Guía Mod Neg Ecoinnovadores Basados Ecodiseño ES

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 32

Guía

de modelos de negocio
eco-innovadores
basados en el Ecodiseño

2020
Contenido
− 01 – Introducción
− 02 – Ecodiseño
− 03 – Ciclo de Vida
− 04 – Del Canvas al Ecocanvas
− 05 – Estrategias para integrar el ecodiseño en el modelo de negocio
− 06 – Optimización de la materia prima a utilizar
− 08 – Diseño de envases más ligeros
− 10 – Uso de materias primas recicladas
− 12 – Uso de materias primas biológicas
− 14 – Uso de materias primas con certificado de sostenibilidad
− 16 – Eso de energías limpias
− 18 – Logística eficiente
− 20 – Packaging verde
− 22 – Servitización
− 24 – Incremento de la vida útil
− 26 – Reciclar
− 28 – Compra pública verde
− 29 – Sistemas de reconocimiento ambiental
Introducción
El ECODISEÑO nos aporta una herramienta de gran interés para incrementar la competitividad de las empresas a la vez
que se disminuyen los impactos ambientales. Esta herramienta permite analizar, evaluar y determinar distintas acciones
de mejora que repercutan en la cuenta de resultados.

Ecodiseño: “acciones También ofrece una serie de estrategias para repensar los productos, los servicios, así como los modelos de negocio
orientadas a la mejora dirigiéndolos hacia una mayor sostenibilidad en las distintas etapas del proceso productivo (materia prima; producción y
ambiental del producto en la fabricación; distribución y envasado; venta y uso, así como en el fin de vida).
etapa inicial de diseño, Esta guía ofrece una serie de fichas que, de una manera sencilla, pretenden dar a conocer qué es el ECODISEÑO, qué es
mediante la mejora de la el ciclo de vida de un producto, así como algunas de las estrategias que se pueden adoptar a la hora de diseñar
función, selección de productos y servicios más sostenibles. Las fichas ofrecen, además, información acerca de la etapa del ciclo de vida en la
materiales menos que mayor impacto tiene la estrategia, así como su relación con los ODS.
impactantes, aplicación de Las fichas se complementan con algunos ejemplos de empresas reales que, mediante la utilización de algunas de estas
procesos alternativos, estrategias, han conseguido nuevos productos más sostenibles, repercutiendo además positivamente en la
mejora en el transporte y en competitividad y en la cuenta de resultados de la empresa.
el uso, y minimización de los
Desde DEGREN se considera que el ECODISEÑO incrementa la calidad de los productos y servicios generados, con un
impactos en la etapa final de mayor respecto al medio ambiente y aportando un valor diferenciar frente a los competidores y sobre todo, frente a los
tratamiento” clientes.

Joan Rieradevall
Ecodiseño
El ECODISEÑO, conocido también Se trata de considerar las visualizar los posibles traslados de
como diseño ecológico o diseño para interacciones de todas las etapas cargas ambientales de una etapa a
el medio ambiente, se define, según de la vida del producto desde la otra y poder optar por la
Una mirada a la la norma ISO 14006, “Sistemas de extracción de las materias primas, alternativa que reduzca el impacto
empresa a través del Gestión Ambiental. Directrices para la fabricación, distribución y uso, ambiental global.
incorporación del ecodiseño”, hasta la fase de fin de vida.
ECODISEÑO puede como ”la integración de aspectos Este análisis permitirá además
aportar además de ambientales en el diseño y conocer distintos aspectos a
un menor impacto desarrollo del producto con el Un buen diseño modificar o mejorar en los
objetivo de reducir los impactos modelos de negocios, desde la
ambiental, ambientales adversos a lo largo del
tanto en los reducción y/o sustitución de la
sustanciales ciclo de vida de un producto”. El productos como en materia prima a utilizar, con la
ventajas ECODISEÑO no pretende por lo tanto posible disminución de los costos
modificar el proceso de diseño
los servicios asociados, la reducción del
competitivas para la industrial de los productos y/o es imprescindible consumo energético o el uso de
organización. servicios, sino complementarlo energías más limpias, la
introduciendo el medio ambiente
para el propio optimización de los procesos de
como otro factor más a tener en negocio y su distribución o logística, la mejora
cuenta a la hora de la toma de de las relaciones con proveedores
decisiones durante el proceso de
competitividad y clientes, o incluso el cambio del
desarrollo de los productos. propósito de la empresa, donde
Este análisis permite tener un en algunos casos, se podría pasar
Un factor clave importante del mayor conocimiento del propio de ser proveedor de productos a
ECODISEÑO es el enfoque de Ciclo de producto, conocer dónde están sus ofrecer productos-servicios o
Vida. mayores impactos ambientales, incluso solamente servicios.
Ciclo de Vida
Base Aplicación
El Ciclo de Vida de un producto se define como el En un análisis de Ciclo de Vida (ACV) se analizan todas y cada
Se estima que el 80% de conjunto de etapas por las que pasa un producto desde la una de las etapas de la vida de un producto, lo que incluye
determinación de las materias primas a utilizar, el proceso desde la extracción y procesado de las materias primas, el
los impactos proceso de fabricación, el transporte, la distribución, el uso, la
de producción a seguir, la distribución, su uso y
ambientales vienen mantenimiento, así como el fin de la vida del producto. reutilización o reciclaje y el fin de vida de los residuos.
determinado en el
proceso de diseño En todas las etapas del Ciclo de Vida se producen Este análisis del Ciclo de Vida permite sacar a la luz áreas de
impactos ambientales, siendo el impacto final del mejora en todas las etapas del proceso, permitiendo su
producto, la suma de los impactos de cada una de las optimización y obteniendo ventajas competitivas que
Agencia Federal Alemana de Medioambiente etapas que la componen. repercutan directamente en los resultados de la empresa.

