Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial
Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial
Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial
DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
ESCUELA / CFP
ELECTROTECNIA
CUSCO – PERÚ
2024
1
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACION
DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
INDICE
Caratula....................................................................................................... 1
Índice........................................................................................................... 2
Dedicatoria................................................................................................... 4
Resumen ejecutivo del proyecto de innovación y/o mejora............................5
CAPITULO I
GENERALIDADES DE LA EMPRESA
1.1 Razón social...........................................................................................7
1.2 Misión, Visión, Política de la empresa.....................................................7
1.3 Productos, mercado, clientes..................................................................7
1.4 Estructura De La Organización..............................................................10
1.5 Otra información relevante.....................................................................11
CAPITULO II
PLAN DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA
CAPITULO III
ANÁLISIS DE LA SITUACION ACTUAL
CAPITULO IV
2
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACION
DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
PROPUESTA TECNICA DE LA MEJORA.
4.1 Plan de acción de la Mejora propuesta..............................................42
4.2 Consideraciones técnicas, operativas y
Ambientales para la implementación de la mejora............................61
4.3 Mapa de flujo de valor de la situación mejorada...............................62
4.4 Cronograma de ejecución de la mejora............................................63
CAPITULO V
COSTOS DE IMPLEMENTACION DE LA MEJORA
5.1 Costo de materiales.............................................................................65
5.2 Costo de mano de obra.......................................................................65
5.3 Costo de máquinas, herramientas y equipos.......................................66
5.4 Otros costos de implementación de la Mejora.....................................67
5.5 Costo total de la implementación de la Mejora....................................67
CAPITULO VI
EVALUACION TECNICA Y ECONOMICA DE LA MEJORA
6.1 Beneficio técnico y/o económico esperado de la Mejora.....................69
6.2 Relación Beneficio/Costo....................................................................70
CAPITULO VII
CONCLUSIONES
7.1 Conclusiones....................................................................................................73
CAPITULO VIII
RECOMENDACIONES
8.1 Recomendaciones..............................................................................75
Referencias Bibliográficas........................................................................76
Anexos..................................................................................................... 77
3
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACION
DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
DEDICATORIA
4
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACION
DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
5
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACION
DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
CAPITULO
I
6
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACION
DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
GENERALIDADES DE LA EMPRESA
1.1 RAZÓN SOCIAL:
Ruc: 10484918789
VISIÓN: Ser una empresa líder y exitosa en el Perú, reconocida por el alto
nivel de excelencia en los servicios y productos ofrecidos a nuestros clientes.
PRODUCTOS:
7
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACION
DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
MERCADO:
8
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACION
DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
CLIENTES:
9
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACION
DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
GERENTE
SUBGERENTE
GENERAL
ING. DE TÉCNICOS
JEFE DE VENTAS
PROYECTOS ELECTRICISTAS
PRACTICANTES
ELECTRICISTAS
10
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACION
DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
11
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACION
DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
CAPITULO
II
12
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACION
DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
Actualmente al hacer uso del suministro del agua en los últimos pisos del
edificio donde se encuentra ubicado el hotel, presenta un acentuado déficit de
presión en el agua, esta situación se agrava en determinadas horas del día.
Esto produce un descontento en el personal operativo y ejecutivo, mermando la
productividad.
OBJETIVO PRINCIPAL:
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
13
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACION
DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
Actualmente al hacer uso del suministro del agua en los últimos pisos del
edificio donde se encuentra ubicado el hotel turístico, se presenta un acentuado
déficit de presión en el agua, por ende, aumenta el tiempo dedicado a hacer
uso del suministro de agua para los trabajadores y generando un pésimo
servicio al cliente para la producción del hotel y esta situación se agrava en
determinadas horas del día sobre todo en la noche y a primeras horas de la
mañana. Esto produce un descontento en los clientes y trabajadores del hotel,
mermando la productividad.
