Ensayo de Expresion Escrita-2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

ENSAYO DE EXPRESION ESCRITA.

WILHENTH ONEAL ALTAMIRANO ZUNIGA.


JEREMY JOSUE ACUÑA RUIZ.
LESTHER ANTONIO OCON MASIS.
INTEGRANTES
 MILDER ALEXANDER LOPEZ SOTELO.

TEMA: ¿Qué afectaciones a la salud se


pueden derivar debido a las adicciones
tecnológicas?
Profesora: María Fernanda Vargas Pozo.
GRUPO: ME02D

FECHA: 24 DE JULIO DEL 2024.


INTRODUCCION.
En el siguiente ensayo se hablará de las adicciones a la tecnología afecta al ser
humano, también se darán algunas estrategias y consejos de cómo evitar esas
adicciones. A continuación, daremos una explicación de las adicciones a la tecnología.

La era digital actual, las tecnologías han transformado radicalmente nuestra forma de
vida, trayendo consigo avances significativos y facilidades sin precedentes. Sin
embargo, este progreso también ha dado lugar a una creciente preocupación: las
adicciones tecnológicas. Este fenómeno, también conocido como ciberadicción, se
caracteriza por el uso excesivo y compulsivo de dispositivos tecnológicos y plataformas
digitales, como teléfonos inteligentes, computadoras, tabletas, videojuegos, redes
sociales e Internet en general. La adicción a la tecnología no solo interfiere con la vida
cotidiana, sino que también tiene implicaciones graves para la salud física, mental y
emocional de los individuos.

El uso excesivo de la tecnología puede desencadenar una serie de problemas de salud


física. Los trastornos musculoesqueléticos, como el síndrome del túnel carpiano y el
dolor de cuello y espalda, son comunes debido a las largas horas frente a las pantallas.
Además, la exposición prolongada a la luz azul de los dispositivos puede causar
problemas de visión y trastornos del sueño, como el insomnio, afectando la calidad del
descanso y aumentando la fatiga diurna.
DESARROLLO.
Adicciones a la tecnología.

Las adicciones a la tecnología, también conocidas como adicciones digitales o


ciberadicciones, son un tipo de comportamiento adictivo caracterizado por el uso
excesivo y compulsivo de dispositivos tecnológicos y plataformas digitales. Esto incluye
el uso de teléfonos inteligentes, computadoras, tabletas, videojuegos, redes sociales,
internet y otras aplicaciones digitales. Las adicciones tecnológicas pueden interferir con
la vida diaria, afectando negativamente la salud física, mental y emocional de los
individuos.

Características Clave de la Adicción a la Tecnología:


Uso Excesivo: Pasar una cantidad significativa de tiempo en actividades tecnológicas,
a menudo a expensas de otras actividades importantes como el trabajo, los estudios o
las relaciones personales.

Pérdida de Control: Incapacidad para limitar el tiempo de uso de la tecnología, incluso


cuando se intenta reducirlo.

Compulsión: Sentir una necesidad apremiante de usar dispositivos tecnológicos o


acceder a plataformas digitales.

Síntomas de Abstinencia: Experimentar ansiedad, irritabilidad, depresión o malestar


físico cuando no se puede acceder a la tecnología.

Impacto Negativo: Efectos adversos en la vida personal, social, laboral o académica


debido al uso excesivo de la tecnología.

Tipos de Adicción a la Tecnología:


Adicción a Internet: Uso excesivo y compulsivo de Internet para diversas actividades
como navegar por la web, redes sociales, foros y compras en línea.

Adicción a los Videojuegos: Dedicación excesiva a jugar videojuegos, ya sea en línea


o fuera de línea, lo que puede llevar a descuidar otras responsabilidades y actividades.
Adicción a las Redes Sociales: Uso compulsivo de plataformas de redes sociales
como Facebook, Instagram, Twitter y TikTok para interactuar, publicar y revisar
contenido.

