Sesion Comunicacion DR y BR Reforzamiento

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 10

DATOS INFORMATIVOS:

 Institución educativa: 60002 “Antonio Alvarez Vasquez”


 Director: Rosario Burga Rios Fecha: 11 de noviembre del 2024
 Docente: Anaiz Patricia Guevara Gutierrez
 Practicante: Rosa Luz Vela Perez
 Grado: 2do Sección: “A”
 Ficha de aplicación
La “DR y BR”
Título de la sesión
Propósitos de aprendizaje y evidencias de aprendizaje
Criterios de Inst. de
Área Competencias y Capacidades Desempeños
evaluación evaluación
COM Escribe textos en su lengua - Escribe en nivel Escala de
materna alfabético en torno a un  Escribe valoración
tema, aunque en palabras con el
 Adecúa el texto a la ocasiones puede salirse monosílabo DR
situación comunicativa de este o reiterar y BR
 Organiza y desarrolla las información  Escribe
ideas de forma coherente innecesariamente. oraciones con
y cohesionada ayuda de
- Establece relación es
 Reflexiona y evalúa la imágenes
entre las ideas, sobre
forma, el contenido y
todo de adición,
contexto del texto escrito
utilizando algunos
conectores. Incorpora
vocabulario de uso
frecuente.

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables

Enfoque orientación al  Docentes promueven espacios de buen trato y dialogo.


bien común

Momentos y tiempos de la sesión


Inicio Tiempo aproximado: 10 min

 Saluda a los estudiantes y se comienza la clase con la oración de la mañana


 Observamos las siguientes imágenes y responden

¿Qué observan en las imágenes?


¿Reconocen algunas silabas?
¿Qué silabas recordaremos hoy?
¿Conocen más palabras con el monosílabo DR?

Se comunica el propósito de la sesión: Hoy vamos a leer un texto y escribiremos con los monosílabo DR y

1
BR.

orales y nuevas palabras


Se acuerda con los niños y las niñas algunas normas de convivencia que ayuden a trabajar y aprender
mejor entre todos.
Desarrollo Tiempo aproximado: 70 min
 Antes de escribir

Subrayan las palabras que se escriben con BR

Planificamos:
¿Qué vamos a ¿Para qué vamos a ¿Quiénes lo van a ¿Cómo lo haremos?
escribir? escribir? leer?
Palabras y oraciones Para recordar lo que -Los niños y niñas del Escribiendo nuestras
con el monosílabo DR aprendimos. aula ideas con ayuda de la
y BR -La maestra maestra.
-Mis familiares

 Los estudiantes observan y leen el texto presentado:

2
Responden a las siguientes preguntas:
 ¿Cuál es el título de la lectura?
 ¿Qué palabras encontramos en el texto con el monosílabo DR Y Br?
 ¿Qué entendieron del texto?
 ¿Cuál es el mensaje del texto?
 ¿Fue fácil encontrar las palabras con el monosílabo DR y BR?
 Escribimos las palabras subrayadas en la pizarra y luego lo transcriben al cuaderno y después las
pronunciamos
 Escribimos palabras con las silabas propuestas
 Crea en su cuaderno oraciones a partir de las palabras escritas.
 La docente guía y monitorea a los niños mientras estos escriben.

Cierre Tiempo aproximado: 10 min


- Realizamos un breve recuento de la sesión y responden las siguientes interrogantes: ¿qué aprendieron en
esta sesión?, ¿recordaron a cerca del monosílabo DR y BR ?; ¿para qué les puede servir lo que han
aprendido?
Reflexiones
- ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
- ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
- ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

Competencia: Escribe textos en su lengua materna


3
Capacidades:
 Adecúa el texto a la situación comunicativa
 Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito

Desempeños de la competencia Escala de valoración

- Escribe en nivel alfabético en torno a un


Nombres y apellidos de los tema, aunque en ocasiones puede

No observado.
estudiantes salirse de este o reiterar información

No lo hace.
Siempre.

A veces.
innecesariamente.
- Establece relación es entre las ideas,
sobre todo de adición, utilizando
algunos conectores. Incorpora
vocabulario de uso frecuente.
ALVA GOMEZ, GARETH LUIS NAHALIEL

AMASIFUEN ANGLIN, DIEGO VALENTIN

ARAUJO BARRERA, IBRAHIMOVIC A

AREVALO RENGIFO, RAFAELLA KRISTELL

ARIMUYA ANGULO, MATEO

BENZAQUEN GUIMACK, DIEGO K

CARRANZA PEREZ, CAMILO GAEL

CHAVEZ SIFUENTES, KAMINNY SOHANÉ

CORIAT GRANDEZ, MARIA ALEJANDRA

CUELLAR SECHURAN, JORKAEFF A

FLORES ALEGRIA, BENJAMIN ALBERTO

FLORES PERES, PIERO ANTONIO

GUEVARA CARDENAS,DYLAN SEGUNDO

GUEVARA MOROTE, ZEZE ANTONIO

LICAS ORONATA, FERNANDO SEGUNDO

MACA SANCHEZ, MATHIAS GABRIEL

OROZCO ARIMUYA, DANAEL CORAY

PANDURO HUAICANA, ANA SOFIA

PAREDES ALVARADO, DIORGINIS L

RAMOS MARTINEZ, KENY GARETH

RAYGADA ARANDA, GAEL VERKHAN

RENGIFO RODRIGUEZ, BRUNO L

ROJAS ZUMAETA, BRANDO DANIEL

SANCHEZ PAIMA, ASTRID KASSANDRA

4
SILVA SAN MARTIN, GABRIEL MANUEL

SORIA LOPEZ, MILAN DANILO EDU

VASQUEZ RODRIGUEZ, CIARA XIOMARA

VILLACORTA CALLE, ADONAI V

ZUMAETA GONZALES, JEYCO ALI JERICO

Rocio Burga Rios Anaiz Patricia Guevara Gutierrez

Directora Docente

Rosa Luz Vela Perez

Practicante

También podría gustarte