COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN
SÁBADO: 05:20-06:40 PM
2
EVALUACIÓN
1 PARCIAL: 5 DE JUNIO
2 PARCIAL: 26 DE JUNIO
3
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
ASISTENCIA: 50%
ACTIVIDADES: 20%
EXÁMEN: 30%
4
INTRODUCCIÓN
◦La comunicación en psicología ayuda a comprender nuestro
entorno, además de saber los estados de ánimo de nosotros y
posteriormente de los que se encuentran a nuestro alrededor.
◦La comunicación es auxiliada por diferentes tipos y
clasificaciones; sin embargo, se utilizan en psicología:
comunicación intrapersonal, comunicación interpersonal,
comunicación masiva, comunicación persuasiva.
INTRODUCCIÓN
◦ Es una comunicación universal. Es un proceso cognoscitivo que se
aprende a través de los sentidos descubriendo un mundo real.
La interpretación La codificación
del mensaje del mensaje
Función Función
formativa persuasiva
FUNCIÓN
◦ Función informativa: El mensaje transmite una información
objetiva y sustentada con datos verificables. Las noticias
televisivas y de la prensa escrita tienen esta función.
◦ Función persuasiva: Se trata de convencer al receptor del
mensaje o de modificar su conducta con un fin específico. La
propaganda política y la publicidad responden a esta función
comunicacional.
◦ Función formativa: La intención es transmitir mensajes que
generen conocimiento novedoso en el receptor, y que este los
incorpore a su sistema de creencias. Los procesos de
comunicaciones en entornos educativos, como la escuela,
sirven para eso.
◦ Función de entretenimiento: Se trata de la creación de
mensajes pensados para el disfrute del receptor. La música, las
películas y las series generalmente cumplen esta función.
TIPOS DE COMUNICACIÓN
Comunicación asincrónica
◦ El intercambio de información no ocurre en tiempo real. Por lo tanto, el emisor del mensaje tendrá que
esperar un tiempo para recibir una respuesta, en caso de que lo requiera.
◦ Por ejemplo, un email se envía de inmediato, pero no siempre es respondido inmediatamente.
SEGÚN EL CANAL SENSORIAL
Comunicación táctil Comunicación gustativa
◦ Involucra el sentido del tacto para percibir volúmenes y ◦ La información se percibe a través del sentido del
texturas que aporten información al receptor.
gusto.
◦ Por ejemplo, el método de lectura y escritura Braille, que
permite que las personas con discapacidad visual puedan ◦ Por ejemplo, cuando probamos una bebida o una
comunicarse. comida.
Comunicación olfativa Comunicación auditiva
◦ La comunicación se establece a través del olfato.
◦ La información es percibida a través del sentido del
◦ Un ejemplo común es que muchas veces podemos detectar oído.
si un alimento está en mal estado solo por el olor que emite.
Comunicación visual ◦ Por ejemplo, la comunicación oral y la música.
◦ La información se percibe a través del sentido de la vista
◦ Un ejemplo común es que en la mayoría de los casos, los
seres humanos no necesitamos que nos describan una
fotografía para entender el mensaje que esta comunica.
SEGÚN EL TIPO DE MEDIO DE
COMUNICACIÓN
Comunicación digital
Comunicación telefónica
◦ Se refiere al tipo de comunicación que se establece a
través de canales que emplean tecnología digital. En este ◦ Es el proceso comunicativo que se da a través del
caso, la información se difunde a través de internet. teléfono.
◦ Por ejemplo, una página web, el correo electrónico, las ◦ Por ejemplo, una llamada o un mensaje.
redes sociales.
Comunicación televisiva Comunicación cinematográfica
◦ En este caso, el canal o instrumento para transmitir el ◦ Utiliza el cine como medio de transmisión de un
mensaje es la televisión. Allí, el emisor (en este caso, la mensaje, que a su vez está contenido en la película,
programación de cada uno de los canales) emite un video o material audiovisual que se desea compartir con
mensaje que el receptor (el televidente) recibe a través
de una pantalla. el receptor.
Comunicación radiofónica
◦ La comunicación se genera a través de la radio, que es el
canal a través del cual se emite el mensaje. En este caso,
el emisor está conformado por todas las emisoras de
radio.
SEGÚN EL OBJETIVO
COMUNICACIONAL
Comunicación periodística Comunicación política
◦ Utiliza a los medios de comunicación para emitir mensajes ◦ Es un tipo de comunicación cuyo objetivo es influir en la
con un objetivo informativo. opinión pública en un contexto político.
◦ Por ejemplo, los noticieros de la televisión o las páginas web ◦ Un ejemplo de comunicación política son las estrategias que
de noticias locales. se utilizan en las campañas electorales. Estas pueden incluir la
Comunicación publicitaria elección de ciertos colores en el vestuario, la difusión de un
discurso previamente elaborado, o la creación de imágenes
◦ Es un tipo de comunicación que se emplea con el fin de dar a icónicas, como el político cargando al bebé o besando en la
conocer un producto o servicio, generalmente para impulsar frente a una persona mayor.
su venta.
◦ El objetivo, en este caso, es generar un impacto positivo en
◦ Por ejemplo, cuando vemos una publicidad en un video de los votantes.
Youtube de una marca reconocida.
Comunicación organizacional
Comunicación educativa
◦ Se refiere a las comunicaciones que gestionan las
◦ Es la transmisión de un mensaje con un objetivo educativo. organizaciones. Estas pueden tener un objetivo interno, como
El fin, en este caso, es el de enseñar algo. las comunicaciones entre la empresa y el personal, o un
◦ El ejemplo más común es el de un profesor impartiendo una objetivo externo, como las comunicaciones entre la empresa y
clase. Un tutorial de Youtube que explique cómo resolver un sus consumidores, los medios de comunicación, sus
problema puntual es, también, una forma de comunicación proveedores, etc.
educativa.
SEGÚN SU ALCANCE
Comunicación privada
◦ El proceso comunicativo se mantiene entre el emisor y el
receptor. Por ejemplo, una llamada telefónica entre dos
personas.
Comunicación pública
◦ La transmisión del mensaje puede o debe incluir a
nuevos receptores. Por ejemplo, la difusión de una
noticia de interés nacional.