Tema 3 Problemario
Tema 3 Problemario
Tema 3 Problemario
1. Una válvula adiabática funciona en estado estacionario. Entra agua líquida saturada a P = 8
bar. La corriente de salida es una mezcla saturada de líquido y vapor a P=3 bar. ¿Cuál es la
calidad de del flujo de salida?
2. En las industrias químicas, el vapor se utiliza como fuente de calor en varios procesos. El
vapor se condensa en intercambiadores de calor y el agua líquida se recicla en una caldera,
que la convierte de nuevo en vapor. Dado que los flujos de agua líquida proceden de
diferentes procesos, se encuentran en condiciones diferentes, pero hay una corriente de
salida uniforme que está a P uniforme a P = 8 bar. La caldera funciona en estado estacionario
y tiene las siguientes corrientes de entrada:
a) ¿Qué cantidad de calor debe añadirse a la caldera para que el vapor de salida esté a T=300°C?
b) Si la velocidad a la que se añade calor es de 800,000 kJ/min, ¿cuál es la temperatura del vapor
de salida?
3. Este ejercicio analiza el efecto de mezclar agua a dos temperaturas diferentes y/o dos fases
diferentes, como dejar caer cubos de hielo en agua caliente. Para cada uno de los casos
siguientes, suponga que la mezcla es adiabática y se realiza a presión atmosférica. Para cada
caso, determine la temperatura y la fase del agua al finalizar la mezcla. Si hay dos fases en
equilibrio, determine la masa de cada fase.
7. Imagine un tubo rígido de 0.76 m de altura lleno de mercurio con una pequeña burbuja de
gas ideal adherida al fondo del tubo por tensión superficial. La presión en el fondo del tubo
es de 3 atm y en la parte superior de 2 atm. Golpea el tubo, la diminuta burbuja de gas ideal
se libera de la superficie y sube a la parte superior del tubo. ¿Cuál es la presión en el fondo
después de que esto ocurre? Considere que la temperatura no varía.
Realice un análisis más interesante respeto a la situación anterior. Suponga que tiene un
tubo rígido de 1.52 m de longitud lleno de mercurio incompresible excepto por una pequeña
burbuja de 1 atm en la parte superior. Ahora le da la vuelta al tubo con cuidado para que la
burbuja permanezca inmóvil en el tubo (ahora en la parte inferior). ¿Cuál es la situación en
los dos extremos del tubo: la presión y la burbuja?
8. Entra vapor a una turbina de flujo uniforme con un flujo másico de 20 kg/s a 600 °C, 5 MPa,
y una velocidad despreciable. El vapor se expande en la turbina hasta vapor saturado a 500
kPa, de donde 10 por ciento del vapor se extrae para algún otro uso. El resto del vapor
continúa expandiéndose a la salida de la turbina, donde la presión es 10 kPa y la calidad es
de 85 por ciento. Si la turbina es adiabática, determine la tasa de trabajo realizado por el
vapor durante este proceso.