PC10

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

DENUNCIA PENAL DE ACCIÓN PÚBLICA

CASO N° :
FISCAL RESP. :
CARPETA : PRINCIPAL
ESCRITO : 01
SUMILLA : FORMULAMOS DENUNCIA
PENAL POR ESTAFA AGRAVADA

SEÑOR FISCAL PROVINCIAL DE LA FISCALÍA CORPORATIVA PENAL DE


SANTIAGO DE SURCO

CRISTHIAN, con Documento Nacional de


Identidad N°, con domicilio real en Calle Las
Infantas N° 125, Urb. Camino Real, Distrito de La
Molina, Provincia y Departamento de Lima, con
domicilio procesal en Jr. Las Alamedas N°,
Oficina, Distrito de Santiago de Surco, Provincia
y Departamento de Lima, ante usted
respetuosamente me presento y digo:

I. PETITORIO Y DATOS DEL DENUNCIADO


De conformidad con el artículo 139° inciso 3 de la Constitución Política del
Perú; en aplicación de los artículos 1° y 9° de la Ley Orgánica del Ministerio
Público, solicitó se instaure INVESTIGACIÓN PRELIMINAR A FIN DE QUE SE
INVESTIGUE LA PRESUNTA COMISIÓN DEL DELITO DE ESTAFA
AGRAVADA descrita en el artículo 196°, en concordancia con el artículo 196°-
A, inciso 4 del Código Penal, en concurso real homogéneo (art. 50° del CP),
denuncia penal que dirijo a título de autor, contra:
 , identificado con DNI N° 74, a quien se le deberá notificar en su domicilio
real en Calle Juan Dellepiani N° 51, Distrito de San Isidro, Provincia y
Departamento de Lima.

II. FUNDAMENTOS DE HECHO

1
PRIMERO. - El señor SOLIZ diseñó y promovió dos proyectos inmobiliarios. El
primero de ellos, llamado “Proyecto Residencial Alameda”, y el segundo,
“Proyecto Urbano Santorini”, estaban siendo ofertados y vendidos a posibles
compradores interesados, como se observa en el siguiente enlace

SEGUNDO. - En este contexto, mi persona firmó un acuerdo privado de


separación de inmueble el 15 de abril de 2019, mediante el cual se acordó la
reserva de una vivienda en los términos detallados en la cláusula segunda del
contrato. En este acuerdo, el señor ÁLVARO HUMBERTO BARRERA SOLIZ se
comprometió a formalizar un contrato de compraventa para el departamento N°
305, de aproximadamente 120 m² y con dos espacios de estacionamiento,
ubicado en el Proyecto Residencial Alameda, que se desarrollaría en la Av.
Principal 456, Distrito de San Isidro, Provincia y Departamento de Lima,
adjunto el documento mencionado.

TERCERO. - Posteriormente, firmé otro acuerdo privado de separación de


inmueble el 10 de mayo de 2019, correspondiente al Proyecto Urbano
Santorini. En este segundo acuerdo, el denunciado, se comprometió a
formalizar un contrato de compraventa para el departamento N.º 502, de
aproximadamente 140 m² y con dos espacios de estacionamiento, ubicado en
el predio de la Av. Los Jardines 123, Distrito de Miraflores, Provincia y
Departamento de Lima, inscrito en la Partida Electrónica N.º 52345689,
acreditó lo mencionado.

CUARTO. - En ambos acuerdos privados de separación de inmueble, firmados


con firmas legalizadas, el denunciado, en calidad de promotor de proyectos
inmobiliarios, se comprometió ante mi persona a una futura celebración y
formalización de los contratos de compraventa definitiva de los inmuebles bajo
las siguientes especificaciones:
CONVENIOS OBLIGACIONES A FAVOR DEL DENUNCIANTE
Convenio de a) Desarrollar el Proyecto Inmobiliario denominado
fecha 15 / 04 / “Residencial Alameda” sobre el inmueble de Av.
2019 Principal 456, Distrito de San Isidro, Provincia y
Departamento de Lima.

