Actividades 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

PARTE 1

1) Identifica las variables que intervienen en las siguientes rentas:


a) La empresa donde trabajamos solicita un préstamo para
comprar maquinaria. Para amortizarlo, deberá abonar cuotas
mensuales de 300 €, durante los próximos 2 años. El tipo de
interés efectivo es del 10 %.
b) Contratamos los servicios de una asesoría fiscal y laboral
durante el próximo año. Abonaremos cuotas mensuales a final
de mes de 50 €. El tipo de interés efectivo anual es del 3 %.

2) Clasifica las siguientes rentas:


a) Una pensión de jubilación, de 1 000 € mensuales, que
recibiremos a final de cada mes a partir de los 65 años
(suponemos que nos acabamos de jubilar).
b) Compramos un coche en enero. El primer pago lo realizamos
en junio. Las letras son de 300 € mensuales (se pagan a final
de mes) durante 6 años.
c) Solicitamos la prestación por desempleo y se nos reconoce el
pago de la prestación durante 18 meses. Los primeros 6 meses
cobraremos un importe bruto de 560 € y los meses restantes
480 €.

3) Calcula el Valor Actualizado de un alquiler de 5 000 € anuales


de una finca agrícola. Interés efectivo anual 10 %.

4) Calcula el valor que tendría hoy una maquinaria por la que


pagaremos 3 anualidades pospagables de 1 700 €, si su
valoración es del 11 % anual.

5) Una empresa es propietaria de un edificio que debe ser


rehabilitado y contrata a otra empresa constructora para que
lleve a cabo la obra. Con el fin de poder hacer frente al pago,
solicita un préstamo especial para rehabilitación, que concede
una entidad bancaria, a un 7 % de interés efectivo anual, siendo
los pagos de 6 000 € anuales. El préstamo tiene una duración
de 4 años. Calcula el importe de la obra que abonará a la
empresa constructora.
6) Un asesor financiero recibe una consulta de un cliente
particular, que está interesado en contratar un plan de ahorro,
de forma que cuando se jubile disponga de cierto capital
ahorrado para complementar su pensión. Calcula cuánto tendrá
ahorrado al cabo de 20 años (momento en el cual se jubilará), si
realiza pagos anuales de 3 000 € a final de cada año. El tipo de
interés efectivo de la operación es del 3 %.

7) Calcula el Valor Actual de las siguientes rentas inmediatas y


pospagables:
 300 € mensuales durante 2 años, al 4 % efectivo semestral.
 •00 € cuatrimestrales durante 4 años, al 12 % nominal
capitalizable por cuatrimestres.

8) Calcula el precio de compra de un ordenador, si decidimos


aplazar el pago. Cancelaremos la deuda mediante el abono de 6
mensualidades pospagables de 210 €. La TIN es del 18 %
capitalizable mensualmente.

9) 1Una entidad bancaria concedió un préstamo de 22 000 €, que


se amortizará mediante 18 pagos mensuales constantes,
venciendo el primer pago a los 6 meses de la concesión del
préstamo. Averigua el importe de dicha mensualidad, si la
operación se valora al 9 % capitalizable mensualmente.
10) Un particular está interesado en realizar un plan de ahorro
para cambiar su coche dentro de 5 años. Para ello, contrata un
plan de ahorro Santander SIALP. Calcula qué importe tendrá
ahorrado al final de los 5 años, si realiza aportaciones de 100 €
mensuales y el tipo de interés anual es del 0,25 %.

11) Una empresa ha adquirido un negocio en funcionamiento


como inversión. Calcula el Valor Actual de dicha inversión
durante los próximos 5 años, si el negocio produce unos
ingresos netos mensuales de 2 800 € y los gastos ascienden a 1
225 € al mes. El tipo de interés efectivo mensual es del 0,75 %.

12) Un autónomo quiere adquirir un vehículo para la empresa.


Lo financiará a 5 años con pagos mensuales. Si el coche está
valorado en 13 000 €, ¿a cuánto ascenderán las letras
mensuales si el tipo de interés efectivo anual es del 12 %?

13) Calcula el importe que le debe una empresa a un


proveedor por la compra de materias primas, si para cancelar la
deuda debe abonar al contado 500 € y 3 pagos mensuales
vencidos de 300 € cada uno. La operación se valora al 1 %
efectivo mensual.

14) Una empresa quiere pintar y renovar el mobiliario de las


oficinas. Para ello, efectúa imposiciones de 300 € mensuales en
una entidad bancaria durante 2 años. Si la operación se valora
al 10 % TIN capitalizable mensualmente, calcula el capital que
habrá constituido al final de los 2 años.
PARTE 2

Reconoce las variables que intervienen en las operaciones que se


realizan con cada producto y servicio financiero, y realiza las
operaciones matemáticas necesarias para valorar cada producto.

1) Averigua el valor que tiene hoy una finca, si produce unos


ingresos semestrales pospagables a perpetuidad de 2 800 €. La
operación se valora al 5 % efectivo anual.

