Convocatoria de Declamacion Zona Escolar 2023-2024

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

SECRETARIA DE EDUCACIÓN

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA


DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN
PRIMARIA SUPERVISIÓN ESCOLAR 022
04FIZ0022B LA SUPERVISIÓN ESCOLAR
022 DE PRIMARIAS

CONCURSO DE DECLAMACIÓN INDIVIDUAL


CICLO ESCOLAR 2023-2024
OBJETIVO
Saber qué es la declamación y hacer uso de la misma.
“Declamar un poema te permite mostrarle al público cómo el poema afecta tus
emociones e ideas”, por lo que te sugerimos intenta encontrar un poema que haga que
reacciones de alguna manera y que quieras comparar con otras personas.
La declamación es un arte escénico que se desarrolla frente a un público que observa
y escucha, que participa siendo testigo ocular y auditivo de la misma.

Consiste en la interpretación de un poema, buscando profundizar su mensaje con el uso


armonioso de la voz, la sutileza del gesto y la mímica. Se intenta cautivar al espectador
para que vibre con el sonido y significado de las palabras, acentuando con el gesto, la
mímica y el movimiento aquellos versos o palabras que destaquen el sentimiento y la
emoción contenida en el poema.
PROPÓSITO
Se dice que la poesía es la manifestación más grande del sentimiento humano. A esto, la
de género infantil, se suma como la expresión artística más propicia para el desarrollo
educativo y pedagógico en los primeros años de infancia.
Con la finalidad de desarrollar integralmente en los alumnos sus habilidades, haciendo
énfasis en la capacidad de expresión a través de la palabra, además de exteriorizar sus
sentimientos y emociones por medio de la declamación.
Contribuir en su formación integral, afianzando sus expresiones artísticas, gestual,
corporal de la poesía.
PARTICIPANTES
Podrán participar los alumnos de las escuelas que conforman la zona escolar 022 tanto
oficiales como particulares de la localidad Ciudad del Carmen, Campeche.

Documentación que deben entregar las escuelas participantes.


Recepción del oficio en hoja membretada con firma y sello del director que contenga
los datos correctos de los alumnos participantes de cada categoría por escuela, nombre
Página 1 de 4
SECRETARIA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN
PRIMARIA SUPERVISIÓN ESCOLAR 022
04FIZ0022B LA SUPERVISIÓN ESCOLAR
022 DE PRIMARIAS

del docente y del director(a).

Poema con la presentación del alumno en letra Arial número 12, centrado, sin señalar
nombre de escuela, grado, grupo, en cinco tantos de copias.

Con fecha límite de entrega en la supervisión escolar: Del lunes 20 al viernes 24 de


noviembre de 2023 del presente ciclo escolar.

BASES:
El desarrollo del concurso de declamación estará compuesto de tres categorías o ciclos:

A (primero y segundo)
B (tercero y cuarto)
C (quinto y sexto)

MÍNIMO DE ESTROFAS
➢ Para la primera categoría el mínimo de estrofas de su poema será de cuatro
estrofas.
➢ Para la segunda categoría el mínimo de estrofas de su poema será de seis
estrofas.
➢ Para la tercera categoría el mínimo de estrofas de su poema será de ocho
estrofas.

ASPECTOS A CALIFICAR O EVALUAR


• Presentación (10%) arreglo personal, expresión corporal, contacto visual,
entusiasmo y seguridad.
• Voz (40%) Volumen, ritmo, dicción, entonación, timbre de voz e inflexiónde voz.
• Apego al texto (20%) memorización de las palabras, versos o estrofas que sean
las mismas de acuerdo al poema.
• Interpretación (30%) Calidad y variedad de recursos escénicos,
sentimentalismo, inspiración, transmitir emociones, confianza al declamar (no
dramatización).

Escala de calificación.
Del 1 al 100.
Página 2 de 4
SECRETARIA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN
PRIMARIA SUPERVISIÓN ESCOLAR 022
04FIZ0022B LA SUPERVISIÓN ESCOLAR
022 DE PRIMARIAS
TEMA DEL CONCURSO
El tema de los poemas será libre de acuerdo a cada categoría o ciclo. Únicamente
pedimos que el contenido sea “adecuado a la edad de los alumnos”. (favor de no
limitarlos, ellos son capaces de memorizar varias estrofas).

JURADO
El Jurado estará integrado por personas del plantel relacionadas con el ámbito
educativo y/o literario y experimentada experiencia en concursos como el que se
menciona.“LA DECISIÓN DEL JURADO SERÁ INAPELABLE”.

LUGAR, FECHA Y HORA.


Auditorio del museo Victoriano Nieves Céspedes (ubicado en la calle 22 s/n colonia
centro) el día miércoles de 6 de diciembre del presente año.

Los alumnos se presentarán sin uniforme, con ropa casual e ingresarán sólo un familiar
acompañante en el siguiente horario:

➢ La primera categoría (A) deberá presentarse de 9:00 a 10:30 a.m.


➢ La segunda categoría (B) de 10:30 a.m. a 12:00 p.m.
➢ La tercera categoría (C) de 12:00 a 1:30 p.m.

PREMIOS EL MISMO DÍA DEL CONCURSO


Reconocimiento a todos los participantes.
Diploma a los alumno/as ganadores de cada categoría 1°, 2° y 3° lugar
respectivamente.

REGLAS DE CONVIVENCIA
✓ Mantener los teléfonos en silencio.
✓ Está prohibido distraer a los participantes.
✓ Está prohibido entrar y salir del evento.
✓ Está prohibido ingerir alimentos.

Página 3 de 4
SECRETARIA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN
PRIMARIA SUPERVISIÓN ESCOLAR 022
04FIZ0022B LA SUPERVISIÓN ESCOLAR
022 DE PRIMARIAS

TRANSITORIO
Lo no previsto en la presente convocatoria, será resuelto por el comité de
concursos, jurado calificador y director escolar.

Nota: Los participantes deberán asistir con ropa de civil y tendrán acceso al Auditorio en
el horario señalado, participante que no llegue puntualmente quedará
descalificado.

ATENTAMENTE
LA COMISION DE CONCURSOS

CIUDAD DEL CARMEN, CAMPECHE; A 7 DE NOVIEMBRE DE 2023.

Página 4 de 4

También podría gustarte