HS Abafed (10.09.21)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

HOJA 1 DE 8

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD


Sistema Globalmente Armonizado

Versión: 3 Fecha de Actualización: 10/09/2021

ABAFED 18 EC
Producto Formulado

AGROQUIMICOS ARROCEROS DE COLOMBIA

Titular del registro: FEDEARROZ


Dirección: Carrera 100 No. 25H-55
Teléfono: 4251150
Fax: 4252023 Bogotá

SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO

Producto: ABAFED 18 EC
Nombre de la Compañía
Titular del registro: FEDERACIÓN NACIONAL DE ARROCEROS
Dirección de la Compañía: Carrera 100 No. 25 H 55
Formulador: AGROZ S.A.
Dirección del formulador: Km 1 vía Espinal – Ibagué
Presentación: Concentrado emulsionable

SECCIÓN 2: IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS

Pictograma
ABAFED 18 EC Insecticida químico de uso agrícola.
Categoría toxicológica II: Moderadamente
Peligroso. En el manipuleo de este producto se
deben tomar las precauciones necesarias para
evitar cualquier riesgo de intoxicación, ya que
se trata de un plaguicida.
Después de tener contacto con los envases del
PELIGRO producto se debe lavar las manos con
abundante agua y jabón.
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD
Sistema Globalmente Armonizado

Versión: 3 Fecha de Actualización:10/09/2021


ABAFED 18 EC
Producto Formulado

Indicaciones de peligro para la salud humana:


H301: Tóxico en caso de ingestión
H317: Puede provocar una reacción alérgica en la piel.
H336: Puede provocar somnolencia o vértigo
Consejos de Prudencia:

P101: Si se necesita consejo médico, tener a mano el


envase o la etiqueta
P102: Mantener fuera del alcance de los niños
P103: Leer la etiqueta antes del uso
P270: No comer, beber ni fumar durante su utilización

Indicaciones de peligro para el medio ambiente:

El producto es tóxico para peces y en general para la


vida acuática.
El producto es altamente tóxico a abejas

SECCIÓN 3: INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES

Nombre común: Abamectina


Nombre Químico: Mezcla de 5-O-demethylavermectin A1A (i) con 5-O-
demethyl-25- de(1-methylpropyl)-25-(1-methylethyl)
avermectin A1a (ii)
Grupo Químico: Avermectina
Fórmula empírica: C48H72O14
Peso molecular: 873,1 g/mol
N° CAS: 71751-41-2
Clase: Fungicida uso agrícola
Categoría Toxicológica: II Moderadamente peligroso

SECCIÓN 4: PRIMEROS AUXILIOS

Recomendaciones generales: Tenga consigo el envase, la etiqueta o la ficha


de datos de seguridad cuando llame al teléfono
de emergencia

Inhalación: Sacar la víctima al aire libre

2
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD
Sistema Globalmente Armonizado

Versión: 3 Fecha de Actualización:10/09/2021


ABAFED 18 EC
Producto Formulado

En caso de respiración irregular o parada


respiratoria, administrar respiración artificial y
busque atención médica.
Mantener al paciente en reposo y abrigado.
.
Contacto con la piel: Quítese inmediatamente la ropa contaminada.
Lávese inmediatamente con agua abundante.
Si continúa la irritación de la piel, llamar al
médico.
Lave la ropa contaminada antes de volver a
usarla.

Contacto con los ojos: Enjuagar inmediatamente con abundante agua,


también debajo de los párpados, al menos
durante 15 minutos.
Requiere atención médica inmediata.

Ingestión: En caso de ingestión, acúdase inmediatamente


al médico y muéstresele la etiqueta o el envase.
No provocar el vómito

Asesoría médica: No existe antídoto conocido, suministrar


tratamiento sintomático

SECCIÓN 5: MEDIDAS CONTRA INCENDIOS

Medios de extinción:
Medios de extinción - incendios pequeños Usar agua pulverizada, espuma
resistente al alcohol, polvo seco o
dióxido de carbono.
Medios de extinción - incendios importantes Espuma resistente al alcohol o Agua
pulverizada No usar un chorro compacto
de agua ya que puede dispersar y
extender el fuego.

