Au01 48830600009

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 30

Valencia

MEDIADOR:
NOMBRE: 1088306 - GRUPO PACC ALMERIA
DOMICILIO: Avenida DEL MEDITERRANEO, 225 (04006) ALMERIA - Almería
TELÉFONO: +34 950953358 MÓVIL: +34 608620659
FAX: +34 950953357 EMAIL: gpalmeria@grupopacc.es

TELEFONOS DE INTERES
Asistencia en viaje en España / Vehículo de sustitución / Seguro de neumáticos : (00 34) 915 949 328
Asistencia en viaje en el extranjero (24h / 365) (00 34) 915 949 328
Gestión de recursos de multas: 963 944 177
Información y consultas: 963 113 340
En caso de siniestro: 963 113 340
Siniestro de lunas: 912 660 231

Talleres recomendados: 976 094 194


Atención al Cliente: 963 113 340

Póliza de seguro

Sede Social: C/ Xátiva 23 46002 Valencia


Tfno.: 963 113 340; Fax.: ; Web: www.divinaseguros.com
Capital suscrito: 12.412.111,00 Euros
CIF:A20002002

CENTROS MEDICOS CONCERTADOS


Con la utilización de la red de centros y clínicas concertadas de Beiman dispondrá de atención médica rápida y en el centro médico
más adecuado a sus necesidades y próximo a su ubicación.En caso de accidente que precise de asistencia médica contacte con su
centro más cercano llamando al teléfono 744 626341 o mediante email a: atencionalcliente@clinicabeiman.com

Auto Selección
DATOS DEL SEGURO Y DEL TOMADOR:
Nº PÓLIZA: 48830600009 SUCURSAL: Valencia
F. EFECTO ANUALIDAD: 12/11/2024 00:00 F. VENC. ANUALIDAD: 12/11/2025 00:00
TOMADOR: JOSE DAVID AMATE SANCHEZ
NIF: 75718265B
DOMICILIO: Calle DOCTORA ELENA LAZARO, 12 Pta B.3 2 h 04007 ALMERÍA (ALMERÍA)
TELÉFONO: 950232848 MÓVIL: 699541820
EMAIL:

Divina Pastora Seguros Generales SAU Página 1 de 10

Ejemplar para el asegurado


Auto Selección

Póliza nº: 48830600009 / 001

CONDICIONES PARTICULARES
“DIVINA PASTORA SEGUROS GENERALES, S.A.U.”, entidad perteneciente al grupo Divina Seguros, tiene su domicilio
social en España, en la Calle Xàtiva, n º 23, de Valencia, siendo la autoridad que controla la actividad de la propia Entidad
Aseguradora, la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.
Divina Pastora Seguros Generales SAU, por medio de las presentes CONDICIONES PARTICULARES,
que constituyen, junto con las Condiciones Generales (AU01 07.24) y Especiales, el Contrato de Seguro, garantiza, con los
Límites y en las Condiciones pactadas y previo cobro de la Prima que corresponda, las Coberturas de cada una de las
Garantías que a continuación se indican:

DATOS DEL MEDIADOR:


NOMBRE: GRUPO PACC ALMERIA
CÓD. MEDIADOR: 1088306
DOMICILIO: Avenida DEL MEDITERRANEO, 225 (04006) ALMERIA - Almería
TELÉFONO: +34 950953358 MÓVIL: +34 608620659
EMAIL: gpalmeria@grupopacc.es FAX: +34 950953357

DATOS DEL SEGURO:


NÚMERO DE PÓLIZA: 48830600009 / 001 SUCURSAL: Valencia
FECHA DE EFECTO: 12/11/2024 00:00 FECHA DE VENCIMIENTO: 12/11/2025 00:00
PRODUCTO: Auto Selección DURACIÓN: Anual renovable
DOMICILIO DE COBRO: IBAN ES02 2103 0859 5100 1001 8074

DATOS DEL TOMADOR ASEGURADO PROPIETARIO Y CONDUCTOR HABITUAL


NOMBRE: JOSE DAVID AMATE SANCHEZ NIF: 75718265B
DOMICILIO: Calle DOCTORA ELENA LAZARO, 12 Pta B.3 2 h
SEXO: Hombre FECHA NACIMIENTO: 03/03/1986
FECHA EXPEDICIÓN: 17/12/2004
TELÉFONO: 950232848 MÓVIL: 699541820
MAIL: josedavidamatesanchez@hotmail.com

DATOS DEL VEHÍCULO ASEGURADO:


MARCA: MERCEDES MODELO: M (166)
VERSIÓN: ML 350 B-TEC 4M EDITION 1 TIPO Y CLASE DE VEHICULO: Todo Terreno Derivado de
MATRÍCULA: 1448HVG FECHA 1ª MATRICULACIÓN: 09/01/2014
USO: Particular (diario y fines de semana) ZONA DE CIRCULACION: 04007 - ALMERIA

HISTORIAL DECLARADO:
COMPAÑÍA DE PROCEDENCIA: PELAYO
SINIESTROS CULPABLES EN LOS ULTIMOS 5 AÑOS: 0 PÓLIZA DE REFERENCIA APORTADA: 70136
MATRÍCULA DE REFERENCIA APORTADA: 1448HVG
AÑOS ASEGURADO EN UNA ENTIDAD SIHSA:Más de cinco años

GARANTIAS CONTRATADAS:
Se entenderán contratadas solo aquellas cuya inclusión figure expresamente indicada a continuación.

Terceros Ampliado (con lunas)


Cobertura Sumas aseguradas
Responsabilidad civil obligatoria Según legislación vigente.

Responsabilidad civil voluntaria 50.000.000,00€

Protección Jurídica: Defensa y reclamación (Abogados libre elección hasta 3.000 por siniestro) INCLUIDO.

Rotura de Lunas INCLUIDO.

Accidentes Conductor (Asistencia Sanitaria según Condiciones Generales) Hasta 20.000,00€

Gestión de recursos de multas INCLUIDO.

Retirada del carné (Particular) 1.000,00€

Curso de recuperación de puntos INCLUIDO.

Daños al vehículo por colisión con animales INCLUIDO.

Asistencia en viaje INCLUIDO.

Divina Pastora Seguros Generales SAU Página 2 de 10

Ejemplar para el asegurado


Auto Selección

Póliza nº: 48830600009 / 001

Importe del recibo Periodo Prima neta Impuestos Consorcio Prima total
Recibo inicial: Del 12/11/2024 al 12/11/2025 377,44 30,76 5,36 413,57

Importe anual: 377,44 30,76 5,36 413,57

FORMA DE PAGO PACTADA:


El importe de este seguro se abonará en los plazos pactados, en el domicilio del Tomador o, si existe, en el domicilio de cobro indicado
expresemente para este fin, en estas Condiciones Particulares
En cada renovación de la póliza, el Asegurador tendrá la facultad de revisar la prima en función de la clase del riesgo, su comportamiento
siniestral o cualquier otro factor o circunstancia que pueda influir en la tarificación.
DOMICILIO DE COBRO: Compañía: Domiciliación Bancaria
ORDEN DE DOMICILIACION DE ADEUDO DIRECTO SEPA
Mediante la firma de esta orden de domiciliación el tomador autoriza expresamente a Divina Seguros a que, desde la fecha
de la presente, y con carácter indefinido en tanto continúen las relaciones entre ambas partes, gire en las cuentas
indicadas todos los recibos que se origines como consecuencia de la presente póliza, de conformidad con lo dispuesto en
la Ley 16/2009 de Servicios de Pago. Mediante la presente orden también se autoriza a su proveedor de servicios de pago
para adeudar en la citada cuenta los importes correspondientes a dichos recibos.

DECLARACIONES DEL TOMADOR DEL SEGURO/ASEGURADO


USO DEL VEHICULO

El Tomador del Seguro declara que el vehículo asegurado:

- No participa en pruebas deportivas con vehículos a motor, así como carreras, concursos, apuestas, desafíos o pruebas preparatorias,
aunque sean en circuitos especialmente destinados al efecto o habilitados para dichas pruebas, o en actos notoriamente peligrosos o
criminales
- No realiza tareas industriales ni se destina al uso de alquiler, servicio público de transporte de viajeros, servicio oficial, autoescuela,
emergencias, remolcaje de vehículos, reparto o mensajería.
- No va a circular dentro del recinto de acceso restringido de puertos y aeropuertos

Los posibles siniestros ocurridos en dichas circunstancias carecerán de cobertura por parte del Asegurador al tratarse de riesgos
EXCLUIDOS y por tanto, el Asegurador quedará liberado del pago de cualquier tipo de prestación en estas circunstancias.

CLAUSULAS DELIMITATIVAS DEL RIESGO


CONDUCTORES AUTORIZADOS

LOS ÚNICOS CONDUCTORES QUE TENDRÁN LA CONDICIÓN DE "CONDUCTORES AUTORIZADOS" Y POR LO TANTO
ASEGURADOS POR EL PRESENTE CONTRATO, SON LOS QUE REÚNAN LAS CONDICIONES SIGUIENTES:
A) LOS CONDUCTORES DECLARADOS POR EL TOMADOR DEL SEGURO.

B) PERSONAS DE EDAD IGUAL O SUPERIOR A 26 AÑOS, CON PERMISO DE CONDUCCIÓN VÁLIDO DE ANTIGÜEDAD IGUAL O
SUPERIOR A 3 AÑOS.
C) PERSONAS MENORES DE 26 AÑOS DE EDAD Y/O CON PERMISO DE CONDUCCIÓN VÁLIDO DE ANTIGÜEDAD INFERIOR A 3
AÑOS, DECLARADAS QUE SE HACEN FIGURAR COMO TALES EN EL APARTADO CORRESPONDIENTE DE ESTAS CONDICIONES
PARTICULARES
D) PERSONAS MENORES DE 26 AÑOS DE EDAD Y/O CON PERMISO DE CONDUCCIÓN VÁLIDO DE ANTIGÜEDAD INFERIOR A 3
AÑOS, SIEMPRE Y CUANDO EL CONDUCTOR ASEGURADO REÚNA LAS MISMAS CARACTERÍSTICAS.
E) PERSONAS QUE ACREDITEN ESTAR COMO CONDUCTOR HABITUAL DECLARADO EN OTRA PÓLIZA DE AUTOMÓVILES DE
DIVINA PASTORA, DEL MISMO USO Y CATEGORÍA.
SI EN EL MOMENTO DEL SINIESTRO EL VEHÍCULO ASEGURADO ES CONDUCIDO POR PERSONA DISTINTA AL CONDUCTOR
DECLARADO O POR UNO QUE NO REÚNA ALGUNA DE LAS CONDICIONES ANTERIORES, EL ASEGURADOR PROCEDERÁ A LA
APLICACIÓN DE LA REGLA DE EQUIDAD, CONFORME A LO DISPUESTO EN LA LEY 50/80 DE CONTRATO DE SEGURO.
EXCLUSION POR ALCOHOLEMIA Y/O ESTUPEFACIENTES

Además de las exclusiones del Seguro Obligatorio, quedan expresamente excluidos aquellos daños que se produzcan estando en
estado de embriaguez o bajo la influencia de las drogas, tóxicos o estupefacientes. Se considera que existe embriaguez cuando el
grado de alcoholemia sea superior al límite establecido por las disposiciones legales vigentes, o el Conductor sea condenado por
conducir en estado de embriaguez o en la sentencia dictada en contra del mismo se recoja esta circunstancia como causa
determinante y/o concurrente del accidente.
Esta exclusión no afectará en los daños a terceros cuando concurran conjuntamente estas tres condiciones:

Divina Pastora Seguros Generales SAU Página 3 de 10

Ejemplar para el asegurado


Auto Selección

Póliza nº: 48830600009 / 001

-Que sea asalariado del PROPIETARIO del vehículo

-Que no sea una persona alcohólica o toxicómano habitual;

-Que, por insolvencia total o parcial, sea declarado responsable civil subsidiario el ASEGURADO.

En cualquier caso, el ASEGURADOR tendrá el derecho de repetición contra el CONDUCTOR.

TRANSMISION DEL VEHICULO ASEGURADO

El Tomador del Seguro está obligado a comunicar por escrito al adquirente la existencia del contrato de seguro sobre el vehículo
transmitido. Una vez verificada la transmisión, también deberá comunicarlo por escrito al ASEGURADOR o a sus representantes
en el plazo de quince días. La entidad aseguradora se reserva el derecho de repetir las consecuencias que la falta de
comunicación o notificación de la transmisión del riesgo le supongan, repetición que se podrá ejercitar contra el anterior
propietario y /o tomador
RIESGOS NO CUBIERTOS

No serán objeto de cobertura, y por lo tanto se consideran siempre excluidos, los siguientes riesgos:

* Vehículos de más de 9 plazas destinados al servicio público de transporte de viajeros

* La Responsabilidad Civil de vehículos habitualmente dedicados al transporte de mercancías peligrosas (explosivas, inflamables,
tóxicas, corrosivas o contaminantes) que constituyan la carga transportada
* Los riesgos relativos a manifestaciones deportivas de vehículos motorizados terrestres, sus pruebas de ensayo y
entretenimiento
* Cualquier responsabilidad por daños y/o perjuicios ocasionados por vehículos obligatoriamente asegurados en la zona de
despegue, aterrizaje, movimiento, abastecimiento, o estacionamiento de cualquier tipo de nave o aeronave y, en general, en las
zonas expresamente acotadas dentro de los recintos de puertos y aeropuertos.
* Vehículos y equipamientos móviles destinados al servicio exclusivo de aeropuertos y puertos marítimos en zonas expresamente
acotadas y por tanto no sujetas al Seguro Obligatorio de automóviles, según la Ley de Uso y Circulación de Vehículos a Motor.
* Los riesgos ocasionados durante la realización de tareas industriales o agrícolas por vehículos de motor especialmente
destinados para ello.
* Aquellos daños ocasionados por hechos que según la ley vigente no sean hechos de la circulación o por vehículos que no tienen
la consideración legal de vehículos a motor.
* Los riesgos derivados de la utilización de un vehículo a motor como instrumento de la comisión de delitos dolosos contra las
personas y los bienes
* Los riesgos de uso y circulación derivados del transporte de explosivos y pertrechos de guerra

* Los siniestros acaecidos como consecuencia de hechos ocurridos con anterioridad a la entrada en vigor de la póliza o con
posterioridad a su vencimiento.
* Las prestaciones que pudieran corresponder a los seguros de viajeros y/o de ocupantes

EXCLUSIONES GENERALES PARA TODAS LAS GARANTÍAS OPTATIVAS

Además de las exclusiones del Seguro Obligatorio, quedan excluidos los siguientes DAÑOS:

1. CAUSADOS POR EL TOMADOR, ASEGURADO O CONDUCTOR

* Intencionadamente con el VEHÍCULO, salvo que el daño haya sido causado en estado de necesidad.

