Normas Y Cuerdos de Convivencia Escolar CICLO 2024-2025: Escuela Preparatoria Oficial No. 87
Normas Y Cuerdos de Convivencia Escolar CICLO 2024-2025: Escuela Preparatoria Oficial No. 87
Normas Y Cuerdos de Convivencia Escolar CICLO 2024-2025: Escuela Preparatoria Oficial No. 87
87
NORMAS Y CUERDOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR CICLO 2024-2025
EL PRESENTE REGLAMENTO SE APEGA A LA GACETA DE GOBIERNO REGISTRO DGC NUM. 0011021 EMITIDA
EL 1 DEA BRIL DE 2019
ARTICULO 2.- El presente Reglamento Escolar tiene como objeto regular las relaciones escolares que garanticen las condiciones que
favorezcan el desarrollo de las actividades académicas, administrativas y disciplinarias de los estudiantes de la EPOEM No. 87, con
un enfoque basado en la protección de los derechos humanos.
ARTICULO. - El reglamento es de observancia obligatoria para los alumnos y padres de familia y/o tutores quienes ejerzan la guardia
y custodia de los estudiantes. Su ámbito de aplicación es el plantel, su periferia, en los horarios establecidos y fuera de ellos, siempre
y cuando se lleven a cabo actividades extra-escolares propias de los programas de estudio.
ARTICULO 4.- Todos los estudiantes, padres de familia o tutores estarán obligados a suscribir por escrito el compromiso de acatar,
en todos y cada uno de sus términos, el contenido de este normas y acuerdos de convivencia escolar.
ARTICULO 5.- La obligación a que se refiere el artículo 4 deberá efectuarse al suscribir la solicitud de admisión en el proceso de
inscripción o reinscripción en la Institución.
ARTICULO 6.- Todos los estudiantes de la Institución tendrán los mismos derechos y obligaciones.
ARTICULO 7.- Los estudiantes inscritos y reinscritos en la Institución, se comprometen a observar un comportamiento digno
y respetuoso que ponga en alto el nombre de la Institución.
I. Inscribirse o reinscribirse en tiempo y forma, de acuerdo al calendario y requisitos establecidos por la Institución.
II. Identificarse con la credencial expedida por las autoridades de la Institución y portarla durante su estancia en ésta, así
como mostrarla en el momento en el que se le requiera.
III. Portar el uniforme escolar, completo y sin modificaciones. Prendas adicionales de color azul marino y sin estampados.
IV. Los estudiantes procurarán ingresar al plantel debidamente aseados peinados y evitando el uso de piercings, oras u
otros accesorios que distorsióneme su identificación.
VI. Estar puntualmente y permanecer dentro del aula en todas sus clases, y participar de todas las actividades académicas
propuestas por los docentes; en el lugar, hora y tiempo establecido previamente para tal efecto.
VII. Hacer llegar oportunamente al padre de familia y/o tutor los citatorios que la institución emita.
VIII. Participar en las ceremonias y actos cívicos a los que sea convocado dentro o fuera de la Institución; observando el
respeto y la disciplina.
IX. Cumplir con los materiales requeridos por los docentes para la realización de las actividades académicas, así como
participar en las actividades de evaluación señaladas en los programas de estudios y en los programas que contribuyan
a la permanencia y formación del alumno.
X. Comportarse de manera respetuosa y con honestidad dentro del plantel, con las autoridades y personal docente,
compañeros y demás personal y sociedad en general.
XI. Abstenerse de emitir comentarios insinuaciones proposiciones sugerencias o actos de naturaleza sexual inapropiados
e indeseados por cualquier medio
XII. Abstenerse de realizar prácticas sexuales y obscenas en las instalaciones del plantel.
XIII. Participar en los procesos de evaluación, conforme a los lineamientos aplicables.
XIV. Cumplir con las medidas preventivas, de seguridad y protección civil e higiénicas dictadas por el plantel con el fin de
preservar su salud o su seguridad. En caso de emergencia sanitaria se acatará a los dispuesto por la secretaria de salud.
XV. Conservar las instalaciones, mobiliario y equipo del plantel, al detectar el uso inadecuado, deberá reparar el daño
causado.
