S5.cultura Org Socializa Empren
S5.cultura Org Socializa Empren
S5.cultura Org Socializa Empren
CURSO
COMPORTAMIENTO HUMANO EN
LAS ORGANIZACIONES
TEMA
CULTURA ORGANIZACIONAL
SOCIALIZACION ORGANIZACIONAL
ESPIRITU EMPRENDEDOR
SEMANA N.º 05
DOCENTE:
Dr. Julio Elescano Grande
2
Repaso Breve (absolución de preguntas o repaso breve de la anterior sesión a partir de la segunda semana)
Ref: https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/persona-pensando
3
Motivación (Motivación – problematización, conflicto cognitivo - recojo de saberes previos)
4
Utilidad
Ref: https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/persona-pensando
5
Logro de la sesión:
Al término de la sesión el estudiante:
Entrega de practica
6
Contenidos de la sesión:
• Cultura organizacional
• Socialización organizacional
• Espíritu emprendedor.
• Otros.
• ….
• ….
Ref: https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/persona-pensando 7
Desarrollo de la sesión de aprendizaje
8
¿QUÉ ES LA CULTURA ?
¿Cómo se logra?
Se compromete a:
PRESENTACION
• Sociales:
• Personales: – Liderazgo
– Creatividad – Espíritu de equipo
– Autonomía – Solidaridad
– Confianza en uno mismo
– Tenacidad
– Sentido de la responsabilidad
– Capacidad para asumir riesgos
Otras cualidades y habilidades que deben
generarse Emprendedor son:
en el
• Personales
– Espíritu de Superación
– Autocontrol • Dirección
– Sentido Crítico –Planificación
– Flexibilidad –Afrontar problemas
– Espíritu Positivo y hallar soluciones
• Sociales –Capacidad de
– Autodisciplina – Actitudes de Cooperación persuasión
– Capacidad de Comunicación –Capacidad de
–Capacidad para relacionarse organización
con el entorno
–Sensibilidad a las
necesidades de los demás
–Capacidad para exponer y
defender ideas
La Innovación como elemento esencial del
Espíritu Emprendedor
Innovar cosiste en observar la realidad, identificar las
preocupaciones o problemas existentes y generar una solución
a los mismos
38
Actividad – Aplicación (Casos, problemas , practicas dirigidas, uso de herramientas
tecnologías, otros)
Video:
Ref: https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/persona-pensando
39
Retroalimentación en base a preguntas
Cierre
• ¿Cuál es la utilidad …..?
• ¿Cómo se identifica …..?
• ¿Cómo reconocer …..?
• ¿Dudas y consultas …..?
40
Reflexionemos lo aprendido - Conclusiones
41
Referencias Bibliográficas
• Alveiro Montoya Agudelo, C. (Il.) & Rave Gómez, E. D. (Il.). (2021). Elementos del
desarrollo organizacional como fundamento para la competitividad del siglo XXI. 1.
Fondo Editorial Universidad Cooperativa de Colombia.
https://elibro.net/es/ereader/upsjb/218668?page=66Cubillos
• Calderón, C. H. Cáceres Mayorga, J. X. & Montealegre González, J. V. (2022).
Prácticas de talento humano en pequeñas organizaciones: (1 ed.). Sello Editorial
Universidad del Tolima. https://elibro.net/es/lc/upsjb/titulos/228400
• Köhler Peláez, M. (2022). Comunicación + Liderazgo: un enfoque constructivista por
competencias:( ed.). Grupo Editorial Éxodo.
https://elibro.net/es/lc/upsjb/titulos/207663. 10.2
42
Tarea y/o Actividades Complementarias
• Utilizar enlaces al aula virtual (Blackboard Learn ultra)
• Revisar ejercicios propuestos.
• Subir las evidencias del trabajo realizado al aula
virtual (Blackboard Learn ultra)
43
Ref: https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/persona-pensando
Gracias!
44