Impacto
Ventajas asociadas para la empresa Ventajas asociadas para el medioambiente

1. El ahorro de costes (en materias primas, energía, etc.. 1. La disminución de las emisiones producidas.
2. El incremento del nivel de innovación (en productos y 2. La disminución de residuos.
en procesos).
3. El acceso a nuevos mercados más específicos, más
concienciados y más restrictivos.
4. La mejora de la reputación de la empresa.
Del Canvas
a Ecocanvas Base Aplicación
El Circular Canvas o Ecocanvas es una La herramienta Ecocanvas fue La herramienta Ecocanvas, se basa en el análisis
versión actualizada, adaptada y mejorada desarrollada en 2012 por el experto en de bloques o áreas de trabajo del Business
del Business Model Canvas, herramienta sostenibilidad Nicola Cerantola con el Model Canvas, si bien, el enfoque de algunos
diseñada por Alex Osterwalder objetivo de integrar los conceptos de bloques ha sido modificados para la integración
imprescindible para comprender y sostenibilidad e impacto social, en el de las variables social y ambiental, dando como
diseñar modelos de negocio desde un modelo de negocio de una manera resultado el prototipo de un modelo de negocio
"La Economía Circular punto de vista integrado. visual y sencilla. más sostenible y socialmente responsable.
no es gestión de
residuos, sino la
búsqueda, mucho
más ambiciosa, de
nuevos mecanismos
económicos que creen
Impacto
valor social,
regeneren el capital
A diferencia del tradicional Business
natural y preserven Model Canvas de Alex Osterwalder, el
los ecosistemas vivos impacto asociado al Ecocanvas se debe
del planeta." a la introducción de 3 bloques
adicionales: anticipación ambiental,
N. Cerantola - Fundador de Ecologing
anticipación social y modelo de negocio
e innovación circular.

Además, cambia ligeramente su


estructura modificando el apartado de
actividades claves, por un bloque sobre
Problema > Solución (heredado del
método Lean Canvas).

La metodología Ecocanvas tiene licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International.


Puede ser usada libremente, dando crédito a Nicola Cerantola, tal cual aparece en el modelo..
Estrategias
para integrar Estrategia de mejora Tipos de medida

el ecodiseño en el Seleccionar materiales





Materiales más limpios
Materiales renovables
Materiales de menor contenido de energía
modelo de negocio Obtención
y consumo
de bajo impacto