XVI. Será absolutamente responsabilidad del alumno, Mantener apagado cualquier equipo electrónico, celular, o cualquier
otro dispositivo que pueda generar algún tipo de distractor dentro del horario de clases, a menos que el docente solicite
el uso académico.
XVII. El portar cualquier tipo de dispositivo electrónico, celulares, computadoras personales, y/o aparatos eléctricos es
responsabilidad del alumno; en caso de pérdida o deterioro, seguirá siendo absoluta responsabilidad del estudiante, sin
ninguna obligatoriedad para la escuela, deslindándose la Institución y docentes de cualquier situación que surja.
XVIII. Evitar cualquier tipo de agresión en redes sociales dirigidas estudiantes, docentes y/o personal y directivo y/o
administrativo cualquier miembro de la comunidad escolar.
XIX. Abstenerse de ingerir cualquier tipo de alimento o bebida dentro del salón de clases.
XX. Solicitar autorización previa para distribuir, pegar o colocar cualquier tipo de publicidad y/o propaganda de cualquier
tipo.
XXI. Abstenerse de publicar en las redes sociales, imágenes, videos y/o materiales que degraden la imagen de la
institución o de algún miembro de la comunidad escolar.
XXII. Abstenerse de ejercer o participar en cualquier tipo de violencia ya sea de manera física, verbal o psicológica a
cualquier integrante de la comunidad escolar, dentro del plantel. En caso de ser testigo de este hecho deberá
informarlo al depto. de orientación o a la autoridad escolar.
XXIII. Abstenerse de realizar cualquier tipo de manifestación de orden político o religioso en las instalaciones del plantel.
XXIV. Abstenerse de vender cualquier objeto o alimento. La institución cuenta con establecimientos autorizados para dicho
fin.
XXV. Abstenerse de traer consigo cualquier tipo de mascotas, así como fomentar la estancia de la fauna riesgosa (perros
callejeros) dentro de la institución.
XXVI. Mantener la disciplina adecuada cuando se encuentren en los pasillos con el fin de no interrumpir a los grupos que
están trabajando.
XXVII. Presentar los documentos probatorios de asistencia cuando el alumno sean canalizado a terapia psicología, prevención
del alcoholismo y drogadicción o servicios médicos y/o sociales.
XXVIII. Acatar las sanciones que se le aplique por haber incurrido en alguna falta.
XXIX. En caso de que el alumno sea mayor de edad, deberá apegarse a lo contemplado en lo dispuesto en el artículo 11 del
presente reglamento
XXX. Cumplir con las demás disposiciones aplicables.
ARTICULO 12.- Se consideran faltas leves el incumplimiento a las obligaciones previstas en el artículo 9.
ARTICULO 13.- Se consideran faltas graves todos los actos que lesionen la salud e integridad física de la comunidad estudiantil.
ARTÍCULO 12.- Las medidas disciplinarias son de carácter educativo y formativo, y tienen por objeto que el estudiante reflexione sobre
su conducta y las consecuencias de ésta, se comprometa a enmendarlas y asegurar la reparación del daño.
ARTÍCULO 13.- Para los efectos de los presentes Lineamientos se establecen como medidas disciplinarias las siguientes:
I. Exhorto verbal por parte del docente: es la llamada de atención al estudiante haciéndole saber las consecuencias de su
conducta, exhortándolo a observar las reglas de convivencia escolar.
II. Amonestación escrita por parte del docente u orientador: es la advertencia severa por escrito al estudiante con la intención
de evitar que repita una conducta indebida en el plantel, que deberá ser firmada por la madre, padre de familia o tutor.
III. Actividad académica extracurricular: es la actividad que va a realizar el estudiante sobre el tema en que incurre en falta.
IV. Servicio en favor de la comunidad escolar: actividad formativa, deportiva, cultural, artística, cívica o del cuidado de la salud
para su integración a la comunidad escolar, que se aplicará de acuerdo a su edad y sin poner en riesgo su integridad física,
con conocimiento de la madre, padre de familia o tutor, sin que afecte sus horarios de clases.
V. Suspensión temporal de la clase: separación temporal de la clase dentro de las instalaciones del plantel, realizando una
actividad dirigida de la misma asignatura o taller, que puede ser de uno a tres días en el semestre.
