0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas5 páginas

Proyecto Medio Ambiente 2024

Proyecto aula taller sobre medio ambiente

Cargado por

Leonardo Micheli
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas5 páginas

Proyecto Medio Ambiente 2024

Proyecto aula taller sobre medio ambiente

Cargado por

Leonardo Micheli
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

La clase comenzara con una pregunta indagadora al

colocar la fecha:
¿Por qué será el día del medio ambiente?

Cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente,


una fecha que busca conectar a las personas con la naturaleza y
con nuevas formas de explorar y convivir con su entorno.

-Piensa y reflexiona: luego escribimos


¿Qué sabes sobre el tema?
¿Qué entiendes por “medio ambiente”?
¿Qué acciones puedes realizar en tu quehacer diario para cuidarlo?

*Puedes ampliar y profundizar sobre el tema, realizando búsquedas de


información en internet, libros, enciclopedias, videos, o preguntando a
algún informante “experto”.
- Aquí te invito a ver este pequeño vídeo para conocer más sobre el tema:
https://www.youtube.com/watch?v=Sj2kf_w9Iqc

-Lectura para compartir :


Dos pulgas en su propio Planeta
Había un hermano y una hermana pulgas que vivían en un gran perro, llamado Planeta.
Las pulgas se llamaban Carlota y Juancho y eran muy alegres y traviesas. Para
vivir picaban a Planeta y así se alimentaban.
Un día Carlota salió a dar un paseo por Planeta y le picó muy fuerte cerca de la
oreja, tan fuerte que Planeta se enojó sacudiéndole de su cuerpo; cayó en el
jardín donde vivía Planeta.
Carlota estuvo perdida varios días entre el césped y las plantas, y su hermano
Juancho la buscaba en el cuerpo de Planeta sin poder encontrarla.
Cuando Carlota ya estaba sin fuerzas, oyó gritos: –Carlota, Carlota– gritaba
Juancho. –Hermano, ¿dónde estás?– respondió Carlota. –Aquí en Planeta,
sube– dijo Juancho. Y dando un gran salto de pulga, Carlota volvió a subir a
Planeta.
Juancho y Carlota reflexionaron y decidieron que, para no lastimar a Planeta, había que
picarlo suavemente. De ese modo se podrían alimentar sin causarle daño. Y así, las dos
pulgas vivieron felices para siempre, cuidando a Planeta.
Piensa y responde:
¿Qué características tiene nuestro Planeta?

1) Así como las hermanas pulgas fueron cuidadosas con el perro Planeta, ¿de qué
manera somos nosotros cuidadosos con nuestro Planeta?
2) ¿Cómo podemos cuidar el Planeta niños y niñas? ¿Existen diferencias entre ambos
sobre el cuidado? ¿Podemos cuidarlo juntos?

-Los invito a realizar este divertido TEST:


Para reflexionar:

Proyecto áulico: pregunta indagadora:


¿Cómo afecta el cigarrillo al medio ambiente?...

Humo del tabaco: contribuye considerablemente en el incremento de los niveles


de contaminación del aire en las ciudades porque contiene tres tipos de gases de
efecto invernadero (dióxido de carbono, metano y óxidos nitrosos) y contamina
tanto entornos interiores como exteriores.

¿Cuánto contamina el humo del cigarro?


Cada cigarrillo emite 14 gramos de CO2 desde su etapa de cultivo a su
eliminación, según datos de la OMS. El humo del tabaco contiene tres tipos de
gases de efecto invernadero que contaminan el aire interior y exterior: dióxido de
carbono, metano y óxidos de nitrógeno.

¿Cuántas colillas de cigarro se tiran al día en el mundo?


Las colillas de cigarrillo son el residuo más generado en el mundo: representan un
problema ambiental y humano. Se calcula que los fumadores desechan entre 4,5
y 5,6 billones de colillas por año. La división por día arroja un número alarmante:
se desechan alrededor de 18 mil millones de colillas cada 24 horas.

¿Cuánto contamina una colilla de cigarro el suelo?

Las colillas tardan en degradarse hasta 10 años y pueden llegar a contaminar 500
litros de agua. Dos tercios de las colillas que se arrojan al suelo en todo el mundo
terminan en el mar, y a veces los animales las confunden con alimento.22 ju
¿Qué podemos hacer para contribuir a mejorar nuestro medio ambiente?
Se les ofrecerá una opción: ECONCIENCIA.
Econciencia se interesara por el cuidado del medio ambiente, razón por la cuál
organizaremos botellas plásticas en desuso para colocar las colillas de cigarrillos y
observar la respuesta de la sociedad.

La idea de este proyecto será generar conciencia en toda la sociedad.


Crearemos nuestros propios muñecos, llamándolos “Puchito”, para colgar en distintos
puntos de la ciudad y que la gente deposite sus residuos ahí y no en la calle.
Las botellas llenas de filtros de cigarrilos, que es importante destacar que la gente las
puede realizar en sus casas también. Luego de un tiempo veremos la respuesta de la
sociedad.

También podría gustarte