Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
ALBERT DESALVO
Albert Henry DeSalvo nació el 3 de septiembre de 1931, fue un criminal
estadounidense de Boston, Massachusetts, quien confesó ser el "Estrangulador de Boston", el asesino de 13 mujeres en el área de Boston. Su padre era un alcohólico violento que en un punto le sacó todos los dientes a su esposa y le torció sus dedos hasta que se rompieron. También obligó a sus hijos a observarlo manteniendo sexo con prostitutas que traía a su casa. DeSalvo torturaba animales de niño y comenzó a robar en la adolescencia, frecuentemente cruzando el límite de la ley. Cuando era joven, fue vendido como esclavo junto con su hermano a un agricultor de Maine por nueve dólares. Los niños regresaron a casa, donde Frank DeSalvo comenzó a enseñar y animar a Albert a robar. 13 mujeres solteras entre 19 y 85 años de edad fueron asesinadas en el área de Boston. Sus asesinatos fueron atribuidos al criminal bautizado como El Estrangulador de Boston. La mayoría de las mujeres fueron agredidas sexualmente en sus apartamentos y luego estranguladas con prendas de su propia ropa. La víctima más anciana murió de un ataque al corazón. Otras dos fueron apuñaladas hasta la muerte, una de ellas también fue golpeada. Sin señales de haber forzado la entrada en sus viviendas, se asumió que las mujeres conocían a su asesino o lo dejaron entrar voluntariamente en sus casas. La policía no estaba convencida de que todos estos asesinatos fuesen obra de un solo individuo, especialmente debido a la gran diferencia de edad entre las víctimas. Sin embargo, la mayoría de la gente creía que los crímenes habían sido cometidos por una sola persona. DeSalvo fue sentenciado a cadena perpetua en 1967. En febrero del mismo año, escapó con dos compañeros de la prisión del Bridgewater State Hospital, lo que provocó una persecución a gran escala. El 25 de noviembre de 1973, fue encontrado muerto apuñalado en la enfermería de la prisión. Aunque DeSalvo fue relacionado de manera concluyente con el asesinato de Mary Sullivan, quedan dudas sobre si cometió todos los homicidios del estrangulador de Boston - y si otro asesino podría estar aún en libertad. Cuando confesó, la gente que le conocía personalmente no le creyó capaz de los crímenes. También se observó que las mujeres presuntamente asesinadas por "El Estrangulador" eran de edades, estratos sociales y etnias muy variadas, y que sus muertes implicaban modus operandi inconsistentes.