VI. Suspensión de la jornada escolar de uno a tres días dentro de las instalaciones del plantel: separación temporal de la jornada con actividades
académicas dirigidas y supervisadas por el personal que designe la autoridad escolar.
VII. Suspensión de la jornada escolar de uno a tres días fuera de las instalaciones del plantel: separación temporal de la jornada con actividades
académicas que designe la autoridad escolar, bajo la responsabilidad de la madre, padre de familia o tutor.
VIII. Baja definitiva del plantel: interrupción de los estudios en el plantel del estudiante, pudiendo continuarlos en otro plantel, siempre y cuando
no exceda los cinco años de permanencia en la educación media superior.
ARTÍCULO 14.- La medida disciplinaria consistente en exhorto verbal por parte del docente procederá cuando el estudiante incumpla
las obligaciones previstas en las fracciones I, II, III,IV,V,VII y XVI, del artículo 9 de los presentes Lineamientos.
Artículo 15.- La medida disciplinaria consistente en amonestación escrita por parte del docente u orientador procederá cuando el
estudiante incumpla las obligaciones previstas en las X, XI, XIV, XV, XVI, XVII, XVIII, XIX y XXIII, fracciones del artículo 9 de los presentes
Lineamientos.
Artículo 16.- La medida disciplinaria consistente en actividad académica extracurricular procederá cuando el estudiante incumpla las
obligaciones previstas en las fracciones XX, XXI y XXII del artículo 9 de los presentes Lineamientos.
Artículo 17.- La medida disciplinaria consistente en servicio en favor de la comunidad escolar procederá cuando el estudiante
incumpla las obligaciones previstas en las fracciones VI y VII del artículo 10 de los presentes Lineamientos.
Artículo 18.- La medida disciplinaria consistente en suspensión temporal de la clase procederá cuando el estudiante incumpla la
obligación prevista en la fracción VIII y IX del artículo 10 de los presentes Lineamientos.
Artículo 19.- La medida disciplinaria consistente en suspensión de la jornada escolar de uno a tres días dentro de las instalaciones
del plantel procederá cuando el estudiante incumpla las obligaciones previstas en las fracciones X del artículo 10 de los presentes
Lineamientos.
Artículo 20.- La medida disciplinaria consistente en suspensión de la jornada escolar de uno a tres días fuera de las instalaciones del
plantel procederá cuando el estudiante incumpla las obligaciones previstas en las fracciones II, III, IV, XI, XII, XIII y XIV del artículo 10
de los presentes Lineamientos.
Artículo 21.- La medida disciplinaria consistente en baja definitiva del plantel procederá cuando el estudiante incumpla las
obligaciones previstas en las fracciones I, V, VIII, IX, XI, XII, XIII y XIV del artículo 10 de los presentes Lineamientos.
Artículo 22.- Además de las medidas disciplinarias aplicadas por incumplimiento en las obligaciones previstas en las fracciones I, V,
VIII, IX, XI, XII, XIII y XIV del artículo 10 de los presentes Lineamientos, la autoridad educativa escolar exhortará a la madre, padre de
familia o tutor del estudiante, para que lleve a su hijo a atención especializada ante una institución pública como parte del
procedimiento de baja definitiva del plantel.
Artículo 23.- Cuando sea aplicada la medida disciplinaria relativa a la baja definitiva del plantel, la autoridad escolar entregará el
oficio de baja del estudiante estableciendo los motivos por lo que se separó del plantel. Los supervisores escolares y coordinadores
de zona deberán verificar que los procedimientos de baja del plantel como medida disciplinaria cumplan con lo previsto en los
presentes Lineamientos.
Artículo 24.- Las medidas disciplinarias previstas en los presentes Lineamientos serán aplicadas a los estudiantes conjunta o
individualmente, observando los principios de justicia, equidad, transparencia, confidencialidad, imparcialidad, legalidad, sencillez,
celeridad y buena fe.