3
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD
Sistema Globalmente Armonizado

Versión: 3 Fecha de Actualización:10/09/2021


ABAFED 18 EC
Producto Formulado

SECCIÓN 6: MEDIDAS DE DERRAME ACCIDENTAL

En caso de derrame accidental del producto:

Se debe recoger el producto tomando todas las precauciones necesarias


para evitar cualquier riesgo de una posible intoxicación.

Usar siempre guantes de caucho, máscara con protección respiratoria,


overol y botas de caucho antes de entrar en contacto con el producto
derramado.

El producto debe ser recogido con una pala adecuada y debe depositarse en
un empaque hermético para su posterior destrucción.

Los derrames pequeños se manejan con material absorbente, luego se


deben enviar a disposición final.

Cuando ocurran derrames mayores deben confinarse con el material


absorbente del kit de derrames que posteriormente se realiza su disposición
final.

SECCIÓN 7: MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO

Precauciones para una manipulación segura

No se requieren medidas de protección especiales contra el fuego. Evítese


el contacto con los ojos y la piel. No comer, ni beber, ni fumar durante su
utilización. Equipo de protección individua

Condiciones de almacenamiento seguro, incluidas posibles incompatibilidades

El producto se debe manejar y almacenar en bodegas que tengan buena


ventilación, piso de cemento y en lo posible sistema de contención de
derrames.
Por ningún motivo se debe almacenar en lugares donde se encuentran
alimentos para los seres humanos o animales.

4
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD
Sistema Globalmente Armonizado

Versión: 3 Fecha de Actualización:10/09/2021


ABAFED 18 EC
Producto Formulado

SECCIÓN 8: CONTROLES DE EXPOSICIÓN, PROTECCIÓN PERSONAL

Medidas de protección: Siempre que se manipule el producto y especialmente durante


la aplicación, los operarios deben contar con la siguiente
protección: botas de caucho, overol de manga larga, gorra,
máscara con protección respiratoria, guantes de caucho y
lentes de seguridad.
Una vez concluida la manipulación del producto, tome una
ducha y lávese con abundante agua y jabón. Después utilice
ropa limpia.

SECCIÓN 9: PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS

Presentación: Liquido
Olor: Solvente Característico
Color: Ámbar
Densidad: 1.18 g/cm3

SECCIÓN 10: ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

Estabilidad: En condiciones normales de almacenamiento, el producto es estable


por un periodo mínimo de dos años.

Reactividad: No es corrosivo ni explosivo

SECCIÓN 11: INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA

Toxicología Aguda en Mamíferos Oral DL50 rata: > 890.2 mg/kg


Dermal DL50 conejo: > 5000 mg/kg
Inhalatoria CL50 rata: > 20 mg/l de aire/hora
Moderadamente irritante a ojos
Moderadamente irritante en piel

5
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD
Sistema Globalmente Armonizado

Versión: 3 Fecha de Actualización:10/09/2021


ABAFED 18 EC
Producto Formulado

SECCIÓN 12: INFORMACIÓN ECOTOXICOLÓGICA

Toxicidad para Aves: DL50 Oral Aguda Pato silvestre 84.6 mg/kg
DL50 Oral Aguda Codorniz Bobwhite >2000
mg/kg

Toxicidad para Organismos acuáticos: CL50 (96 h) Trucha arco iris 3.2 Qg/l
CL50 (96 h) Bluegill sunfish 9.6 Qg/l
CL50 (96 h) Camarón rosado 1.6 Qg/l

Toxicidad en otros organismos: CL50 (28 d) Gusanos de Tierra 28 mg/kg de


suelo

Comportamiento en el suelo: Tiene fuerte tendencia a unirse a las partículas


del suelo, por lo cual no contamina fuentes de
agua subterráneas. Es degradado rápidamente
por microorganismos del suelo. No presenta
bioacumulación.