2
b) Este proyecto debía incluir 10 departamentos
y 20 estacionamientos, de los cuales, según el
contrato futuro de compraventa, se reservaría el
departamento N.º 305, de 120 m², con dos
estacionamientos.
a) Desarrollar el Proyecto Inmobiliario denominado
“Urbano Santorini” sobre el inmueble de Av. Los
Jardines 123, Distrito de Miraflores, Provincia y
Departamento de Lima, inscrito en la Partida
Convenio de
Electrónica N.º 52345689.
fecha 10 / 05 /
b) Este proyecto debía incluir 18 departamentos,
2019
36 estacionamientos y depósitos; de los cuales
se reservaba, bajo contrato futuro de
compraventa, el departamento N.º 502, de 140
m², con dos estacionamientos y un depósito.

QUINTO. - En función de las obligaciones asumidas en estos dos


acuerdos, realicé pagos que totalizaron la suma de US$ 200,000.00
(Doscientos Mil y 00/100 dólares americanos), a favor del denunciado ÁLVARO
HUMBERTO BARRERA SOLIZ, según los términos acordados en los
convenios y mediante depósitos bancarios y otras transferencias.

SEXTO. - Considerando que no se especificó una fecha límite para


formalizar los contratos de compraventa en los convenios, y conforme al
artículo 1148° del Código Civil, solicité al denunciado mediante la Carta
Notarial N.º 4015 del 15 de agosto de 2022 la firma del contrato de
compraventa de bienes futuros bajo apercibimiento de rescisión, según el
artículo 1429° del Código Civil; no obstante, tras la falta de respuesta, envié
una segunda Carta Notarial el 10 de septiembre de 2022, resolviendo ambos
convenios relacionados con los proyectos inmobiliarios, acredito ambos
documentos en la presente denuncia.

3
SÉPTIMO. - Sin embargo, y aquí reside el presunto ilícito penal
imputado al denunciado, según los certificados literales de la SUNARP y las
partidas de inscripción de los inmuebles mencionados y anexados
correspondientemente, se verifica que el señor BARRERA SOLIZ nunca fue
propietario del predio ubicado en la Av. Los Jardines 123, Miraflores, y que, en
el caso del inmueble de Av. Principal 456, San Isidro, el denunciado fue
copropietario en el pasado, pero transfirió sus derechos en 2015. Por lo tanto,
al momento de firmar el convenio de separación en 2019, el denunciado ya no
tenía propiedad ni derechos sobre el inmueble.

OCTAVO. - Además, la búsqueda por nombre en la SUNARP sobre los


registros de bienes a nombre del señor ÁLVARO HUMBERTO BARRERA
SOLIZ arrojó que ninguno de los inmuebles donde supuestamente se
desarrollarían los proyectos inmobiliarios estaba registrado a su nombre, por lo
que no podía cumplir con la obligación de celebrar un contrato de compraventa
definitivo sobre dichos bienes.

NOVENO. - A sabiendas de que no tenía derechos sobre los inmuebles,


el señor ÁLVARO HUMBERTO BARRERA SOLIZ, de manera intencionada y
con ánimo de obtener una ganancia económica, me ofreció y firmó dos
convenios de separación de viviendas, comprometiéndose a celebrar contratos
de compraventa definitiva sobre inmuebles en los que no tenía propiedad ni
derecho alguno. Así, el denunciado actuó con dolo desde el inicio, obteniendo
un beneficio patrimonial indebido y causándome un perjuicio económico, ya
que, bajo el engaño de adquirir un bien inmueble legítimo, realicé los pagos
correspondientes.

III. FUNDAMENTOS DE DERECHO


Código Penal.
1. El artículo 50° del Código Penal, establece el concurso real de delitos,
que se configura cuando hay varios hechos independientes, cada uno
constituyendo un delito autónomo.