Materiales reciclados
Materiales reciclables
de materiales • Reducción del peso
Los modelos de negocios basados en el y componentes Reducir el uso de material • Reducción del volumen (de transporte)
ECODISEÑO abordan una o varias estrategias a la (peso y volumen) • Reducir la cantidad de materiales diferentes
hora de introducir la variable ambiental en la • Reducir la cantidad de piezas / elementos
búsqueda de una mayor competitividad
empresarial. • Técnicas de producción alternativas
Seleccionar técnicas de • Reducir las etapas de producción
Estos modelos de negocios, además de disminuir Producción producción • Reducir el consumo de energía / más limpia
el impacto ambiental, deben ser también en fábrica ambientalmente eficientes • Reducir la producción de residuos
sostenibles económicamente en el tiempo. En • Reducir/optimizar los consumibles de producción
esta búsqueda, los modelos de negocios pueden
generar un nuevo valor hacia el cliente, generar • Envases: menos / más limpios / reutilizables
un nuevo mercado, adaptarse a un mercado ya Distribución Seleccionar formas de distribución • Modo de transporte eficiente en energía
ambientalmente eficientes. • Optimizar recorridos de distribución
existente, u optimizar los procesos de producción
para convertirse en más eficientes ambiental y
económicamente. • Menor consumo de energía
Uso o Reducir el impacto ambiental en la • Menor necesidad de consumibles
Los modelos de negocios pueden seguir una o utilización fase de utilización • Evitar derroche de energía / consumibles
varias estrategias de mejora y hay que tenerlos • Facilitar la reparabilidad/desmontabilidad
en cuenta a la hora de diseñar o re-diseñar
nuestro modelo de negocio para hacerlos más • Reutilización del producto
sostenibles y más competitivos. Optimizar el sistema de fin de vida • Refabricación / modernización
• Reciclado de materiales
Sistema de • Incineración más segura
A continuación detallamos algunas de las
estrategias y medidas que sirven de apoyo en el fin de vida
proceso de análisis y diseño de los nuevos • Fiabilidad y durabilidad
modelos de negocios basados en el ECODISEÑO. Optimizar el Ciclo de Vida • Mantenimiento y reparación más fácil
• Estructura modular del producto
• Fuerte relación producto usuario

Fuente: Manual Práctico de Ecodiseño. Operativa de Implantación en 7 pasos. Gobierno Vasco


Optimización Base Aplicación
de la materia La estrategia asociada a la optimización Esta estrategia se puede dirigir hacia:

prima a utilizar de la materia prima a utilizar se basa en


tratar de “conseguir lo mismo con • La disminución de los componentes del diseño que no aporten un valor al
menos”. Para ello, llevar a cabo un producto, sin disminuir la viabilidad técnica, funcionalidad o valor estético del
proceso de análisis del ciclo de vida del mismo o,
Menos componentes producto, puede sentar las bases para
implica procesos de determinar la idoneidad de llevar a cabo • La adaptación del diseño del producto u optimización de la materia prima a utilizar
fabricación más rápidos y una reducción de material. para conseguir la misma funcionalidad con un menor uso de materia prima.

simples (y generalmente
más baratos).
Yvon Chouinard (Fundador Patagonia Inc.)

Impacto
Esta estrategia presenta una vinculación directa
con la optimización del peso y del volumen del
producto, presentando un impacto en el ahorro
Etapa del ciclo de vida a la que afecta económico, así como un menor impacto ambiental
al reducir la cantidad de material utilizado sin
variar los procesos.

El impacto también está relacionado directamente


Fin de
Materias Producción/ Distribución Venta
Vida
con la gestión y optimización logística, así como con
prima Fabricación Envasado Uso
una disminución del consumo energético o la
ODS vinculados optimización de los procesos de fabricación.
Empresa de fabricación de estructuras Empresa de agua embotellada
metálicas donde mediante un proceso de que aligeró el film retráctil de
análisis de ciclo de vida consiguió una agrupación de botellas de agua,
reducción del uso de acero en sus consiguiendo una reducción de
estructuras y cartón en los procesos de 5.2 g. por unidad.
embalajes.
www.aguadesolares.com
www.algonframes.com
Diseño Base Aplicación
de envases El ECODISEÑO en el sector del envase se presenta en En la mayoría de los casos, se trata de obtener un mismo material, pero más
distintos ámbitos y puede afectar al modelo de negocio ligero o sustituir un material por otro con las mismas funcionalidades, pero
más ligeros de distintas maneras. La generación de envases más
sostenible mediante la utilización de envases más ligeros
con un menor peso.

es una de ellas, junto con la utilización de material El “downgauging” es el proceso de sustituir una película protectora por otra
reciclado, o un diseño que mejore los procesos logísticos. más fina y que a su vez ofrezca un rendimiento mejor. En resumen, significa
convertir menos en más, maximizando la eficiencia sin repercutir en la calidad
En este proceso de ECODISEÑO, se tiene en cuenta tanto del producto.
el envase primario o de venta, como el envase
secundario o de agrupación y envase terciario o de En otras ocasiones el ECODISEÑO lleva a re-diseñar el envase completo sin
transporte. perder funcionalidad.

Impacto
El impacto sobre el medio ambiente se
puede contabilizar como toneladas de
materia prima no utilizada, así como CO2
Etapa del ciclo de vida a la que afecta no emitido por el procesamiento de dicha
materia prima.

