Horno Solar

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

HORNO SOLAR

ALONDRA GARCIA RAMIREZ

EQUIPO
ALONDRA DEL CARMEN GARCIA RAMIREZ
ALEJANDRA LOPEZ RAMIREZ
SOLEDAD ABIGAIL GUERRA ESPINO
LUZ VIVIANA GONZALEZ RODRIGUEZ
SOFIA XIMENA FUENTES GONZALEZ
ROXANA JOCELYN ESCOBEDO TORRES
INTRODUCCION

El horno solar implica varios de los aspectos que podemos evaluar, por
ejemplo, uno principal es el impacto en la reducción del consumo de leña y
gas, el cual nos ayuda a tener un menor nivel de contaminación, tanto
como en el planeta como en la atmósfera, de esta manera su contribución a
la sostenibilidad ambiental, al utilizar energía renovable.
También nos ayuda en el aspecto ambiental ya que así fomentamos un
acto más para disminuir la contaminación sólo con algunos rayos de sol.
Al igual que su potencial que tiene para deshidratar alguno de los
alimentos que colocamos esterilizar el agua y cocinar de una manera más
saludable
El proyecto que se hará en este segundo parcial será un horno solar,
utilizando materiales, reciclables y fáciles de conseguir lo cual nos va a
ayudar para crear de manera ambiental y al cuidad
o del medio ambiente, una disminución de gas, leña, y cualquier
combustible dañino para la atmósfera y el medio ambiente, este proyecto
es una forma fácil de realizarse
MARCO TEORICO

Este proyecto no sólo tiene el potencial de impactar positivamente nuestro


entorno inmediato, sino que también puede servir como ejemplo inspirador
para otras personas interesadas en adaptar prácticas sostenibles a través
de la documentación detallada del proceso de construcción y
funcionamiento de nuestro horno solar, al igual que los beneficios obtenidos
utilizarlo para cocinar alimentos, de manera limpieza sostenible, me
gustaría poder compartir mi experiencia con la comunidad, escolar y más
allá.
Este acto de impartición puede motivar a otros emprender proyectos
similares, y así que todos fomentemos un cambio positivo a nivel local y
que el proyecto pueda contribuir a la conciencia de las personas de manera
ambiental, en una escala comunitaria, de esta manera nuestro proyecto no
sólo será una demostración práctica de sostenibilidad, sino que puede
ayudar para difundir y promover prácticas amigables con el medio ambiente
de nuestro alrededor.
El horno solar que colocamos mis compañeros y yo utilizamos como un
dispositivo que utilizaba la energía del sol para cocinar alimentos, de
manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Pues a lo largo de la historia diversas culturas han desarrollado métodos
para aprovechar la energía solar con fines culinarios, por ejemplo, el horno
solar, y en la actualidad el interés de este tipo de tecnología ha aumentado
debido a su potencial para para reducir el consumo de combustibles fósiles
y o cualquier tipo de gas en el efecto invernadero.
Los beneficios ambientales que queremos obtener de este proyecto es que
el uso del horno solar contribuye a la reducción del consumo de
combustibles fósiles disminuyendo la emisión de algún gas contaminante,
además se utilizar energía renovable y gratuita como la solar se promueve
la sostenibilidad y reducimos la huella ambiental, asociada con la
preparación de nuestros alimentos.
buscamos que su impacto ambiental sea positivo ya que ofrecemos
beneficios prácticos, al proporcionar alternativas sostenibles para cocinar
en áreas donde el acceso a combustible tradicional es muy elevado,
limitado o costoso para las personas, asimismo, su uso puede ser una
herramienta para fomentar la conciencia ambiental y promover prácticas
sostenibles.
Este proyecto del horno solar representa una solución innovadora y
sostenible para cocinar nuestros alimentos con beneficios ambientales y
muy prácticos, simple implementación, no puede contribuir solamente a la
reducción de emisiones contaminantes, sino también inspirar cambios
positivos en la sociedad en la que estamos o alrededor de la comunidad
escolar, y así poder tener un enfoque más respetuoso con el medio
ambiente.
MATERIALES

1 caja grande de cartón


* 1 caja mediana de cartón'
* 1 termómetro de cocina
* Cartón
* Papel periódico
* Papel aluminio
* Cartulina negra o pintura del mismo color
* 1 vidrio transparente cuadrado de 20 x 20 cm
* Pegamento
* Cinta de aislar
* Tijeras, cúter o estilete
* Cámara fotográfica, puede ser la de un celular
PROCEDIMIENTO

1. Hagan un registro fotográfico en cada uno de los pasos de fabricación del


horno solar.
2. Formen bolas compactas de papel periódico y deposítenlas al fondo de la
caja de cartón más grande como se muestra a continuación.
3. Introduzcan la caja de cartón mediana y rellenen los espacios que hay
entre las paredes de ambas cajas con papel periódico, como se muestra en
la imagen.
4. Sellen con cartón y cinta de aislar el espacio entre ambas cajas como se
muestra a continuación.
5. Forren con papel aluminio el interior de la caja. Asegúrense de adherir
correctamente el papel a las paredes de la caja utilizando pegamento o cinta
adhesiva.
6. Pinten o forren el exterior del horno con color negro.
7. Fabriquen una tapa de cartón tomando en cuenta las medidas de su caja,
esta tapa tendrá una ventana del tamaño del vidrio a utilizar, fijen el vidrio a
la tapa con un adhesivo adecuado y sellen con cinta de aislar, pinten la tapa
de negro también. Forren de papel aluminio la parte interna de la tapa. De
esta manera, el horno solar tendrá un aspecto tal y como se muestra en la
imagen de la derecha.
8. Si tienen alguna duda de la construcción del horno solar, consulten los
siguientes recursos electrónicos. Recuerden pedir la retroalimentación
continua de su docente durante el proceso de elaboración.
RESULTADOS

Esos resultados en equipo de cocinar con un horno solar, fue muy eficiente,
de qué utilizamos la energía del sol para cocinar no sólo estamos reduciendo
el consumo de combustibles fósiles y la emisión de efecto invernadero, sino
que también estamos experimentando una forma alternativa y sostenible de
preparar alimentos.