4
Asimismo, los hechos denunciados configuran el delito de estafa
agravada en concurso real homogéneo, ya que se trata de dos hechos
distintos relacionados con la celebración de dos contratos de compra de
inmuebles en distintas ubicaciones y fechas, calificándose como dos delitos
independientes.
2. El artículo 196° del Código Penal, define el delito de estafa, estableciendo
que, para configurarse, el sujeto debe inducir o mantener en error a la
víctima mediante engaño, astucia o fraude, con el fin de obtener un
provecho ilícito en perjuicio de terceros.
Además, enfatizando se requiere la presencia de los siguientes
elementos de manera secuencial y concatenada: engaño, error, disposición
patrimonial y obtención de un provecho. Todos estos elementos deben
estar conectados por una relación de causalidad.
 El engaño debe ser suficiente para inducir o mantener en error a la
víctima, lo que implica una deformación de la realidad que afecta el
consentimiento del afectado.
 La víctima debe desprenderse de una parte o la totalidad de su
patrimonio, vinculada al engaño y con el consentimiento viciado por el
mismo.
 Se requiere un menoscabo real y efectivo en el patrimonio de la víctima
como consecuencia directa e inmediata del engaño, completando la
consumación del delito de estafa.
3. El Artículo 196°-A del Código Penal, configura la estafa agravada,
aplicable en casos donde el engaño se realiza en la compraventa de
vehículos motorizados o bienes inmuebles, justificando una pena mayor
debido a la mayor gravedad del perjuicio.
IV. MEDIOS PROBATORIOS
Se adjunta como medios probatorios los siguientes documentos:
IV.1.COPIA DEL CONVENIO PRIVADO de separación de inmueble con firmas
legalizadas de fecha 15 de mayo de 2019.
IV.2.COPIA DEL CONVENIO PRIVADO de separación de inmueble con firmas
legalizadas de fecha 10 de mayo de 2019.

5
IV.3.CARTA NOTARIAL DE INTIMACIÓN EN MORA (requerimiento de
cumplimiento de obligación), N° 4015, de fecha 15 de agosto de 2022;
debidamente notificado al domicilio convencional que acordaron las
partes.
IV.4.CARTA NOTARIAL DE FORMALIZACIÓN de resolución de los convenios
privados de separación de inmuebles, N.º 4050 de fecha 10 de
septiembre de 2022; debidamente notificado al domicilio convencional que
acordaron las partes.
IV.5.ABONOS Y TRANSFERENCIAS REALIZADAS POR MI PERSONA a
favor del denunciado, por concepto de separación de los inmuebles objeto
de los convenios privados materia de litis; hasta por el monto total de US$
200, 000.00 (Doscientos Mil y 00/100 dólares americanos).
IV.6.COPIA LITERAL DE LOS INMUEBLES donde el denunciado debía
construir los proyectos inmobiliarios referidos en el contenido de los
convenios privados de separación de inmuebles, materia de resolución.
V. ANEXOS
1-A Copia de mi DNI.
1-B Copia del convenio privado de separación de inmueble con firmas
legalizadas de fecha 15 de mayo de 2019.
1-C Copia del convenio privado de separación de inmueble con firmas
legalizadas de fecha 10 de mayo de 2019
1-D Carta notarial (requerimiento de cumplimiento de obligación), N.º
4015, de fecha 15 de agosto de 2022; debidamente notificado al
domicilio convencional que acordaron las partes
1-E Carta notarial de formalización de resolución de los convenios
privados de separación de inmuebles, N.º 4050 de fecha 10 de
septiembre de 2022; debidamente notificado al domicilio
convencional que acordaron las partes
1-F Copia literal de los inmuebles donde el denunciado debía construir
los proyectos inmobiliarios referidos en el contenido de los convenios
privados de separación de inmuebles, materia de resolución

6
1-G Copia del resultado del Servicio de publicidad registral en línea –
búsqueda por nombre de la SUNARP-, respecto a la persona del
denunciado Álvaro Humberto Barrera Soliz
1-H Papeleta de Habilidad del abogado

POR LO TANTO:

A Usted Señor fiscal provincial Penal de Santiago de Surco, pedimos admitir a


trámite la presente denuncia y disponer se apertura investigación respectiva.