Adicción a los Teléfonos Inteligentes: Dependencia extrema del uso de teléfonos


inteligentes para diversas actividades, incluida la mensajería, juegos, redes sociales y
navegación por la web.

Adicción al Trabajo (Tecnología Relacionada con el Trabajo): Uso excesivo de


dispositivos y plataformas digitales relacionados con el trabajo, lo que puede llevar al
agotamiento y a un equilibrio deficiente entre el trabajo y la vida personal.

TIPO DE AFECTACIONES QUE PROVOCA LAS ADICCIONES A LA


TECNOLOGIA EN LOS SERES HUMANOS.

Afectaciones Físicas

Trastornos Musculoesqueléticos: El uso prolongado de dispositivos electrónicos


puede causar problemas musculoesqueléticos, como el síndrome del túnel carpiano,
dolores de cuello y espalda, y tendinitis. La postura encorvada y la falta de actividad
física contribuyen a estos problemas, afectando especialmente a los jóvenes y a los
trabajadores que pasan largas horas frente a una pantalla.

Problemas de Visión: La exposición prolongada a las pantallas de los dispositivos


puede causar fatiga visual, sequedad ocular y miopía. La luz azul emitida por las
pantallas también puede interrumpir los patrones de sueño, ya que afecta la producción
de melatonina, una hormona crucial para regular el ciclo del sueño.

Trastornos del Sueño: El uso excesivo de la tecnología, especialmente antes de


dormir, está asociado con trastornos del sueño como el insomnio. Las notificaciones
constantes y la tentación de revisar dispositivos durante la noche pueden interrumpir el
sueño, lo que lleva a una menor calidad de descanso y a una mayor fatiga diurna.

Afectaciones Psicológica

Ansiedad y Depresión: La dependencia de las redes sociales y otras plataformas


digitales puede aumentar los niveles de ansiedad y depresión. La comparación
constante con las vidas idealizadas de otros, la presión por obtener “me gusta” y
seguidores, y el miedo a perderse algo (FOMO, por sus siglas en inglés) son factores
que contribuyen a estos problemas de salud mental.

Estrés: La sobrecarga de información y la necesidad constante de estar conectado


pueden generar altos niveles de estrés. Las expectativas de respuesta inmediata y la
multitarea digital pueden llevar a una sensación de agobio y a una disminución en la
capacidad de concentración y productividad.

Aislamiento Social: A pesar de que las tecnologías digitales están diseñadas para
conectar a las personas, el uso excesivo puede llevar al aislamiento social. Las
interacciones en línea no siempre sustituyen las relaciones cara a cara, y la
dependencia de la comunicación digital puede disminuir las habilidades sociales y
emocionales necesarias para las interacciones en el mundo real.

Afectaciones Sociales:
Aislamiento Social: El aislamiento social es una de las consecuencias más
preocupantes de la adicción a la tecnología. Este fenómeno ocurre cuando una
persona se retira de las interacciones sociales cara a cara y se sumerge en el mundo
virtual, lo que puede llevar a una disminución de las relaciones personales significativas
y a un sentido de soledad.
Problemas en las Relaciones: La adicción a la tecnología puede tener un impacto
significativo en las relaciones personales, familiares y laborales. La dependencia
excesiva de dispositivos electrónicos y plataformas digitales puede interferir con la
calidad de las interacciones humanas y llevar a varios tipos de problemas en las
relaciones.

Deterioro de Habilidades Sociales: La adicción a la tecnología puede tener un


impacto significativo en las habilidades sociales de una persona. El uso excesivo de
dispositivos electrónicos y la dependencia de las interacciones digitales pueden llevar a
una disminución en la capacidad de comunicarse y relacionarse efectivamente en
situaciones cara a cara.

Afectaciones Comportamentales:
Comportamiento Compulsivo: Sentir una necesidad apremiante de estar siempre
conectado y revisar constantemente los dispositivos tecnológicos.

Impulsividad: Uso impulsivo de la tecnología sin considerar las consecuencias, como


publicar contenido inapropiado en redes sociales.