14
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACION
DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
SISTEMA DE CONTROL
DE BOMBAS
HIDRAULICAS A
PRESION CONSTANTE
PAR EL LLENADO DEL
TANQUE ELEVADO
15
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACION
DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
¿QUÉ ES PRESIÓN?
P = F
A
16
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACION
DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
CAUDAL
El caudal corresponde a una cantidad de agua que pasa por un lugar (canal,
tubería, etc.) en una cierta cantidad de tiempo, o sea, corresponde a un
volumen de agua (Litros, Metros Cúbicos, etc.), por unidad de tiempo
(Segundos, Minutos, Horas, etc.).
Q=VxS
En la que:
Q: es el caudal (m³/s)
V: es la velocidad (m/s)
S: es la sección de la tubería (m²)
¿POR QUÉ Y CÓMO AUTOMATIZARLO?
17
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACION
DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
18
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACION
DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
PROGRAMACIÓN Y SOFTWARE
19
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACION
DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Tensión de Alimentación 24 V dc
Número de Salidas 4
Display Incluido Sí
Corriente de Salida 8A
Longitud 71.2mm
Profundidad 59.5mm
Anchura 107.6mm
20
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACION
DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
Principio de funcionamiento
RPM = 120 x f
p
Donde:
RPM = Revoluciones por minuto,
f = frecuencia de suministro AC (Hercio)
p = Número de polos
Las cantidades de polos más frecuentemente utilizadas en motores síncronos o
asíncrono son 2, 4, 6 y 8 polos que, siguiendo la ecuación citada, resultarían en
3600 RPM, 1800 RPM, 1200 RPM y 900 RPM respectivamente para motores
sincrónicos únicamente y a la frecuencia de 60 Hz. Dependiendo de la
ubicación geográfica funciona en 50Hz o 60Hz.
21
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACION
DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
22
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACION
DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
23
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACION
DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
24
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACION
DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
Dormir/despertar
Permite que la bomba variable alcance una parada completa cuando el caudal
se considera demasiado bajo, por debajo de un "umbral de dormir" ajustable
(LSP+SLE) y un retardo de tiempo ajustable (tLS). Cuando el sistema está en
estado "Dormir", si el valor de retorno PID (que muestra la presión a
continuación de la bomba) cae por debajo de un umbral de "activación" (UPP),
la bomba variable se rearranca.
25
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACION
DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
TRANSDUCTOR DE PRESIÓN
¿Qué es un transductor?
26
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACION
DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
Las señales de salida en corriente tipo 4-20mA son las utilizadas en la mayoría
de aplicaciones .La medida de la señal y la alimentación se transmiten en un
sistema de 2 hilos.
27
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACION
DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
28
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACION
DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
GABINETE ELÉCTRICO
29
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACION
DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
Un variador de frecuencia es un
sistemapara el control de la velocidad
rotacional de un motor de corriente alterna
(AC) por medio del control de la frecuencia
de alimentación suministrada al motor.
1. Transformador de entrada
2. Rectificador a diodos
3. Filtro para el rizado
4. Regulador (o estabilizador) lineal.
30
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACION
DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO
Un interruptor termomagnético
es un dispositivo capaz de
interrumpir la corriente
eléctrica de un circuito cuando
ésta sobrepasa ciertos valores
máximos. Su funcionamiento
se basa en dos de los efectos
producidos por la circulación
de corriente en un circuito: el
magnético y el térmico.
GUARDAMOTOR STECK
31
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACION
DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
LUCES PILOTOS
32
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACION
DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
VENTILADORES
CABLE ELÉCTRICO
33
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACION
DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
CANALETAS
RIEL DIN
34
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACION
DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
BONERAS
BARRA DE TIERRA
35
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACION
DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
obedecen a las innumerables
aplicaciones que se hacen de este
elemento.
36
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACION
DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
TÉRMINOS UTILIZADOS
37
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACION
DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
CAPÍTULO
III
38
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACION
DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
INICIO
¿Existe
El suministro de agua NO presión
no abastece las estable en el
demandas del hotel. suministro
de agua?