Como ejemplo destacable, los envases


Fin de
agroalimentarios como las latas, los
Materias Producción/ Distribución Venta
prima Fabricación Envasado Uso Vida envases de yogures y derivados lácteos, o
las botellas de PET han ido disminuyendo
ODS vinculados su peso en los últimos años, lo que también
repercute enormemente en el coste
asociado a producción.
Empresa de productos dietéticos Empresa de productos lácteos y
que disminuyó el peso del envase zumos, que consiguió disminuir el
de sus productos por una mejora peso de sus envases mediante el
tecnológica de los materiales o de cambio de su proceso productivo, lo
los procesos de envasado. que permitió disminuir el gramaje
de la materia prima a utilizar.
www.herbalife.es
www.calidadpascual.com
Base Aplicación
Uso de La economía lineal basada en usar y tirar, genera un volumen de residuos insostenibles. Este Sectores como la construcción,
hecho ha sido uno de los impulsores de la nueva economía circular, estrategia que tiene como
materias objetivo el de reducir tanto la demanda, como los residuos generados, generando el cierre de
los círculos o bucles de recursos tanto económicos, como ecológicos. El cierre de los círculos
envase y embalaje o el sector
textil, son algunos de los
sectores donde esta estrategia
primas pretende convertir los residuos en un nuevo recurso a utilizar, disminuyendo la utilización de
materia prima, energía y emisiones de CO2 a la atmósfera.
está siendo más utilizada.

En este sentido el ECODISEÑO


recicladas La estrategia de utilización de materia prima reciclada además de eliminar un residuo que
está causando un daño irreparable al medio ambiente, en algunas ocasiones, está promovida
puede tener en cuenta el fin
de vida de los productos desde
por una legislación en la generación de residuos cada día más estricta y donde la legislación las primeras etapas del diseño,
europea marca que, en 2030, todos los envases de plástico deben ser reciclables y las botellas facilitando así los procesos de
de plástico, en concreto, deben incorporar un 30% de material reciclado. reutilización y reciclaje.

Impacto

Reciclar es volver a usar una determinada


materia prima para darle una segunda vida,
Etapa del ciclo de vida a la que afecta con el mismo uso u otro diferente.

Los impactos ambientales vienen derivados


por la conservación de los recursos no
Materias Producción/ Distribución Venta Fin de renovables, así como la ausencia de la energía
prima Fabricación Envasado Uso Vida utilizada para la extracción y transformación
de nuevos materiales.
ODS vinculados
Empresa de referencia en el
Empresa dedicada a recuperar y sector cerámico, que cuenta con
reciclar la mayor cantidad posible de la colección ECOTILES, formada
recipientes de plásticos en el por productos elaborados con
mercado, buscando cerrar el ciclo de 90% de material reciclado y han
reutilización del PET para incentivar conseguido una reducción del
procesos y procedimientos que consumo energético durante el
contribuyen con el desarrollo proceso de producción y una
sostenible, la conservación de los disminución de CO2, y la
recursos naturales, promoción de colección REVICOMFORT,
políticas de cuidado ambiental y pavimento cerámico
economía de energía. desmontable y reutilizable.

www.torrepet.com revigres.pt
Uso de Base Aplicación
materias Esta estrategia se basa en la utilización de materiales biológicos naturales, los cuales pueden ser
aplicados a diferentes sectores y a una amplia gama de productos. Entre las posibilidades asociadas al
Este modelo de negocio aplica
tanto a grandes empresas, como
uso de materias primas biológicas y/o naturales se encuentra: a pequeñas iniciativas
primas • Volver a utilizar este material que dejó de utilizarse y que hoy en día se ha puesto en valor su
empresariales. Sectores como la
construcción o el sector textil

biológicas •
utilización tanto por su funcionalidad, como por su menor impacto ambiental.
Utilización de materias primas naturales que mediante distintas tecnologías han conseguido poder
introducirse en distintos sectores de actividad.
están vinculados con esta
estrategia. Otro importante
sector donde esta estrategia
puede ofrecer muchas
Hay que destacar la importancia de la investigación y el desarrollo para conseguir la transición de los oportunidades es el sector del
materiales existentes hacia materiales biológicos, conservando todas y cada una de las funcionalidades envase.

