TRABAJO PRÁCTICO #8 Margen Bruto
TRABAJO PRÁCTICO #8 Margen Bruto
TRABAJO PRÁCTICO #8 Margen Bruto
MARGEN BRUTO
1)- Luego de realizar una lectura comprensiva del texto “Resultado por Producción: MARGEN
BRUTO AGRÍCOLA Y GANADERO” y de la siguiente introducción resuelve las actividades
planteadas:
INTRODUCCIÓN:
En la administración de una empresa agropecuaria se hace necesario analizar la información
técnica y económica disponible para efectuar la toma de decisiones productivas. Una herramienta
de gran utilidad la constituyen los márgenes brutos de las diferentes actividades, y dentro de los
mismos, los que se utilizan con mayor frecuencia son los márgenes brutos agrícolas.
MARGEN BRUTO AGRÍCOLA: Es la diferencia que existe entre los ingresos generados por una
actividad (ingreso bruto) y los gastos en que se incurren para producir dicho ingreso (gastos
directos).
El resultado económico de una empresa es la sumatoria de los márgenes brutos de cada actividad
menos los gastos y amortizaciones indirectos o fijos de la empresa.
Nota: El margen bruto es una de las medidas más importantes en que pueden apoyarse los
procesos de decisión en la gestión empresarial, a pesar de ser un resultado económico parcial, los
márgenes brutos exponen comparativamente la diferencia existente entre el valor bruto de la
producción (VBP) también llamado ingreso bruto (IB) y el costo directo (CD) asociado a dicha
actividad.
Cabe mencionar que el ingreso bruto es una herramienta que dispone el productor agropecuario
para tomar decisiones y que la misma información no es exacta, sino es aproximada, teniendo en
cuenta los gastos de producción y comercialización, rindes esperados, amortizaciones, sueldo
personal, fijo y temporal, cargas sociales, combustibles, lubricantes, etc.
2)
a)- Define el concepto de Margen Bruto.
b)- Determina la diferencia entre margen bruto agrícola y ganadero y establece el cálculo de ellos.
c)- ¿Qué son los bienes de uso? ¿Qué sucede con el desgaste de los bienes de uso?
Los bienes de uso son aquellos destinados al uso exclusivo de la empresa y no a la venta, ya que son
necesarios para prestar un buen servicio a los clientes y a los propietarios. Los bienes de uso sufren un
desgaste que, sin duda alguna disminuye su valor. En consecuencia, esta merma año tras año es cada vez
mayor y debe registrarse contablemente.
AMORTIZACIONES: Es el procedimiento contable por medio del cual el valor de un bien, utilizado por una
empresa, es repartido como gasto durante todos los años de vida útil que abarca el mismo.
LIBRO DIARIO
Rodados A+ $380,000
Alambrados A+ $39,960
A. Amortizaciones acumuladas RA+ $1.919.960