SI
SI
Aumenta el tiempo
dedicado al hacer uso
del suministro de agua
generando que haya una El suministro de agua
insatisfacción del cliente. abastece las demandas
del hotel.
SI
SI
Descontento en el
cliente y trabajadores,
mermando la Personal de trabajo
productividad. satisfecho y con mejor
rendimiento en la
productividad
38
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACION
DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
``
3.2. EFECTOS DEL PROBLEMA EN EL ÁREA DE TRABAJO O EN LOS
RESULTADOS DE LA EMPRESA. (Efectos en el producto, en los materiales,
En el costo, oportunidad de entrega de productos, tiempo, calidad,
inventarios, etc.)
PERSONAL SISTEMA
CAUSAS
Tuberías mal
dimensionadas
Abundante uso
de agua
Muchas curvas en el PROBLEMA PRINCIPAL
suministro de agua
FALTA DE
PRESIÓN
CONSTANTE
EN EL
SUMINISTRO
Mala proyección en DE AGUA
el diseño de la
distribución del
CAUSAS
METODO
39
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACION
DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
``
3.4. PRIORIZACIÓN DE CAUSAS RAÍCES (DIAGRAMA DE
PARETO, FACTORES CUALITATIVOS, ETC.).
36 100%
32 90%
28 80%
70%
24
60%
20
50%
16
40%
12
30%
8 20%
4 10%
0 0%
Falta de presión Tuberías mal Mal uso del sumintro
constante en el dimensionadas de agua
suministro de agua
FRECUENCIA ABSOLUTA FRECUENCIA RELATIVA ACUMULADA
40
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACION
DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
``
CAPITULO
IV
41
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACION
DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
``
¿QUÉ SE REALIZÓ?
Para mantener una presión estable en las tuberías de agua para el llenado de
los tanques elevados del hotel.
¿CUÁNDO SE REALIZÓ?
¿QUIÉN LO REALIZO?
El Aprendiz Cayulla Tecsi Rusbel, bajo la supervisión del monitor Rogelio Tecsi
Quispe.
42
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACION
DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
``
SISTEMA PRESIÓN CONSTANTE CON VARIADORES DE FRECUENCIA Y
CON CONTROLADOR LÓGICO
Los sistemas de control de presión constante de dos o más bombas, han sido
diseñados para satisfacer las necesidades de presión constante a variaciones
de caudal en las más modernas instalaciones, incorporando además ventajas
tan excepcionales como un importante ahorro energético y un comportamiento
silencioso.
43
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACION
DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
``
DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO
Formula:
CIRCUTO DE POTENCIA CIRCUITO DE CONTROL
In = 8.47 A In = 3.3 A
44
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACION
DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
``
DISTRIBUCIÓN DEL GABINETE
250mm 250mm
180mm
140mm 140mm
120mm
2 Pilotos verdes
120mm
3 Pilotos rojos
240mm
2 Seleccionadores M.O.A
2 Ventiladores
MOA
800mm
120mm
MOA
160mm 160mm
160mm
160mm
180mm
210mm
DISTRIBUCIÓN DE LA PLACA
46
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACION
DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
``
Para ambos casos cortaremos las puntas de las canaletas y riel para tener
un montaje estético.