Impacto

La utilización de materias primas


biológicas disminuirá la utilización de
Etapa del ciclo de vida a la que afecta
productos durables y no renovables,
permitiendo un proceso de crecimiento
más sostenible y menores emisiones de
CO2 a la atmosfera.
Materias Producción/ Distribución Venta Fin de
prima Fabricación Envasado Uso Vida
Además, puede dar salida a materiales ya
existente y minimizar la dependencia de
ODS vinculados los productos derivados de residuos
fósiles.
Pequeña empresa situada en
Extremadura que se dedica Empresa auto-sostenible un
al diseño y productos de 95% dedicada a la creación
moda basados en corcho. de soluciones de aislamiento
para el sector de la
corchopornaturaleza.com construcción basado en
corcho.

sofalca.pt
Uso de Base Aplicación
materias Se consideran materias primas sostenibles aquellas materias primas que
proceden de explotaciones gestionadas de forma sostenible, donde se protege
La utilización de material forestal certificado está muy
vinculado al sector de la construcción sostenible, el

primas con el medio ambiente asegurando los recursos para las generaciones futuras y
ayudando a los trabajadores, sus familias y las comunidades donde se explotan
cual cuenta con un sello específico, el FSC (Forest
Stewardship Council), certificación que garantiza la
los recursos. Se trata de una estrategia vinculada a la utilización de materiales correcta gestión de los recursos forestales.
certificado de biológicos.
El uso de materias primas con certificado de
Esta estrategia afecta a diferentes eslabones de la cadena de valor, así como sostenibilidad está vinculada con las certificaciones
sostenibilidad distintos sectores como forestal, agrícola, productos del mar, o productos
textiles entre otros.
sostenibles de edificios tales como BREEAM®, LEED®,
o Passivhaus.

Impacto

Entre los beneficios que aporta la


utilización de materia prima con
certificado de sostenibilidad se
Etapa del ciclo de vida a la que afecta encuentra la disminución de los
impactos ambientales, la gestión
sostenible de los recursos, así como
ventajas sociales asociadas, como el
Fin de
apoyo a la comunidad y el desarrollo
Materias Producción/ Distribución Venta
prima Fabricación Envasado Uso Vida sostenible.

ODS vinculados
Empresa de elaboración de mobiliario Delta Cafés es una empresa
de madera elaborados totalmente especializada en la torrefacción
con madera sostenible, certificada con y la comercialización de café y
el sello PEFC. que han diseñado una cápsula
100% orgánica, con 0% plásticos
muebleslufe.com y 0% de aluminio.

www.deltacafes.com
Uso de Base Aplicación
Energías Según el Pacto Verde Europeo, Green Deal, la producción y el uso de energía supone
más del 75% de las emisiones de efecto invernadero de la Unión Europea, por ello al
La utilización de energías limpias puede aplicarse a
muchos sectores de actividad (construcción, industrial,
agroindustria, etc.), dado que una vez amortizado el
Límpias hablar de ECODISEÑO y economía circular, una de las estrategias es conseguir una
mayor eficiencia de recursos promoviendo la eficiencia energética y el uso de
energías limpias o renovables.
coste de inversión, puede disminuir en gran medida los
costes asociados a los procesos de producción.

Esta estrategia se puede abordar directamente instalando equipos propios para la La socialización también se integra en la estrategia de
producción de energías limpias o, si no resulta viable afrontar la inversión inicial, utilización de energías limpias, generando en los últimos
contratar los servicios de una comercializadora de energía 100% renovable años, modelos de negocio basados en la gestión y/o uso
garantizada. distribuido.

Impacto

En este sentido, es capital el análisis de uso de


energías limpias en las distintas etapas del ciclo
de vida del producto que permita reducir la
Etapa del ciclo de vida a la que afecta dependencia de los recursos fósiles, optimizar
costes y minimizar las emisiones, así como
disminuir los impactos asociados al proceso
productivo.
Materias Producción/ Distribución Venta Fin de
Uso Vida
prima Fabricación Envasado Esta disminución, además de repercutir en los
costes, permitiría acceder a distintas
ODS vinculados certificaciones ambientales.
Fabricantes de interiores de Empresa social y solidaria que
vehículos, que ha ubicado un promueve y desarrolla un nuevo
parque de energía solar en el modelo energético limpio, sostenible y
aparcamiento, obteniendo distribuido basado en el trabajo en
ahorros en los costos, emisiones red, la colaboración y la cooperación.
e incremento de la conciencia
social. https://ecooo.es/

www.grupoantolin.com
Base Aplicación
Logística La logística es una de las variables con mayor impacto Esta estrategia puede aplicarse en distintas áreas del modelo de

eficiente medioambiental, además de repercutir enormemente en


los costes asociados a un producto. Esta estrategia trata de
negocio, tales como:

optimizar el transporte de un producto desde el lugar de • Diseño del envase, optimización y unidades de envases
producción, hacia el distribuidor, o el usuario final. agrupados, logística de almacenaje.
• Organización de proveedores de materia prima, centros logísticos,
Para conseguir una logística eficiente hay que tener en centros de distribución.
cuenta distintos ámbitos, entre los que se encuentran el • Diseño de rutas de transporte que reduzcan las distancias
packaging, vinculación con distribuidores/centros de permitiendo la reducción de tiempos y consumo de combustible.
almacenaje, medios de transporte, circuitos y rutas, así • Correcta formación de los recursos humanos, en pautas y técnicas
como las pautas de conducción. de conducción más eficiente.

Impacto
El impacto que presenta la logística eficiente en
la rentabilidad de una empresa es directa, no solo
por la disminución de gastos directos del
transporte, sino también en posibles
Etapa del ciclo de vida a la que afecta infraestructuras de almacenaje, así como la
vinculación entre los productores, distribuidores,
minoristas, etc.

Venta Fin de
Materias Producción/ Distribución
Uso Vida
El impacto ligado al medio ambiente, está
prima Fabricación Envasado
relacionado directa o indirectamente con la
ODS vinculados reducción del uso de combustibles fósiles.
La organización
Danone cuenta con logística permitió a
Danone Green Supply, un Mercadona un
programa estratégico ahorro de 20 M€ en
dirigido a los costes logísticos
proveedores logísticos gracias al
que abarca desde la acercamiento de las
disminución de instalaciones de los
kilómetros recorridos proveedores a los
por los camiones, bloques logísticos,
optimizando al máximo así como a la
las rutas y optimización de la
su capacidad, hasta capacidad y del nivel
formaciones en de ocupación de los
conducción ecoeficiente. camiones.

www.danone.com www.mercadona.es
Base Aplicación
Packaging El Packaging verde, limpio, ecológico o sostenible es El packaging verde afecta a todas las etapas del ciclo de vida del
una alternativa que trata de reducir el impacto producto, y para que sea considerado limpio hay que tener en cuenta
verde ambiental asociado a los envases. varios factores clave:

El mercado del packaging Verde se encuentra • Utilización de materiales naturales, reciclados, biodegradables, etc.
impulsado por una mayor concentración de los • Optimización del gasto energético asociado al proceso de
consumidores, así como por las regulaciones producción.
promovidas por distintos organismos. • Fomento de la reutilización y la reciclabilidad.
• Disminución de los residuos generados.
En función de los tipos de envases, el mercado de
envase ecológico se puede dividir en envases El sector de la alimentación, es el sector con mayor crecimiento en
reutilizables, envases de contenido reciclado y envases este tipo de estrategia y los sectores del cuidado personal, y sectores
degradables. médicos/farmacéutico, presentan un gran potencial.

Impacto
Esta estrategia está muy vinculada con la
percepción de los consumidores, dado que
los clientes ya no valoran solamente que el
Etapa del ciclo de vida a la que afecta packaging sea creativo y novedoso, sino que
además, prefieren que sea sostenible y
respete el medio ambiente.

Materias Producción/ Distribución Venta Fin de La sustitución de materiales no renovables


prima Fabricación Envasado Uso Vida por otros más sostenibles, la disminución de
material o el consumo energético son
ODS vinculados factores a tener en cuenta para la
disminución de los impactos ambientales
asociados.
Mahou Sanmiguel ha retirado La Cooperativa Social MANS
las anillas y envoltorios presenta todos sus
plásticos de los envases de sus productos agroalimentarios
productos más relevantes, ecológicos con un envase
sustituyéndolos por cartón que reduce el plástico en un
biodegradable, lo que permitirá 99% con una bandeja es de
eliminar más de 90.000 kilos de cartón con certificación FSC,
plástico al año. compostable, y
biodegradable.
mahou-sanmiguel.com
mans.coop
Servitización Base Aplicación
La servitización es una tendencia en modelo de negocio, que Esta estrategia puede ser utilizada en distintos sectores, desde el
innova en el concepto tradicional de venta de producto, sector industrial, hasta el sector textil o el big data.
dirigiéndolo hacia la venta de la combinación producto/servicio.
La servitización como El proceso de servitización según Tukker (2004), cuenta con 5 pasos
palanca para revitalizar Esta estrategia aborda un modelo diferente de relación entre la que van en función donde se concentra el aporte de valor,
la industria, la gente no empresa y el cliente, primando el uso sobre la posesión y iniciándose con la venta tradicional, donde el valor se focaliza en el
focalizándose en la búsqueda de soluciones definidas, concretas producto a adquirir, la focalización del valor en el servicio ofrecido, o
necesita un taladro
y puntuales. hasta focalización de la soluciones aportada al cliente.
necesita los agujero.

