Filtro Biologico
Filtro Biologico
Filtro Biologico
DIMENSIONES GEOMETRICAS
DATOS DE DISEÑO
Resistencia del Concreto (f'c) 210 kg/cm2
Ec del concreto 217,371 kg/cm2
Fy del Acero 4,200 kg/cm2
Peso especifico del concreto 2,400 kg/m3
Peso especifico del líquido 1,000 kg/m3
Aceleración de la Gravedad (g) 9.81 m/s2
Recubrimiento Muro 0.05 m
Recubrimiento Losa de techo 0.03 m
Recubrimiento Losa de fondo 0.05 m
Recubrimiento en Cimentacion 0.10 m
Ka 1.00 1
H Ka*Ƴm*H
1.00 2.80 0.00 0
0.90 2.52 0.28 0.1
0.80 2.24 0.56 0.2
0.70 1.96 0.84 0.3
0.60 1.68 1.12 0.4
0.50 1.40 1.40 0.5
0.40 1.12 1.68 0.6
0.30 0.84 1.96 0.7
0.20 0.56 2.24 0.8
0.10 0.28 2.52 0.9
0.00 0.00 2.80 1
Ka 0.45 0.449846728
0.449846728
H Ka*Ƴm*H
1.00 2.80 0.0000 0
0.90 2.52 0.2141 0.1
0.80 2.24 0.4283 0.2
0.70 1.96 0.6424 0.3
0.60 1.68 0.8565 0.4
0.50 1.40 1.0706 0.5
0.40 1.12 1.2848 0.6
0.30 0.84 1.4989 0.7
0.20 0.56 1.7130 0.8
0.10 0.28 1.9271 0.9
0.00 0.00 2.1413 1
02. Analisis
Ilustracion 5 : Diagrama M11 , Filtro Biologico SAP 2000 Ilustracion 6 : Diagrama M22 , Filtro Biologico SAP 2000
02. Diseño
La resistencia requerida para cargas muertas (CM) y cargas vivas (CV) sera como mínimo:
U=1.4CM+1.7CV
Si el diseño se tuvieran que considerar cargas de sismo (CS),la resistencia requerida sera como mínimo
U=1.25(CM+CV)+-CS
U=0.9(CM+CV)+-CS
Si fuera necesario incluir en el diseño el efecto del peso y empuje lateral de los suelos (CE), la presión ejercida por el agua
contenida ene el suelo o la presión y peso ejercidos por otros materiales, además de lo indicado en kskks, la resistencia
requerida sera como minimo:
U=1.4CM+1.7CV+1.7CE
En el caso en que la carga muerta o la carga via reduzcan el efecto del empuje latera, se usara:
U=0.9CM+1.7CE
Si fuera necesario incluir en el diseño el efecto de cargas debidas a peso y presión de líquidos (CL) con densidades bien
definidas y alturas máximas contraladas, además de los indicados en la resistencia requerida sera como mínimo:
U=1.4CM+1.7CV+1.7CL
Los elementos de concreto reforzado sometidos a flexión deben diseñarse para que tengan una rigidez adecuada con el fin
de limitar cualquier deformacion que pudises agectar adversamente la resistencia o el funcionamiento de la estructura bajo
condiciones de servicio.
El máximo desplazamiento relativo de entrepiso (calculado según el capítulo 5.2 de la NTE E.030 actualizada de Diseño
Sismorresistente), dividido entre la altura de entrepiso, no deberá exceder de 0,007.
Como armaduras se utilizarán barras corrugadas con separación no superior a 3 veces el espesor del muro o losa analizada o
40 cm, la que sea menor.
Las cuantías geométricas de las armaduras, tanto verticales como horizontales, deberán tener un valor mínimo con objeto de
prevenir posibles fisuras debidas a la retracción y a las variaciones de temperatura. Es recomendable adoptar los siguientes
valores, por cada cara y dirección .
El código NTE E.060 de Concreto Armado contempla las siguientes cuantías mínimas referidas a cada uno de los elementos.
Refuerzo Vertical: 1.5 por mil (0.0015) del área de concreto en cada cara.