PRIMER OTROSÍ DIGO. - Señalamos como único domicilio procesal: Jr. Las
Alamedas N° 412, Oficina 231, Distrito de Santiago de Surco, y correo electrónico
Oficina23@gmail.com, asimismo, brindamos nuestro número de contacto para
fines de notificación: 948060652.

SEGUNDO OTROSÍ DIGO. - Designo como mi abogada defensora a la


doctora Ana con Registro C.A.L N.º 9, quien ejercerá la defensa de mis intereses
al interior de la presente investigación.

QUERELLA POR DELITO DE ACCIÓN PRIVADA


EXPEDIENTE :
SECRETARIO :
ESCRITO : 01
SUMILLA : QUERELLA POR CALUMNIA Y
DIFAMACIÓN

SEÑOR JUEZ DEL PRIMER JUZGADO PENAL UNIPERSONAL DE LA CORTE


SUPERIOR DE JUSTICIA DE UCAYALI

JUAN, identificado con DNI. N° 23146, con


domicilio real en Jr. Peña de las Rosas 12.

7
Distrito Manantay, Provincia Coronel Portillo y
Departamento de Ucayali y señalando mi
domicilio procesal en la Av. Augusto B. Leguía
N°25. Distrito Yarinacocha, Provincia Coronel
Portillo y Departamento de Ucayali, ante Usted
con el debido respeto me presento y digo:

I. PETITORIO:
1.1.- Que, Formulo Denuncia Penal QUERELLA por la COMISIÓN DEL
DELITO CONTRA EL HONOR en su modalidad de CALUMNIA Y
DIFAMACIÓN AGRAVADA, en contra del señor, por haber lesionado mi Honor,
al haberme ofendido de manera tendenciosa a través de la Carta de fecha 20
de abril del 2016.
1.2.- Que, consecuentemente solicito como pretensión penal, se le sancione
con la máxima PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD DE DOS AÑOS Y CON
CIENTO VEINTE DÍAS DE MULTA de conformidad con el artículo 132 párrafo
2 del Código Penal que sanciona el delito de DIFAMACIÓN.
1.3.- Que, como pretensión civil se fije una reparación civil ascendente a la
suma de S/.200,000.00 (Doscientos mil soles con 00/100 soles).
1.4.- Que, la presente querella deberá ser notificada al querellado en su
domicilio laboral ubicado en las oficinas de la Facultad de Ciencias de
Ingeniera Distrito de Manantay, Provincia de Coronel Portillo y Departamento
de Ucayali.
II. FUNDAMENTOS DE HECHO:
PRIMERO.- Que, he recibido con indignación la carta de fecha 22 de abril del
2016 del señor, en la cual se me atribuyen actos ilegales, injustos y
abusivos, calificativos ofensivos y completamente infundados, que afectan
gravemente mi honor. Dichos calificativos, según el querellado, se basan en el
Informe N.º 085-2016/URCAPOAPRE/DUP/VRADM/UNU de fecha 17 de
marzo del 2016, el cual únicamente señala que el querellado no marcó
asistencia el día 2 de enero de 2016, mientras que otros docentes sí lo

