6-Formulacion de Shampoo Solido
6-Formulacion de Shampoo Solido
6-Formulacion de Shampoo Solido
SHAMPOO SOLIDO
Los champús sólidos ya hace tiempo que están teniendo mucha acogida.
Son fáciles de hacer, cómodos de usar, no necesitan envase y sobre todo
vienen muy bien para los viajes. Otro dato a tener en cuenta es que duran
mucho, con un champú de 50 gr podemos lavarnos el pelo unas 30 veces
o más.
SCI
INCI: Sodium Cocoyl Isethionate
El SCI es un tensioactivo aniónico que se obtiene del aceite de coco, es
biodegradable y está libre de sulfatos. Se presenta en polvo más fácil de
diluir. PH 6-8.
SCS
INCI: Sodium Coco Sulfate
El SCS es un tensioactivo primario de origen aniónico que proviene del
aceite de coco. Está aprobado por ECOCERT y BDIH para la realización
de cosmética natural. Se presenta en forma de polvo granulado inodoro y
de color blanco.
FÓRMULA GENERAL
SCI - 50 a 60%
Agua, infusiones, hidrolatos, geles, activos líquidos hidrosolubles - 6 a 10%
Tensioactivos anfóteros, o no iónicos - 3 al 8%
Aceites o mantecas - hasta el 3% para cabellos grasos, 5 a 7% cabello
normal, hasta 10-12% cabellos secos.
Plantas en polvo, arcillas, harina de avena, levadura de cerveza, etc. -
cantidad suficiente para completar el 100%
Aceites esenciales - 2 a 4%
ACEITES OTROS
ACEITES PLANTAS
ESENCIALES ACTIVOS
Aguacate
Proteína de
Argán
seda
Jojoba
Proteína de
Ricino
Cola de arroz
Coco
caballo Proteína de
PELO SECO O Sésamo Ylang-Ylang
Romero trigo
TEÑIDO Almendra Geranio
Ortiga Ceramidas
Oliva
Lavanda Pantenol
Manteca de
Miel
karité
Inulina
Manteca de
Aloe
mango
Limón
Cola de
Pomelo
caballo
Salvia Arcilla
PELO GRASO Jojoba Ortiga
Laurel verde
Henna
Bergamota
neutra
Menta
Coco Proteína de
Ricino seda
Macadamia Proteína de
Almendra arroz
Oliva Kapoor Proteína de
ENCRESPADO Ylang-Ylang
Manteca de kachli trigo
karité Ceramidas
Manteca de Inulina
mango Miel
Brócoli Aloe
Proteína de
seda
Ortiga
Proteína de
Ricino Cola de Romero
FINO Y SIN arroz
Almendras caballo Lemongrass
VOLUMEN Proteína de
Oliva Kapoor Palo de rosa
trigo
kachli
Pantenol
Rhassoul
Abrótano
macho Romero
Sésamo Urea
Capuchina Niauli
Neem Arcilla
CASPA Neem Manzanilla
Coco verde
Ortiga Laurel
Oliva Aloe
Consuelda Salvia
Laurel
Abrótano
macho
Argán Palmarosa
Peonia Bardana
Hipérico Geranio
Neem Alantoina
CUERO Borraja Laurel
Malva Urea
CABELLUDO Bayas de Árbol del té
Manzanilla Pantenol
IRRITADO laurel Patchouli
Caléndula Aloe
Neem Lavanda
Llantén Avena
Coco Manzanilla
Sidr
Tulsi
Abrótano
macho
Capuchina
Ricino Romero Ginseng
Ortiga
Jojoba Salvia Jalea real
Romero
CAÍDA DEL Oliva Pomelo Bardana
Cola de
PELO Calófilo Cedro del Maca
caballo
Nigelia Atlas Arcilla
Fenogreco
Neem Limón verde
Kapoor
kachli
Amla
Los champús sólidos son jabones, por lo tanto, limpian la suciedad. Los
jabones tienen la característica de englobar en su interior a las gotas de
suciedad y éstas son eliminadas por el agua. Así que sí, los champús
sólidos ecológicos limpian perfectamente pero de una manera suave y
respetuosa con la piel, sin arrastrar en exceso la capa lipídica de la piel
como lo hacen otros champús.
Si sigues estos tres pasos y si tienes paciencia, verás como con los días tu
pelo va recobrando vida y su brillo natural . No el brillo artificial que le
dan las siliconas y otros compuestos de muchos champús tradicionales.
También es importante elegir un champú sólido para tu tipo de cabello
(seco o graso).
Para que los champús duren más tiempo es necesario guardarlos aireados
en una jabonera. Así el jabón se secará y durará mucho más. Es muy
importante después de su uso dejarlos al aire en una jabonera con rejilla o
agujeros para que no queden sobre agua.
PELO RIZADO
Sí, los champús sólidos también se pueden utilizar si tienes el cabello
rizado, ondulado o liso. Lo importante es saber qué tipo de cuero
cabelludo tienes: graso o seco.
CABELLOS GRISES/BLANCOS
Los champús sólidos para cabellos grasos tienen aceite esencial de árbol
de té que es el ingrediente perfecto para cueros cabelludos con tendencia
a la caspa o dermatitis por sus propiedades antibacterianas y cicatrizantes.
Puede aparecer como: melaleuca alternifolia (árbol del té/tea tree) leaf oil.
NIÑOS Y BEBÉS
En bebés no es recomendable utilizar las versiones “normales”, sí otro tipo
de jabones neutros más suaves. También hay que tener en cuenta que los
jabones tienen un pH básico por lo que no deben entrar en contacto con
los ojos porque produciría picor.
LOS INGREDIENTES
Ingredientes
- 50% SCi (tensioactivo)
- 5% Coco Glucósido (tensioactivo)
- 3% Betaina de Coco
- 10% Agua destilada
- 9% Aceite de Ricino
- 10% Harina de Avena
- 6% Arcilla Roja
- 4% Arcilla Blanca
Elaboración
En resumen serían:
EJEMPLO RECETA
Porcentaje Cantidad
Ingrediente
Fórmula para 50gr
¿Qué es el BTMS?
El BTMS es un autoemulsionante cuyo INCI es: Behentrimonium cloridre
25 (o 50%) and cetearyl alcohol.
Por último, la cera de Carnauba ten en cuenta que es la que aporta más
dureza de todas las ceras. Para sustituirla tendrías que hacer pruebas
aumentando su porcentaje para que te salga con la dureza indicada. Debe
ser lo suficiente duro para poder manejarlo y transportarlo sin que se
Procedimiento general
1 - pesar la fase A
2 - pesar la fase B
4 - calentar la fase A a baño maría hasta 70°C. Cuando ya está casi todo
fundido agregar la fase B