* Cuando el VEHÍCULO ASEGURADO participe en apuestas o desafíos, en carreras o concursos, o en las pruebas preparatorias de
los mismos.
* Cuando el VEHÍCULO ASEGURADO se encuentre en el interior del recinto de puertos y aeropuertos, cuando se trate de vehículos
que circulen por dichos recintos.
* Los producidos por vehículos de motor que desempeñen labores industriales o agrícolas cuando los accidentes no sean
consecuencia directa de la circulación de tales vehículos.
* Los que se produzcan cuando hubiesen infringido las disposiciones reglamentarias en cuanto a requisitos y número de personas
transportadas, peso o medida de las cosas o animales que pudieran transportarse o forma de acondicionarlas, siempre que la
infracción haya sido causa determinante de la producción del accidente.
* Cuando el VEHICULO ASEGURADO se desplace por vías o terrenos en los que no sea de aplicación la legislación sobre tráfico,
circulación de vehículos a motor y seguridad vial.
2. CAUSADOS POR HECHOS AJENOS A LA VOLUNTAD DEL ASEGURADO

* Los debidos a inundación, terremoto, erupción volcánica, tempestad ciclónica atípica, caída de cuerpos siderales y aerolitos,
terrorismo, motín, tumulto popular, hechos o actuaciones en tiempos de paz de las Fuerzas Armadas o Cuerpos de Seguridad,
hechos de guerra civil o internacional, por actuaciones tumultuarias en reuniones, manifestaciones o huelgas y hechos declarados
por el Gobierno como catástrofe o calamidad nacional.

Divina Pastora Seguros Generales SAU Página 4 de 10

Ejemplar para el asegurado


Auto Selección

Póliza nº: 48830600009 / 001

* Pérdidas, daños, responsabilidades o gastos, causados o relacionados directa o indirectamente por:

- Radiaciones ionizantes o contaminación por radioactividad procedentes de cualquier combustible o residuo nuclear o de la
combustión de cualquier combustible nuclear.
- Propiedades radioactivas, tóxicas, explosivas u otra peligrosa o contaminante propiedad de cualquier instalación y/o reactor
nuclear, o almacenamiento nuclear o cualquier componente nuclear de los mismos.
- Cualquier arma de guerra que emplee fisión y/o fusión atómica o nuclear u otra semejante reacción o fuerza o materia
radioactiva.
3. FRENTE A UN TERCERO:

* Cuando el VEHÍCULO ASEGURADO sea conducido por una persona que carezca del correspondiente permiso o licencia, o haya
quebrantado la condena de anulación o retirada del mismo, con excepción de los derechos que para el ASEGURADO se deriven de
la garantía de ROBO cuando esté amparado por la Póliza.
* Daños a personas y bienes causados con ocasión de ser el VEHÍCULO robado, entendiéndose como tal, exclusivamente, las
conductas tipificadas como robo y robo de uso en los Art. 237, 244 y 623.3 del Código Penal, sin perjuicio de la indemnización que
pudiera corresponder satisfacer al CONSORCIO DE COMPENSACIÓN DE SEGUROS. Si el VEHÍCULO estuviera amparado por la
garantía de ROBO, se estará a lo allí dispuesto.
4. CAUSADOS POR EL CONDUCTOR ASEGURADO:

* Cuando como causante del accidente, el CONDUCTOR sea condenado como autor del delito de «omisión del deber de socorro».
Esta exclusión no afectará al Propietario del VEHÍCULO cuando el Conductor sea asalariado del mismo, sin perjuicio del derecho
de repetición del ASEGURADOR contra dicho CONDUCTOR.
* Aquellos daños que se produzcan estando en estado de embriaguez o bajo la influencia de las drogas, tóxicos o estupefacientes.
Se considera que existe embriaguez cuando el grado de alcoholemia sea superior al límite establecido por las disposiciones
legales vigentes, o el Conductor sea condenado por conducir en estado de embriaguez o en la sentencia dictada en contra del
mismo se recoja esta circunstancia como causa determinante y/o concurrente del accidente.
Esta exclusión no afectará cuando concurran conjuntamente estas tres condiciones:

- Que sea asalariado del PROPIETARIO del vehículo;

- Que no sea una persona alcohólica o toxicómano habitual;

- Que, por insolvencia total o parcial, sea declarado responsable civil subsidiario el ASEGURADO.

En la garantía de DAÑOS AL PROPIO VEHÍCULO bastará, para que no sea aplicable esta exclusión, la concurrencia de las dos
primeras condiciones. En cualquier caso, el ASEGURADOR tendrá el derecho de repetición contra el CONDUCTOR.
En todo caso, el ASEGURADOR quedará liberado del pago de la indemnización y de cualquier otra prestación si el siniestro ha
sido causado por mala fe del ASEGURADO, TOMADOR O CONDUCTOR autorizado por él, así como si en la declaración de
siniestro se hubiera incurrido en falsedad intencionada o simulación, sin perjuicio de las responsabilidades de otro orden que, en
su caso, procedan.
DERECHO DE REPETICION PARA TODAS LAS GARANTÍAS

En todas las garantías obligatorias y optativas, el Asegurador, una vez efectuado el pago de la indemnización, podrá repetir:

a) Contra el Conductor, el Propietario del vehículo causante y el Asegurado, si el daño causado fuera debido a la conducta dolosa
de cualquiera de ellos o a la conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas o de drogas tóxicas, estupefacientes o
sustancias psicotrópicas.
b) Contra el tercero responsable de los daños.

c) Contra el Tomador del seguro o Asegurado, por las causas previstas en la Ley 50/1980, de 8 de octubre y en el caso de
conducción del vehículo por quien carezca del permiso de conducir.
d) En cualquier otro supuesto en que también pudiera proceder tal repetición con arreglo a las leyes.

e) Contra el Tomador, el Propietario del vehículo causante y el Asegurado en los supuestos de impago de prima.

f) Contra el Tomador, el Propietario causante y el Asegurado cuando se incumplan las obligaciones legales de orden técnico
relativas al estado de seguridad del vehículo y, cuando se utilice el vehículo asegurado sin autorización expresa o tácita de su
Propietario.
g) En el resto de supuestos establecidos en este condicionado general.

La acción de repetición del Asegurador prescribe por el transcurso del plazo de un año, contado a partir de la fecha en que hizo el
pago al perjudicado.
REGLA DE EQUIDAD

Se hace constar que el Asegurador ha tenido como base, para la valoración del Riesgo y para el cálculo de la prima a aplicar, los
siguientes factores:
- Fecha de nacimiento del conductor habitual

Divina Pastora Seguros Generales SAU Página 5 de 10

Ejemplar para el asegurado


Auto Selección

Póliza nº: 48830600009 / 001

- Fecha de expedición del carnet de conducir del conductor habitual y país de expedición.

- Fecha de nacimiento de los conductores ocasionales declarados

- Fecha de expedición del carnet de conducir de los conductores ocasionales declarados y país de expedición.

- Marca, modelo y versión del vehículo asegurado.

- Fecha de primera matriculación del vehículo asegurado.

- Valor de los accesorios del vehículo que no sean de serie.

- Zona habitual de circulación.

- Uso del vehículo asegurado.

- Declaración de la siniestralidad histórica del tomador del seguro

CONDUCTORES MENORES DE 26 AÑOS Y/O CON ANTIGÜEDAD DEL CARNÉ DE CONDUCIR INFERIOR A 3 AÑOS: El Asegurador
considera una circunstancia especialmente agravante, que el vehículo asegurado sea conducido, tanto de forma OCASIONAL,
EXCEPCIONAL O HABITUAL, por personas menores de 26 años y/o con antigüedad del carné de conducir inferior a 3 años.
El Tomador del Seguro declara conocer su obligación de notificar al Asegurador, durante la vigencia del seguro, cualquier
variación del riesgo asegurado, especialmente la relativa a los factores anteriormente citados, así como cualquier modificación
que se produzca en el contenido de los datos reflejados en estas Condiciones Particulares, desde el momento en que éstas se
produzcan, ya que ello puede suponer una agravación del riesgo, conforme a lo dispuesto en el Artículo 11 de la Ley 50/80 de
Contrato de Seguro.
Por todo ello, si se produjese un siniestro y las circunstancias reales del riesgo fuesen distintas a las declaradas por el Tomador
del Seguro, ya sea, tanto, por causa de inexactitud o reserva en la declaración inicial, como por variación posterior del riesgo, sin
que la misma haya sido comunicada al Asegurador, la prestación que éste debe afrontar se reducirá proporcionalmente a la
diferencia entre la prima aplicada y la que debiera haberse aplicado de conocer la verdadera entidad del riesgo (regla de equidad).
En el supuesto de que el Asegurador se viera obligado al pago a un tercero perjudicado, el Tomador del Seguro y el Asegurado
deberán reembolsar al Asegurador el porcentaje resultante de aplicar la regla de equidad, antes mencionada, sobre el importe
indemnizado.
Si medió dolo o culpa grave por parte del Tomador del Seguro, el Asegurador quedará liberado del pago de la prestación conforme
a lo dispuesto en el Artículo 10 de la Ley 50/80 de Contrato de Seguro.

PACTOS EXPRESOS
FICHEROS HISTORICOS

De conformidad con la habilitación legal contenida en el artículo 25.4 del Real Decreto Legislativo 6/2004, de 29 de octubre, por el que se
aprueba el texto refundido de la Ley de Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados, las entidades aseguradoras, a través de su
Asociación Empresarial, UNESPA han constituido los siguientes Ficheros:
- Fichero Histórico de Seguros de Automóviles, cuya finalidad es la tarificación y selección de riesgos. El Fichero se constituye con la
información aportada por las Entidades Aseguradoras en el que se recogen sus antecedentes siniestrales de los cinco últimos años, en los
términos expresados en la Ley de Responsabilidad Civil y Seguro.
Los datos sobre este Contrato y los siniestros acaecidos serán cedidos al citado fichero común.

- El Fichero Común de pérdida total, incendios y robo del seguro del automóvil. La finalidad del citado fichero, constituido con la información
aportada por las entidades aseguradoras, es la prevención y detección del fraude, bien previniendo a la entidad aseguradora en el momento
de la contratación de la póliza, bien detectando fraude ya cometido en los siniestros declarados.
El fichero contiene la integridad de información que consta en su contrato de seguro, incluidos sus datos de carácter personal, así como los
siniestros que se declaren y las liquidaciones que perciba.
Así mismo, con el objeto de poder localizar los vehículos desaparecidos por robo, tendrá acceso a la información CENTRO ZARAGOZA y
los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, a los únicos efectos de realizar las pertinentes comprobaciones de vehículos que sean
localizados para poder informar a la entidad aseguradora de su puesta a disposición del propietario o, en caso de que el vehículo haya sido
indemnizado, de la propia entidad aseguradora.
En caso de ocurrencia de un siniestro en el que se produzca una Pérdida Total por Daños, Incendio o Robo, los datos sobre este Contrato y
la información relacionada con el siniestro serán cedidos al citado fichero común.
Si desea ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición puede dirigirse a TIREA, Ctra. Las Rozas a El Escorial Km
0,3 Las Rozas 28231 MADRID, debiéndose identificar mediante DNI, Pasaporte o Tarjeta de Residencia, u otro documento válido que lo
identifique y, en caso de que actúe mediante representante, autorización expresa del interesado, todo ello con la finalidad de impedir el
ejercicio de derechos a quién no sea el interesado. En el supuesto de que el domicilio que figure en el documento de identidad sea distinto
del que solicita se remita la información, los documentos y correspondencia se remitirá al domicilio que figure en el documento de identidad,
salvo que se manifieste otro y se acredite suficientemente, dado que, al tratarse de un derecho personalísimo deben adoptarse las mayores
salvaguardas para asegurar que quien ejercita el derecho sea el propio interesado y garantizar la privacidad y confidencialidad de sus datos.
FICHERO DE VEHICULOS ASEGURADOS

Divina Pastora Seguros Generales SAU Página 6 de 10

Ejemplar para el asegurado


Auto Selección

Póliza nº: 48830600009 / 001

La inclusión de este contrato en el fichero FIVA (Fichero de Vehículos Asegurados) se realizará, de acuerdo con el procedimiento
legalmente establecido, en un proceso diferido, por lo que no tiene un volcado automatizado on-line. Esta póliza, en condiciones
normales, quedará insertada en el fichero FIVA en un plazo estimado de 48 horas desde su fecha de efecto si esta tiene lugar de
lunes a jueves no festivos y de 72 horas si se realiza en otro supuesto.
De acuerdo con el artículo 14 del R.D. 1507/2008, Reglamento del seguro obligatorio de responsabilidad civil en la circulación de
vehículos a motor, el asegurado deberá portar en el vehículo copia de la póliza de aseguramiento y del recibo del periodo de
seguro en curso, a fin de evitar sanciones administrativas que puedan derivarse de la no inclusión automática en el fichero FIVA.
FICHERO DE VEHÍCULOS ASEGURADOS

La inclusión de este contrato en el fichero FIVA (Fichero de Vehículos Asegurados) se realizará, de acuerdo con el procedimiento
legalmente establecido, en un proceso diferido, por lo que no tiene un volcado automatizado on-line. Esta póliza, en condiciones normales,
quedará insertada en el fichero FIVA en un plazo estimado de 48 horas desde su fecha de efecto si esta tiene lugar de lunes a jueves no
festivos y de 72 horas si se realiza en otro supuesto.
De acuerdo con el artículo 14 del R.D. 1507/2008, Reglamento del seguro obligatorio de responsabilidad civil en la circulación de vehículos a
motor, el asegurado deberá portar en el vehículo copia de la póliza de aseguramiento y del recibo del periodo de seguro en curso, a fin de
evitar sanciones administrativas que puedan derivarse de la no inclusión automática en el fichero FIVA