Al utilizar un horno solar, obtuvimos, resultados sorprendentes en la cocción


de una variedad de alimentos por ejemplo al cocinar carnes, se conservarán
jugos y tiernos ya que la colección lenta y suave que proporciona el horno
solar. Permite que los jugos naturales se mantengan dentro de los alimentos.
Si cocinamos algún tipo de verduras o legumbres podemos ver cómo se
recetan los sabores naturales y necesidad de añadir adicionales ya que la
cocción a baja temperatura, preserva los nutrientes y el sabor original de los
ingredientes.

Como equipo, llegamos a una teoría que la cocina solar puede ser una
perspectiva muy creativa, ya que podemos experimentar con recetas
tradicionales, adaptándolas a un horno solar o incluso platos nuevos y
emocionantes que aprovechen la particularidad de este método de cocción
en nuestro horno.

otro resultado que notamos es el impacto positivo, sobre todo en el medio


ambiente. Reducimos el uso de no cocinar con combustibles dañinos y
reducimos el uso de recursos no renovables para cocinar de esta manera,
estamos contribuyendo a la conservación del planeta y fomentamos
prácticas más sostenibles en nuestra vida diaria. Este tipo de acciones
individuales puede tener un efecto acumulativo y significativo, cuando son
adaptadas, por lo cual la experiencia con el horno solar, no sólo los beneficios
en nuestra cocina o nuestros alimentos que cocinamos, sino también al
medio ambiente en general. En resumen, nuestros resultados del cocinar con
un casero allá más de un simple acto de preparar alimentos como un
proyecto, sino que se encarga de tratar una experiencia culinaria y única que
ofrece resultados saludables y amigables.
hornos solares, no se limitan sólo a la cocción de platos principales, sino que
también podemos utilizarlos para hornear otros tipos de postres, la cocción
lenta y uniforme que ofrece nuestro horno solar. Puede dar como resultados
productos horneados con una textura y sabor únicos.

Y otro aspecto final es la reducción de los costos ya que utilizamos la energía


solar en lugar de electricidad o gas para cocinar y así podemos notar un
ahorro en los servicios públicos a largo plazo. Además, la construcción de un
horno solar. Es una inversión inicial mínima, en comparación con otros
electrodomésticos de cocina. El equipo formó un horno solar la cual fue una
inversión mínima entre todos para poder crear este proyecto.
OBSERVACIONES TEMPERATURAS

SE DERRITIO CON UNA VELOCIDAD 39 GRADOS


ACELERADA, FUE EFECTIVO Y
NORMAL
SE DERRITIO EN UN TIEMPO MENOR, 37 GRADOS
SIN EMBARGO FUE EFECTIVO

FUE EL QUE MAS TARDO EN 30 GRADOS


DERRETIRSE

1 LITRO DE AGUA HIRVIENDO TIEMPO

RADIACION ALTA 40 MIN

RADIACION MEDIA 55 MIN

RADIACION BAJA 1 HORA 10 MINUTOS

PRIMER ALIMENTO AL COCINAR 2 HORAS Y MEDIA

SEGUNDO ALIMENTO AL COCINAR 1 HORA 20 MINUTOS


CONCLUSION

Durante el desarrollo de mi proyecto, experimente la construcción a primera


mano y el funcionamiento de un horno solar casero, a través de la utilización
de materiales simples y accesibles. Logré crear un dispositivo que
aprovechar la energía solar para cocinar alimentos de manera sostenible.

gracias, a esto pude descubrir este método de cocción prometiendo preparar


una variedad de recetas que van desde arroces vegetales, chocolates,
incluso carne magra. Sinceramente la experiencia me brindó la oportunidad
de entender la importancia de la planificación y paciencia al cocinar con
energía solar, ya que esto nos beneficia en un futuro, en caso de utilizar este
método nuevamente al igual que la importancia y Y la reducción del consumo
de combustibles fósiles.

cómo resultado este proyecto más proporcionado valiosos, aprendizajes


sobre la sostenibilidad y el aprovechamiento de fuentes renovables de
energía en mis actividades cotidianas

es un proyecto que recomiendo hacer aquellos que están interesados en


construir hornos solares que se embarquen en esta experiencia, ya que
representa una forma innovadora y amigable con el entorno para cocinar los
alimentos.

esta práctica sinceramente me dio muchos aprendizajes y conocimientos que


son impactantes con el hecho de que todo se puede hacer de manera solar,
sin necesidad de utilizar algún tipo de combustible. Es una experiencia que
me sirve y espero que se pueda seguir realizando en el entorno escolar que
tengo.

También podría gustarte