Refuerzo Horizontal: 2 por mil (0.0020) del área de concreto en cada cara.
02.02.03.02. Para el caso de losas:
(placa de fondo): 2 por mil (0.0020) de área de hormigón en ambas direcciones y a repartido en ambas caras. Cuando el
acero mínimo se distribuya en las dos caras de la losa, deberá cumplirse que la cuantía de refuerzo en la cara en tracción por
flexión no sea menor de 0.0012.
Ilustracion 7 : Diagrama ASt2 Bot (cm2/cm), Filtro Biologico Ilustracion 8 : Diagrama ASt2 Top (cm2/cm), Filtro Biologico
Ilustracion 9 : Diagrama ASt1 Bot (cm2/cm), Filtro Biologico Ilustracion 10 : Diagrama ASt1 Top (cm2/cm), Filtro Biologico
02.03.01. Muros
VERTICAL
Refuerzo Cara Exterior Refuerzo Cara Interior
P min B(cm) E (cm) AS (cm) P min B(cm) E (cm) AS (cm)
As min As min
0.0015 100 20 3.00 0.0015 100 20 3.00
Area de Area de
As (cm2/cm) As(cm) S Teorico (cm) As (cm2/cm) As(cm) S Teorico (cm)
AS Sap2000 Varilla (cm) AS Sap2000 Varilla (cm)
0.060 1.27 6.00 21.17 0.058 1.27 5.8 21.90
Ø S Teorico (cm) S Real (cm) Ø S Teorico (cm) S Real (cm)
AS Colocado AS Colocado
1/2 " 21.17 20 1/2 " 21.90 20
HORIZONTAL
Refuerzo Cara Exterior Refuerzo Cara Interior
P min B(cm) E (cm) AS (cm) P min B(cm) E (cm) AS (cm)
As min As min
0.002 100 20 4.00 0.002 100 20 4.00
Area de Area de
As (cm2/cm) As(cm) S Teorico (cm) As (cm2/cm) As(cm) S Teorico (cm)
AS Sap2000 Varilla (cm) AS Sap2000 Varilla (cm)
0.060 1.27 6.00 21.17 0.058 1.27 5.80 21.90
Ø S Teorico (cm) S Real (cm) Ø S Teorico (cm) S Real (cm)
AS Colocado AS Colocado
1/2 " 21.17 20 1/2 " 21.90 20
02.03.02.01. Caracteristicas de la losa en Situ. Ilustracion 11 : Diagrama ASt1 Bot (cm2/cm), Filtro Biologico
Ancho b 100.00 cm
Altura h 20.00 cm
d' 5.00 cm
p 0.00535
p max. 0.01084
p min. 0.00200
LONGITUDINAL
Refuerzo Cara Superior Refuerzo Cara Inferior
P min B(cm) E (cm) AS (cm) P min B(cm) E (cm) AS (cm)
As min As min
0.002 100 20 4.00 0.002 100 20 4.00
Area de Area de
As (cm2/cm) As(cm) S Teorico (cm) As (cm2/cm) As(cm) S Teorico (cm)
AS Sap2000 Varilla (cm) AS Sap2000 Varilla (cm)
0.080 2.00 8.00 25.00 0.080 2.00 8 25.00
Ø S Teorico (cm) S Real (cm) Ø S Teorico (cm) S Real (cm)
AS Colocado AS Colocado
5/8 " 25.00 25 5/8 " 25.00 25
TRANSVERSAL
Refuerzo Cara Superior Refuerzo Cara Inferior
P min B(cm) E (cm) AS (cm) P min B(cm) E (cm) AS (cm)
As min As min
0.002 100 20 4.00 0.002 100 20 4.00
Area de Area de
As (cm2/cm) As(cm) S Teorico (cm) As (cm2/cm) As(cm) S Teorico (cm)
AS Sap2000 Varilla (cm) AS Sap2000 Varilla (cm)
0.080 2.00 8.00 25.00 0.080 2.00 8 25.00
Ø S Teorico (cm) S Real (cm) Ø S Teorico (cm) S Real (cm)
AS Colocado AS Colocado
5/8 " 25.00 25 5/8 " 25.00 25