CLAUSULAS LIMITATIVAS
CLÁUSULA DE DAÑO MATERIAL

La obligación de la aseguradora a indemnizar queda limitada a los pagos por daños resultantes de:

-Seguros de Daños Materiales en los que la cobertura de pérdidas financieras proceda de un daño físico a la propiedad asegurada
causado por un riesgo cubierto y
-Seguros de Pérdida de beneficios a causa de Daños Materiales, en los que la cobertura de interrupción sea causada directamente
por un daño material tangible asegurado por un riesgo cubierto.
Se entiende por daño material un cambio perjudicial repentino e imprevisto en la sustancia de la propiedad tangible de una manera
que requiera reparación o reemplazo.
Una pérdida pura de uso, como la imposibilidad de usar o las restricciones en el uso de un edificio o un objeto, así como la simple
falta de funcionamiento de un objeto, no constituirán una pérdida o daño físico.
En lo que se refiere a las posibles coberturas de Responsabilidad Civil y Accidentes Personales el concepto de Daño Material
arriba mencionado se extiende también al Daño Corporal.
EXCLUSION DE ENFERMEDADES CONTAGIOSAS

1. Sin perjuicio de cualquier disposición en contrario contenida en este contrato de seguro, se excluyen de este contrato todos los
daños y perjuicios, responsabilidades, reclamaciones costes o gastos de cualquier naturaleza que, de forma directa o indirecta,
hayan sido causados o coadyuvados por una Enfermedad Contagiosa o resulten o se deriven de una Enfermedad Contagiosa o en
relación con ella, o del temor o amenaza (real o percibido) de una Enfermedad Contagiosa, con independencia de cualquier otra
causa o hecho que de manera concurrente o secuencial haya contribuido a los mismos.
2. En este contrato, se entiende por Enfermedad Contagiosa toda enfermedad que puede transmitirse de un organismo a otro por
medio de cualquier sustancia o agente cuando:
a. la sustancia o agente sea, sin carácter limitativo, un virus, bacteria, parásito u otro organismo o cualquier variación del mismo,
tanto si se le considera vivo como si no, y
b. el método de transmisión, directo o indirecto, incluya, sin carácter limitativo, la transmisión por vía aérea, la transmisión por
fluidos corporales, la transmisión por o a cualquier superficie u objeto ya sea sólido, líquido o gaseoso, o entre organismos, y
c. la enfermedad, sustancia o agente pueda ser causa o amenaza de daños a la salud o al bienestar de las personas o pueda ser
causa o amenaza de daños, deterioro o pérdida de valor, comerciabilidad o uso de bienes.

QUEJAS Y RECLAMACIONES
Divina Seguros, de conformidad con la legislación vigente (ORDEN ECO 734/2004, de 11 de marzo), dispone de un Departamento de
Atención al Asegurado al que pueden dirigirse los tomadores, asegurados, beneficiarios, terceros perjudicados o causahabientes de
cualquiera de los anteriores para presentar sus quejas y reclamaciones.
A tal fin existe a su disposición en las oficinas un ejemplar del reglamento del departamento para la formulación de las mismas.
Este departamento atiende las quejas y reclamaciones de las entidades aseguradoras que forman el grupo Divina Seguros.
Las quejas o reclamaciones, que deberán formalizarse por escrito, habrán de dirigirse al Departamento de Atención al Asegurado por
cualquiera de los siguientes medios:
a) Personalmente, mediante su entrega en cualquiera de las oficinas de Divina Seguros;
b) Por correo postal remitido al apartado de correos 1280, 46080 Valencia, con la referencia “Departamento de Atención al Asegurado”;
c) Por correo electrónico a la dirección: reclamaciones@divinaseguros.com.

Divina Pastora Seguros Generales SAU Página 7 de 10

Ejemplar para el asegurado


Auto Selección

Póliza nº: 48830600009 / 001

El Departamento de Atención al Asegurado acusará recibo por escrito de las mismas y tiene obligación de resolver de forma motivada y en
el plazo máximo legal de un mes contado desde la fecha de presentación de la queja o reclamación ante el citado departamento.

Asimismo, los interesados podrán interponer reclamación o queja ante el Servicio de Reclamaciones de la Dirección General de Seguros y
Fondos de Pensiones, Paseo de la Castellana, 44, 28046 Madrid (www.dgsfp.mineco.es/reclamaciones/index.asp). Para ello deberán
acreditar que ha transcurrido el plazo de un mes desde la fecha de entrada de la reclamación o queja ante el departamento de Atención al
Asegurado sin que este hubiera resuelto, o cuando haya sido denegada la admisión o desestimada, total o parcialmente, su petición.
A los efectos oportunos, se indica a los interesados que el funcionamiento del departamento de Atención al Asegurado, aparte de lo recogido
en su propio reglamento, se encuentra regulado en las siguientes normas legales:
- Ley 44/2002, de 22 de noviembre, de Medidas de Reforma del Sistema Financiero y normas ulteriores modificadoras de la misma.
- Orden ECO 734/2004, de 11 de marzo, sobre los Departamentos y Servicios de Atención al Cliente y el Defensor del Cliente de las
Entidades Financieras.
- Orden ECC 2.502/2012, de 16 de noviembre, por la que se regula el procedimiento de presentación de reclamaciones ante los servicios de
reclamaciones del Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores y la Dirección General de Seguros y Fondos de
Pensiones.
Asimismo, se regirá por cuantas normas legales ulteriores modificadoras de las mismas y disposiciones reglamentarias de desarrollo se
promulguen, y en lo que dichas disposiciones encomienden a la autonomía de la voluntad, se estará a lo que se disponga en el reglamento
de funcionamiento del propio departamento.
Sin perjuicio de las anteriores actuaciones, las decisiones de la entidad o de cualquiera de sus órganos serán susceptibles de impugnación
ante la jurisdicción competente, según el orden de distribución de competencia entre los órganos jurisdiccionales y con arreglo a las reglas
de competencia, procedimiento y fuero territorial que la regulan.

Divina Pastora Seguros Generales SAU Página 8 de 10

Ejemplar para el asegurado


Auto Selección

Póliza nº: 48830600009 / 001

PROTECCIÓN DE DATOS
Información básica sobre Protección de Datos

Responsable Divina Seguros

Calle Xátiva nº 23, 460002, Valencia.

Delegado de
protección de datos protecciondedatos@divinaseguros.com

Finalidad Gestión y desarrollo del contrato de seguro, incluida la comunicación de


datos personales a mediadores, otras entidades aseguradoras y a terceros
colaboradores o proveedores de servicios; gestión administrativa, contable,
fiscal y de facturación; gestión de quejas y conflictos; prevención del fraude
y blanqueo de capitales.
Envío de ofertas publicitarias o promocionales de Divina Seguros, incluido
perfilados.
Comunicación de los datos a las empresas del grupo Divina Seguros con
finalidades de supervisión, a ficheros comunes del sector y otros
legalmente establecidos.
Perfilado con fines actuariales y analisis de mercados objetivos.
Adopción de decisiones individuales automatizadas, incluida la elaboración
de perfiles para la valoración de riesgos en la contratación.

Legitimacion Ejecución de las relaciones precontractuales y contractuales.


Obligación Legal.
Consentimiento del interesado.
Interés Legítimo
Interés Público

Destinatarios Proveedores de servicio, incluído el reaseguro y/o coaseguro.


Mediadores de seguros.
Entidades financieras y bancarias.
Administración Pública y/o judicial.
Empresas del Grupo Divina Seguros.
Ficheros comunes del sector.

Derechos Acceder, rectificar, suprimir los datos, oponerse a ser objeto de decisiones
automatizadas, así como otros derechos, como se explica en la información
adicional.

Información adicional Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de


datos personales en la Política de Privacidad de nuestra página web:
http://www.divinaseguros.com/corporativo/politica-de-privacidad.aspx

Divina Pastora Seguros Generales SAU Página 9 de 10

Ejemplar para el asegurado


Auto Selección

Póliza nº: 48830600009 / 001

FIRMA Y RECEPCIÓN
Mediante su firma manuscrita, electrónica, biométrica o SMS en el presente documento, consistente en las Condiciones Particulares, las
Condiciones Generales, y las Cláusulas Limitativas, el tomador del seguro declara conocer y acredita haber recibido las notas informativas
previas, así como el documento de información previa sobre el producto de seguro (IPID).

El tomador del seguro reconoce haber sido informado y haber recibido del asegurador, las Condiciones Particulares, las Condiciones
Generales, y las Cláusulas Limitativas, y que, conjuntamente, todas ellas integran el contrato de seguro.

Asimismo, el tomador del seguro también conoce y acepta expresamente mediante su firma manuscrita, electrónica, biométrica o SMS cada
una de las cláusulas contenidas en las presentes condiciones generales, y, en especial, las exclusiones y cláusulas limitativas de los
derechos del asegurado, que integran del mismo modo el presente contrato, cuyo contenido conoce y comprende por haber leído y que
constan debidamente resaltadas de manera especial y específica en las presentes condiciones generales, así como en las condiciones
particulares del contrato de seguro, todo ello de conformidad con lo establecido en el artículo 3 de la Ley de Contrato de Seguro.

Como prueba de conformidad, el Tomador del Seguro, firma las presentes Condiciones Particulares.

Hecho por triplicado a un solo efecto en Valencia a Once de noviembre de 2024

EL ASEGURADOR, EL TOMADOR DEL SEGURO


Y/O ASEGURADO,

Divina Pastora Seguros Generales SAU Página 10 de 10

Ejemplar para el asegurado


Valencia

MEDIADOR:
NOMBRE: 1088306 - GRUPO PACC ALMERIA
DOMICILIO: Avenida DEL MEDITERRANEO, 225 (04006) ALMERIA - Almería
TELÉFONO: +34 950953358 MÓVIL: +34 608620659
FAX: +34 950953357 EMAIL: gpalmeria@grupopacc.es

TELEFONOS DE INTERES
Asistencia en viaje en España / Vehículo de sustitución / Seguro de neumáticos : (00 34) 915 949 328
Asistencia en viaje en el extranjero (24h / 365) (00 34) 915 949 328
Gestión de recursos de multas: 963 944 177
Información y consultas: 963 113 340
En caso de siniestro: 963 113 340
Siniestro de lunas: 912 660 231

Talleres recomendados: 976 094 194


Atención al Cliente: 963 113 340

Póliza de seguro

Sede Social: C/ Xátiva 23 46002 Valencia


Tfno.: 963 113 340; Fax.: ; Web: www.divinaseguros.com
Capital suscrito: 12.412.111,00 Euros
CIF:A20002002

CENTROS MEDICOS CONCERTADOS


Con la utilización de la red de centros y clínicas concertadas de Beiman dispondrá de atención médica rápida y en el centro médico
más adecuado a sus necesidades y próximo a su ubicación.En caso de accidente que precise de asistencia médica contacte con su
centro más cercano llamando al teléfono 744 626341 o mediante email a: atencionalcliente@clinicabeiman.com

Auto Selección
DATOS DEL SEGURO Y DEL TOMADOR:
Nº PÓLIZA: 48830600009 SUCURSAL: Valencia
F. EFECTO ANUALIDAD: 12/11/2024 00:00 F. VENC. ANUALIDAD: 12/11/2025 00:00
TOMADOR: JOSE DAVID AMATE SANCHEZ
NIF: 75718265B
DOMICILIO: Calle DOCTORA ELENA LAZARO, 12 Pta B.3 2 h 04007 ALMERÍA (ALMERÍA)
TELÉFONO: 950232848 MÓVIL: 699541820
EMAIL:

Divina Pastora Seguros Generales SAU Página 1 de 10

Ejemplar para devolver firmado


Auto Selección

Póliza nº: 48830600009 / 001

CONDICIONES PARTICULARES
“DIVINA PASTORA SEGUROS GENERALES, S.A.U.”, entidad perteneciente al grupo Divina Seguros, tiene su domicilio
social en España, en la Calle Xàtiva, n º 23, de Valencia, siendo la autoridad que controla la actividad de la propia Entidad
Aseguradora, la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.
Divina Pastora Seguros Generales SAU, por medio de las presentes CONDICIONES PARTICULARES,
que constituyen, junto con las Condiciones Generales (AU01 07.24) y Especiales, el Contrato de Seguro, garantiza, con los
Límites y en las Condiciones pactadas y previo cobro de la Prima que corresponda, las Coberturas de cada una de las
Garantías que a continuación se indican:

DATOS DEL MEDIADOR:


NOMBRE: GRUPO PACC ALMERIA
CÓD. MEDIADOR: 1088306
DOMICILIO: Avenida DEL MEDITERRANEO, 225 (04006) ALMERIA - Almería
TELÉFONO: +34 950953358 MÓVIL: +34 608620659
EMAIL: gpalmeria@grupopacc.es FAX: +34 950953357

DATOS DEL SEGURO:


NÚMERO DE PÓLIZA: 48830600009 / 001 SUCURSAL: Valencia
FECHA DE EFECTO: 12/11/2024 00:00 FECHA DE VENCIMIENTO: 12/11/2025 00:00
PRODUCTO: Auto Selección DURACIÓN: Anual renovable
DOMICILIO DE COBRO: IBAN ES02 2103 0859 5100 1001 8074

DATOS DEL TOMADOR ASEGURADO PROPIETARIO Y CONDUCTOR HABITUAL


NOMBRE: JOSE DAVID AMATE SANCHEZ NIF: 75718265B
DOMICILIO: Calle DOCTORA ELENA LAZARO, 12 Pta B.3 2 h
SEXO: Hombre FECHA NACIMIENTO: 03/03/1986
FECHA EXPEDICIÓN: 17/12/2004
TELÉFONO: 950232848 MÓVIL: 699541820
MAIL: josedavidamatesanchez@hotmail.com

DATOS DEL VEHÍCULO ASEGURADO:


MARCA: MERCEDES MODELO: M (166)
VERSIÓN: ML 350 B-TEC 4M EDITION 1 TIPO Y CLASE DE VEHICULO: Todo Terreno Derivado de
MATRÍCULA: 1448HVG FECHA 1ª MATRICULACIÓN: 09/01/2014
USO: Particular (diario y fines de semana) ZONA DE CIRCULACION: 04007 - ALMERIA

HISTORIAL DECLARADO:
COMPAÑÍA DE PROCEDENCIA: PELAYO
SINIESTROS CULPABLES EN LOS ULTIMOS 5 AÑOS: 0 PÓLIZA DE REFERENCIA APORTADA: 70136
MATRÍCULA DE REFERENCIA APORTADA: 1448HVG
AÑOS ASEGURADO EN UNA ENTIDAD SIHSA:Más de cinco años

GARANTIAS CONTRATADAS:
Se entenderán contratadas solo aquellas cuya inclusión figure expresamente indicada a continuación.

