Erik Menéndez
Erik Menéndez
Erik Menéndez
La personalidad del hijo menor de los Menéndez da la impresión de ser mas emocional,
con una actitud pasiva ante la figura dominante ya sea figuras como su padre, el dr.
Ozil, su hermano Lyle e incluso la propia abogada que lo representaba. Esta proclividad
del muchacho también se adhiere a su insegura conducta y nerviosismo al presentarse
en el estrado durante el juicio, aun antes de estos acontecimientos no se encuentra a si
mismo capaz de enfrentar a su propio padre de sus intenciones por dejar ese ciclo de
abuso al cual le era insoportable; es por ello que opta por confesarle a su hermano
mayor para ayudarlo con la carga de su decisión.
Estructura: Neurosis Histérica
El problema de la perdida de amor
En el discurso de Erik, respecto al momento del abuso perpetrado por su padre,
menciona lo siguiente: Su padre fue gentil, diciéndole que esa dinámica sexual lo hacía
pertenecer a la familia, y que pararía si le contaba a alguien, cuando le pregunta si
quería que parara, él responde no querer parar porque era el único momento donde su
padre, le demostraba que “lo quería”.
El rechazo a perder la muestra de afecto, es propio de la histeria, Rosa López menciona
que la histeria es la forma clínica por excelencia que muestra la división del sujeto. Esta
división que hace que el sujeto no pueda encontrar nunca en si mismo el fundamento de
su existencia, que su propio deseo es inconsciente y que no tiene asegurado el lugar en
el otro, respecto a esto, Erick demuestra el conflicto al cual su padre introducía: “Nos
amaba, pero estaba convencido de que debíamos ganarnos ese amor, para que él nos
amara debíamos ser dignos de ese amor y a veces significaba soportar mucho dolor”
El problema de la inexistencia
Este conflicto también se ve relacionado con la dinámica similar a su madre donde el
menciona extrañarla: “extraño mucho a mi madre, darle un abraza decirle que la amo,
que me amara, que se alegrara de que fuera su hijo y una conexión conmigo, solo quería
eso”
“Soy amado, ergo soy” El cogito histérico del cual Rosa López hace mención donde
nuevamente se observa la importancia para el histérico tener un lugar en el deseo del
Otro, donde el amor es el resorte de la identidad del sujeto. Cuando Erik junto a su
hermano deciden matar a sus padres, Erik entra en una depresión y arrepentimiento de
sus acciones, se encuentra a si mismo desorientado, sin rumbo, no saber en quien
confiar. La perdida del otro significa para el histérico un desajuste en la identidad, ya
que este sostenía su narcicismo y tal perdida lo despoja al histérico de todo valor
Lyle Menéndez
El tipo de personalidad del hijo mayor resulta ser contraria a la de su hermano, siendo
un sujeto bastante activo y dominante; este rasgo se lo puede apreciar al presentarse
contra su padre tras enterarse del abuso contra su hermano menor y no es la única vez,
ya que también suele exigirle a Erik y demandarle no confiar en los demás y actuar en
función de lo planeado por Lyle. Este comportamiento dominante se relaciona de igual
manera con la expresión de su agresividad y búsqueda del control al presentarse una
situación amenaza como fue la noche que dispararon a sus padres, siendo Lyle el
primero en mencionar la posibilidad de ser asesinados por sus padres y por ello buscar
defenderse a través de la compra de armas y efectuar el asesinato de sus progenitores.
No obstante, esta característica manipuladora y controladora de Lyle se ve afectada por
su aparente impulsividad, ya que a pesar de conseguir que sus planes no fuesen
descubiertos la noche del asesinato; las compras excesivas con el dinero de sus padres lo
llevo a cometer el peor error, el gasto sin restricción hizo sospechar a la policía
Sociopatia
Lyle idealiza a su padre, se toma a si mismo como el hijo favorito, no se consideraba
estar al nivel de su padre
Lyle comenta que en ese punto se trataba de preservar el legado familiar, sus tíos y tías
les exigían rehacer su vida lo más rápido posible y que tuviera esa vida estructura
Lyle menciona que jamás aprendieron mecanismos de afrontamiento, y que “se sentía
cómodo guardando secretos”, Lyle comenta que “se sentía seguro contando historias”,
Lyle comenta “sin su padre allí ayudando a dirigir su vida, estaba perdido”