Proyecto Turismo
Proyecto Turismo
Grado: 8 Grupo: B
Elaborado por:
Aunque la adopción de estos estándares suele ser voluntaria, cada vez más empresas
turísticas los incorporan como una estrategia para diferenciarse, mejorar su
competitividad y brindar servicios de calidad superior, consolidándose, así como un factor
clave en la industria turística actual.
Desarrollo
Por otra parte, los estándares de calidad velan por la preservación del medio ambiente, el
respeto a las comunidades locales y la viabilidad económica de las actividades turísticas.
Además, facilitan el intercambio comercial a nivel global, lo que permite comparar y
evaluar el desempeño de diferentes destinos y servicios. En definitiva, estos estándares
brindan confianza y seguridad a los turistas, quienes pueden elegir servicios respaldados
por rigurosos controles de calidad, contribuyendo así al desarrollo responsable del sector
turístico en su conjunto.
Para obtener este distintivo, las empresas deben someterse al Estándar de Calidad
Moderniza, un Sistema para el mejoramiento de la calidad, a través del cual podrán
estimular a sus colaboradores e incrementar sus índices de rentabilidad y competitividad.
Este estándar establece una forma moderna de dirigir y administrar una empresa turística,
condiciones que le permitirán satisfacer las expectativas de sus clientes.
El programa está dirigido principalmente a propietarios y directivos de Micro, Pequeñas y
Medianas Empresas Turísticas legalmente constituidas en giros como hoteles de 1 a 4
estrellas, restaurantes, agencias de viajes, operadoras de turismo receptivo, ecoturismo,
arrendadoras de autos, autotransportes turísticos, marinas, entre otros.
Para obtener el distintivo "M", las empresas deben someterse a un proceso de evaluación
en el que se verifica el cumplimiento de estándares en aspectos como:
Una vez certificadas, las empresas pueden hacer uso del distintivo "M" en su imagen
corporativa, material promocional, páginas web, etc. Esto les permite diferenciarse como
proveedores de servicios turísticos de calidad certificada. Para los turistas, el distintivo "M"
representa una garantía visual de que el establecimiento cumple con los más altos
estándares de calidad, seguridad y profesionalismo en el servicio, brindándoles mayor
confianza a la hora de elegir su destino o proveedor turístico en México.
Hoteles:
Agencias de Viajes:
Operadoras Turísticas:
Transportadoras:
Estos son solo algunos ejemplos destacados. El distintivo "M" ha sido otorgado a cientos
de empresas turísticas en México que han demostrado cumplir con los altos estándares de
calidad establecidos por la Secretaría de Turismo en diversas categorías de servicios.
Certificado de calidad moderniza (M).
Conclusión
El proceso de certificación a través del Estándar de Calidad Moderniza garantiza que las
empresas cumplan con requisitos rigurosos en áreas fundamentales como higiene,
seguridad, accesibilidad, atención al cliente y sustentabilidad. Esto brinda una sólida
garantía de calidad para los turistas nacionales e internacionales, quienes pueden confiar
en que los establecimientos distinguidos con la "M" ofrecerán servicios excepcionales y
experiencias memorables.
Cañada, E., y Gascón, J. (2021). El Distintivo M como estrategia de certificación turística en México. Revista
Iberoamericana de Turismo, 11(2), 195-212. https://doi.org/10.2436/20.8070.01.185
Organización Mundial del Turismo. (2020). Promoción del turismo sostenible a través del Distintivo M en
México. https://www.unwto.org/es/news/promocion-del-turismo-sostenible-a-traves-del-distintivo-
m-en-mexico