Terceros Ampliado (con lunas)


Cobertura Sumas aseguradas
Responsabilidad civil obligatoria Según legislación vigente.

Responsabilidad civil voluntaria 50.000.000,00€

Protección Jurídica: Defensa y reclamación (Abogados libre elección hasta 3.000 por siniestro) INCLUIDO.

Rotura de Lunas INCLUIDO.

Accidentes Conductor (Asistencia Sanitaria según Condiciones Generales) Hasta 20.000,00€

Gestión de recursos de multas INCLUIDO.

Retirada del carné (Particular) 1.000,00€

Curso de recuperación de puntos INCLUIDO.

Daños al vehículo por colisión con animales INCLUIDO.

Asistencia en viaje INCLUIDO.

Divina Pastora Seguros Generales SAU Página 2 de 10

Ejemplar para devolver firmado


Auto Selección

Póliza nº: 48830600009 / 001

Importe del recibo Periodo Prima neta Impuestos Consorcio Prima total
Recibo inicial: Del 12/11/2024 al 12/11/2025 377,44 30,76 5,36 413,57

Importe anual: 377,44 30,76 5,36 413,57

FORMA DE PAGO PACTADA:


El importe de este seguro se abonará en los plazos pactados, en el domicilio del Tomador o, si existe, en el domicilio de cobro indicado
expresemente para este fin, en estas Condiciones Particulares
En cada renovación de la póliza, el Asegurador tendrá la facultad de revisar la prima en función de la clase del riesgo, su comportamiento
siniestral o cualquier otro factor o circunstancia que pueda influir en la tarificación.
DOMICILIO DE COBRO: Compañía: Domiciliación Bancaria
ORDEN DE DOMICILIACION DE ADEUDO DIRECTO SEPA
Mediante la firma de esta orden de domiciliación el tomador autoriza expresamente a Divina Seguros a que, desde la fecha
de la presente, y con carácter indefinido en tanto continúen las relaciones entre ambas partes, gire en las cuentas
indicadas todos los recibos que se origines como consecuencia de la presente póliza, de conformidad con lo dispuesto en
la Ley 16/2009 de Servicios de Pago. Mediante la presente orden también se autoriza a su proveedor de servicios de pago
para adeudar en la citada cuenta los importes correspondientes a dichos recibos.

DECLARACIONES DEL TOMADOR DEL SEGURO/ASEGURADO


USO DEL VEHICULO

El Tomador del Seguro declara que el vehículo asegurado:

- No participa en pruebas deportivas con vehículos a motor, así como carreras, concursos, apuestas, desafíos o pruebas preparatorias,
aunque sean en circuitos especialmente destinados al efecto o habilitados para dichas pruebas, o en actos notoriamente peligrosos o
criminales
- No realiza tareas industriales ni se destina al uso de alquiler, servicio público de transporte de viajeros, servicio oficial, autoescuela,
emergencias, remolcaje de vehículos, reparto o mensajería.
- No va a circular dentro del recinto de acceso restringido de puertos y aeropuertos

Los posibles siniestros ocurridos en dichas circunstancias carecerán de cobertura por parte del Asegurador al tratarse de riesgos
EXCLUIDOS y por tanto, el Asegurador quedará liberado del pago de cualquier tipo de prestación en estas circunstancias.

CLAUSULAS DELIMITATIVAS DEL RIESGO


CONDUCTORES AUTORIZADOS

LOS ÚNICOS CONDUCTORES QUE TENDRÁN LA CONDICIÓN DE "CONDUCTORES AUTORIZADOS" Y POR LO TANTO
ASEGURADOS POR EL PRESENTE CONTRATO, SON LOS QUE REÚNAN LAS CONDICIONES SIGUIENTES:
A) LOS CONDUCTORES DECLARADOS POR EL TOMADOR DEL SEGURO.

B) PERSONAS DE EDAD IGUAL O SUPERIOR A 26 AÑOS, CON PERMISO DE CONDUCCIÓN VÁLIDO DE ANTIGÜEDAD IGUAL O
SUPERIOR A 3 AÑOS.
C) PERSONAS MENORES DE 26 AÑOS DE EDAD Y/O CON PERMISO DE CONDUCCIÓN VÁLIDO DE ANTIGÜEDAD INFERIOR A 3
AÑOS, DECLARADAS QUE SE HACEN FIGURAR COMO TALES EN EL APARTADO CORRESPONDIENTE DE ESTAS CONDICIONES
PARTICULARES
D) PERSONAS MENORES DE 26 AÑOS DE EDAD Y/O CON PERMISO DE CONDUCCIÓN VÁLIDO DE ANTIGÜEDAD INFERIOR A 3
AÑOS, SIEMPRE Y CUANDO EL CONDUCTOR ASEGURADO REÚNA LAS MISMAS CARACTERÍSTICAS.
E) PERSONAS QUE ACREDITEN ESTAR COMO CONDUCTOR HABITUAL DECLARADO EN OTRA PÓLIZA DE AUTOMÓVILES DE
DIVINA PASTORA, DEL MISMO USO Y CATEGORÍA.
SI EN EL MOMENTO DEL SINIESTRO EL VEHÍCULO ASEGURADO ES CONDUCIDO POR PERSONA DISTINTA AL CONDUCTOR
DECLARADO O POR UNO QUE NO REÚNA ALGUNA DE LAS CONDICIONES ANTERIORES, EL ASEGURADOR PROCEDERÁ A LA
APLICACIÓN DE LA REGLA DE EQUIDAD, CONFORME A LO DISPUESTO EN LA LEY 50/80 DE CONTRATO DE SEGURO.
EXCLUSION POR ALCOHOLEMIA Y/O ESTUPEFACIENTES

Además de las exclusiones del Seguro Obligatorio, quedan expresamente excluidos aquellos daños que se produzcan estando en
estado de embriaguez o bajo la influencia de las drogas, tóxicos o estupefacientes. Se considera que existe embriaguez cuando el
grado de alcoholemia sea superior al límite establecido por las disposiciones legales vigentes, o el Conductor sea condenado por
conducir en estado de embriaguez o en la sentencia dictada en contra del mismo se recoja esta circunstancia como causa
determinante y/o concurrente del accidente.
Esta exclusión no afectará en los daños a terceros cuando concurran conjuntamente estas tres condiciones:

Divina Pastora Seguros Generales SAU Página 3 de 10

Ejemplar para devolver firmado


Auto Selección

Póliza nº: 48830600009 / 001

-Que sea asalariado del PROPIETARIO del vehículo

-Que no sea una persona alcohólica o toxicómano habitual;

-Que, por insolvencia total o parcial, sea declarado responsable civil subsidiario el ASEGURADO.

En cualquier caso, el ASEGURADOR tendrá el derecho de repetición contra el CONDUCTOR.

TRANSMISION DEL VEHICULO ASEGURADO

El Tomador del Seguro está obligado a comunicar por escrito al adquirente la existencia del contrato de seguro sobre el vehículo
transmitido. Una vez verificada la transmisión, también deberá comunicarlo por escrito al ASEGURADOR o a sus representantes
en el plazo de quince días. La entidad aseguradora se reserva el derecho de repetir las consecuencias que la falta de
comunicación o notificación de la transmisión del riesgo le supongan, repetición que se podrá ejercitar contra el anterior
propietario y /o tomador
RIESGOS NO CUBIERTOS

No serán objeto de cobertura, y por lo tanto se consideran siempre excluidos, los siguientes riesgos:

* Vehículos de más de 9 plazas destinados al servicio público de transporte de viajeros

* La Responsabilidad Civil de vehículos habitualmente dedicados al transporte de mercancías peligrosas (explosivas, inflamables,
tóxicas, corrosivas o contaminantes) que constituyan la carga transportada
* Los riesgos relativos a manifestaciones deportivas de vehículos motorizados terrestres, sus pruebas de ensayo y
entretenimiento
* Cualquier responsabilidad por daños y/o perjuicios ocasionados por vehículos obligatoriamente asegurados en la zona de
despegue, aterrizaje, movimiento, abastecimiento, o estacionamiento de cualquier tipo de nave o aeronave y, en general, en las
zonas expresamente acotadas dentro de los recintos de puertos y aeropuertos.
* Vehículos y equipamientos móviles destinados al servicio exclusivo de aeropuertos y puertos marítimos en zonas expresamente
acotadas y por tanto no sujetas al Seguro Obligatorio de automóviles, según la Ley de Uso y Circulación de Vehículos a Motor.
* Los riesgos ocasionados durante la realización de tareas industriales o agrícolas por vehículos de motor especialmente
destinados para ello.
* Aquellos daños ocasionados por hechos que según la ley vigente no sean hechos de la circulación o por vehículos que no tienen
la consideración legal de vehículos a motor.
* Los riesgos derivados de la utilización de un vehículo a motor como instrumento de la comisión de delitos dolosos contra las
personas y los bienes
* Los riesgos de uso y circulación derivados del transporte de explosivos y pertrechos de guerra

* Los siniestros acaecidos como consecuencia de hechos ocurridos con anterioridad a la entrada en vigor de la póliza o con
posterioridad a su vencimiento.
* Las prestaciones que pudieran corresponder a los seguros de viajeros y/o de ocupantes

EXCLUSIONES GENERALES PARA TODAS LAS GARANTÍAS OPTATIVAS

Además de las exclusiones del Seguro Obligatorio, quedan excluidos los siguientes DAÑOS:

1. CAUSADOS POR EL TOMADOR, ASEGURADO O CONDUCTOR

* Intencionadamente con el VEHÍCULO, salvo que el daño haya sido causado en estado de necesidad.

* Cuando el VEHÍCULO ASEGURADO participe en apuestas o desafíos, en carreras o concursos, o en las pruebas preparatorias de
los mismos.
* Cuando el VEHÍCULO ASEGURADO se encuentre en el interior del recinto de puertos y aeropuertos, cuando se trate de vehículos
que circulen por dichos recintos.
* Los producidos por vehículos de motor que desempeñen labores industriales o agrícolas cuando los accidentes no sean
consecuencia directa de la circulación de tales vehículos.
* Los que se produzcan cuando hubiesen infringido las disposiciones reglamentarias en cuanto a requisitos y número de personas
transportadas, peso o medida de las cosas o animales que pudieran transportarse o forma de acondicionarlas, siempre que la
infracción haya sido causa determinante de la producción del accidente.
* Cuando el VEHICULO ASEGURADO se desplace por vías o terrenos en los que no sea de aplicación la legislación sobre tráfico,
circulación de vehículos a motor y seguridad vial.
2. CAUSADOS POR HECHOS AJENOS A LA VOLUNTAD DEL ASEGURADO

* Los debidos a inundación, terremoto, erupción volcánica, tempestad ciclónica atípica, caída de cuerpos siderales y aerolitos,
terrorismo, motín, tumulto popular, hechos o actuaciones en tiempos de paz de las Fuerzas Armadas o Cuerpos de Seguridad,
hechos de guerra civil o internacional, por actuaciones tumultuarias en reuniones, manifestaciones o huelgas y hechos declarados
por el Gobierno como catástrofe o calamidad nacional.

Divina Pastora Seguros Generales SAU Página 4 de 10

Ejemplar para devolver firmado


Auto Selección

Póliza nº: 48830600009 / 001

* Pérdidas, daños, responsabilidades o gastos, causados o relacionados directa o indirectamente por:

- Radiaciones ionizantes o contaminación por radioactividad procedentes de cualquier combustible o residuo nuclear o de la
combustión de cualquier combustible nuclear.
- Propiedades radioactivas, tóxicas, explosivas u otra peligrosa o contaminante propiedad de cualquier instalación y/o reactor
nuclear, o almacenamiento nuclear o cualquier componente nuclear de los mismos.
- Cualquier arma de guerra que emplee fisión y/o fusión atómica o nuclear u otra semejante reacción o fuerza o materia
radioactiva.
3. FRENTE A UN TERCERO:

* Cuando el VEHÍCULO ASEGURADO sea conducido por una persona que carezca del correspondiente permiso o licencia, o haya
quebrantado la condena de anulación o retirada del mismo, con excepción de los derechos que para el ASEGURADO se deriven de
la garantía de ROBO cuando esté amparado por la Póliza.
* Daños a personas y bienes causados con ocasión de ser el VEHÍCULO robado, entendiéndose como tal, exclusivamente, las
conductas tipificadas como robo y robo de uso en los Art. 237, 244 y 623.3 del Código Penal, sin perjuicio de la indemnización que
pudiera corresponder satisfacer al CONSORCIO DE COMPENSACIÓN DE SEGUROS. Si el VEHÍCULO estuviera amparado por la
garantía de ROBO, se estará a lo allí dispuesto.
4. CAUSADOS POR EL CONDUCTOR ASEGURADO:

* Cuando como causante del accidente, el CONDUCTOR sea condenado como autor del delito de «omisión del deber de socorro».
Esta exclusión no afectará al Propietario del VEHÍCULO cuando el Conductor sea asalariado del mismo, sin perjuicio del derecho
de repetición del ASEGURADOR contra dicho CONDUCTOR.
* Aquellos daños que se produzcan estando en estado de embriaguez o bajo la influencia de las drogas, tóxicos o estupefacientes.
Se considera que existe embriaguez cuando el grado de alcoholemia sea superior al límite establecido por las disposiciones
legales vigentes, o el Conductor sea condenado por conducir en estado de embriaguez o en la sentencia dictada en contra del
mismo se recoja esta circunstancia como causa determinante y/o concurrente del accidente.
Esta exclusión no afectará cuando concurran conjuntamente estas tres condiciones:

- Que sea asalariado del PROPIETARIO del vehículo;

- Que no sea una persona alcohólica o toxicómano habitual;

- Que, por insolvencia total o parcial, sea declarado responsable civil subsidiario el ASEGURADO.

