Distribucion Fisica Eje #1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Fundacion universitaria del Areandina

David Alexander Velandia Ramirez

Distribucion Fisica Internacional

Presentado a

Nancy Mogollon Serna

Eje #1

2024
Introducción

En el ámbito del intercambio comercial a nivel internacional, es fundamental elegir


adecuadamente los términos de entrega y condiciones de venta para establecer
claramente las responsabilidades y obligaciones del comprador y vendedor durante
el transporte de mercancías. Los Incoterms, términos estándar de comercio
internacional, son herramientas esenciales para este propósito, ya que definen de
manera precisa aspectos como el lugar de entrega, la transferencia de riesgos y la
distribución de costos entre las partes.

En esta actividad, se llevará a cabo un análisis comparativo de todos los Incoterms


establecidos por la Cámara de Comercio Internacional (CCI) en su última versión,
centrándose en la modalidad de transporte asociada a cada término. Además, se
examinarán minuciosamente las responsabilidades tanto del comprador como del
vendedor en diversos aspectos del proceso de transporte, como el transporte
interno y principal, el embalaje, el flete, el seguro de transporte, los trámites de
importación y exportación, así como la carga. y descarga de la mercancía.
Trámites Trámites
Aduanero Aduanero
Transport s s
Modalidad de Responsabilidades del Responsabilidades e (Exportac (Importac
Incoterm Transporte Comprador del Vendedor Principal Seguro ión) ión)
Entrega de la
mercancía en su
Carga, embalaje, y propio establecimiento
transporte hasta el lugar o en otro lugar Comprado Comprado Comprado
EXW (Ex Works) No especificado de entrega convenido. convenido. r r r Vendedor
Entrega de la
mercancía a un
Transporte principal por Embalaje y carga en el transportista designado Comprado Comprado Comprado
FCA (Free Carrier) cuenta del comprador. transporte principal. por el comprador. r r r Vendedor
Entrega de la
mercancía al costado
del buque en el puerto Comprado
FAS (Free Alongside Embalaje y carga en el de embarque r Comprado
Ship) Marítimo puerto de embarque. convenido. Vendedor (opcional) Vendedor r
Entrega de la
mercancía a bordo del Comprado
Embalaje y carga en el buque en el puerto de r Comprado
FOB (Free On Board) Marítimo puerto de embarque. embarque convenido. Vendedor (opcional) Vendedor r
Flete y seguro del Comprado
Embalaje y carga en el transporte principal r Comprado
CFR (Cost and Freight) Marítimo puerto de embarque. hasta el puerto de Vendedor (opcional) Vendedor r
destino convenido.
Flete, seguro del
transporte principal y
trámites de importación
CIF (Cost, Insurance and Embalaje y carga en el hasta el puerto de Comprado
Freight) Marítimo puerto de embarque. destino convenido. Vendedor Vendedor Vendedor r
Flete y seguro del
transporte principal Comprado
Transporte principal Embalaje y carga en el hasta el lugar de r Comprado
CPT (Carriage Paid To) hasta lugar convenido transporte principal. destino convenido. Vendedor (opcional) r Vendedor
Flete, seguro del
transporte principal y
trámites de importación
CIP (Carriage and Transporte principal Embalaje y carga en el hasta el lugar de Comprado
Insurance Paid To) hasta lugar convenido transporte principal. destino convenido. Vendedor Vendedor r Vendedor
Entrega de la
mercancía en el lugar
Embalaje y carga en el de destino convenido, Comprado
DAP (Delivered At Place) No especificado transporte principal. sin descargar. Vendedor Vendedor r Vendedor
Entrega de la
mercancía en el lugar
DPU (Delivered At Place Embalaje y carga en el de destino convenido, Comprado
Unloaded) No especificado transporte principal. descargada. Vendedor Vendedor r Vendedor
Entrega de la
mercancía en el lugar
de destino convenido,
incluyendo trámites de
DDP (Delivered Duty Embalaje y carga en el importación y derechos
Paid) No especificado transporte principal. de aduana. Vendedor Vendedor Vendedor Vendedor
Conclusiones

Los Incoterms son una herramienta fundamental para las empresas que participan
en el comercio internacional, ya que proporcionan claridad y previsibilidad en las
responsabilidades de las partes involucradas en una transacción de compraventa.

Elegir el Incoterm adecuado es crucial para:

Definir claramente las responsabilidades del comprador y vendedor: Esto


ayuda a evitar disputas y confusiones sobre quién es responsable de qué en cada
etapa del proceso de transporte y entrega.

Minimizar los riesgos: Los Incoterms establecen claramente cuándo se transfiere


la propiedad de la mercancía y quién asume los riesgos de pérdida o daño durante
el transporte.

Optimizar los costos: Al comprender las responsabilidades de cada parte, las


empresas pueden tomar decisiones informadas sobre cómo optimizar sus costos de
transporte y seguro.

Facilitar la comunicación: Los Incoterms proporcionan un lenguaje común que


facilita la comunicación entre compradores, vendedores, transportistas y otras
partes involucradas en la cadena de suministro internacional.
Al comprender y utilizar correctamente los Incoterms, las empresas pueden reducir
riesgos, optimizar costos y mejorar la eficiencia de sus operaciones de importación y
exportación.
Bibliografía

● Incoterms® Rules - ICC - International Chamber of Commerce. (2023, 21


septiembre). ICC - International Chamber Of Commerce.
https://iccwbo.org/business-solutions/incoterms-rules/
● Incoterms para importaciones. (s. f.). Bancolombia.
https://www.bancolombia.com/negocios/comercio-internacional/importar/empezar/inc
oterms
● AgFlow. (2023, 9 agosto). Incoterms guide – explained simply. AgFlow.
https://www.agflow.com/commodity-trading-101/incoterms-2020-explained-simply/

También podría gustarte