Teoría de la tectónica de placas.

ƫƫ Dinámica de las placas tectónicas.

19

DO0000000001791 C_CSoc_4_Sec_SH_U3_7719.indd 19 25/01/2018 13:07:06


EL MEDIO FÍSICO
Ficha 3: Volcanes y terremotos.

5 Responde.

ƫƫ ¿Qué es un volcán?

ƫƫ ¿Qué es un terremoto?

ƫƫ ¿A qué se llama hipocentro?

ƫƫ ¿Qué es el epicentro?

6 Explica el proceso de una erupción volcánica.

7 Escribe el nombre correspondiente a cada parte del volcán.

20

DO0000000001791 C_CSoc_4_Sec_SH_U3_7719.indd 20 25/01/2018 13:07:06


3
Ficha 4: Formas del relieve continental.

8 Une con líneas.


ƫƫ Entrada de mar de mayor dimensión que la bahía.
Cabo

ƫƫ Porción de tierra rodeada de agua excepto por el istmo.


Península

Isla ƫƫ Conjunto de montañas de gran altura enlazadas entre sí.

Bahía ƫƫ Entrada de mar en la tierra.

Cordillera ƫƫ Relieve costero que penetra en el mar.

Golfo ƫƫ Porción de tierra rodeada de agua por todas partes.

9 Responde las siguientes preguntas:

ƫƫ ¿Cuál es la diferencia entre sierra y montaña?

ƫƫ ¿Cuál es la diferencia entre cabo y península?

ƫƫ ¿Qué es una cuenca?

10 Escribe F si es falso, o V si es verdadero, según corresponda.

La altiplanicie o meseta es un terreno llano a más de 1 400 msnm.


Un valle fluvial es un valle formado debido a la acción del viento.
De forma sencilla, un volcán es una montaña por la que emerge lava.
Un promontorio es una prominente masa de tierra que sobresale de las tierras más ba-
jas en que descansa o de un cuerpo de agua.
Las depresiones relativas son terrenos de mayor altitud relativa que los de sus alrededo-
res. Cuando están inundadas forman cordilleras.

21

DO0000000001791 C_CSoc_4_Sec_SH_U3_7719.indd 21 25/01/2018 13:07:06


EL MEDIO FÍSICO
Ficha 5: El agua en la Tierra.

11 Escribe los porcentajes correspondientes:

ƫƫ Aproximadamente un del planeta Tierra está cubierto por agua.


ƫƫ El agua en los océanos y mares representa un del agua total del plantea.
ƫƫ Los glaciares cubren aproximadamente el de la superficie terrestre.
ƫƫ Las aguas subterráneas ocupan un del agua total del planeta.
ƫƫ El del agua del plantea lo representa el agua en la biosfera, comprendi-
da por las plantas, los animales y los seres humanos.

12 Explica.
ƫƫ El agua en los mares y océanos.

ƫ La escorrentía y su papel en las aguas del planeta.

ƫƫ El agua en la atmósfera.

ƫƫ Agua de mar o salada.

ƫƫ Agua dulce.

22

DO0000000001791 C_CSoc_4_Sec_SH_U3_7719.indd 22 25/01/2018 13:07:06


3
Ficha 6: El sistema climático

13 Explica.

ƫƫ Diferencia entre tiempo atmosférico y clima.

ƫƫ Papel del ciclo del agua en la dinámica atmosférica de nuestro planeta.

14 Responde.
ƫƫ ¿Qué son los ciclones?

ƫƫ ¿Qué son los anticiclones?

ƫƫ ¿Por cuáles factores se ve afectado el clima global?

23

DO0000000001791 C_CSoc_4_Sec_SH_U3_7719.indd 23 25/01/2018 13:07:06


EL MEDIO FÍSICO
Ficha 7: Transformación del relieve y el relieve terrestre.

15 Explica el papel de los siguientes elementos en la formación del relieve:


ƫƫ Viento:

ƫƫ Temperatura:

ƫƫ Agua de lluvia:

ƫƫ Infiltración:

16 Une con líneas.

Península del labrador

América
El Himalaya

Los Andes
Asia

Golfo de Guinea

Los Alpes Europa

Los Pirineos

África
Cordillera Divisoria

Río Amazonas
Oceanía

Península Escandinava

24

DO0000000001791 C_CSoc_4_Sec_SH_U3_7719.indd 24 25/01/2018 13:07:07


3
Ficha 8: Hotspot, el socorro ambiental y el calentamiento global.

17 Explica:
ƫƫ Los hotspots.

ƫƫ Principales amenazas a los hotspots (puntos calientes de biodiversidad)

18 En referencia al calentamiento global, explica en qué consisten


la visión catastrófica y la visión escéptica sobre este problema ambiental.
Escribe sus similitudes y diferencias:
ƫƫ Visión catastrófica.

ƫƫ Visión escéptica.

Similitudes: Diferencias:

25

DO0000000001791 C_CSoc_4_Sec_SH_U3_7719.indd 25 25/01/2018 13:07:07

También podría gustarte