En la garantía de DAÑOS AL PROPIO VEHÍCULO bastará, para que no sea aplicable esta exclusión, la concurrencia de las dos
primeras condiciones. En cualquier caso, el ASEGURADOR tendrá el derecho de repetición contra el CONDUCTOR.
En todo caso, el ASEGURADOR quedará liberado del pago de la indemnización y de cualquier otra prestación si el siniestro ha
sido causado por mala fe del ASEGURADO, TOMADOR O CONDUCTOR autorizado por él, así como si en la declaración de
siniestro se hubiera incurrido en falsedad intencionada o simulación, sin perjuicio de las responsabilidades de otro orden que, en
su caso, procedan.
DERECHO DE REPETICION PARA TODAS LAS GARANTÍAS

En todas las garantías obligatorias y optativas, el Asegurador, una vez efectuado el pago de la indemnización, podrá repetir:

a) Contra el Conductor, el Propietario del vehículo causante y el Asegurado, si el daño causado fuera debido a la conducta dolosa
de cualquiera de ellos o a la conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas o de drogas tóxicas, estupefacientes o
sustancias psicotrópicas.
b) Contra el tercero responsable de los daños.

c) Contra el Tomador del seguro o Asegurado, por las causas previstas en la Ley 50/1980, de 8 de octubre y en el caso de
conducción del vehículo por quien carezca del permiso de conducir.
d) En cualquier otro supuesto en que también pudiera proceder tal repetición con arreglo a las leyes.

e) Contra el Tomador, el Propietario del vehículo causante y el Asegurado en los supuestos de impago de prima.

f) Contra el Tomador, el Propietario causante y el Asegurado cuando se incumplan las obligaciones legales de orden técnico
relativas al estado de seguridad del vehículo y, cuando se utilice el vehículo asegurado sin autorización expresa o tácita de su
Propietario.
g) En el resto de supuestos establecidos en este condicionado general.

La acción de repetición del Asegurador prescribe por el transcurso del plazo de un año, contado a partir de la fecha en que hizo el
pago al perjudicado.
REGLA DE EQUIDAD

Se hace constar que el Asegurador ha tenido como base, para la valoración del Riesgo y para el cálculo de la prima a aplicar, los
siguientes factores:
- Fecha de nacimiento del conductor habitual

Divina Pastora Seguros Generales SAU Página 5 de 10

Ejemplar para devolver firmado


Auto Selección

Póliza nº: 48830600009 / 001

- Fecha de expedición del carnet de conducir del conductor habitual y país de expedición.

- Fecha de nacimiento de los conductores ocasionales declarados

- Fecha de expedición del carnet de conducir de los conductores ocasionales declarados y país de expedición.

- Marca, modelo y versión del vehículo asegurado.

- Fecha de primera matriculación del vehículo asegurado.

- Valor de los accesorios del vehículo que no sean de serie.

- Zona habitual de circulación.

- Uso del vehículo asegurado.

- Declaración de la siniestralidad histórica del tomador del seguro

CONDUCTORES MENORES DE 26 AÑOS Y/O CON ANTIGÜEDAD DEL CARNÉ DE CONDUCIR INFERIOR A 3 AÑOS: El Asegurador
considera una circunstancia especialmente agravante, que el vehículo asegurado sea conducido, tanto de forma OCASIONAL,
EXCEPCIONAL O HABITUAL, por personas menores de 26 años y/o con antigüedad del carné de conducir inferior a 3 años.
El Tomador del Seguro declara conocer su obligación de notificar al Asegurador, durante la vigencia del seguro, cualquier
variación del riesgo asegurado, especialmente la relativa a los factores anteriormente citados, así como cualquier modificación
que se produzca en el contenido de los datos reflejados en estas Condiciones Particulares, desde el momento en que éstas se
produzcan, ya que ello puede suponer una agravación del riesgo, conforme a lo dispuesto en el Artículo 11 de la Ley 50/80 de
Contrato de Seguro.
Por todo ello, si se produjese un siniestro y las circunstancias reales del riesgo fuesen distintas a las declaradas por el Tomador
del Seguro, ya sea, tanto, por causa de inexactitud o reserva en la declaración inicial, como por variación posterior del riesgo, sin
que la misma haya sido comunicada al Asegurador, la prestación que éste debe afrontar se reducirá proporcionalmente a la
diferencia entre la prima aplicada y la que debiera haberse aplicado de conocer la verdadera entidad del riesgo (regla de equidad).
En el supuesto de que el Asegurador se viera obligado al pago a un tercero perjudicado, el Tomador del Seguro y el Asegurado
deberán reembolsar al Asegurador el porcentaje resultante de aplicar la regla de equidad, antes mencionada, sobre el importe
indemnizado.
Si medió dolo o culpa grave por parte del Tomador del Seguro, el Asegurador quedará liberado del pago de la prestación conforme
a lo dispuesto en el Artículo 10 de la Ley 50/80 de Contrato de Seguro.

PACTOS EXPRESOS
FICHEROS HISTORICOS

De conformidad con la habilitación legal contenida en el artículo 25.4 del Real Decreto Legislativo 6/2004, de 29 de octubre, por el que se
aprueba el texto refundido de la Ley de Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados, las entidades aseguradoras, a través de su
Asociación Empresarial, UNESPA han constituido los siguientes Ficheros:
- Fichero Histórico de Seguros de Automóviles, cuya finalidad es la tarificación y selección de riesgos. El Fichero se constituye con la
información aportada por las Entidades Aseguradoras en el que se recogen sus antecedentes siniestrales de los cinco últimos años, en los
términos expresados en la Ley de Responsabilidad Civil y Seguro.
Los datos sobre este Contrato y los siniestros acaecidos serán cedidos al citado fichero común.

- El Fichero Común de pérdida total, incendios y robo del seguro del automóvil. La finalidad del citado fichero, constituido con la información
aportada por las entidades aseguradoras, es la prevención y detección del fraude, bien previniendo a la entidad aseguradora en el momento
de la contratación de la póliza, bien detectando fraude ya cometido en los siniestros declarados.
El fichero contiene la integridad de información que consta en su contrato de seguro, incluidos sus datos de carácter personal, así como los
siniestros que se declaren y las liquidaciones que perciba.
Así mismo, con el objeto de poder localizar los vehículos desaparecidos por robo, tendrá acceso a la información CENTRO ZARAGOZA y
los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, a los únicos efectos de realizar las pertinentes comprobaciones de vehículos que sean
localizados para poder informar a la entidad aseguradora de su puesta a disposición del propietario o, en caso de que el vehículo haya sido
indemnizado, de la propia entidad aseguradora.
En caso de ocurrencia de un siniestro en el que se produzca una Pérdida Total por Daños, Incendio o Robo, los datos sobre este Contrato y
la información relacionada con el siniestro serán cedidos al citado fichero común.
Si desea ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición puede dirigirse a TIREA, Ctra. Las Rozas a El Escorial Km
0,3 Las Rozas 28231 MADRID, debiéndose identificar mediante DNI, Pasaporte o Tarjeta de Residencia, u otro documento válido que lo
identifique y, en caso de que actúe mediante representante, autorización expresa del interesado, todo ello con la finalidad de impedir el
ejercicio de derechos a quién no sea el interesado. En el supuesto de que el domicilio que figure en el documento de identidad sea distinto
del que solicita se remita la información, los documentos y correspondencia se remitirá al domicilio que figure en el documento de identidad,
salvo que se manifieste otro y se acredite suficientemente, dado que, al tratarse de un derecho personalísimo deben adoptarse las mayores
salvaguardas para asegurar que quien ejercita el derecho sea el propio interesado y garantizar la privacidad y confidencialidad de sus datos.
FICHERO DE VEHICULOS ASEGURADOS

Divina Pastora Seguros Generales SAU Página 6 de 10

Ejemplar para devolver firmado


Auto Selección

Póliza nº: 48830600009 / 001

La inclusión de este contrato en el fichero FIVA (Fichero de Vehículos Asegurados) se realizará, de acuerdo con el procedimiento
legalmente establecido, en un proceso diferido, por lo que no tiene un volcado automatizado on-line. Esta póliza, en condiciones
normales, quedará insertada en el fichero FIVA en un plazo estimado de 48 horas desde su fecha de efecto si esta tiene lugar de
lunes a jueves no festivos y de 72 horas si se realiza en otro supuesto.
De acuerdo con el artículo 14 del R.D. 1507/2008, Reglamento del seguro obligatorio de responsabilidad civil en la circulación de
vehículos a motor, el asegurado deberá portar en el vehículo copia de la póliza de aseguramiento y del recibo del periodo de
seguro en curso, a fin de evitar sanciones administrativas que puedan derivarse de la no inclusión automática en el fichero FIVA.
FICHERO DE VEHÍCULOS ASEGURADOS

La inclusión de este contrato en el fichero FIVA (Fichero de Vehículos Asegurados) se realizará, de acuerdo con el procedimiento
legalmente establecido, en un proceso diferido, por lo que no tiene un volcado automatizado on-line. Esta póliza, en condiciones normales,
quedará insertada en el fichero FIVA en un plazo estimado de 48 horas desde su fecha de efecto si esta tiene lugar de lunes a jueves no
festivos y de 72 horas si se realiza en otro supuesto.
De acuerdo con el artículo 14 del R.D. 1507/2008, Reglamento del seguro obligatorio de responsabilidad civil en la circulación de vehículos a
motor, el asegurado deberá portar en el vehículo copia de la póliza de aseguramiento y del recibo del periodo de seguro en curso, a fin de
evitar sanciones administrativas que puedan derivarse de la no inclusión automática en el fichero FIVA

CLAUSULAS LIMITATIVAS
CLÁUSULA DE DAÑO MATERIAL

La obligación de la aseguradora a indemnizar queda limitada a los pagos por daños resultantes de:

-Seguros de Daños Materiales en los que la cobertura de pérdidas financieras proceda de un daño físico a la propiedad asegurada
causado por un riesgo cubierto y
-Seguros de Pérdida de beneficios a causa de Daños Materiales, en los que la cobertura de interrupción sea causada directamente
por un daño material tangible asegurado por un riesgo cubierto.
Se entiende por daño material un cambio perjudicial repentino e imprevisto en la sustancia de la propiedad tangible de una manera
que requiera reparación o reemplazo.
Una pérdida pura de uso, como la imposibilidad de usar o las restricciones en el uso de un edificio o un objeto, así como la simple
falta de funcionamiento de un objeto, no constituirán una pérdida o daño físico.
En lo que se refiere a las posibles coberturas de Responsabilidad Civil y Accidentes Personales el concepto de Daño Material
arriba mencionado se extiende también al Daño Corporal.
EXCLUSION DE ENFERMEDADES CONTAGIOSAS

1. Sin perjuicio de cualquier disposición en contrario contenida en este contrato de seguro, se excluyen de este contrato todos los
daños y perjuicios, responsabilidades, reclamaciones costes o gastos de cualquier naturaleza que, de forma directa o indirecta,
hayan sido causados o coadyuvados por una Enfermedad Contagiosa o resulten o se deriven de una Enfermedad Contagiosa o en
relación con ella, o del temor o amenaza (real o percibido) de una Enfermedad Contagiosa, con independencia de cualquier otra
causa o hecho que de manera concurrente o secuencial haya contribuido a los mismos.
2. En este contrato, se entiende por Enfermedad Contagiosa toda enfermedad que puede transmitirse de un organismo a otro por
medio de cualquier sustancia o agente cuando:
a. la sustancia o agente sea, sin carácter limitativo, un virus, bacteria, parásito u otro organismo o cualquier variación del mismo,
tanto si se le considera vivo como si no, y
b. el método de transmisión, directo o indirecto, incluya, sin carácter limitativo, la transmisión por vía aérea, la transmisión por
fluidos corporales, la transmisión por o a cualquier superficie u objeto ya sea sólido, líquido o gaseoso, o entre organismos, y
c. la enfermedad, sustancia o agente pueda ser causa o amenaza de daños a la salud o al bienestar de las personas o pueda ser
causa o amenaza de daños, deterioro o pérdida de valor, comerciabilidad o uso de bienes.

QUEJAS Y RECLAMACIONES
Divina Seguros, de conformidad con la legislación vigente (ORDEN ECO 734/2004, de 11 de marzo), dispone de un Departamento de
Atención al Asegurado al que pueden dirigirse los tomadores, asegurados, beneficiarios, terceros perjudicados o causahabientes de
cualquiera de los anteriores para presentar sus quejas y reclamaciones.
A tal fin existe a su disposición en las oficinas un ejemplar del reglamento del departamento para la formulación de las mismas.
Este departamento atiende las quejas y reclamaciones de las entidades aseguradoras que forman el grupo Divina Seguros.
Las quejas o reclamaciones, que deberán formalizarse por escrito, habrán de dirigirse al Departamento de Atención al Asegurado por
cualquiera de los siguientes medios:
a) Personalmente, mediante su entrega en cualquiera de las oficinas de Divina Seguros;
b) Por correo postal remitido al apartado de correos 1280, 46080 Valencia, con la referencia “Departamento de Atención al Asegurado”;
c) Por correo electrónico a la dirección: reclamaciones@divinaseguros.com.

Divina Pastora Seguros Generales SAU Página 7 de 10

Ejemplar para devolver firmado


Auto Selección

Póliza nº: 48830600009 / 001

El Departamento de Atención al Asegurado acusará recibo por escrito de las mismas y tiene obligación de resolver de forma motivada y en
el plazo máximo legal de un mes contado desde la fecha de presentación de la queja o reclamación ante el citado departamento.

