Manejo de Desechos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 26

LA

BASURA………..

UN PROBLEMA
AMBIENTAL O
CULTURAL?
QUÉ ES LA BASURA?

La basura es todo material considerado


como desecho y que se necesita eliminar.
La basura es un producto de las
Actividades Humanas, al cual se le
considera con un valor igual a cero por
eso es desechado. No necesariamente
debe ser odorífica, repugnante e
indeseable; eso depende del origen y
composición de ésta.
Al decir “Actividades Humanas”, se
deja en claro que solo la humanidad
puede generar basura, el resto de los
seres vivos que habitan el planeta
generan “restos” o “desechos”, con el
concepto tácito de que estos son
“reciclables”.
Solo los desechos humanos necesitan
de tratamiento para su disposición ya
que no se pueden recuperar, (o por lo
menos a un valor “cero”), eso es
QUÉ ES CULTURA?

“La cultura es el conjunto de todas las


formas, los modelos o los patrones,
explícitos o implícitos, a través de los
cuales una sociedad regula el
comportamiento de las personas que la
conforman. Como tal incluye costumbres,
prácticas, códigos, normas y reglas de la
manera de ser, vestimenta, religión,
rituales, normas de comportamiento y
Se ve claramente que tanto la
basura, como la cultura son
exclusivas de la raza humana,
por ende aplicando un poco de
lógica y de sentido común,
queda claro que LA BASURA ES
UN PROBLEMA CULTURAL.
La Problemática de la BASURA no
se solucionará mientras no se
reflexione y se tome conciencia
(cultura) de su magnitud, por ello
es absolutamente inútil la acción
de los gobiernos para combatirla,
por más acertada que esta
pudiera llegar a ser!!
Por lo tanto, si no se es capaz de
solucionar el problema que cada
uno genera, por no tenerlo
asumido desde lo cultural, como
podemos reclamar al gobierno,
por una mala gestión en
referencia al tema. Esta actitud
también es un problema
claramente cultural.
COMO ENFRENTAR EL PROBLEMA?

La Respuesta esta en proponer


soluciones básicas y sencillas, las cuales
inician desde los niveles más básicos de
educación hasta los más altos talleres y
congresos mundiales de manejo de
residuos. Pues solamente con la
educación podremos enfrentar este
problema.
TIPOS DE DESECHO

Desechos Orgánicos: Son todos aquellos


que provienen de productos naturales.
Estos desechos se descomponen
fácilmente y se reincorporan
rápidamente al medio ambiente. Como
por ejemplo los desechos de alimentos,
papel, madera, etc. Se les conoce
también como biodegradables
TIPOS DE DESECHO

Desechos Inorgánicos : Son aquellos que


provienen de productos químicos,
minerales o sintéticos , creados
artificialmente por los seres humanos. Por
ejemplo: los plásticos, el aluminio, el
vidrio, etc.
TIPOS DE DESECHO

Desechos Domésticos: Son desechos ya


sean orgánicos o inorgánicos que salen de
nuestros hogares, áreas de trabajo,
restaurantes, comercios, escuelas.
TIPOS DE DESECHO

Desechos Industriales: Son desechos ya


sean orgánicos o inorgánicos en forma de
sólidos o líquidos, resultantes de procesos
de manufactura o de actividades de las
industrias. Ejemplo: vísceras, sangre,
desperdicios de animales que producen las
agroindustrias, los metales, combustibles,
etc.
TIPOS DE DESECHO

Desechos Peligrosos: Es el residuo o


combinación de ellos, en cualquier estado,
que por sus características de corrosividad,
reactividad, inflamabilidad, toxicidad y
patogenicidad implica un riesgo inmediato
o potencial para la salud humana,
organismos vivientes o el medio ambiente
donde estos se desarrollan.
Datos Interesantes
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

Son las actividades relacionadas con el


control en la generación, la separación
según su origen, el almacenamiento,
el tratamiento y la disposición final de
los residuos sólidos, de forma que
armonicen con los principios
económicos, sociales y ambientales.
SEPARACIÓN EN LA FUENTE

La separación en la fuente es la
base fundamental de la adecuada
gestión de residuos y consiste en la
separación selectiva inicial de los
residuos procedentes de cada una
de las fuentes determinadas para
una adecuada clasificación de los
residuos.
Desechos Sólidos Caseros Clasificados:
1. Envases de
Vidrio
2. Plástico fino
3. Plástico grueso
4. Carton
5. Varios
6. Latas
Compactadas
7. Papel
8. Poliestireno
9. Pedazos de
Vidrio
10. Pilas
11. Metales diversos
12. Orgánicos
13. Tetrapak
14. Telas
15. Sanitarios
Separación de los Recipientes por Colores
LAS TRES “R” DE LA SOLUCIÓN A LA BASURA
EDUCIR
Se trata de generar la menor
cantidad posible de basura,
especialmente aquellos desechos
inorgánicos que no pueden
reincorporarse a la naturaleza.
EUSAR
Se trata de volver a
usar algunos
artículos que
pudieran tener otra
utilidad.
ECICLAR
Método de procesamiento
para la transformación de
los residuos para su
aprovechamiento como
materia prima secundaria
en un ciclo productivo.
El Medio Ambiente es un bien
común que debemos cuidar, puesto
que su deterioro es irreversible,
razón por la cual,
Nuestro compromiso con el Medio
Ambiente y respeto debe verse
reflejado en la ejecución de
Muchas Gracias

También podría gustarte