Fichero 1 p1
Fichero 1 p1
Fichero 1 p1
INGLÉS
HELLO! MY NAME IS… 1
HOLA, MI NOMBRE ES…
10. Busca imágenes o dibuja personas utilizando expresiones como: please (por favor), ,
thank you (gracias), Can I borrow your _________? (¿me prestas tu…?), here you are (aquí
tienes), y escribe las expresiones debajo de las imágenes. Recuerda usar las expresiones que
aprendiste cuando pidas un favor o cuando tengas que dar gracias.
11. Dibuja en tu cuaderno dos personas teniendo una conversación donde utilizan
expresiones de cortesía para pedir algo prestado, luego dibuja una burbuja de conversación
y escribe dentro de ella las expresiones que se están utilizando en la conversación. Por
ejemplo:
1. Conversa con tu familia sobre los colores que más les gustan.
¿Qué cosas puedes nombrar que son de tu color favorito?
2. Escribe en tu cuaderno en una lista los colores en Inglés: red (rojo), blue (azul), yellow
(amarillo), green (verde), pink (rosa), orange (naranja), después dibuja 6 círculos y coloréalos
con cada uno de los colores que escribiste y une con una línea el nombre del color con el
círculo que corresponda. Finalmente, comparte con tu familia los nombres de los colores que
aprendiste.
3. Mira a tu alrededor:
¿Cuántas cosas hay de color verde?
¿Cuántas de color rojo?
¿Cuántas de color azul?
Señala las cosas que ves y di su color en inglés (green, blue, red, yellow, orange, Pink). Luego
dibuja, o recorta y pega en tu cuaderno imágenes que encuentres en casa, y debajo de
ellas escribe de qué color son.
4. Pregunta a tu familia:
¿Qué es una rima?
Pide que te den un ejemplo. Recuerda: una rima es la igualdad del sonido de 2 palabras en
su última sílaba, por ejemplo: perro – cerro, gato – pato.
5. En tu cuaderno escribe las siguientes palabras: green, beans, red, bed, yellow, mellow,
blue, glue, repite las palabras e identifica cuales son las que riman, escríbelas juntas en tu
cuaderno, y decóralas con un dibujo.
6. Pregunta a tu familia:
¿Qué te gusta jugar?
¿Qué te gusta leer?
Y practica los verbos play (jugar), read (leer).
7. Realiza un dibujo en tu cuaderno de lo que te gusta leer y otro de lo que te gusta jugar y
escribe enfrente de cada uno de ellos “I like to play”, “I like to read” y comparte con tu
familia tus dibujos.
8. Pregunta en tu familia por una rima popular que les guste, luego escribe en tu cuaderno
como título Rhymes (rimas), y escribe esta rima en tu cuaderno:
9. Identifica las palabras que riman y enciérralas utilizando un color diferente para cada par
de ellas.
10. En tu cuaderno escribe la palabra que falta siguiendo el patrón, y después encierra los
patrones que tienen rimas.
11. Escribe en tu cuaderno las siguientes palabras cat (gato), bat (bate), hat (sombrero), rat
(rata), chat (platicar), y realiza un dibujo para cada palabra.
12. Escribe la siguiente rima e identifica las palabras que riman y enciérralas en color rojo.
Realiza rimas con los colores y algunos ¿Aprendí a identificar las rimas?
nombres u objetos que utilizas en la
escuela.
MORE RHYMES! 3
¡MÁS RIMAS!
1. Platica con tu familia acerca de las cosas que un perrito puede hacer. Y escribe en tu
cuaderno las siguientes palabras en Inglés: log (tronco), dog (perro), fog (niebla), hog
(cerdo), jog (trotar), van (van), man (hombre), Dan (nombre de persona).
2. Realiza un dibujo del significado de cada palabra, cuenta cuántas palabras terminan con
og y cuántas terminan con an. Escribe el número de palabras con cada terminación. (og = 5
words an= 3 words). Ahora comparte con tu familia las palabras que aprendiste.
3. Platica con tu familia las cosas que te gusta hacer cuando sales a jugar. Practica los verbos
jog (trotar), run (correr), jump (saltar). Haz un dibujo de ti haciendo una de estas acciones y
escribe debajo:
I like to run, I like to jump, Ilike to jog, según el dibujo que hayas hecho.
5. Escribe la siguiente rima en tu cuaderno y encierra con color azul las palabras que riman
con og y con color rojo las palabras que riman con an. Haz un dibujo relacionado con la rima.
The dog can jog, The dog can jog with Dan
They jog in the fog, they jog by a hog
They jog by a van, they jog by a man
They jog to a log, but the log is too big.
The dog jumps over the log
Good dog says Dan, you can do a lot.
6. Pregunta a tu familia que animal prefieren:
¿Un conejo o un perro?
Expliquen las razones.