Asimismo, los interesados podrán interponer reclamación o queja ante el Servicio de Reclamaciones de la Dirección General de Seguros y
Fondos de Pensiones, Paseo de la Castellana, 44, 28046 Madrid (www.dgsfp.mineco.es/reclamaciones/index.asp). Para ello deberán
acreditar que ha transcurrido el plazo de un mes desde la fecha de entrada de la reclamación o queja ante el departamento de Atención al
Asegurado sin que este hubiera resuelto, o cuando haya sido denegada la admisión o desestimada, total o parcialmente, su petición.
A los efectos oportunos, se indica a los interesados que el funcionamiento del departamento de Atención al Asegurado, aparte de lo recogido
en su propio reglamento, se encuentra regulado en las siguientes normas legales:
- Ley 44/2002, de 22 de noviembre, de Medidas de Reforma del Sistema Financiero y normas ulteriores modificadoras de la misma.
- Orden ECO 734/2004, de 11 de marzo, sobre los Departamentos y Servicios de Atención al Cliente y el Defensor del Cliente de las
Entidades Financieras.
- Orden ECC 2.502/2012, de 16 de noviembre, por la que se regula el procedimiento de presentación de reclamaciones ante los servicios de
reclamaciones del Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores y la Dirección General de Seguros y Fondos de
Pensiones.
Asimismo, se regirá por cuantas normas legales ulteriores modificadoras de las mismas y disposiciones reglamentarias de desarrollo se
promulguen, y en lo que dichas disposiciones encomienden a la autonomía de la voluntad, se estará a lo que se disponga en el reglamento
de funcionamiento del propio departamento.
Sin perjuicio de las anteriores actuaciones, las decisiones de la entidad o de cualquiera de sus órganos serán susceptibles de impugnación
ante la jurisdicción competente, según el orden de distribución de competencia entre los órganos jurisdiccionales y con arreglo a las reglas
de competencia, procedimiento y fuero territorial que la regulan.

Divina Pastora Seguros Generales SAU Página 8 de 10

Ejemplar para devolver firmado


Auto Selección

Póliza nº: 48830600009 / 001

PROTECCIÓN DE DATOS
Información básica sobre Protección de Datos

Responsable Divina Seguros

Calle Xátiva nº 23, 460002, Valencia.

Delegado de
protección de datos protecciondedatos@divinaseguros.com

Finalidad Gestión y desarrollo del contrato de seguro, incluida la comunicación de


datos personales a mediadores, otras entidades aseguradoras y a terceros
colaboradores o proveedores de servicios; gestión administrativa, contable,
fiscal y de facturación; gestión de quejas y conflictos; prevención del fraude
y blanqueo de capitales.
Envío de ofertas publicitarias o promocionales de Divina Seguros, incluido
perfilados.
Comunicación de los datos a las empresas del grupo Divina Seguros con
finalidades de supervisión, a ficheros comunes del sector y otros
legalmente establecidos.
Perfilado con fines actuariales y analisis de mercados objetivos.
Adopción de decisiones individuales automatizadas, incluida la elaboración
de perfiles para la valoración de riesgos en la contratación.

Legitimacion Ejecución de las relaciones precontractuales y contractuales.


Obligación Legal.
Consentimiento del interesado.
Interés Legítimo
Interés Público

Destinatarios Proveedores de servicio, incluído el reaseguro y/o coaseguro.


Mediadores de seguros.
Entidades financieras y bancarias.
Administración Pública y/o judicial.
Empresas del Grupo Divina Seguros.
Ficheros comunes del sector.

Derechos Acceder, rectificar, suprimir los datos, oponerse a ser objeto de decisiones
automatizadas, así como otros derechos, como se explica en la información
adicional.

Información adicional Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de


datos personales en la Política de Privacidad de nuestra página web:
http://www.divinaseguros.com/corporativo/politica-de-privacidad.aspx

Divina Pastora Seguros Generales SAU Página 9 de 10

Ejemplar para devolver firmado


Auto Selección

Póliza nº: 48830600009 / 001

FIRMA Y RECEPCIÓN
Mediante su firma manuscrita, electrónica, biométrica o SMS en el presente documento, consistente en las Condiciones Particulares, las
Condiciones Generales, y las Cláusulas Limitativas, el tomador del seguro declara conocer y acredita haber recibido las notas informativas
previas, así como el documento de información previa sobre el producto de seguro (IPID).

El tomador del seguro reconoce haber sido informado y haber recibido del asegurador, las Condiciones Particulares, las Condiciones
Generales, y las Cláusulas Limitativas, y que, conjuntamente, todas ellas integran el contrato de seguro.

Asimismo, el tomador del seguro también conoce y acepta expresamente mediante su firma manuscrita, electrónica, biométrica o SMS cada
una de las cláusulas contenidas en las presentes condiciones generales, y, en especial, las exclusiones y cláusulas limitativas de los
derechos del asegurado, que integran del mismo modo el presente contrato, cuyo contenido conoce y comprende por haber leído y que
constan debidamente resaltadas de manera especial y específica en las presentes condiciones generales, así como en las condiciones
particulares del contrato de seguro, todo ello de conformidad con lo establecido en el artículo 3 de la Ley de Contrato de Seguro.

Como prueba de conformidad, el Tomador del Seguro, firma las presentes Condiciones Particulares.

Hecho por triplicado a un solo efecto en Valencia a Once de noviembre de 2024

EL ASEGURADOR, EL TOMADOR DEL SEGURO


Y/O ASEGURADO,

Divina Pastora Seguros Generales SAU Página 10 de 10

Ejemplar para devolver firmado


Valencia

MEDIADOR:
NOMBRE: 1088306 - GRUPO PACC ALMERIA
DOMICILIO: Avenida DEL MEDITERRANEO, 225 (04006) ALMERIA - Almería
TELÉFONO: +34 950953358 MÓVIL: +34 608620659
FAX: +34 950953357 EMAIL: gpalmeria@grupopacc.es

TELEFONOS DE INTERES
Asistencia en viaje en España / Vehículo de sustitución / Seguro de neumáticos : (00 34) 915 949 328
Asistencia en viaje en el extranjero (24h / 365) (00 34) 915 949 328
Gestión de recursos de multas: 963 944 177
Información y consultas: 963 113 340
En caso de siniestro: 963 113 340
Siniestro de lunas: 912 660 231

Talleres recomendados: 976 094 194


Atención al Cliente: 963 113 340

Póliza de seguro

Sede Social: C/ Xátiva 23 46002 Valencia


Tfno.: 963 113 340; Fax.: ; Web: www.divinaseguros.com
Capital suscrito: 12.412.111,00 Euros
CIF:A20002002

CENTROS MEDICOS CONCERTADOS


Con la utilización de la red de centros y clínicas concertadas de Beiman dispondrá de atención médica rápida y en el centro médico
más adecuado a sus necesidades y próximo a su ubicación.En caso de accidente que precise de asistencia médica contacte con su
centro más cercano llamando al teléfono 744 626341 o mediante email a: atencionalcliente@clinicabeiman.com

Auto Selección
DATOS DEL SEGURO Y DEL TOMADOR:
Nº PÓLIZA: 48830600009 SUCURSAL: Valencia
F. EFECTO ANUALIDAD: 12/11/2024 00:00 F. VENC. ANUALIDAD: 12/11/2025 00:00
TOMADOR: JOSE DAVID AMATE SANCHEZ
NIF: 75718265B
DOMICILIO: Calle DOCTORA ELENA LAZARO, 12 Pta B.3 2 h 04007 ALMERÍA (ALMERÍA)
TELÉFONO: 950232848 MÓVIL: 699541820
EMAIL:

Divina Pastora Seguros Generales SAU Página 1 de 10

Ejemplar para el mediador


Auto Selección

Póliza nº: 48830600009 / 001

CONDICIONES PARTICULARES
“DIVINA PASTORA SEGUROS GENERALES, S.A.U.”, entidad perteneciente al grupo Divina Seguros, tiene su domicilio
social en España, en la Calle Xàtiva, n º 23, de Valencia, siendo la autoridad que controla la actividad de la propia Entidad
Aseguradora, la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.
Divina Pastora Seguros Generales SAU, por medio de las presentes CONDICIONES PARTICULARES,
que constituyen, junto con las Condiciones Generales (AU01 07.24) y Especiales, el Contrato de Seguro, garantiza, con los
Límites y en las Condiciones pactadas y previo cobro de la Prima que corresponda, las Coberturas de cada una de las
Garantías que a continuación se indican:

DATOS DEL MEDIADOR:


NOMBRE: GRUPO PACC ALMERIA
CÓD. MEDIADOR: 1088306
DOMICILIO: Avenida DEL MEDITERRANEO, 225 (04006) ALMERIA - Almería
TELÉFONO: +34 950953358 MÓVIL: +34 608620659
EMAIL: gpalmeria@grupopacc.es FAX: +34 950953357

DATOS DEL SEGURO:


NÚMERO DE PÓLIZA: 48830600009 / 001 SUCURSAL: Valencia
FECHA DE EFECTO: 12/11/2024 00:00 FECHA DE VENCIMIENTO: 12/11/2025 00:00
PRODUCTO: Auto Selección DURACIÓN: Anual renovable
DOMICILIO DE COBRO: IBAN ES02 2103 0859 5100 1001 8074

DATOS DEL TOMADOR ASEGURADO PROPIETARIO Y CONDUCTOR HABITUAL


NOMBRE: JOSE DAVID AMATE SANCHEZ NIF: 75718265B
DOMICILIO: Calle DOCTORA ELENA LAZARO, 12 Pta B.3 2 h
SEXO: Hombre FECHA NACIMIENTO: 03/03/1986
FECHA EXPEDICIÓN: 17/12/2004
TELÉFONO: 950232848 MÓVIL: 699541820
MAIL: josedavidamatesanchez@hotmail.com

DATOS DEL VEHÍCULO ASEGURADO:


MARCA: MERCEDES MODELO: M (166)
VERSIÓN: ML 350 B-TEC 4M EDITION 1 TIPO Y CLASE DE VEHICULO: Todo Terreno Derivado de
MATRÍCULA: 1448HVG FECHA 1ª MATRICULACIÓN: 09/01/2014
USO: Particular (diario y fines de semana) ZONA DE CIRCULACION: 04007 - ALMERIA

HISTORIAL DECLARADO:
COMPAÑÍA DE PROCEDENCIA: PELAYO
SINIESTROS CULPABLES EN LOS ULTIMOS 5 AÑOS: 0 PÓLIZA DE REFERENCIA APORTADA: 70136
MATRÍCULA DE REFERENCIA APORTADA: 1448HVG
AÑOS ASEGURADO EN UNA ENTIDAD SIHSA:Más de cinco años

GARANTIAS CONTRATADAS:
Se entenderán contratadas solo aquellas cuya inclusión figure expresamente indicada a continuación.

Terceros Ampliado (con lunas)


Cobertura Sumas aseguradas
Responsabilidad civil obligatoria Según legislación vigente.

Responsabilidad civil voluntaria 50.000.000,00€

Protección Jurídica: Defensa y reclamación (Abogados libre elección hasta 3.000 por siniestro) INCLUIDO.

Rotura de Lunas INCLUIDO.

Accidentes Conductor (Asistencia Sanitaria según Condiciones Generales) Hasta 20.000,00€

Gestión de recursos de multas INCLUIDO.

Retirada del carné (Particular) 1.000,00€

Curso de recuperación de puntos INCLUIDO.

Daños al vehículo por colisión con animales INCLUIDO.

Asistencia en viaje INCLUIDO.

Divina Pastora Seguros Generales SAU Página 2 de 10

Ejemplar para el mediador


Auto Selección

Póliza nº: 48830600009 / 001

Importe del recibo Periodo Prima neta Impuestos Consorcio Prima total
Recibo inicial: Del 12/11/2024 al 12/11/2025 377,44 30,76 5,36 413,57

Importe anual: 377,44 30,76 5,36 413,57

FORMA DE PAGO PACTADA:


El importe de este seguro se abonará en los plazos pactados, en el domicilio del Tomador o, si existe, en el domicilio de cobro indicado
expresemente para este fin, en estas Condiciones Particulares
En cada renovación de la póliza, el Asegurador tendrá la facultad de revisar la prima en función de la clase del riesgo, su comportamiento
siniestral o cualquier otro factor o circunstancia que pueda influir en la tarificación.
DOMICILIO DE COBRO: Compañía: Domiciliación Bancaria
ORDEN DE DOMICILIACION DE ADEUDO DIRECTO SEPA
Mediante la firma de esta orden de domiciliación el tomador autoriza expresamente a Divina Seguros a que, desde la fecha
de la presente, y con carácter indefinido en tanto continúen las relaciones entre ambas partes, gire en las cuentas
indicadas todos los recibos que se origines como consecuencia de la presente póliza, de conformidad con lo dispuesto en
la Ley 16/2009 de Servicios de Pago. Mediante la presente orden también se autoriza a su proveedor de servicios de pago
para adeudar en la citada cuenta los importes correspondientes a dichos recibos.

DECLARACIONES DEL TOMADOR DEL SEGURO/ASEGURADO


USO DEL VEHICULO

El Tomador del Seguro declara que el vehículo asegurado:

- No participa en pruebas deportivas con vehículos a motor, así como carreras, concursos, apuestas, desafíos o pruebas preparatorias,
aunque sean en circuitos especialmente destinados al efecto o habilitados para dichas pruebas, o en actos notoriamente peligrosos o
criminales
- No realiza tareas industriales ni se destina al uso de alquiler, servicio público de transporte de viajeros, servicio oficial, autoescuela,
emergencias, remolcaje de vehículos, reparto o mensajería.
- No va a circular dentro del recinto de acceso restringido de puertos y aeropuertos

Los posibles siniestros ocurridos en dichas circunstancias carecerán de cobertura por parte del Asegurador al tratarse de riesgos
EXCLUIDOS y por tanto, el Asegurador quedará liberado del pago de cualquier tipo de prestación en estas circunstancias.

CLAUSULAS DELIMITATIVAS DEL RIESGO


CONDUCTORES AUTORIZADOS

LOS ÚNICOS CONDUCTORES QUE TENDRÁN LA CONDICIÓN DE "CONDUCTORES AUTORIZADOS" Y POR LO TANTO
ASEGURADOS POR EL PRESENTE CONTRATO, SON LOS QUE REÚNAN LAS CONDICIONES SIGUIENTES:
A) LOS CONDUCTORES DECLARADOS POR EL TOMADOR DEL SEGURO.

