Derecho - A - La - salud.T.A. Modificado
Derecho - A - La - salud.T.A. Modificado
Derecho - A - La - salud.T.A. Modificado
Salud en el Perú
Autores:
Asesor(a):
Piura – Perú
2024
Desafíos y Responsabilidades del Estado en el Cumplimiento del Derecho a la
Salud en el Perú
Tesis
El cumplimiento del derecho a la salud y del ODS 3 depende de políticas estatales
sólidas y de un compromiso firme para garantizar un sistema de salud accesible,
inclusivo y eficiente. Sin embargo, la falta de recursos y la desigualdad en el acceso a
servicios de calidad aún representan barreras importantes.
Argumentos
En las familias ensambladas, la normativa de salud en Perú sigue sin reconocer a los
hijos afines. El artículo 3 de la ley 26790 solo garantiza atención médica para hijos
biológicos, excluyendo así a los hijos afines del acceso a los servicios de Essalud, lo
cual representa una limitación significativa y un desafío para las dinámicas familiares
modernas (Miranda Aliaga, 2023).
. Aliaga, M., & Timoteo, L. (2023). La ley 29783 y su incidencia en el derecho a la salud
en el sector construcción en Perú. Universidad César Vallejo.repositorio
institucional: https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/113038
. Chambi Díaz, B. L., & Jara Nuñez, M. C. (2021). Análisis de los estándares de calidad
en la atención primaria de salud en el Perú. Universidad César Vallejo.
Repositorio Institucional.
https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/77125
. Sauñi Segovia, F. R. (2022). Vulneración al derecho a la salud del hijo afín en familias
ensambladas afiliadas a Essalud según el artículo 3 de la ley 26790 en Perú,
2022. Universidad César Vallejo. https://hdl.handle.net/20.500.12692/101050