2) Calcula el Valor Actual de una renta de 280 € mensuales,


pagaderos durante 5 años, si el tanto de valoración es del 10 %
anual y la renta es:
a) Inmediata pospagable.
b) Inmediata prepagable.
c) Diferida 3 años y pospagable.
d) Diferida 3 años y prepagable.

3) Un autónomo depositó en una entidad bancaria hace 7 años 12


000 € al 5 % anual. Hoy, con el montante obtenido, realiza las
siguientes operaciones:
 Paga una deuda que asciende al 5 % del montante.
 Paga al contado un coche, cuyo coste es de 36
mensualidades vencidas de 350 €.
 El resto lo deposita en la caja de la empresa para hacer
frente al pasivo circulante. Calcula:
a) El importe del montante o capital final.
b) El importe de la deuda.
c) La cantidad que deposita en la caja de la empresa.

4) Cierta empresa ha solicitado un préstamo a 4 años, y ha


realizado pagos constantes, y mensuales de 200 €. Si el tanto
aplicado es del 0,75 % efectivo mensual, calcula el Valor Final
del préstamo si lo valoramos a los 5 años de su concesión.
5) Una empresaria está planteándose ampliar su empresa. Para
ello, debería solicitar un préstamo de 20 000 € al 10 % anual, a
15 años. El primer pago lo realizará a los 12 meses de contratar
la operación, y los pagos serán trimestrales y prepagables.
Calcula el importe de los pagos del préstamo.

6) Un autónomo propietario de un local arrendado cobra un


alquiler de 900 € mensuales a principio de cada mes. Los gastos
de comunidad también los abona a principio de cada mes y
ascienden a 30 € mensuales. Calcula el valor actual de los
ingresos netos que le proporciona dicha inversión, si
consideramos que los ingresos que le reporta el alquiler son
perpetuos. Interés anual efectivo: 8 %.

7) La propietaria de una tienda adquiere un nuevo equipo de aire


acondicionado, cuyo importe asciende a 2 500 €, y procede a
abonarlo con la tarjeta de crédito. A través del servicio on-line
del banco, solicita un aplazamiento del pago y, por ello, el
banco empezará a cargarle en su cuenta corriente una cantidad
mensual y fija durante los próximos 6 meses. Si el tipo de
interés efectivo de la operación es del 15 % anual, calcula el
importe de los pagos mensuales que deberá realizar para
cancelar su deuda.

8) La empresa Win, S. L., se dedica a la fabricación de zumos y


necesita renovar un tanque vertical con capacidad para 10 000
litros. El proveedor del tanque le ofrece las siguientes
condiciones de financiación: abonar 5 000 € al contado y el
resto mediante 12 pagos mensuales (a principio de cada mes)
de 600 € cada uno, empezando el primer pago a los 3 meses de
la compra. Calcula el precio de compra. Interés anual efectivo:
9 %.

9) La sociedad CHAVELI, S. L., está formada por tres socios que


son hermanos. Su padre ha fallecido recientemente y desearían
invertir un importe equivalente al 25 % de la herencia en la
empresa, puesto que se encuentra en pleno proceso de
expansión. Los bienes que han heredado los hermanos son los
siguientes:
a) Una finca de naranjas, que reporta unos beneficios netos
anuales aproximados de 100 000 €.
b) Un local de su propiedad que está arrendado y por el que
reciben un alquiler neto mensual de 1 800 €. El contrato de
alquiler tiene una duración de 5 años.
c) 300 000 € en efectivo.
¿Cuál es el valor actual de la herencia? ¿Qué importe podrán destinar
a la ampliación del negocio? Tanto de valoración: 6 % efectivo anual.

10) Un emprendedor ha estado realizando imposiciones


mensuales de 500 €, al final de cada mes y durante 5 años, en
una cuenta de ahorro, con el objetivo de reunir un capital y
abrir un negocio. A los 7 años, decide invertir la cantidad
acumulada en la creación de una nueva empresa. ¿De cuánto
dinero dispondrá para llevar a cabo su proyecto? Interés anual
efectivo: 7 %.

11) Un particular acude a una entidad financiera, puesto que


está interesado en contratar un plan de pensiones, para que
dentro de 25 años pueda rescatar 40 000 €. ¿Qué cantidad
deberá ingresar a final de cada año en el plan de pensiones, si
la gestora del plan le promete una rentabilidad media del 3 %
anual?

12) Una sociedad ha realizado imposiciones de 2 000 €


semestralmente durante 6 años al principio de cada año, con el
objetivo de reunir un capital que le permita renovar un
elemento de inmovilizado. A los 8 años de iniciar las
imposiciones, deciden comprar el inmovilizado. ¿De qué
cantidad disponen para realizar la inversión? Interés: 1 %
efectivo mensual.