8
hicieron. Sin embargo, en ningún momento se me atribuye en ese informe
una falta o conducta ilegal.
El querellado no solo me acusó falsamente de haber actuado de manera
injusta y abusiva, configurando así el delito de calumnia, sino que también
difundió estas afirmaciones ante la comunidad universitaria. Esto último
configura el delito de difamación, ya que utilizó maliciosamente el membrete
oficial de la Universidad Nacional de Ucayali y presentó la carta en Mesa
de Partes. Aún más grave, el contenido calumnioso fue subido
posteriormente a la página oficial de la universidad, un medio de
comunicación institucional accesible para toda la comunidad universitaria
y público en general, lo que amplió significativamente el alcance del daño a
mi honor y reputación como profesional. Con esta conducta, el querellado ha
utilizado un medio de comunicación institucional para difundir falsedades,
dañando así mi imagen profesional y mi derecho al honor.
SEGUNDO.- Que, el querellado menciona que sufrió un descuento de S/.
200.27, monto que le fue devuelto mediante CAFAE, según el cheque N.º
72252576, insinuando que yo ORDENÉ DE MANERA ABUSIVA TAL
DESCUENTO. Esta afirmación es falsa y ha sido hecha con el único propósito
de desacreditarme.
TERCERO.- Que, el querellado me califica como una persona intolerante y de
actitud reiterativa, acusándome de atropellar constantemente sus Derechos
Laborales, lo cual también podría considerarse como ABUSO DE
AUTORIDAD. Además, sugiere que he cometido "posibles delitos", entre
otras consecuencias, en su contra y la de su familia. Con gran descaro, me
propone que le entregue dinero como compensación por los daños y perjuicios,
en el valor de una UNIDAD IMPOSITIVA TRIBUTARIA (UIT), y luego declara
que donará dicho monto al Asilo de Ancianos de Manantay. Pero eso no es
todo, pues SE AUTOPROCLAMA COMO AMO Y SEÑOR DE LA JUSTICIA, lo
cual resulta peligroso al afirmar que se trata de una "sanción dineraria, que
espera le sirva de lección...". Esta afirmación, cargada de extrema
arrogancia, muestra que el querellado, al creerse todopoderoso, pretende
arrogarse facultades que solo corresponden al PODER JUDICIAL, lo cual
amerita un análisis por parte de su judicatura, ya que estaríamos ante un

9
ILÍCITO PENAL DE USURPACIÓN DE FUNCIONES, que dejo, señor juez, a su
CONSIDERACIÓN Y ACCIÓN.
CUARTO.- Que, ante estos graves hechos cursé al querellado la Carta Notarial
de fecha 30 de junio del 2016, solicitando que se retracte de sus acusaciones
injuriosas. Sin embargo, hasta la fecha, no he recibido respuesta alguna, lo
evidencia su desprecio por la verdad y su intención de continuar dañando mi
reputación.
III.- FUNDAMENTOS DE DERECHO:
Código Penal:
 Artículo 131º “El que atribuye falsamente a otro un delito, será reprimido con
noventa a ciento veinte días-multa”.
 Artículo 132º “El que, ante varias personas, reunidas o separadas, pero de
manera que pueda difundirse la noticia, atribuye a una persona, un hecho,
una cualidad o una conducta que pueda perjudicar su honor o reputación,
será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de dos años y con
treinta a ciento veinte días-multa”.
Constitución Política del Estado:
- Artículo 2º inciso 7º “Toda persona tiene derecho al honor y la buena
reputación, a la intimidad personal y familiar, así como a la voz y a la
imagen propias”.
Declaración Universal de los Derechos Humanos:
- Artículo 12º “Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada,
su familia, su domicilio, o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a
su reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la Ley
contra tales injerencias o ataques.
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos:
- Artículo 17º inciso 1º “Nadie será objeto de injerencias arbitrarias o ilegales
en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de
ataques ilegales a su honra y reputación”.
Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre:
- Artículo V “Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra los
ataques abusivos a su honra, a su reputación y su vida privada y
familiar”.

10
Convención Americana sobre Derechos Humanos:
- Artículo 11º inciso 1º “Toda persona tiene derecho al respeto de su honra
y al reconocimiento de su dignidad”.
IV.- DAÑO MORAL Y MATERIAL:
Al respecto, corresponde señalar que la carta calumniosa y difamatoria que
contiene conductas agraviantes que me atribuye el querellado me han causado
un irreparable daño a mi honor y mi buena reputación de padre de familia y
como profesional con una trayectoria intachable durante mi desenvolvimiento al
servicio del Estado, mancillando mi reconocida labor como persona y
Trabajador Administrativo en la Dirección Universitaria de Personal de la
Universidad Nacional de Ucayali, razón por la cual solicito que oportunamente
se le condene con el máximo de la pena establecida y con una reparación civil
ascendente a la suma de S/.200,000.00 (Doscientos mil soles con 00/100
soles). Puesto que el honor para mí es un bien jurídico inapreciable en dinero,
por tanto, el daño ocasionado contra MI HONOR debe tratar de compensarse
ECONOMICAMENTE.