750mm
100mm
260mm
390mm
400mm
450mm
180mm
145mm
500mm 150mm
47
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACION
DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
``
MONTAJE DE LOS EQUIPOS
CABLEADO DE LA PLACA
MATERIALES HERRAMIENTAS
48
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACION
DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
49
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACION
DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
Zelio
CONTROL DE
TANQUE
NIVEL
TANQUE
BAJO
50
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACION
DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
CABLEADO FINALIZADO
51
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACION
DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
Paso 3. Cablear de una forma que la puerta del gabinete se vea estético
52
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA
CONSOLIDACION DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
53
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA
CONSOLIDACION DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
54
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA
CONSOLIDACION DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
55
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA
CONSOLIDACION DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
ESTRUCTURA DE MENÚS
56
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA
CONSOLIDACION DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
57
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA
CONSOLIDACION DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
r1
58
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA
CONSOLIDACION DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
Menú PID
59
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA
CONSOLIDACION DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
MODO MANUAL
MODO AUTOMÁTICO
60
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA
CONSOLIDACION DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
CONSIDERACIONES TÉCNICAS:
CONSIDERACIONES OPERATIVAS:
CONSIDERACIONES AMBIENTALES:
61
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA
CONSOLIDACION DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
TABLERO
ELÉCTRICO
INICIO
INSTALADO
SI
¿Existe
Muchas demandas y NO presión
deficiencia en el estable en el
suministro de agua. suministro de
agua?
SI
Interviene el sistema SI
de presión constante.
Se obtiene el suministro de
agua con una presión
estable.
SI
62
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA
CONSOLIDACION DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
TIEMPO DE EJECUCIÓN
TAREAS
Día 1 Día 2 Día 3
Instalación de componentes
1/2 hora
en la bandeja
Cableado de bandeja de
3 horas 1 hora
tablero eléctrico
Cableado de puerta
y rotulación de 2 horas
tablero
eléctrico
Capacitación de la
programación de los 1 hora
equipos(controlador y
variador)
Programación de los
equipos (controlador 4 horas
y
variador)
Realizar pruebas de
2 horas
funcionamiento
TOTAL
24 HORAS
63
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA
CONSOLIDACION DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
CAPITULO
V
64
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA
CONSOLIDACION DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
65
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA
CONSOLIDACION DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
TOTAL S/ 5373.00
66
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA
CONSOLIDACION DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
TOTAL S/ 2,530.00
S/ 5,373.00
Costo de máquinas, herramientas y equipos
S/ 2,530.00
Otros costos de la implementación de la mejora
TOTAL S/ 9,686.00
67
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA
CONSOLIDACION DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
CAPITULO
VI
68
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA
CONSOLIDACION DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
BENEFICIOS TÉCNICOS:
BENEFICIOS ECONÓMICOS:
69
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA
CONSOLIDACION DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
NOTA:
La empresa ha realizado un estudio donde se obtuvo como resultado que la
clientela hace el consumo de agua 2 a 3 horas seguidas, sobre todo en las
mañanas y en las noches, ya que en ese tiempo los turistas se preparan para
hacer sus actividades, entonces el consumo de agua es abundante y existen
quejas por los malos servicios del hotel como la falta de presión de agua y poco
suministro, esto afecta significativamente a la producción del como también a
los trabajadores ya que perjudica el mantenimiento y limpieza de las
habitaciones como también la cocina.
70
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA
CONSOLIDACION DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
AHORRO S/ 500.00
71
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA
CONSOLIDACION DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
CAPITULO
VII
72
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA
CONSOLIDACION DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
CONCLUSIONES:
73
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA
CONSOLIDACION DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
CAPITULO
VIII
74
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA
CONSOLIDACION DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
RECOMENDACIONES
75
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA
CONSOLIDACION DE NUESTRA INDEPENDENCIA”
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
http://www.estronic.com.br/img/produtos/arquivos/2006_11_-
_Zelio_Logic_2_-_Manual_do_Usuario.pdf
http://bibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10552/1/T1593.pdf
http://www.schneider-electric.com.ar/documents/local/altivar_12.pdf
https://es.slideshare.net/webmasterwika/instrumentacin-electrnica-
presin
ANEXOS
76
BOMBA 1 ENERGIZADO BOMBA 2 El tanque Manómetro
0 – 12 Bar
77
elevado cuenta
SOBRECARGA 1 SOBRECARGA 2
con una base de
M
O
A
1 metro de Transductor
altura.
150 L de presión
0 – 10 Bar
M A
Alimentación Transductor
220 V AC de presión
0 – 10 Bar
Suministro
de Sedapal
ROTOPLAS
1100 L