13) Una empresa acaba de adquirir tres transpaletas


elevadoras eléctricas. El proveedor le ofrece la posibilidad de
realizar 10 pagos al principio de cada semestre, teniendo en
cuenta que el primero se realizará a los 3 años de la compra y
que tendrá un importe de 580 €. Calcula el valor al contado de
las tres transpaletas. Interés anual efectivo: 11 %.

14) Al propietario de una empresa, se le plantean dos


opciones:
a) Opción 1: comprar 3 máquinas de vending de bebidas,
pagando 250 € al final de cada mes, durante dos años.
b) Opción 2: alquilar de forma perpetua las máquinas, pagando
una cuota mensual de 64 € a principio de cada mes.
Si la operación se valora al 12,682503 % anual efectivo, ¿qué opción
le resulta más interesante?

15) 1Una empresaria adquiere una máquina envasadora que


pagará de la siguiente forma:
a) Abonará 4 000 € en el momento de la compra.
b) Pagará 2 000 € anuales vencidos durante 4 años.
c) Al final del cuarto año, abonará además un pago de 1 500 €.
Calcula el valor de compra de la máquina, si el interés anual efectivo
es del 10 %.

16) Una empresa necesita adquirir un vehículo de transporte.


El proveedor le ofrece las siguientes condiciones de pago:
a) Abonar 5 000 € al contado.
b) Pagar 18 cuotas mensuales prepagables de 500 € cada una (la
primera se abona a los 6 meses de la compra).
c) A los 2 años de la compra, abonará 4 000 €. Calcula el valor de
adquisición del vehículo si la TIN es del 12 % capitalizable por
meses.

17) Un cliente de nuestra entidad financiera ha solicitado un


préstamo por 50 000 € a 10 años, realizando pagos constantes,
mensuales y pospagables. Si el tanto nominal aplicado,
capitalizable mensualmente, es del 1,98 %, calcula el importe
de los pagos mensuales.

18) 1Un empresario está considerando abrir un nuevo


negocio, que le generará los siguientes gastos e ingresos:
a) El importe de los ingresos mensuales previstos asciende a 16
000 € a final de cada mes.
b) Los salarios que deberá abonar a final de cada mes ascienden
a 3 000 € mensuales.
c) El alquiler del local supone 2 000 € mensuales (que se
abonarán a principio de cada mes).
d) Los gastos restantes sumarían un importe aproximado de 1
500 € a final de cada mes.
Calcula el valor actualizado de los beneficios que generará el negocio,
durante los próximos 12 meses, si el interés anual efectivo es del 8
%.

19) Un empresario está pensando en alquilar un restaurante


en funcionamiento. Tiene dos opciones:
a) Restaurante 1: genera unos ingresos brutos mensuales de 3
500 € y los gastos ascienden a 1 500 €. Además, el empresario
necesitaría realizar una inversión inicial de 4 000 € para
renovar las instalaciones.
b) Restaurante 2: genera unos ingresos brutos mensuales de 8
500 € y los gastos ascienden a 7 000 €, pero necesitaría
realizar una inversión inicial de 6 000 € para renovar las
instalaciones.
¿Qué opción le resultará más interesante, si consideramos que
mantendrá el negocio abierto durante los próximos 5 años? Tipo
de interés: 1 % efectivo mensual. Utiliza una hoja de cálculo para
realizar los cálculos.

20) Ante la necesidad de renovar sus equipos informáticos,


una empresa realiza un estudio de los distintos productos
existentes en el mercado, y selecciona a un proveedor que le
ofrece dos opciones de pago:
a) Opción 1. Pagar 1 000 € al contado y abonar durante 2 años
600 € mensuales (pagos vencidos).
b) Opción 2. Realizar pagos trimestrales y vencidos de 400 €
durante 3 años.
Si el interés anual efectivo de la operación es del 10 %, calcula qué
alternativa le resulta más ventajosa. Utiliza una hoja de cálculo para
hallar el Valor Actual de ambas opciones.

21) La empresa Córdova, S. L., necesita comprar dos


carretillas elevadoras a diésel. Su proveedor habitual le da a
elegir las siguientes opciones de pago:
a) Opción 1: abonar 25 000 € al contado.
b) Opción 2: pagar 15 000 € de entrada y el resto en 24 cuotas
mensuales pospagables de 400 €.
c) Opción 3: pagar 2 000 € al final de cada trimestre, durante 3
años.
d) Opción 4: realizar un pago de 15 000 € en el momento de la
compra, y un segundo pago de 23 000 € a los 2 años de la
compra.
¿Cuál es la opción más ventajosa para la empresa si consideramos un
12 % de interés efectivo anual? Utiliza la hoja de cálculo para hallar
las opciones b) y c).

22) Un agricultor decide alquilar durante 5 años un campo de


caquis que se encuentra en pleno rendimiento y que produce
de media unos beneficios netos anuales de 10 000 €. Calcula el
valor de dicha inversión, si la operación se valora al 6 %
efectivo anual. Utiliza la hoja de cálculo para hallar el Valor
Actual de la operación.

También podría gustarte