Artículo 25.- Para la imposición de la medida disciplinaria a la que se haga acreedor el estudiante se tomará en cuenta lo siguiente:
I. La gravedad de la infracción en que se incurra.
II. Los antecedentes conductuales del estudiante.
III. La naturaleza de la acción u omisión y los medios empleados para ejecutarla.
IV. La magnitud del daño causado y el peligro que hubiere existido para producirlo.
V. Las circunstancias de tiempo, modo y ocasión del hecho.
VI. La forma y grado de intervención del estudiante al momento de cometer la falta disciplinaria.
VII. El desempeño académico del estudiante
VIII. El ambiente o entorno familiar del estudiante.
IX. Los motivos que lo impulsaron a infringir los presentes Lineamientos.
X. La reincidencia en el incumplimiento de sus obligaciones.
XI. El monto del beneficio, daño o perjuicio económico derivado del incumplimiento de sus acciones si lo hubiere.
Artículo 26.- Para los casos en que se ocasione un daño, destruya parcial o totalmente de manera dolosa o culposa los bienes del
patrimonio del plantel o bienes de cualquier integrante de la comunidad escolar y que pueda ser estimable económicamente en su
reparación, además de la medida disciplinaria, el estudiante responderá de los daños y perjuicios causados ya sea al plantel o a
terceras personas.
Artículo 27.- Para el caso de conductas que además puedan ser presuntamente constitutivas de delito, la autoridad escolar las hará
del conocimiento a la autoridad inmediata superior para su intervención.
Artículo 28.- Previo a la imposición de una medida disciplinaria la autoridad escolar escuchará al estudiante infractor, el cual dará
contestación a los hechos que se le imputen y ofrecerá las pruebas que considere pertinentes, en caso de contar con ellas, situación
que se hará del conocimiento de la madre, padre de familia o tutor, cuando solicite estar presente.
Artículo 29.- La imposición de la medida disciplinaria deberá constar por escrito, expresando los hechos que la motiven y la referencia
a las normas que se consideren incumplidas, debiendo hacerse del conocimiento personal al estudiante infractor, así como a la
madre, padre de familia o tutor. Cuando la autoridad escolar lo considere pertinente y dependiendo de la naturaleza de la infracción
podrá suscribir una carta compromiso con la madre, padre de familia o tutor del estudiante infractor, en el que se comprometa a no
reincidir en su conducta.
Artículo 29.- Corresponde al Supervisor Escolar o Coordinador de Zona la vigilancia de la correcta aplicación de las medidas
disciplinarias física propia y de cualquier persona de la comunidad escolar, atenten o menoscaben el patrimonio de la Institución, o
impidan la realización normal de las actividades educativas, y contravengan lo previsto en el artículo 10 “de las prohibiciones”.
ARTICULO 31.- El depto. de Orientación realizará el seguimiento de las faltas leves y graves cometidas por los alumnos en la bitácora
de trabajo, y levantará las Actas de hechos correspondientes.
El alumno firmará solamente el registro de amonestación verbal, el resto deberá ser notificado y firmado también por la madre, el
padre o tutor
ARTICULO 32.- El incumplimiento de lo establecido en el presente reglamento escolar de la EPOEM No. 87, será sancionado en
proporción a la gravedad de la falta de manera individual o colectiva, según sea el caso, y para tal efecto se establecen los
siguientes tipos de sanciones.
I. Llamada de atención.
II. Severa llamada de atención.
III. Amonestación.
IV. Suspensión temporal de sus derechos escolares.
V. Expulsión definitiva de la escuela.
En caso de reincidencia de alguna de las faltas referidas en este punto y habiendo firmado la carta compromiso; será considerada
como falta grave.
Para las faltas graves
a) Separación temporal de los derechos escolares de tres a cinco días.
b) Separación definitiva de los derechos escolares.
La autoridad escolar encargada de imponer las sanciones para las faltas graves será el Consejo Académico Escolar a partir del
análisis de la situación y en estricto apego a la normatividad vigente. La aplicación de las sanciones será independiente a la
situación académica del estudiante.
ARTICULO 28.- La sanción impuesta no exime de la reparación del daño a cargo del alumno infractor y dejan a salvo el derecho
de terceros para proceder conforme a derecho ante las autoridades competentes.
Atizapán de Zaragoza, Méx; a de de 20____
ME COMPROMETO
NOTA: anexar copia de identificación oficial del padre y/o tutor con firma, al reverso de este acuse.