La Organización de Las Naciones Unidas-2
La Organización de Las Naciones Unidas-2
La Organización de Las Naciones Unidas-2
Introducción
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) es el organismo intergubernamental
más relevante del mundo. Fundada en 1945, tras la Segunda Guerra Mundial, busca
promover la paz, la seguridad, el desarrollo sostenible y los derechos humanos. Este
documento analiza el origen, las funciones y los objetivos principales de la ONU,
destacando su impacto global en el orden internacional contemporáneo.
2. Fundadores
4. Asistencia humanitaria
La Corte Internacional de Justicia, con sede en La Haya, resuelve disputas entre Estados
y ofrece opiniones consultivas. Además, la ONU promueve tratados internacionales
sobre desarme, medio ambiente, comercio y derechos humanos.
2. Desafíos contemporáneos
Bibliografía
1. Naciones Unidas. (1945). Carta de las Naciones Unidas.
2. Boutros-Ghali, B. (1992). An Agenda for Peace. Naciones Unidas.
3. ONU. (2023). Historia y estructura de la ONU. Disponible en:
https://www.un.org
4. Martínez, P. (2018). La ONU y su papel en el siglo XXI. Editorial Derecho
Global.
las Organizaciones No Gubernamentales
(ONG)
Introducción
Las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) son entidades privadas, sin fines de
lucro, creadas con el propósito de atender y resolver problemáticas sociales, culturales,
ambientales y económicas. Estas organizaciones se distinguen por operar de manera
autónoma, independiente de los gobiernos, y por tener una alta flexibilidad para
adaptarse a los desafíos de una sociedad en constante cambio. A través de su trabajo, las
ONG se han consolidado como actores clave en el desarrollo sostenible, la defensa de
los derechos humanos y la protección del medio ambiente.
Esta monografía aborda el origen, las funciones, los objetivos, el impacto y los desafíos
de las ONG, destacando su relevancia en el contexto global actual.
2. Expansión global
La protección del entorno natural es un objetivo clave de muchas ONG. Desde la lucha
contra la deforestación hasta la reducción de emisiones de carbono, estas organizaciones
son fundamentales para promover la sostenibilidad. Ejemplo: Greenpeace, conocida por
su activismo ambiental.
A través de proyectos locales, las ONG buscan empoderar a comunidades para que
puedan generar su propio desarrollo económico y social. Estas iniciativas incluyen
microfinanzas, agricultura sostenible y fortalecimiento de las capacidades locales.
Las ONG han demostrado ser fundamentales en la atención de problemáticas que los
gobiernos no siempre logran resolver. Algunos de sus logros más destacados incluyen:
2. Principales desafíos
Bibliografía
1. Naciones Unidas. (1945). Carta de las Naciones Unidas.
2. Albareda, L. (2018). ONG y desarrollo sostenible. Ediciones Global.
3. Sitio web de Médicos Sin Fronteras. (2023). https://www.msf.org.
4. Smith, J. (2020). The Role of NGOs in a Globalized World. Routledge.
5. Pérez, M. (2015). Impacto de las ONG en el cambio social. Editorial Sociedad
Global.