Caida Libre - Enviar
Caida Libre - Enviar
Capítulo
CAÍDA LIBRE
4
CARACTERÍSTICAS
La caída de los cuerpos se ha estudiado con gran precisión
* Si puede ignorarse el efecto del aire, Galileo está en lo cierto; todos los cuerpos en un lugar específico caen con la
misma aceleración, sea cual sea su tamaño o peso.
* Si la distancia de caída es pequeña en comparación con el radio terrestre, la aceleración es constante.
V3
tbajar
V5
tsubir
V2
V6
V1
V7
* V1 V 7 ; V2 V6 ; V1 V5
7 (velocidad)
3
V1=V7 ; V2=V6 ; V3=V5 (rapidez)
* V4 = 0 (altura máxima)
TIEMPO DE VUELO
g 2Voi
t vuelo
g
Vi V
t subir oi
g
ALTURA MÁXIMA
V=0
V 2
Hmáx oi
Hmáx 2g
Vi
47
Física
ECUACIONES ESCALARES
Vf
g
Vi
h g h t
t
Vi
Vf
Baja (+) Sube (-)
h Vi t 1 g t 2
2
Vf Vi g t
Vf 2 Vi 2 2 g h
h Vi Vf
t 2
h n Vi 1 (2n 1)
2
ECUACIONES VECTORIALES
g Vf
y Voi t 1 g t 2
2
Vf Voi g t
y
Vi y
f
yi
Desplazamiento vertical
g
g
y (+ j )
Vi
Vi
y (j )
48
TRILCE
Velocidad Aceleración
V (+ j ) V (j ) g (j )
NÚMEROS DE GALILEO
Lo que es notable en el caso de Galileo es que avanzó mucho más que las observaciones cualitativas o semicuantitativas de
sus predecesores, y pudo describir el movimiento de los cuerpos con bastante detalle matemático.
Para un cuerpo que cae desde el reposo, las distancias recorridas durante intervalos iguales de tiempo, se relacionan entre
sí de la misma forma que los números impares comenzado por la unidad.
V=0 m/s
1s 5 m = 5(1) m
V=10 m/s
1s 15 m = 5(3) m
V=20 m/s
1s 25 m = 5(5) m
g V=30 m/s
1s 35 m = 5(7) m
V=40 m/s
1s 45 m = 5(9) m
V=50 m/s
49
Física
EJERCICIOS PROPUESTOS
a) 10 m b) 12 m c) 15 m
d) 20 m e) 25 m
P
03. Se suelta una piedra y llega a tierra en 6 s. Si se considera
que g=10 m/s2; entonces, la piedra fue soltada desde
una altura de: a) 5 s b) 4 s c) 3 s
d) 2 s e) 1 s
a) 60 m b) 120 m c) 150 m
d) 180 m e) 240 m 10. Una partícula es lanzada desde el punto "A"; si tarda 11
s en llegar al punto "C", por el que pasa con una rapidez
04. Un cuerpo es soltado desde una altura de 180 m. Halle de 30 m/s, ¿Qué tiempo emplea para ir de "A" a "B"?
su velocidad cuando llega a tierra y el tiempo empleado. (g=10 m/s2)
(g=10 m/s2).
50
TRILCE
14. Un cuerpo es lanzado verticalmente hacia arriba con 21. Se lanza a un cuerpo verticalmente hacia arriba con
una rapidez de 50 m/s. ¿Después de qué tiempo del una velocidad V1, empleando un tiempo t1 en alcanzar
lanzamiento se encuentra a una altura de 105 m? su máxima altura y llegando a tierra habiendo
(g=10 m/s2) transcurrido un tiempo t2. Luego, es correcto afirmar
que el cuerpo. ...
a) 2 s y 6 s b) 1 s y 5 s c) 3 s y 7 s
d) 2 s y 5 s e) 4 s y 7 s y
a) 240 m b) 120 m c) 80 m a) 70 m b) 90 m c) 60 m
d) 160 m e) 300 m d) 80 m e) 50 m
20. Un paracaidista salta de un helicóptero estacionario en 24. Considerando las unidades del sistema internacional,
el aire y cae libremente sin contar la fricción del aire,
la ecuación de posición del movimiento de una
500 m; luego abre su paracaídas y experimenta una
desaceleración neta de 2 m/s2 y llega al suelo con una partícula en caída libre es: y=5t2-12t+23. Expresar la
rapidez de 4 m/s. ¿De qué altura saltó el paracaidista? ecuación de su velocidad.
(g=10 m/s2).
a) V=5t2-12t b) V=5t-12
a) 2800 m b) 2596 m c) 2796 m c) V=t-12 d) V=10t+12
d) 2496 m e) 2996 m e) V=10t-12
51
Física
a) 2 Vg b) V/g c) V/2g
a) -125 m b) -117 m c) -167 m
d) -317 m e) -237 m d) V2/2g e) 2V / g
26. Un globo aerostático se encuentra ascendiendo con 30. Un globo aerostático se encuentra descendiendo con
velocidad constante de 6 m/s. Cuando el globo se una velocidad constante de 4m/s. Un paracaidista
encuentra a 40 m sobre el suelo, se suelta de él un ubicado en el globo lanza una piedra verticalmente
objeto. Asumiendo que sólo actúa la gravedad, ¿Cuál hacia abajo con una velocidad de 16 m/s, tardando 6 s
de las siguientes ecuaciones representa el movimiento en llegar a tierra.
del objeto, respecto a un observador de tierra, a partir ¿Cuál de las siguientes ecuaciones representa el movi-
del momento en que fue soltado? miento de la piedra, respecto a un observador de tie-
rra, a partir del momento en que fue lanzado?
a) y=16t-5t2 b) y=20-5t2
c) y=60-16t+5t2 d) y=300-16t+5t2
y e) y=300-20t-5t2
x a) 20 m b) 60 m c) 300 m
d) 240 m e) 120 m
g 2 g 2
a) y 40 t t b) y 6 t t 32. Desde lo alto de una torre se lanza verticalmente hacia
2 2
arriba un cuerpo con una velocidad de 30 m/s.
c) x 40 6 t
g 2
t d) x 40 6 t
g 2
t (g=10 m/s2).
2 2 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta para
g 2 un cierto sistema de referencia?
e) y 40 6 t t
2 I. La posición es: y(t)=40+30t-5t2
II. Durante todo el movimiento la velocidad es:
27. Del problema anterior; determine, aproximadamente, V=40-5t
el tiempo de vuelo, hasta que el objeto impacta en III. La ecuación de la aceleración es: a=-10t.
tierra.
(g=10 m/s2). a) Sólo I b) I y II c) Sólo II
d) Sólo III e) Ninguna
a) 3,4 s b) 6,4 s c) 1,4 s
d) 8,4 s e) 7,4 s 33. Considerando las unidades del sistema internacional,
la ecuación de posición de una partícula en caída libre
28. ¿Cuánto tiempo emplearía en llegar al recinto es: y=5t2-8t+7. Expresar la ecuación de su aceleración.
circunferencial una esferita dejada libre en la boca del
tubo liso?
a) a=10t b) a=10t-8 c) a=-10+t
d) a=-10 e) a=10
52