Dependencia: Necesidad creciente de usar la tecnología para obtener satisfacción o


alivio de malestar emocional.

Alteración de Rutinas: Cambios en las rutinas diarias y la estructura de la vida debido


al uso excesivo de la tecnología.

Afectaciones Económicas:
Gastos Excesivos: Gastar una cantidad significativa de dinero en dispositivos
tecnológicos, aplicaciones, juegos y servicios en línea.

Problemas Financieros: La dependencia de la tecnología puede llevar a problemas


financieros si se priorizan los gastos tecnológicos sobre otras necesidades esenciales.
Estrategias para Mitigar las Afectaciones.
Para contrarrestar los efectos negativos de las adicciones tecnológicas, es fundamental
implementar estrategias de uso responsable y equilibrado de la tecnología. Algunas
recomendaciones incluyen:

Establecer Límites de Tiempo: Es crucial definir tiempos específicos para el uso de


dispositivos y asegurar que haya periodos de descanso adecuados.

Promover Actividades Físicas: Fomentar la actividad física y las actividades al aire libre
puede ayudar a reducir el tiempo frente a las pantallas y mejorar la salud general.

Desconexión Digital: Practicar la desconexión regular, como tener días sin tecnología o
momentos específicos del día sin dispositivos, puede mejorar el bienestar mental y
físico.

Educación y Conciencia: Es importante educar a las personas sobre los riesgos


asociados con el uso excesivo de la tecnología y promover una mayor conciencia sobre
el equilibrio entre la vida digital y la vida real.

Siete consejos para evitar la adicción a la tecnología.


Para evitar que tus hijos lleguen a este punto, te ofrecemos estos consejos para que
niños y jóvenes hagan un buen uso de las tecnologías:

 No utilizar ningún tipo de pantalla en niños menores de dos años.


 Evitar usar aparatos digitales como medio para calmar al niño/a
 No utilizar ordenadores ni teléfonos en la hora anterior a dormir. La luz de estas
pantallas genera insomnio
 Establecer horarios y límites para ordenadores y móviles.
 No instalar ordenadores en el cuarto del niño. Mejor tenerlo en un lugar común
de la casa.
 Hacerle ver que, de la misma manera que en la calle desconfía de los extraños,
en las redes sociales no puede proporcionar datos personales ni compartir
fotografías con personas que no conoce.
 Utilizar un software de control parental. Descubre cómo instalarlo en WhatsApp
en este artículo.
CONCLUSION.

En conclusión, el documento presentado ofrece una visión comprensiva sobre las


diversas afectaciones que las adicciones tecnológicas pueden causar en la salud de los
individuos. Estas adicciones, caracterizadas por el uso excesivo y compulsivo de
dispositivos y plataformas digitales, impactan negativamente tanto en la salud física
como en la mental y emocional.

Las consecuencias físicas incluyen trastornos musculoesqueléticos, problemas de


visión y trastornos del sueño, derivados del uso prolongado y posturas inadecuadas
frente a las pantallas. Desde un punto de vista psicológico, la ansiedad, la depresión y
el estrés son resultados comunes del uso excesivo de las redes sociales y otras
plataformas digitales, agravados por la constante comparación social y la sobrecarga
de información.

Socialmente, la adicción a la tecnología puede llevar al aislamiento y deterioro de las


relaciones personales y laborales, debido a la preferencia por las interacciones
virtuales sobre las cara a cara. Esta dependencia también afecta las habilidades
sociales y comunicativas, esenciales para la vida diaria.

Para mitigar estos efectos, el documento sugiere estrategias como establecer límites
de tiempo, fomentar actividades físicas, practicar la desconexión digital y educar sobre
los riesgos del uso excesivo de la tecnología. Al implementar estas recomendaciones,
se puede lograr un uso más equilibrado y saludable de la tecnología, maximizando sus
beneficios mientras se minimizan sus riesgos.

También podría gustarte