B) PERSONAS DE EDAD IGUAL O SUPERIOR A 26 AÑOS, CON PERMISO DE CONDUCCIÓN VÁLIDO DE ANTIGÜEDAD IGUAL O
SUPERIOR A 3 AÑOS.
C) PERSONAS MENORES DE 26 AÑOS DE EDAD Y/O CON PERMISO DE CONDUCCIÓN VÁLIDO DE ANTIGÜEDAD INFERIOR A 3
AÑOS, DECLARADAS QUE SE HACEN FIGURAR COMO TALES EN EL APARTADO CORRESPONDIENTE DE ESTAS CONDICIONES
PARTICULARES
D) PERSONAS MENORES DE 26 AÑOS DE EDAD Y/O CON PERMISO DE CONDUCCIÓN VÁLIDO DE ANTIGÜEDAD INFERIOR A 3
AÑOS, SIEMPRE Y CUANDO EL CONDUCTOR ASEGURADO REÚNA LAS MISMAS CARACTERÍSTICAS.
E) PERSONAS QUE ACREDITEN ESTAR COMO CONDUCTOR HABITUAL DECLARADO EN OTRA PÓLIZA DE AUTOMÓVILES DE
DIVINA PASTORA, DEL MISMO USO Y CATEGORÍA.
SI EN EL MOMENTO DEL SINIESTRO EL VEHÍCULO ASEGURADO ES CONDUCIDO POR PERSONA DISTINTA AL CONDUCTOR
DECLARADO O POR UNO QUE NO REÚNA ALGUNA DE LAS CONDICIONES ANTERIORES, EL ASEGURADOR PROCEDERÁ A LA
APLICACIÓN DE LA REGLA DE EQUIDAD, CONFORME A LO DISPUESTO EN LA LEY 50/80 DE CONTRATO DE SEGURO.
EXCLUSION POR ALCOHOLEMIA Y/O ESTUPEFACIENTES

Además de las exclusiones del Seguro Obligatorio, quedan expresamente excluidos aquellos daños que se produzcan estando en
estado de embriaguez o bajo la influencia de las drogas, tóxicos o estupefacientes. Se considera que existe embriaguez cuando el
grado de alcoholemia sea superior al límite establecido por las disposiciones legales vigentes, o el Conductor sea condenado por
conducir en estado de embriaguez o en la sentencia dictada en contra del mismo se recoja esta circunstancia como causa
determinante y/o concurrente del accidente.
Esta exclusión no afectará en los daños a terceros cuando concurran conjuntamente estas tres condiciones:

Divina Pastora Seguros Generales SAU Página 3 de 10

Ejemplar para el mediador


Auto Selección

Póliza nº: 48830600009 / 001

-Que sea asalariado del PROPIETARIO del vehículo

-Que no sea una persona alcohólica o toxicómano habitual;

-Que, por insolvencia total o parcial, sea declarado responsable civil subsidiario el ASEGURADO.

En cualquier caso, el ASEGURADOR tendrá el derecho de repetición contra el CONDUCTOR.

TRANSMISION DEL VEHICULO ASEGURADO

El Tomador del Seguro está obligado a comunicar por escrito al adquirente la existencia del contrato de seguro sobre el vehículo
transmitido. Una vez verificada la transmisión, también deberá comunicarlo por escrito al ASEGURADOR o a sus representantes
en el plazo de quince días. La entidad aseguradora se reserva el derecho de repetir las consecuencias que la falta de
comunicación o notificación de la transmisión del riesgo le supongan, repetición que se podrá ejercitar contra el anterior
propietario y /o tomador
RIESGOS NO CUBIERTOS

No serán objeto de cobertura, y por lo tanto se consideran siempre excluidos, los siguientes riesgos:

* Vehículos de más de 9 plazas destinados al servicio público de transporte de viajeros

* La Responsabilidad Civil de vehículos habitualmente dedicados al transporte de mercancías peligrosas (explosivas, inflamables,
tóxicas, corrosivas o contaminantes) que constituyan la carga transportada
* Los riesgos relativos a manifestaciones deportivas de vehículos motorizados terrestres, sus pruebas de ensayo y
entretenimiento
* Cualquier responsabilidad por daños y/o perjuicios ocasionados por vehículos obligatoriamente asegurados en la zona de
despegue, aterrizaje, movimiento, abastecimiento, o estacionamiento de cualquier tipo de nave o aeronave y, en general, en las
zonas expresamente acotadas dentro de los recintos de puertos y aeropuertos.
* Vehículos y equipamientos móviles destinados al servicio exclusivo de aeropuertos y puertos marítimos en zonas expresamente
acotadas y por tanto no sujetas al Seguro Obligatorio de automóviles, según la Ley de Uso y Circulación de Vehículos a Motor.
* Los riesgos ocasionados durante la realización de tareas industriales o agrícolas por vehículos de motor especialmente
destinados para ello.
* Aquellos daños ocasionados por hechos que según la ley vigente no sean hechos de la circulación o por vehículos que no tienen
la consideración legal de vehículos a motor.
* Los riesgos derivados de la utilización de un vehículo a motor como instrumento de la comisión de delitos dolosos contra las
personas y los bienes
* Los riesgos de uso y circulación derivados del transporte de explosivos y pertrechos de guerra

* Los siniestros acaecidos como consecuencia de hechos ocurridos con anterioridad a la entrada en vigor de la póliza o con
posterioridad a su vencimiento.
* Las prestaciones que pudieran corresponder a los seguros de viajeros y/o de ocupantes

EXCLUSIONES GENERALES PARA TODAS LAS GARANTÍAS OPTATIVAS

Además de las exclusiones del Seguro Obligatorio, quedan excluidos los siguientes DAÑOS:

1. CAUSADOS POR EL TOMADOR, ASEGURADO O CONDUCTOR

* Intencionadamente con el VEHÍCULO, salvo que el daño haya sido causado en estado de necesidad.

* Cuando el VEHÍCULO ASEGURADO participe en apuestas o desafíos, en carreras o concursos, o en las pruebas preparatorias de
los mismos.
* Cuando el VEHÍCULO ASEGURADO se encuentre en el interior del recinto de puertos y aeropuertos, cuando se trate de vehículos
que circulen por dichos recintos.
* Los producidos por vehículos de motor que desempeñen labores industriales o agrícolas cuando los accidentes no sean
consecuencia directa de la circulación de tales vehículos.
* Los que se produzcan cuando hubiesen infringido las disposiciones reglamentarias en cuanto a requisitos y número de personas
transportadas, peso o medida de las cosas o animales que pudieran transportarse o forma de acondicionarlas, siempre que la
infracción haya sido causa determinante de la producción del accidente.
* Cuando el VEHICULO ASEGURADO se desplace por vías o terrenos en los que no sea de aplicación la legislación sobre tráfico,
circulación de vehículos a motor y seguridad vial.
2. CAUSADOS POR HECHOS AJENOS A LA VOLUNTAD DEL ASEGURADO

* Los debidos a inundación, terremoto, erupción volcánica, tempestad ciclónica atípica, caída de cuerpos siderales y aerolitos,
terrorismo, motín, tumulto popular, hechos o actuaciones en tiempos de paz de las Fuerzas Armadas o Cuerpos de Seguridad,
hechos de guerra civil o internacional, por actuaciones tumultuarias en reuniones, manifestaciones o huelgas y hechos declarados
por el Gobierno como catástrofe o calamidad nacional.

Divina Pastora Seguros Generales SAU Página 4 de 10

Ejemplar para el mediador


Auto Selección

Póliza nº: 48830600009 / 001

* Pérdidas, daños, responsabilidades o gastos, causados o relacionados directa o indirectamente por:

- Radiaciones ionizantes o contaminación por radioactividad procedentes de cualquier combustible o residuo nuclear o de la
combustión de cualquier combustible nuclear.
- Propiedades radioactivas, tóxicas, explosivas u otra peligrosa o contaminante propiedad de cualquier instalación y/o reactor
nuclear, o almacenamiento nuclear o cualquier componente nuclear de los mismos.
- Cualquier arma de guerra que emplee fisión y/o fusión atómica o nuclear u otra semejante reacción o fuerza o materia
radioactiva.
3. FRENTE A UN TERCERO:

* Cuando el VEHÍCULO ASEGURADO sea conducido por una persona que carezca del correspondiente permiso o licencia, o haya
quebrantado la condena de anulación o retirada del mismo, con excepción de los derechos que para el ASEGURADO se deriven de
la garantía de ROBO cuando esté amparado por la Póliza.
* Daños a personas y bienes causados con ocasión de ser el VEHÍCULO robado, entendiéndose como tal, exclusivamente, las
conductas tipificadas como robo y robo de uso en los Art. 237, 244 y 623.3 del Código Penal, sin perjuicio de la indemnización que
pudiera corresponder satisfacer al CONSORCIO DE COMPENSACIÓN DE SEGUROS. Si el VEHÍCULO estuviera amparado por la
garantía de ROBO, se estará a lo allí dispuesto.
4. CAUSADOS POR EL CONDUCTOR ASEGURADO:

* Cuando como causante del accidente, el CONDUCTOR sea condenado como autor del delito de «omisión del deber de socorro».
Esta exclusión no afectará al Propietario del VEHÍCULO cuando el Conductor sea asalariado del mismo, sin perjuicio del derecho
de repetición del ASEGURADOR contra dicho CONDUCTOR.
* Aquellos daños que se produzcan estando en estado de embriaguez o bajo la influencia de las drogas, tóxicos o estupefacientes.
Se considera que existe embriaguez cuando el grado de alcoholemia sea superior al límite establecido por las disposiciones
legales vigentes, o el Conductor sea condenado por conducir en estado de embriaguez o en la sentencia dictada en contra del
mismo se recoja esta circunstancia como causa determinante y/o concurrente del accidente.
Esta exclusión no afectará cuando concurran conjuntamente estas tres condiciones:

- Que sea asalariado del PROPIETARIO del vehículo;

- Que no sea una persona alcohólica o toxicómano habitual;

- Que, por insolvencia total o parcial, sea declarado responsable civil subsidiario el ASEGURADO.

En la garantía de DAÑOS AL PROPIO VEHÍCULO bastará, para que no sea aplicable esta exclusión, la concurrencia de las dos
primeras condiciones. En cualquier caso, el ASEGURADOR tendrá el derecho de repetición contra el CONDUCTOR.
En todo caso, el ASEGURADOR quedará liberado del pago de la indemnización y de cualquier otra prestación si el siniestro ha
sido causado por mala fe del ASEGURADO, TOMADOR O CONDUCTOR autorizado por él, así como si en la declaración de
siniestro se hubiera incurrido en falsedad intencionada o simulación, sin perjuicio de las responsabilidades de otro orden que, en
su caso, procedan.
DERECHO DE REPETICION PARA TODAS LAS GARANTÍAS

En todas las garantías obligatorias y optativas, el Asegurador, una vez efectuado el pago de la indemnización, podrá repetir:

a) Contra el Conductor, el Propietario del vehículo causante y el Asegurado, si el daño causado fuera debido a la conducta dolosa
de cualquiera de ellos o a la conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas o de drogas tóxicas, estupefacientes o
sustancias psicotrópicas.
b) Contra el tercero responsable de los daños.

c) Contra el Tomador del seguro o Asegurado, por las causas previstas en la Ley 50/1980, de 8 de octubre y en el caso de
conducción del vehículo por quien carezca del permiso de conducir.
d) En cualquier otro supuesto en que también pudiera proceder tal repetición con arreglo a las leyes.

e) Contra el Tomador, el Propietario del vehículo causante y el Asegurado en los supuestos de impago de prima.

f) Contra el Tomador, el Propietario causante y el Asegurado cuando se incumplan las obligaciones legales de orden técnico
relativas al estado de seguridad del vehículo y, cuando se utilice el vehículo asegurado sin autorización expresa o tácita de su
Propietario.
g) En el resto de supuestos establecidos en este condicionado general.

La acción de repetición del Asegurador prescribe por el transcurso del plazo de un año, contado a partir de la fecha en que hizo el
pago al perjudicado.
REGLA DE EQUIDAD

Se hace constar que el Asegurador ha tenido como base, para la valoración del Riesgo y para el cálculo de la prima a aplicar, los
siguientes factores:
- Fecha de nacimiento del conductor habitual

Divina Pastora Seguros Generales SAU Página 5 de 10

Ejemplar para el mediador


Auto Selección

Póliza nº: 48830600009 / 001

- Fecha de expedición del carnet de conducir del conductor habitual y país de expedición.

- Fecha de nacimiento de los conductores ocasionales declarados

- Fecha de expedición del carnet de conducir de los conductores ocasionales declarados y país de expedición.

- Marca, modelo y versión del vehículo asegurado.

- Fecha de primera matriculación del vehículo asegurado.

- Valor de los accesorios del vehículo que no sean de serie.

- Zona habitual de circulación.

- Uso del vehículo asegurado.

- Declaración de la siniestralidad histórica del tomador del seguro

CONDUCTORES MENORES DE 26 AÑOS Y/O CON ANTIGÜEDAD DEL CARNÉ DE CONDUCIR INFERIOR A 3 AÑOS: El Asegurador
considera una circunstancia especialmente agravante, que el vehículo asegurado sea conducido, tanto de forma OCASIONAL,
EXCEPCIONAL O HABITUAL, por personas menores de 26 años y/o con antigüedad del carné de conducir inferior a 3 años.
El Tomador del Seguro declara conocer su obligación de notificar al Asegurador, durante la vigencia del seguro, cualquier
variación del riesgo asegurado, especialmente la relativa a los factores anteriormente citados, así como cualquier modificación
que se produzca en el contenido de los datos reflejados en estas Condiciones Particulares, desde el momento en que éstas se
produzcan, ya que ello puede suponer una agravación del riesgo, conforme a lo dispuesto en el Artículo 11 de la Ley 50/80 de
Contrato de Seguro.
Por todo ello, si se produjese un siniestro y las circunstancias reales del riesgo fuesen distintas a las declaradas por el Tomador
del Seguro, ya sea, tanto, por causa de inexactitud o reserva en la declaración inicial, como por variación posterior del riesgo, sin
que la misma haya sido comunicada al Asegurador, la prestación que éste debe afrontar se reducirá proporcionalmente a la
diferencia entre la prima aplicada y la que debiera haberse aplicado de conocer la verdadera entidad del riesgo (regla de equidad).
En el supuesto de que el Asegurador se viera obligado al pago a un tercero perjudicado, el Tomador del Seguro y el Asegurado
deberán reembolsar al Asegurador el porcentaje resultante de aplicar la regla de equidad, antes mencionada, sobre el importe
indemnizado.
Si medió dolo o culpa grave por parte del Tomador del Seguro, el Asegurador quedará liberado del pago de la prestación conforme
a lo dispuesto en el Artículo 10 de la Ley 50/80 de Contrato de Seguro.

