Horno Solar
Horno Solar
Horno Solar
EQUIPO
ALONDRA DEL CARMEN GARCIA RAMIREZ
ALEJANDRA LOPEZ RAMIREZ
SOLEDAD ABIGAIL GUERRA ESPINO
LUZ VIVIANA GONZALEZ RODRIGUEZ
SOFIA XIMENA FUENTES GONZALEZ
ROXANA JOCELYN ESCOBEDO TORRES
INTRODUCCION
El horno solar implica varios de los aspectos que podemos evaluar, por
ejemplo, uno principal es el impacto en la reducción del consumo de leña y
gas, el cual nos ayuda a tener un menor nivel de contaminación, tanto
como en el planeta como en la atmósfera, de esta manera su contribución a
la sostenibilidad ambiental, al utilizar energía renovable.
También nos ayuda en el aspecto ambiental ya que así fomentamos un
acto más para disminuir la contaminación sólo con algunos rayos de sol.
Al igual que su potencial que tiene para deshidratar alguno de los
alimentos que colocamos esterilizar el agua y cocinar de una manera más
saludable
El proyecto que se hará en este segundo parcial será un horno solar,
utilizando materiales, reciclables y fáciles de conseguir lo cual nos va a
ayudar para crear de manera ambiental y al cuidad
o del medio ambiente, una disminución de gas, leña, y cualquier
combustible dañino para la atmósfera y el medio ambiente, este proyecto
es una forma fácil de realizarse
MARCO TEORICO
Esos resultados en equipo de cocinar con un horno solar, fue muy eficiente,
de qué utilizamos la energía del sol para cocinar no sólo estamos reduciendo
el consumo de combustibles fósiles y la emisión de efecto invernadero, sino
que también estamos experimentando una forma alternativa y sostenible de
preparar alimentos.
Como equipo, llegamos a una teoría que la cocina solar puede ser una
perspectiva muy creativa, ya que podemos experimentar con recetas
tradicionales, adaptándolas a un horno solar o incluso platos nuevos y
emocionantes que aprovechen la particularidad de este método de cocción
en nuestro horno.