Impacto

El incremento del uso de los productos y servicios


que esta estrategia genera, disminuirá el impacto
Etapa del ciclo de vida a la que afecta ambiental derivado de la generación de un mayor
número de productos. El impacto en el cliente se
basará en el pago por uso, y las empresas verán
como su modelo pasa de un proceso puntual a una
Venta Fin de
colaboración a medio-largo plazo con el cliente,
Materias Producción/ Distribución
prima Fabricación Envasado Uso Vida pasando del pago puntual por un producto, a un
pago recurrente por el servicio ofrecido
ODS vinculados
Empresa que ha pasado de Empresa que ofrece
la fabricación de alquiler de coches
aerogeneradores, a la eléctricos por
venta y servicio de los minutos.
mismos.
minits.es
siemensgamesa.com
Incremento Base Aplicación
de la vida útil Se define como “vida útil”, la duración estimada de un producto acorde a la Entra las estrategias o acciones para promover el
funcionalidad con la que fue diseñada. Esta vida útil tiene que tener en incremento de la vida útil del producto, se encuentran:
cuenta, tanto la duración técnica del producto, relacionada directamente
con su diseño y fabricación, como la duración no-técnica, donde intervienen • Analice, identifique y elimine los puntos débiles de su
aspectos más humanos y emocionales. producto
• Elija materiales más adecuados y de mayor
Las estrategias de incremento o prolongación de la vida útil de los durabilidad
productos ofrecen una gran oportunidad al ECODISEÑO, en su lucha contra • Diseñe una fácil reparación o mantenimiento
la obsolescencia programada, generando oportunidades innovadoras a la • Promueva la reparación y la reutilización de los
creación de nuevos modelos de negocio. productos.

Impacto

El impacto que puede generar esta


estrategia en el medio ambiente, es una
Etapa del ciclo de vida a la que afecta disminución de la materia prima de la cual
los productos están elaborados. La
concienciación de los consumidores hacia un
consumo responsable juega un papel crucial
Materias Producción/ Distribución Venta Fin de en esta estrategia convirtiéndolos en
Uso Vida
prima Fabricación Envasado miembros activos del proceso.
ODS vinculados
iFixit es un proyecto Proyecto de la marca de ropa
colaborativo dedicado a Patagonia que trata de
enseñar y promover la auto- concienciar del alargamiento de
reparación de dispositivos la vida útil de sus prendas,
electrónicos. mediante la reparación.

ifixit.com wornwear.patagonia.com
Reciclaje Base Aplicación
La economía lineal de usar y tirar genera un elevado Esta estrategia se puede aplicar a numerosos sectores, desde el
volumen de residuos y un gran impacto derivado de la sector de la construcción, al sector de la industria, electrónica, etc.
Si se colocara el gestión de los mismos.
Diseñar con materiales con una mayor reciclabilidad, diseñar
plástico que La estrategia más común asociada al reciclaje se basa en procesos de fácil desmontaje o diseñar teniendo en cuenta posibles
arrojamos al mar evaluar las potencialidades de los residuos generados en usos posteriores de todo o parte de sus componentes son algunas de
cada año, 8MTM a lo distintas industrias para volverlos a incluir en el mercado. las acciones o estrategias de diseño para reciclaje.
largo de las costas de Uno de los pilares fundamentales para conseguirlo el
ECODISEÑO, donde un diseño enfocado a promover el Además, ya existe normativa de obligado cumplimiento y objetivos
la Tierra habría cinco reciclaje, facilitará este proceso, una vez el producto haya en este sentido que acelerarán el desarrollo de proyectos e
bolsas de la compra alcanzado su fin de vida. iniciativas en todos los sectores en este campo.
llenas de plástico
cada 30 centímetros
Estudio publicado en Science.

Impacto

Un menor uso de materia prima no renovable, la


Etapa del ciclo de vida a la que afecta disminución de los residuos generados así como la
protección del ecosistema y la biodiversidad, son las
principales beneficios asociados a esta estrategia.