SECCIÓN 13: CONSIDERACIONES SOBRE LA DISPOSICION DEL PRODUCTO

Envases contaminados: Después de usar el producto, coloque agua en el


envase vacío hasta llenar ¼ de su capacidad, tápelo y
agite enérgicamente, vierta el agua utilizada en el
tanque de la mezcla y repita este proceso 3 veces más.

El envase, una vez vacío, después de utilizar su


contenido, es un residuo peligroso por lo que el usuario
está obligado a entregarlo a un gestor autorizado por
la autoridad competente.

Ningún envase que haya contenido este plaguicida


debe utilizarse para almacenar alimentos o agua para
consumo.

En caso de derrame accidental, se debe recoger el


producto, tomando todas las precauciones necesarias
para evitar cualquier riesgo de una posible
intoxicación, usando siempre guantes de caucho,

6
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD
Sistema Globalmente Armonizado

Versión: 3 Fecha de Actualización:10/09/2021


ABAFED 18 EC
Producto Formulado

máscara con protección respiratoria, overol y botas de


caucho antes de entrar en contacto con el producto
derramado. Finalmente disponga el residuo con un
gestor autorizado por la autoridad competente.

SECCIÓN 14: INFORMACIÓN DEL TRANSPORTE

Recomendaciones: Nunca transportar con alimentos para consumo


humano o animal

No transportar con elementos inflamables o explosivos

El transportador debe tener siempre a mano la ficha de


seguridad o la tarjeta de emergencia

En caso de derrame accidental el trasportador debe


comunicarse inmediatamente con los teléfonos de
emergencia que aparece en la primera página de esta
ficha de seguridad.
El trasportador debe contar siempre con los elementos
de protección necesarios para la correcta
manipulación del producto en caso de derrame o
vertimiento accidental.

Transporte por carretera


Número UN: 2902
Clase de Peligro: Clase 6.1, Toxico

SECCIÓN 15: INFORMACIÓN REGLAMENTARIA

Regulación Nacional Colombiana Para El Transporte:

Ministerio de Transporte Decreto 1609 de 2002: Por el cual se


reglamenta el manejo y transporte terrestre automotor de mercancías
peligrosas por carretera y establece los requisitos técnicos y de
seguridad para el manejo y transporte de mercancías peligrosas por
carretera en vehículos automotores en todo el territorio nacional,
aplica a transportadores, remitente-dueño de la mercancía y
destinatario, obliga: el rotulado de advertencia del riesgo y número
UN de mayor peligrosidad de las mercancías transportadas al
respectivo vehículo, etiquetado y rotulado de los envases y empaques

7
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD
Sistema Globalmente Armonizado

Versión: 3 Fecha de Actualización:10/09/2021


ABAFED 18 EC
Producto Formulado

aplicando la Norma NTC 1692, portar en el vehículo la(s) tarjeta(s) de


emergencia de los productos, y el vehículo debe llevar equipo básico
para atención de emergencias por incendio y derrame.

Regulaciones Para El Pacto Andino:


Secretaría General de la Comunidad Andina: Resolución 2075;
Manual Técnico Andino para el Registro y Control de Plaguicidas
Químicos de Uso Agrícola, anexo 5 fichas de datos de seguridad
(FDS).

SECCIÓN 16: OTRA INFORMACIÓN

Elaboración de las fichas de datos de seguridad (FDS):

Las fichas de datos de seguridad están de acuerdo con los requisitos


del Sistema Globalmente Armonizado de clasificación y etiquetado de
productos Químicos (SGA).
La versión de las hojas de seguridad se indica en la parte superior
derecha del documento junto con su fecha de actualización.

También podría gustarte