PACTOS EXPRESOS
FICHEROS HISTORICOS

De conformidad con la habilitación legal contenida en el artículo 25.4 del Real Decreto Legislativo 6/2004, de 29 de octubre, por el que se
aprueba el texto refundido de la Ley de Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados, las entidades aseguradoras, a través de su
Asociación Empresarial, UNESPA han constituido los siguientes Ficheros:
- Fichero Histórico de Seguros de Automóviles, cuya finalidad es la tarificación y selección de riesgos. El Fichero se constituye con la
información aportada por las Entidades Aseguradoras en el que se recogen sus antecedentes siniestrales de los cinco últimos años, en los
términos expresados en la Ley de Responsabilidad Civil y Seguro.
Los datos sobre este Contrato y los siniestros acaecidos serán cedidos al citado fichero común.

- El Fichero Común de pérdida total, incendios y robo del seguro del automóvil. La finalidad del citado fichero, constituido con la información
aportada por las entidades aseguradoras, es la prevención y detección del fraude, bien previniendo a la entidad aseguradora en el momento
de la contratación de la póliza, bien detectando fraude ya cometido en los siniestros declarados.
El fichero contiene la integridad de información que consta en su contrato de seguro, incluidos sus datos de carácter personal, así como los
siniestros que se declaren y las liquidaciones que perciba.
Así mismo, con el objeto de poder localizar los vehículos desaparecidos por robo, tendrá acceso a la información CENTRO ZARAGOZA y
los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, a los únicos efectos de realizar las pertinentes comprobaciones de vehículos que sean
localizados para poder informar a la entidad aseguradora de su puesta a disposición del propietario o, en caso de que el vehículo haya sido
indemnizado, de la propia entidad aseguradora.
En caso de ocurrencia de un siniestro en el que se produzca una Pérdida Total por Daños, Incendio o Robo, los datos sobre este Contrato y
la información relacionada con el siniestro serán cedidos al citado fichero común.
Si desea ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición puede dirigirse a TIREA, Ctra. Las Rozas a El Escorial Km
0,3 Las Rozas 28231 MADRID, debiéndose identificar mediante DNI, Pasaporte o Tarjeta de Residencia, u otro documento válido que lo
identifique y, en caso de que actúe mediante representante, autorización expresa del interesado, todo ello con la finalidad de impedir el
ejercicio de derechos a quién no sea el interesado. En el supuesto de que el domicilio que figure en el documento de identidad sea distinto
del que solicita se remita la información, los documentos y correspondencia se remitirá al domicilio que figure en el documento de identidad,
salvo que se manifieste otro y se acredite suficientemente, dado que, al tratarse de un derecho personalísimo deben adoptarse las mayores
salvaguardas para asegurar que quien ejercita el derecho sea el propio interesado y garantizar la privacidad y confidencialidad de sus datos.
FICHERO DE VEHICULOS ASEGURADOS

Divina Pastora Seguros Generales SAU Página 6 de 10

Ejemplar para el mediador


Auto Selección

Póliza nº: 48830600009 / 001

La inclusión de este contrato en el fichero FIVA (Fichero de Vehículos Asegurados) se realizará, de acuerdo con el procedimiento
legalmente establecido, en un proceso diferido, por lo que no tiene un volcado automatizado on-line. Esta póliza, en condiciones
normales, quedará insertada en el fichero FIVA en un plazo estimado de 48 horas desde su fecha de efecto si esta tiene lugar de
lunes a jueves no festivos y de 72 horas si se realiza en otro supuesto.
De acuerdo con el artículo 14 del R.D. 1507/2008, Reglamento del seguro obligatorio de responsabilidad civil en la circulación de
vehículos a motor, el asegurado deberá portar en el vehículo copia de la póliza de aseguramiento y del recibo del periodo de
seguro en curso, a fin de evitar sanciones administrativas que puedan derivarse de la no inclusión automática en el fichero FIVA.
FICHERO DE VEHÍCULOS ASEGURADOS

La inclusión de este contrato en el fichero FIVA (Fichero de Vehículos Asegurados) se realizará, de acuerdo con el procedimiento
legalmente establecido, en un proceso diferido, por lo que no tiene un volcado automatizado on-line. Esta póliza, en condiciones normales,
quedará insertada en el fichero FIVA en un plazo estimado de 48 horas desde su fecha de efecto si esta tiene lugar de lunes a jueves no
festivos y de 72 horas si se realiza en otro supuesto.
De acuerdo con el artículo 14 del R.D. 1507/2008, Reglamento del seguro obligatorio de responsabilidad civil en la circulación de vehículos a
motor, el asegurado deberá portar en el vehículo copia de la póliza de aseguramiento y del recibo del periodo de seguro en curso, a fin de
evitar sanciones administrativas que puedan derivarse de la no inclusión automática en el fichero FIVA

CLAUSULAS LIMITATIVAS
CLÁUSULA DE DAÑO MATERIAL

La obligación de la aseguradora a indemnizar queda limitada a los pagos por daños resultantes de:

-Seguros de Daños Materiales en los que la cobertura de pérdidas financieras proceda de un daño físico a la propiedad asegurada
causado por un riesgo cubierto y
-Seguros de Pérdida de beneficios a causa de Daños Materiales, en los que la cobertura de interrupción sea causada directamente
por un daño material tangible asegurado por un riesgo cubierto.
Se entiende por daño material un cambio perjudicial repentino e imprevisto en la sustancia de la propiedad tangible de una manera
que requiera reparación o reemplazo.
Una pérdida pura de uso, como la imposibilidad de usar o las restricciones en el uso de un edificio o un objeto, así como la simple
falta de funcionamiento de un objeto, no constituirán una pérdida o daño físico.
En lo que se refiere a las posibles coberturas de Responsabilidad Civil y Accidentes Personales el concepto de Daño Material
arriba mencionado se extiende también al Daño Corporal.
EXCLUSION DE ENFERMEDADES CONTAGIOSAS

1. Sin perjuicio de cualquier disposición en contrario contenida en este contrato de seguro, se excluyen de este contrato todos los
daños y perjuicios, responsabilidades, reclamaciones costes o gastos de cualquier naturaleza que, de forma directa o indirecta,
hayan sido causados o coadyuvados por una Enfermedad Contagiosa o resulten o se deriven de una Enfermedad Contagiosa o en
relación con ella, o del temor o amenaza (real o percibido) de una Enfermedad Contagiosa, con independencia de cualquier otra
causa o hecho que de manera concurrente o secuencial haya contribuido a los mismos.
2. En este contrato, se entiende por Enfermedad Contagiosa toda enfermedad que puede transmitirse de un organismo a otro por
medio de cualquier sustancia o agente cuando:
a. la sustancia o agente sea, sin carácter limitativo, un virus, bacteria, parásito u otro organismo o cualquier variación del mismo,
tanto si se le considera vivo como si no, y
b. el método de transmisión, directo o indirecto, incluya, sin carácter limitativo, la transmisión por vía aérea, la transmisión por
fluidos corporales, la transmisión por o a cualquier superficie u objeto ya sea sólido, líquido o gaseoso, o entre organismos, y
c. la enfermedad, sustancia o agente pueda ser causa o amenaza de daños a la salud o al bienestar de las personas o pueda ser
causa o amenaza de daños, deterioro o pérdida de valor, comerciabilidad o uso de bienes.

QUEJAS Y RECLAMACIONES
Divina Seguros, de conformidad con la legislación vigente (ORDEN ECO 734/2004, de 11 de marzo), dispone de un Departamento de
Atención al Asegurado al que pueden dirigirse los tomadores, asegurados, beneficiarios, terceros perjudicados o causahabientes de
cualquiera de los anteriores para presentar sus quejas y reclamaciones.
A tal fin existe a su disposición en las oficinas un ejemplar del reglamento del departamento para la formulación de las mismas.
Este departamento atiende las quejas y reclamaciones de las entidades aseguradoras que forman el grupo Divina Seguros.
Las quejas o reclamaciones, que deberán formalizarse por escrito, habrán de dirigirse al Departamento de Atención al Asegurado por
cualquiera de los siguientes medios:
a) Personalmente, mediante su entrega en cualquiera de las oficinas de Divina Seguros;
b) Por correo postal remitido al apartado de correos 1280, 46080 Valencia, con la referencia “Departamento de Atención al Asegurado”;
c) Por correo electrónico a la dirección: reclamaciones@divinaseguros.com.

Divina Pastora Seguros Generales SAU Página 7 de 10

Ejemplar para el mediador


Auto Selección

Póliza nº: 48830600009 / 001

El Departamento de Atención al Asegurado acusará recibo por escrito de las mismas y tiene obligación de resolver de forma motivada y en
el plazo máximo legal de un mes contado desde la fecha de presentación de la queja o reclamación ante el citado departamento.

Asimismo, los interesados podrán interponer reclamación o queja ante el Servicio de Reclamaciones de la Dirección General de Seguros y
Fondos de Pensiones, Paseo de la Castellana, 44, 28046 Madrid (www.dgsfp.mineco.es/reclamaciones/index.asp). Para ello deberán
acreditar que ha transcurrido el plazo de un mes desde la fecha de entrada de la reclamación o queja ante el departamento de Atención al
Asegurado sin que este hubiera resuelto, o cuando haya sido denegada la admisión o desestimada, total o parcialmente, su petición.
A los efectos oportunos, se indica a los interesados que el funcionamiento del departamento de Atención al Asegurado, aparte de lo recogido
en su propio reglamento, se encuentra regulado en las siguientes normas legales:
- Ley 44/2002, de 22 de noviembre, de Medidas de Reforma del Sistema Financiero y normas ulteriores modificadoras de la misma.
- Orden ECO 734/2004, de 11 de marzo, sobre los Departamentos y Servicios de Atención al Cliente y el Defensor del Cliente de las
Entidades Financieras.
- Orden ECC 2.502/2012, de 16 de noviembre, por la que se regula el procedimiento de presentación de reclamaciones ante los servicios de
reclamaciones del Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores y la Dirección General de Seguros y Fondos de
Pensiones.
Asimismo, se regirá por cuantas normas legales ulteriores modificadoras de las mismas y disposiciones reglamentarias de desarrollo se
promulguen, y en lo que dichas disposiciones encomienden a la autonomía de la voluntad, se estará a lo que se disponga en el reglamento
de funcionamiento del propio departamento.
Sin perjuicio de las anteriores actuaciones, las decisiones de la entidad o de cualquiera de sus órganos serán susceptibles de impugnación
ante la jurisdicción competente, según el orden de distribución de competencia entre los órganos jurisdiccionales y con arreglo a las reglas
de competencia, procedimiento y fuero territorial que la regulan.

Divina Pastora Seguros Generales SAU Página 8 de 10

Ejemplar para el mediador


Auto Selección

Póliza nº: 48830600009 / 001

PROTECCIÓN DE DATOS
Información básica sobre Protección de Datos

Responsable Divina Seguros

Calle Xátiva nº 23, 460002, Valencia.

Delegado de
protección de datos protecciondedatos@divinaseguros.com

Finalidad Gestión y desarrollo del contrato de seguro, incluida la comunicación de


datos personales a mediadores, otras entidades aseguradoras y a terceros
colaboradores o proveedores de servicios; gestión administrativa, contable,
fiscal y de facturación; gestión de quejas y conflictos; prevención del fraude
y blanqueo de capitales.
Envío de ofertas publicitarias o promocionales de Divina Seguros, incluido
perfilados.
Comunicación de los datos a las empresas del grupo Divina Seguros con
finalidades de supervisión, a ficheros comunes del sector y otros
legalmente establecidos.
Perfilado con fines actuariales y analisis de mercados objetivos.
Adopción de decisiones individuales automatizadas, incluida la elaboración
de perfiles para la valoración de riesgos en la contratación.

Legitimacion Ejecución de las relaciones precontractuales y contractuales.


Obligación Legal.
Consentimiento del interesado.
Interés Legítimo
Interés Público

Destinatarios Proveedores de servicio, incluído el reaseguro y/o coaseguro.


Mediadores de seguros.
Entidades financieras y bancarias.
Administración Pública y/o judicial.
Empresas del Grupo Divina Seguros.
Ficheros comunes del sector.

Derechos Acceder, rectificar, suprimir los datos, oponerse a ser objeto de decisiones
automatizadas, así como otros derechos, como se explica en la información
adicional.

Información adicional Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de


datos personales en la Política de Privacidad de nuestra página web:
http://www.divinaseguros.com/corporativo/politica-de-privacidad.aspx

Divina Pastora Seguros Generales SAU Página 9 de 10

Ejemplar para el mediador


Auto Selección

Póliza nº: 48830600009 / 001

FIRMA Y RECEPCIÓN
Mediante su firma manuscrita, electrónica, biométrica o SMS en el presente documento, consistente en las Condiciones Particulares, las
Condiciones Generales, y las Cláusulas Limitativas, el tomador del seguro declara conocer y acredita haber recibido las notas informativas
previas, así como el documento de información previa sobre el producto de seguro (IPID).

El tomador del seguro reconoce haber sido informado y haber recibido del asegurador, las Condiciones Particulares, las Condiciones
Generales, y las Cláusulas Limitativas, y que, conjuntamente, todas ellas integran el contrato de seguro.

Asimismo, el tomador del seguro también conoce y acepta expresamente mediante su firma manuscrita, electrónica, biométrica o SMS cada
una de las cláusulas contenidas en las presentes condiciones generales, y, en especial, las exclusiones y cláusulas limitativas de los
derechos del asegurado, que integran del mismo modo el presente contrato, cuyo contenido conoce y comprende por haber leído y que
constan debidamente resaltadas de manera especial y específica en las presentes condiciones generales, así como en las condiciones
particulares del contrato de seguro, todo ello de conformidad con lo establecido en el artículo 3 de la Ley de Contrato de Seguro.

Como prueba de conformidad, el Tomador del Seguro, firma las presentes Condiciones Particulares.

Hecho por triplicado a un solo efecto en Valencia a Once de noviembre de 2024

EL ASEGURADOR, EL TOMADOR DEL SEGURO


Y/O ASEGURADO,

Divina Pastora Seguros Generales SAU Página 10 de 10

Ejemplar para el mediador

También podría gustarte