2° Sesion - Gonzales
2° Sesion - Gonzales
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. I.E. : Manuel González Prada
1.2. Grado : SEGUNDO
1.3. Sección : A
1.4. Área : Matematica
1.5. Duración : 120 minutos
1.6. Fecha : 09/10/24
1.7. Docente conductor: Ofelia Nora Ureta Crisóstomo
1.8 Decente practicante: Roció Ñaupa Aliga
IV.PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
- Emplea
procedimientos
de quitar con
material
concreto, para
encontrar
equivalencias o
los valores
desconocidos
de una
igualdad.
-
Enfoque de orientación Docentes y estudiantes muestran disposición para compartir los materiales, las
al bien común actividades, las instalaciones y el tiempo, con sentido de equidad.
Docentes y estudiantes muestran disposición para apoyar solidariamente a sus
compañeros(as) en cualquier situación en la que padezcan dificultades o en la que estas
rebasen sus posibilidades de afrontarlas.
Docentes y estudiantes se identifican afectivamente con los sentimientos de otros y
muestran disposición
V. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
INICIO
Recordamos y tomamos algunos acuerdos con ellos para trabajar en armonía durante
la clase.
DESARROLLO:
Presento en un papelote el siguiente problema:
Los estudiantes de segundo grado decidieron preparar ensalada de frutas para el día de su
compartir. Ellos se han organizado en grupos y, cada uno, ha traído algunas frutas pequeñas
para la preparación. Pero, antes de elaborarla, quieren saber qué fruta es la que pesa más,
cuál pesa menos y cuál pesa igual que otra fruta. Ayúdalos a conocer el peso de las frutas.
Para ello, elabora una balanza casera.
Pego en la pizarra un papelote con las indicaciones para la elaboración de la balanza casera y
leo junto con ellos:
Cuando todos los grupos hayan terminado de elaborar sus balanzas, les pido que
pesen las frutas que cada integrante ha traído, y que registren los pesos en una hoja.
Realizo preguntas para motivar el análisis, tales como estas: ¿qué significa si la balanza
se inclina hacia abajo?, ¿y si se inclina hacia arriba?, ¿qué significa si se mantiene a la
misma altura?
REFLEXIÒN Y FORMALIZACIÒN:
Formalizo los aprendizajes con los estudiantes. Menciona lo siguiente:
. La balanza casera es un instrumento que sirve para comparar el peso de los objetos
con mayor rapidez.
. Se puede notar que objeto pesa mas y que objeto pesa menos, según la indicación de
la balanza hacia el lado donde se encuentra cada uno.
. Cuando la balanza no se inclina hacia ningún lado, entonces se puede decir que los
objetos tienen el mismo peso.
Propicio la reflexión sobre los procesos seguidos y los resultados obtenidos, a través de
interrogantes como estas:
¿qué materiales utilizamos para resolver el problema?, ¿les gustó realizar la actividad?,
¿creen que pudimos utilizar otros materiales para realizarla?, ¿cuáles?; ¿cómo se
sintieron?, ¿qué fue lo que más les gustó?; ¿tuvieron alguna dificultad?, ¿cuál?, ¿cómo
la superaron?
Retroalimento y sistematizo las ideas fuerza.
Organizo a los estudiantes en parejas y pídeles que comparen el peso de sus útiles
escolares de cartuchera u otros objetos de su entorno, y luego que elaboren una tabla
parecida a la trabajada anteriormente, para que registren sus datos.
Verifico que hayan comprendido la actividad a realizar. Para ello, hago una lectura
general de esta con la participación de ellos. Luego, les pregunto: ¿de qué se trata la
actividad?, ¿es parecida a la que hemos realizado?
Acompaño el proceso de resolución de la actividad y procura intervenir de manera
oportuna, a fin de favorecer los procesos de elaboración y aplicación de las estrategias
de los estudiantes.
Indico a los niños y a las niñas que resuelvan las actividades de la página 1.. – 1… del
Cuaderno de trabajo.
Los acompaños despejando sus dudas y ampliando la información si es necesario.
CIERRE:
Converso con los niños y las niñas sobre las actividades desarrolladas en esta sesión y planteo
algunas preguntas, por ejemplo:
¿tuvieron dificultades en alguna parte del trabajo?, ¿en cuál?, ¿las pudieron solucionar?, ¿de
qué forma?;
VI.INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
LISTA DE COTEJO
N° APELLIDOS Y NOMBRES
SI NO SI NO SI NO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30