Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Bachiller: Génesis Rey
C.I. 19716440
LEY ORGÁNICA DEL PODER PÚBLICO MUNICIPAL
Publicada en Gaceta Oficial Nº 5.806 (Extraordinaria) de fecha 10 de Abril del 2006
Título I Disposiciones Generales
Artículo 1. La presente Ley tiene por objeto desarrollar los principios
constitucionales, relativos al Poder Público Municipal, su autonomía, organización y funcionamiento, gobierno, administración y control, para el efectivo ejercicio de la participación protagónica del pueblo en los asuntos propios de la vida local, conforme a los valores de la democracia participativa, la corresponsabilidad social, la planificación, la descentralización y la transferencia a las comunidades y grupos vecinales organizados.
Artículo 2. El Municipio constituye la unidad política primaria de la organización
nacional de la República, goza de personalidad jurídica y ejerce sus competencias de manera autónoma, conforme a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la ley. Sus actuaciones incorporarán la participación ciudadana de manera efectiva, suficiente y oportuna, en la definición y ejecución de la gestión pública y en el control y evaluación de sus resultados.
Artículo 3. La autonomía es la facultad que tiene el Municipio para elegir sus
autoridades, gestionar las materias de su competencia, crear, recaudar e invertir sus ingresos, dictar el ordenamiento jurídico municipal, así como organizarse con la finalidad de impulsar el desarrollo social, cultural y económico sustentable de las comunidades locales, y los fines del Estado.
Artículo 4. En el ejercicio de su autonomía corresponde al Municipio:
Elegir sus autoridades.
Crear parroquias y otras entidades locales.
Crear instancias, mecanismos y sujetos de descentralización, conforme a la
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la ley.
Asociarse en mancomunidades y demás formas asociativas intergubernamentales para
fines de interés público determinados. Legislar en materia de su competencia, y sobre la organización y funcionamiento de los distintos órganos del Municipio.
Gestionar las materias de su competencia.
Crear, recaudar e invertir sus ingresos.
Controlar, vigilar y fiscalizar los ingresos, gastos y bienes municipales, así como las operaciones relativas a los mismos.