V.- MEDIOS PROBATORIOS:


5.1.- Copia autenticada de la Carta de fecha 22 de abril de 2016 remitida por
el señor SALAZAR, en la cual se me atribuyen los calificativos injuriosos
de "ilegal, injusto y abusivo", configurando el delito de CALUMNIA y
DIFAMACIÓN.
5.2.- Copia certificada del Informe N.º
085-2016/URCAPOAPRE/DUP/VRADM/UNU de fecha 17 de marzo de
2016, que menciona el querellado como sustento de sus acusaciones y
que se utilizará para verificar la falsedad de las imputaciones.
5.3.- Parte de Asistencia del 2 de enero de 2016, que acredita que el
querellado no marcó su asistencia, en comparación con los demás
docentes, demostrando la ausencia de acciones ilegales por mi parte en
cuanto a descuentos salariales.
5.4.- Copia autenticada del cheque N.º 72252576 emitido por CAFAE, que
demuestra la devolución del monto de S/. 200.27 que el querellado
menciona, sin relación alguna con un abuso de mi autoridad.

11
5.5.- Carta Notarial de fecha 30 de junio de 2016 enviada al querellado,
mediante la cual se le solicitó que rectificara sus afirmaciones injuriosas,
y que hasta la fecha no ha sido respondida.
5.6.- Informe de la Dirección Universitaria de Personal de la Universidad
Nacional de Ucayali sobre mi trayectoria laboral intachable y la
inexistencia de quejas o sanciones previas que refuercen mi buena
reputación profesional.
5.7.- Registro de Ingreso por Mesa de Partes de la UNU, que evidencia el
uso indebido del membrete y el trámite administrativo de la carta por
parte del querellado, con el fin de difundir los agravios.
5.8.- Captura de pantalla del portal institucional en el cual se evidencia la
publicación de la carta difamatoria, comprobando la utilización de un
medio de comunicación público para difundir los agravios.

VI.- ANEXOS:
1.A.- Copia de Documento Nacional de Identidad del que suscribe.
1.B- Copia autenticada de la Carta de fecha 22 de abril de 2016, que
contiene los agravios de CALUMNIA y DIFAMACIÓN.
1.C- Copia legalizada de la Carta Notarial de fecha 30 de junio de 2016,
enviada al querellado y que no ha sido respondida.
1.D- Copia del Informe N.º 085-2016/URCAPOAPRE/DUP/VRADM/UNU de
fecha 17 de marzo de 2016, mencionado por el querellado como
justificación de sus acusaciones.
1.E- Copia del cheque N.º 72252576 emitido por CAFAE, como evidencia del
reintegro mencionado por el querellado.
1.F- Parte de Asistencia del 2 de enero de 2016, con las firmas de los
docentes presentes y la falta de marcación del querellado.
1.G- Copia del Registro de Ingreso por Mesa de Partes de la UNU, que
demuestra el uso indebido del trámite administrativo para difundir las
acusaciones.
1.H- Captura del portal institucional con la publicación de la carta
difamatoria.
1.I- Papeleta de Habilidad del abogado.

12
POR TANTO:

A Usted Señor Juez, admita la querella formulada y procesa conforme a lo


solicitado.

PRIMER OTROSI DIGO.- Señalamos como domicilio procesal en Avenida


Augusto B. Leguía N°25 Distrito San Yarinacocha, además proporcionamos el
correo electrónico checil.com para notificaciones para cualquier comunicación
relacionada con este proceso.

SEGUNDO OTROSI DIGO.- Nombro como mi abogada LUCINDA LAURENCE


FLORES CHUQUIVAL identificado con registro CAL 98121, quien se encargará de
representar y proteger mis intereses en el marco de la presente investigación.

Ucayali, 14 de abril del 2016

13

También podría gustarte