7. En tu cuaderno escribe las siguientes palabras en inglés: hop (saltar), mop (trapeador),
top (trompo), bag (bolsa), rag (trapo), hot (caliente), pot (olla).
10. Encierra con color azul las palabras que terminan con “op” y con color rojo las que
terminan con “ag” y haz un dibujo relacionado con la rima.
11. Juega con tu familia a Simón dice, utilizando las siguientes palabras up (arriba), down
(abajo), big (grande), little (pequeño), por ejemplo:
12. Escribe en tu cuaderno las siguientes palabras up (arriba), down (abajo), big ( grande),
little (pequeño), y haz un dibujo de cada palabra.
13. En tu cuaderno escribe y completa las siguientes palabras:
2. Practica los números del 1 al 10 y después escribe los números en Inglés en tu cuaderno:
one (uno), two (dos), three (tres), four (cuatro), five (cinco), six (seis), seven (siete), eight
(ocho), nine (nueve), ten (diez).
3. Practica los números en ingles contando hasta 10 usando los dedos de tu mano, después
escribe este ejercicio en tu cuaderno donde completarás los nombres de los números:
5. En tu cuaderno dibuja una carrera entre 10 personajes e indica la posición de cada uno
utilizando números ordinales:
first (primero), second(segundo), third (tercero), fourth (cuarto), fifth (quinto), sixth (sexto),
seventh (séptimo), eighth (octavo), ninth (noveno), tenth (décimo).
6. Piensa en los colores en inglés que ya conoces y practícalos.
8. Ordena, de acuerdo a tu preferencia los colores utilizando números ordinales en inglés, del
primero al décimo.
9. Platica con tu familia:
¿ Qué son los materiales en un instructivo?
Los materiales son los objetos que necesitas para seguir los pasos en un instructivo.
10. Escribe en tu cuaderno como título “Materials” y haz una lista de materiales: wooden
sticks (palos de madera), string (hilo), paper (papel), tape (cinta adhesiva), crayons
(crayones). Haz en tu cuaderno un dibujo de estos materiales y coloréalo.
Las instrucciones son los pasos a seguir para poder realizar algo.
12. Escribe en tu cuaderno las siguientes instrucciones para crear una cometa: fly the kite
(vuela la cometa), get the materials, (consigue los materiales), cut, color and glue, (recorta,
colorea y pega). Haz un dibujo de cada instrucción.
13. Analiza la información para crear una cometa y ordena las instrucciones usando números
ordinales (first, second and third).
15. Dibuja un instructivo en tu cuaderno y señala sus partes: title (título), instructions
(instrucciones), materials (materiales).
1. Escribe en tu cuaderno las siguientes frases y haz un dibujo de cada uno de ellos: take
one pencil (toma un lápiz), put it down (ponlo en el suelo), get a crayon (toma un crayón),
pick it up (recógelo).
3. Copia las siguiente instrucciones: first, get two wooden sticks (primero, toma dos palos de
madera); second, take some string (segundo, toma algo de hilo); third, tie the wooden
sticks (tercero, amarra los palos de madera).
Haz un dibujo de cada instrucción, encierra con color rojo los materiales y con color verde
las palabras que indican una instrucción
4. Practica las siguientes palabras y haz un dibujo alusivo a las mismas en tu cuaderno, no
olvides escribir su nombre debajo: find (encuentra), put (pon).
5. Copia las siguientes instrucciones: fourth, find some paper (cuarto, encuentra papel); fifth,
get some tape (toma cinta); sixth, put tape on the wooden sticks (sexto, pon cinta sobre los
palos de madera).
Haz un dibujo de cada instrucción, encierra con color rojo los materiales y con color verde
las palabras que indican una instrucción.
6. Practica las siguientes palabras: kite (cometa), fly (volar), paint (pintura).
Canta la siguiente canción:
Pick it up! Put it down!
Take some string.
Color it! Add some paint! Fly your kite!
9. Copia las siguientes instrucciones: seventh, cut a diamond on the paper (séptimo, recorta
un rombo en el papel); eighth, color or paint it (octavo, coloréalo o píntalo); ninth, tie with a
ribbon (noveno, amarra un listón).
10. Dibuja cada instrucción, encierra con color rojo los materiales y con color verde las
palabras que indican una instrucción.
11. En tu cuaderno escribe como título ‘Materials” y haz una lista de materiales: wooden sticks
(palos de madera), string (hilo), paper (papel), tape (cinta adhesiva), crayons (crayones).
Haz en tu cuaderno un dibujo de estos materiales y coloréalo.
My kite is _________.
I like to _____ my kite.
I _______ my kite blue.
13. Realiza un dibujo de tu cometa y decórala como tú quieras.
15. Crea tu instructivo, en una hoja de papel escribe todos los pasos para crear una cometa.
Decora tu instructivo a tu gusto.