Apéndice C
Apéndice C
Apéndice C
CANTIDADES EN REVIT
DESCRIPCIÓN
El presente documento contiene una breve guía
para obtener cantidades en el software Revit de
manera fácil y rápida a partir de la experiencia
adquirida en la práctica empresarial realizada en
la empresa Uriel Hernández Ingeniería Civil
S.A.S.
AUTODESK REVIT
• Colaborar: Revit cuenta con funcionalidades propias para todas las disciplinas y
agentes implicados en el proceso de creación de un proyecto de construcción,
trabajando todos de manera unificada en una única plataforma, por tanto se
fomenta el trabajo colaborativo tan importante para la Metodología BIM.
Antes de obtener las cantidades de un modelo de Revit existente se deben realizar los
siguientes pasos, con el fin de minimizar errores durante la creación del presupuesto:
➢ Definir el material
✓ Gestionar
✓ Materiales
✓ Se duplica un material existente para diferenciar las tipologías, por
ejemplo, en el caso del concreto puede ser de 28 o 21 MPa.
➢ Para agrupar los elementos, se edita la clasificación para que esta sea por
tipología y se deselecciona la opción “Detallar cada ejemplar”.
Ilustración 5 Agrupación de elementos
Fuente: Elaboración propia
➢ Para que el software tome la cantidad total, se busca a la opción formato, se edita
la unidad de medida que se esté trabajando y luego calcular totales. En la pestaña
clasificación seleccionamos totales generales.
Si se necesita que el programa solo arroje la tabla ya sea por material, se da clic en la
pestaña “Filtro” y se selecciona la opción “material”.
RESULTADOS OBTENIDOS
• El error más común que suele cometerse al calcular cantidades de obra en Revit
cuando apenas se es principiante, consiste en que el software por defecto no
realiza el cómputo total de todos los elementos que hacen parte de una misma
tipología, ejemplo se tienen cinco columnas de 30x30x280 cm, el programa por
defecto solo toma el volumen de una sola columna, para evitar esto es necesario
seleccionar la opción formato, allí se edita la unidad de medida que se esté
trabajando y luego calcular totales. En la pestaña clasificación seleccionamos
totales generales.
• Como recomendación general al momento de manejar este tipo de herramienta,
es que se debe tener cuidado cuando se crean los materiales, siempre debemos
duplicar algún material existente para luego editarlo y asignarlo a los elementos
que corresponden.