BUÑUELOS

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

BUÑUELOS

Para la masa
Harina todo uso 170 gramos/ 6 onzas/1 taza y un tercio
Polvo para hornear 1 cucharadita
Agua 1 taza
Sal 1 cucharadita
Mantequilla 60 gramos/ 2 onzas/ 4 cucharadas
2 huevos
Aceite cantidad necesaria
Para el almíbar
1 Litro de agua
2 tazas de azúcar
1 cucharada de anís
2 rajas de canela
Ron al gusto, puede cambiarse por cascara de naranja o limón

Preparación:
Primero vamos a preparar la harina esta harina es todo uso ya ésta
simplemente le vamos a agregar polvo para hornear esto es para que los
buñuelos queden más esponjosos si no tienen pueden omitir lo aunque
estos no quedarán tan suaves pero aún así los pueden hacer sin problema
ahora lo que haremos será poner en una olla una taza de agua a esta le
vamos a agregar media cucharada de sal esto será para realzar los sabores
y le vamos a agregar mantequilla esta puede ser sin sal o con sal cualquiera
sirve y ahora esto lo vamos a llevar a fuego esto lo vamos a poner a fuego
medio-alto porque lo único que necesitamos es que la mantequilla se derrita
y el agua esté a punto de hervor como esto va a pasar muy rápido no lo
vamos a descuidar porque lo que puede pasar es que el agua empiece a
evaporarse por cocinarse por mucho tiempo y si eso pasa se
descompensara la humedad en la receta para que la mantequilla se vaya
disolviendo más rápido podemos ir moviendo y muy rápido el agua
empezará a tomar hervor y la mantequilla casi estará derretida por
completo en cuanto la veamos así moveremos un poco más y esto ya lo
podemos retirar del fuego.
Como la mantequilla se ha derretido por completo ahora vamos a agregarle
de un solo la harina que ya teníamos lista vamos a agregar la y debemos
remover muy rápido y enérgicamente para evitar que se formen grumos
tenemos que procurar que toda la harina se integra muy bien al agua casi
inmediatamente esto se convertirá en una masa y esto deberá de
desprenderse de las paredes de la olla si esto no pasa es porque la
preparación no quedó bien la masa deberá de quedar con esta consistencia
ahora pasaremos esta masa a un recipiente donde la moveremos para
reducir la temperatura vez en cuanto a la masa ya no es tan caliente vamos
a agregarle un bueno y esto lo tenemos que integrar muy bien hasta que
desaparezca total al principio costará mucho integrarlo pero con un poco de
paciencia ésta se unirá y empezará a quedar una masa más suave este
proceso lo pueden hacer en una batidora pero utilizando los ganchos ya que
son especiales para este tipo de preparaciones después de que el primer
huevo ya se haya integrado vamos a agregar el otro y de la misma manera
tenemos que integrarlo a la masa hasta que desaparezca si quieren pueden
agregarle un huevo extra para que la masa les quede un poco más suave
esto es si ven que la masa aún les ha quedado demasiado densa al terminar
de unirnos la masa debe de quedar así bastante pegajosa y para hacer los
buñuelos vamos a usar dos cucharas pequeñas o si tienen un botero
pequeño también pueden usar uno de esos la masa les deberá de quedar
con esta consistencia firme y pegajosa pero que los pañuelos nos queden lo
más redonditos posibles vamos a ir pasando la masa de una cuchara a la
otra de esta manera esto es sólo una idea ustedes pueden hacerlos como
mejor le salga
Y ahora lo que necesitaremos será una olla con suficiente aceite y debemos
de dejarlo calentar a fuego bajo una vez el aceite ya tomó un poco de
temperatura voy a empezar a hacer mis manos con las cucharas iré
haciendo las pequeñas bolitas y las iré poniendo en el aceite aquí debemos
de poner mucha atención al aceite si este está demasiado bajito el buñuelo
tardará mucho tiempo en cocinarse pero si por el contrario el fuego está
demasiado caliente lo que pasará es que el buñuelo se adorará demasiado
rápido y lo más seguro es que por dentro siga crudo lo ideal es un fuego
medio-bajo para que el buñuelo empiece a tomar un tono dorado parejo
pero estemos seguros de que estos están cocidos por dentro también la
manera más fácil de saber que nuestros buñuelos se están cocinando serán
estas primero tienen que flotar esto nos indica que están empezando a
escucharse y que tienen aire por dentro también veremos como ellos solitos
empiezan a girar dentro del aceite y por último y el más importante es que
estos deben de reventarse a estos les deberá de aparecer una pequeña
grieta en ocasiones estos suelen reventarse hasta el punto de perder la
forma redonda eso es normal y eso pasará generalmente cuando la masa se
le han agregado los huevos pero hay que tener cuidado ya que si le
agregamos un exceso de líquidos lo que puede pasar es que estos empiecen
a acumular vapor por dentro y el momento de reventar se exploten y eso
puede ser peligroso
Vemos como en una parte empieza a aparecer esa pequeña grieta después
de que desaparezca los dejaremos freírse un poco más y ya luego podremos
sacarnos del aceite y así seguiremos haciendo estos ricos buñuelos hasta
terminarla.

Preparación del Almíbar


Tomar una olla que sea bastante grandecita y le vamos a poner
aproximadamente un litro de agua no le vamos a poner mucho a este litro
de agua le vamos a agregar azúcar así que yo aquí tengo el azúcar y le
vamos a poner una especie muy importante que es el que le da todo el
sabor a veces él me ve y es el amigo si quieres no vamos a poner aquí a
nuestra es mía vamos a moverla un poquito también otra muy importante
es la canela yo le voy a poner canela en rama que es la que tengo acá voy a
ponerle de una a dos ramitas también se le pueden agregar clavo de olor
pimienta gorda eso ya es un extra o ralladura de limón o ralladura de
naranja y en mi caso como no tengo ningún cítrico le voy a poner un poquito
de ron así que en cuanto esté almíbar empiece a hervir vamos a poner
adentro todos nuestros buñuelos y vamos a dejar que se cocinen en la miel
pueden ser unos o 10 minutos lo importante es que los buñuelos absorban
esa miel y queden totalmente húmedos por dentro pero amigos como
pueden ver aquí mi almíbar ya empezó a hervir entonces lo único que hago
es bajarle todo el fuego que pueda para que no esté hirviendo demasiado
fuerte y puede reventar mis buñuelos ahora si le voy a poner un buen
chorrito de licor el listo amigos vamos a dejar no sé que dentro de unos
cinco a diez minutos para que se impregnen muy bien con esta miel y como
bueno amigos ya han pasado los cinco minutos y éstos muy vuelos no se
rompen para nada dentro del almíbar siempre y cuando el almíbar o no esté
hirviendo demasiado y los movemos muy suavecito con una paleta y esto
va a tener un aroma delicioso anís.

También podría gustarte