Venta Fin de
Esta estrategia se encuentra ampliamente regulada, lo
Materias Producción/ Distribución
prima Fabricación Envasado Uso Vida que repercutirá en la generación de nuevos modelos de
negocio o adaptación de modelos de negocio
ODS vinculados existentes.
Empresa que ofrece una Empresa basada en la venta
solución efectiva para el de diferentes subproductos
problema de la gestión procedente de la basura
de residuos. Mediante electrónica, volviendo a
tecnología avanzada, introducir las materias
consigue valorizar cerca primas en el mercado.
del 90% de los residuos
de construcción y www.lahormigaverde.org
demolición.

www.rcd.pt
Compra pública verde
Contratación pública para un medio ambiente mejor

Base Beneficios
La Compra Pública Verde (CPV) o contratación pública ecológica se define en la Para las administraciones públicas:
Comunicación (COM (2008) 400) "Contratación pública para un medio ambiente mejor" • Favorece la consecución de los objetivos de sostenibilidad y
como "un proceso mediante el cual las autoridades públicas procuran adquirir bienes, disminución de impactos ambientales adquiridos por los
servicios y obras con un impacto ambiental reducido a lo largo de su ciclo de vida, en organismos públicos.
comparación con los bienes, servicios y obras con la misma función primaria que de • Promueve la generación de productos y servicios más
otro modo se adquirirían". sostenibles por parte del sector privado, ejerciendo un efecto
tractor de la economía.
La Comisión Europea considera la CPV como un instrumento estratégico para conseguir • Favorece la sensibilización de la sociedad hacia los retos
convertirse en la economía más eficiente en cuanto a recursos, teniendo en cuenta ambientales existentes.
que, en Europa, el sector público genera un gasto anual de cerca de 2 billones de euros,
lo que equivale a alrededor del 19% del PIB de la Unión Europea. Para el sector privado:
• Ofrece nuevas oportunidades para empresas innovadora,
Se trata de un proceso a través del cual, las administraciones, organismos y entidades promoviendo la generación de nuevos productos y servicios
públicas, incluyen criterios ambientales claros y verificables además de los económicos innovadores.
y técnicos en los procesos de adquisición de bienes, servicios, obras y contratos. La • Promueve el establecimiento de productos y servicios con
inclusión de estos criterios medioambientales en los procesos de compra por parte de estándares ambientales que dan como resultado una empresa
las administraciones públicas, fomentan el proceso de ECODISEÑO por parte de las más competitiva y adaptada a las nuevas tendencias.
empresas privadas. • Favorece el desarrollo de tecnologías “verdes”, que conllevan
un menos impacto ambiental y generan nuevos procesos
La Comisión Europea ha elaborado una serie de instrumentos de cálculo de los costes innovadores.
del ciclo de vida, para ayudar a los encargados de las adquisiciones públicas a tomar
decisiones más rentables y respetuosas con el medio ambiente.
Sistemas de
Reconocimiento
ambiental
ISO 14024 _ Etiquetado ecológico Tipo I
Indica los requisitos medioambientales del producto o servicio dentro de
Los sistemas de reconocimiento
una categoría de productos, estos requisitos son predefinidos, públicos y
ambiental son un conjunto de consensuados, y sus criterios están basado en el concepto de Ciclo de
herramientas voluntarias que Vida del producto. Europa es líder a nivel mundial en el desarrollo de
intentan estimular la demanda de este tipo de modelos.
productos y servicios con menores
cargas ambientales ofreciendo
información relevante sobre su ciclo ISO 14021 – Etiquetado ecológico Tipo II
de vida para satisfacer la demanda
de información ambiental por parte Autodeclaraciones ambientales de aspectos de los productos que
de los compradores. permite considerarlos como ecológicos. Las autodeclaraciones
ambientales pueden efectuarlas los propios fabricantes de los productos,
sin necesidad de una certificación dada por una parte independiente.
Están basadas en la familia de
normas ISO 14020, que establece
los principios para el desarrollo y el
uso de las etiquetas ecológicas ISO 14025 – Etiquetado ecológico Tipo III
(ecoetiquetas) y declaraciones
ambientales de producto. Se Son las Declaraciones ambientales de producto (EPD). Se trata de un
distinguen tres tipos de etiquetado: informe técnico que resume los datos más significativos del
comportamiento ambiental de un producto a lo largo de todo su Ciclo de
Vida, con datos cuantificados para cada aspecto más significativos.
Elaborada por la propia empresa y verificadas por un tercer organismo
independiente, aunque no necesariamente certificadas, las EPD permiten
proveer información a la cadena de suministro y al consumidor final.
Esta guía ha sido ha sido cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER a través del Programa Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020.
Las opiniones son de exclusiva responsabilidad del autor que las emite.

También podría gustarte