Multiplicacion
Multiplicacion
Multiplicacion
I. DATOS INFORMATIVOS:
I.1. Institución Educativa : Nº 88061 “José Abelardo Quiñones Gonzales”
I.2. Docente : Lic. Alfonso Vasquez Morales
I.3. Grado y Sección : Tercer grado “A”
I.4. Área : Matemática
I.5. Fecha : 16 de mayo del 2019
II.TÍTULO DE LA SESIÓN:
“Multiplicamos por 2,3,4,5”
III.PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Evidencia /
Competencias/
Área Desempeños Instrumento
Capacidades
Evaluación
M 1. Resuelve problemas de - Emplea estrategias y procedimientos como - Organiza datos en
cantidad. los siguientes: problemas que
- • Estrategias heurísticas. impliquen
1.3. Usa estrategias y acciones de repetir
procedimientos de - • Estrategias de cálculo mental, como des-
una cantidad de
estimación y cálculo. composiciones aditivas y multiplicativas,
hasta por 2; 3; 4 y
duplicar o dividir por 2, multiplicación y
5 expresándolo en
división por 10, completar a la centena más
multiplicación.
cercana y aproximaciones.
- • Procedimientos de cálculo escrito, como
sumas o restas con canjes y uso de la
asociatividad.
V MOMENTOS DE LA SESIÓN:
Inicio Tiempo aproximado: 10
2 3 4
- Se pide a uno de los estudiantes que pongan en su mesa los recortes de cuadrículas en papel de 2 x 10, 3 x 10, 4 x 10, 5 x
10,
- Se indica un número, por ejemplo, 2. Los estudiantes tomarán la cuadricula 2 x 10 (tiene 2 filas de 10 columnas).
- Se pide al otro estudiante que saque una tarjeta numérica de la bolsita de tarjetas (Del 1 al 9). El número que salga
indicará el número de filas que los estudiantes deben considerar para luego señalar cuántos cuadritos hay en esa
disposición de filas y columnas. Por ejemplo si dije 2 y la tarjeta numérica que saca el estudiante dice 9, se tendría:
9 columnas
2x9=18
2 filas Porque
9+9
es18
- Se observa como utilizan los cuadriculas para realizar el cálculo, se orienta que pueden contar de uno en uno (1, 2, 3, 4...);
otros pueden sumar de 9 en 9 (9 + 9 +...); otros pueden conocer el resultado de 2 x 9; otros pueden calcular el doble de 9.
- Se comunica el propósito de la sesión:
Resolver problemas multiplicando por 3, 4 , 5,
- Acuerdan normas de convivencia que pondrán en práctica en la sesión de aprendizaje para trabajar mejor:
- Escuchar a los compañeros.
- Respetar el aporte que propongan mis compañeros.
Desarrollo Tiempo aproximado: 70
5 veces 9
5
Usando filas y columnas
Reflexión:
- Responden preguntas: ¿Qué datos nos sirvieron para resolver el problema?, ¿qué hicieron primero para proponer la
estrategia de resolución?, ¿qué hicieron después?, ¿qué operación realizaron?, ¿se pudo haber resuelto el problema de otra
forma?, ¿cómo se relaciona la adición con la multiplicación?, ¿por qué debemos utilizar material concreto?, etc.
Cierre Tiempo aproximado: 10
- Se promueve el diálogo con los niños y las niñas sobre lo aprendido en la presente sesión.
- Responde a las preguntas: ¿qué aprendieron?, ¿con qué material sienten mayor facilidad para trabajar estas situaciones?,
¿En qué situaciones utilizamos la multiplicación?
Responden: Responden:
¿Qué fruta es la que más les agrada? ¿Qué fruta es la que más les agrada?
___________________________________________________ ___________________________________________________
¿Qué fruta fue elegida por cuatro estudiantes? ¿Qué fruta fue elegida por cuatro estudiantes?
___________________________________________________ ___________________________________________________
Si hay 25 estudiantes en primer grado, ¿todos votaron por Si hay 25 estudiantes en primer grado, ¿todos votaron por
alguna fruta? alguna fruta?
___________________________________________________ ___________________________________________________